Siento que tenía una deuda con la colección
Luxury Grey de Maiko. La marca me ha ido enviando cada brocha que han lanzado: primero la colección principal y luego sus ampliaciones, y el romance dura ya 3 años. Unas brochas me gustan más que otras, unas las utilizo más que otras, pero desde que las tengo no hay día que no utilice alguna. Por eso creo que es hora de poner a la
Colección Luxury Grey de Maiko (a la venta en
Online Cosméticos) en el lugar que se merece en My Cosmetic Art.
![]()
No me considero una gran experta en brochas ni mucho menos, mis utensilios de pincelería se reducen a dos marcas prácticamente, y de ahí no me sacas. Pero sí que tengo claro que para maquillarse bien es necesario tener herramientas adecuadas, y además encontrar brochas buenas y baratas no es fácil. Desde que los tengo no hay día que no haya usado las brochas de Maiko. Unas me gustan más que otras desde luego, algunas las uso a diario, otras de Pascuas a Ramos, y otras directamente nunca, pero eso es también una cuestión de gustos, de como se maquille cada una y de la forma en que lo haga.
La única pega que les puedo poner a las brochas de Maiko es que si se rompen, si la virola se desprende del mango, no se pueden arreglar fácilmente. Esto te lo cuento por terceras personas que me lo han comentado, a mí a fecha de hoy y después de más de tres años usando algunas de las brochas que tengo no me ha pasado, y mira que las he lavado, las he usado, se han caído, han viajado... Lo demás todo van a ser bondades. Bueno casi todo, creo que en la colección faltan pinceles de ojos, y los de Maiko Luxury Grey no son mis favoritos (ahí es donde entra en mi colección Zoeva), pero Luxury Grey no deja de ampliar su abanico de brochas así que no descarto que antes o después se añadan más pinceles de ojos.
Las bondades de Luxury Grey son muchas: para empezar tienen una relación calidad-precio fantástica, el precio de todas las brochas oscila entre los 6 y los 10 €. Son suaves de pelo sintético (salvo los pinceles de ojos de pelo blanco que son un poco más ásperos y combinan pelo sintético y natural de cabra), se limpian bien, las más tupidas necesitan un poco más de dedicación pero con un jabón de pastilla normal las brochas quedan como nuevas, y te puedo decir que a día de hoy no han perdido ni un solo pelo, ninguno. Además son brochas ligeras y elegantes, de diseño bonito y metálico, en gris cromado. Los mangos llevan inscritos el número de la brocha pero se borra con los usos.
Vamos a ver brocha a brocha. En unas me extenderé más que en otras, ya que unas llevan más tiempo conmigo que otras, y las uso de forma desigual, pero como poco podrás ver cuales son mis favoritas, y cómo las utilizo. En los títulos dejo el enlace directo a
Online Cosméticos (afiliado) a cada brocha.
¿Para qué es? Para aplicar base de maquillaje.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida, corte angular en forma de rombo
Precio: 8,99 €
Opinión: Perfecta si no quieres dejarte ni un solo centímetro de la piel sin maquillaje, su forma permite llegar a todos los rincones. Muy adecuada para maquillajes cubrientes. Eso sí, hay que esmerarse en limpiarla, al tener el pelo tan tupido puede ser difícil sacar todo el maquillaje que absorbe. También tarda más en secarse (obviamente).
¿Para qué es?: Para aplicar base de maquillaje
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida, de corte redondeado con forma oval.
Precio: 8,99 €.
Opinión: Adecuada para cualquier tipo de base de maquillaje fluida y también muy recomendable para quienes tienen poca práctica en eso de maquillarse, es una brocha muy básica. Permite un acabado uniforme con poco esfuerzo.
¿Para qué es? Para aplicar el corrector de maquillaje.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: De pelo abundante, y forma plana y redondeada.
Precio: 5,99 €.
Opinión: Maiko Luxury Grey cuenta con dos pinceles para la aplicación de corrector. Este, el 1003 es uno, pero ya te adelanto que tiene otro que es mucho mejor, el 1010. Frente a aquel, este está indicado para aplicarlo, ya que es más pequeño y plano, más preciso. El otro es para difuminar.
¿Para qué es? Para aplicar polvos sueltos o compactos.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: De pelo abundante, base oval y corte redondeado.
Precio: 9,99 €
Opinión: Es otra de las brochas que más utilizo. Sirve para aplicar polvos de maquillaje traslúcidos por todo el rostro o bronceador en zonas determinadas. Me gusta, es muy muy suave.
¿Para qué es? Para aplicar colorete tanto en polvo como en crema.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Similar a la 1004 pero más pequeña y de base redondeada.
Precio: 9,49 €
Opinión: Otra de mis preferidas y de las que más utilizo. Te puedo decir que a día de hoy la virola baila un poco pero no se ha roto, así que la sigo usando como el primer día. Permite aplicar el colorete y modularlo por capas. Se puede usar con coloretes tanto en polvo como en crema. Además se lava muy bien.
¿Para qué es? Para aplicar iluminador
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Es una versión pequeña de la 1005 de colorete. Pelo abundante pero suelo, base redondeada y corte rendondeado.
Precio: 7.99 €
Opinión: Si tengo que tener una brocha favorita de la colección Luxury Grey sería esta. Desde que la tengo (seguramente unos 3 años) la he utilizado en el 90% de los maquillajes que me he hecho. La uso para aplicar el iluminador en polvo en el hueso de las mejillas (el líquido lo aplico con los dedos). De limpieza fácil y secado rápido, te puedo decir que la brocha está impoluta, intacta, la virola no se mueve, no ha perdido ni pelo ni suavidad, y la lavo únicamente con jabón y un utensilio de goma que me permite frotar las brochas. Impoluta, lo único que ha perdido ha sido la numeración del mando. ¡Y esta brocha ha viajado mucho!
¿Para qué es?: Para aplicar sombras de ojos sobre el párpado.
Tipo de pelo: Sintético y natural de cabra.
Descripción: más áspero, compacto, de punta redondeada y base plana.
Precio: 6,49 €
Opinión: la colección Luxury Grey de Maiko es pequeña en lo que a pinceles de sombras se refiere, y además estos son un poco ásperos y duros. Este pincel cumple su función, que es la de depositar la sombra de ojos sobre el párpado, pero me resulta demasiado áspero.
¿Para qué es?: Para difuminar sombras de ojos sobre el párpado.
Tipo de pelo: Sintético y natural de cabra.
Descripción: Similar al anterior pero tiene el pelo un poco más suelto y largo.
Precio: 6,49 €
Opinión: Al igual que en el caso del pincel 1007 me resulta un poco áspero.
¿Para qué es?: Para aplicar sombras y detalles en el párpado de forma precisa.
Tipo de pelo: Sintético y natural de cabra.
Descripción: Pincel de pelo corto, redondo en la base y redondeado en el corte.
Precio: 6,49 €
Opinión: es el pincel de ojos que más uso de los tres. Está muy bien para intensificar las sombras en ciertos puntos o para dar un toque de luz al lagrimal o la parte inferior de las pestañas.
¿Para qué es?: Pincel para difuminar el corrector, tanto en crema como en polvo.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: De pelo abundante, base redonda y corte redondeado.
Precio: 6,99 €
Opinión: Una de mis favoritas, de las que más utilizo. Me gusta para difuminar el corrector no solo en la zona de la ojera, también en la nariz, la parte inferior de las cejas e incluso la barbilla. También es una buena aliada para la técnica del conturing, ya que consigue un acabado discreto y permite integrar muy bien el producto en la piel. Ideal incluso si tienes poca habilidad con el corrector. Indispensable. También se puede usar para dar toques de iluminado en la nariz o en el labio.
¿Para qué es?: Para aplicar polvos suelos o compactos y bronceador.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Pelo suave y abundante, corte redondeado y base circular.
Precio: 9,99 €.
Opinión: Esta es un poco la hermana mayor de la brocha 1004. La diferencia entre ambas es que esta tiene la base redonda mientras que la 1004 es oval, y por tanto la 1011 tiene el pelo más abundante y diría que también más compacto, por lo que consigue mayor cobertura en el acabado del maquillaje. Es interesante para aplicar bases de maquillaje en polvo, para bronzers poco pigmentados o si te gusta que tu bronceador sea muy evidente. Una u otra depende de los gustos de cada una. Tarda un poquito más en secarse.
¿Para qué es?: Para aplicar bases de maquillaje líquidas muy fluidas.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Brocha de base alargada y corte muy redondeado.
Precio: 9,99 €.
Opinión: Creo que esta es una de las brochas más especiales de la colección. Me gusta mucho sobre todo porque me gustan las bases de maquillajes ligeras, y esta brocha permite aplicarlas de forma uniforme y rápida. El pero, que es una brocha que se ensucia muchísimo, hay que lavarla muy muy a menudo y si no se hace pierde suavidad.
¿Para qué es?: Para hacer conturing.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Brocha compacta, de pelo corto, base plana y corte plano y biselado pero ligeramente redondeado.
Precio: 9,99 €.
Opinión: Otra de las brochas más especiales de la colección por su forma. Uno de sus fuertes creo que es precisamente su corte, viselado pero un poco redondo que permite que la brocha se ajuste mejor a la superficie de la cara. No la he utilizado nunca para contornear porque es una técnica que no domino. Alguna vez si la he usado para aplicar base de forma uniforme, pero hay otras brochas mejores para este cometido.
¿Para qué es?: Para difuminar polvos sobre la piel.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Menos suave que otras de la colección, de base redondeada, corte recto y pelo poco abundante.
Precio: 8,99 €
Opinión: Es curioso porque siempre he querido tener una brocha de este tipo y ahora que la tengo a penas la utilizo... Es perfecta para difuminar el colorete o el bronzer cuando nos pasamos de cantidad.
¿Para qué es?: Para difuminar polvos sobre la piel.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Es similar a la 1014 pero de pelo más corto y por tanto un poco más tupido. De base redondeada, corte recto.
Precio: 8,99 €
Opinión: Es perfecta para difuminar el colorete o el bronzer con mayor precisión cuando nos pasamos de cantidad. Yo la uso también para aplicar colorete.
¿Para qué es?: Para lo que te apetezca, pero sutilmente.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Brocha de pelo largo y suelo y base oval.
Precio: 6,49 €.
Opinión: Esta es la brocha 'Ancha es Castilla', sirve para lo que te parezca bien pero tiene un acabado sutil. Yo personalmente la utilizo hacer un poquito de conturing sobre las mejillas pero sin pasarme; la uso con producto en polvo. Es una brocha muy interesante.
¿Para qué es?: Para aplicar producto en crema en las zonas menos accesibles.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida y pequeña, corte angular en forma de rombo. Es la versión mini de la 1001.
Precio: 6.99 €
Opinión: Yo no la utilizo mucho, pero es perfecta para aplicar maquillaje en zonas como las aletas de la nariz o el interior de la ojera. Útil si se quieren acabados cubrientes, o cubrir más zonas específicas porque el maquillaje se pierde antes.
![]() |
Epic fail: Esta es la brocha 1001. Por alguna razón que desconozco me salté la brocha 1018 al hacer las fotografías que ilustran este post y me he dado cuenta al redactarlo. Utilizo la 1001 para ilustrar la 1018 porque esta última es la versión grande de la 1001. |
¿Para qué es? Para aplicar base de maquillaje de una pasada.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida, corte angular en forma de rombo y grande, muy grande.
Precio: 8,99 €
Opinión: Por estrenar. Es la versión gigante de la brocha 1001.
¿Para qué es?: Para difuminar producto en polvo o en crema con suavidad.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Brocha súper suave, de base redonda, gran apertura del pelo y corte redondeado y muy escalado.
Precio: 7,99 €.
Opinión: Creo que es la brocha más bonita de la colección, estéticamente me parece una pasada. Y es para tenerla sin fin maquillístico en sí mismo. Porque no solo es bonita, es tan suave y gustosa que pasarla por la cara y el cuello y los brazos es gozarlo fuerte. Así te lo digo. Todavía no la he metido en ningún producto de maquillaje, me da como pena (y sí, te estoy hablando en serio).
¿Para qué es?: brocha para difuminar productos.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Muy tupida, con base cuadrada y corte en forma de prisma pirmidal. Tiene cuatro caras.
Precio: 9,99 €
Opinión: Otra de las rarezas de la colección. No he estrenado tampoco esta brocha porque tengo una relación amor-odio con ella: por un lado la forma me parece curiosa nivel mítico. Es suave. Pero me he peleado tanto con ella para fotografiarla (y no solo para este post) que hace que tengamos una relación un poco tortuosa. También es verdad que por el momento no le he encontrado utilidad. De todos modos si consigo hacerme a ella te lo contaré.
¿Para qué es?: Para aplicar base de maquillaje fluida.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Brocha suave de pelo abundante de base triangular y corte recto y biselado.
Precio: 9,99 €.
Opinión: Otra brocha curiosa de la colección la 1021, perfecta para aplicar maquillaje y llegar a todos los recovecos que rodean la nariz. Me recuerda un poco a las brochas ovales que estuvieron de moda hace unos años, pero no tan tupida, lo cual creo que sería un punto a favor de la 1021. Lo bueno que tiene es que permite aplicar el maquillaje de forma rápida y uniforme.
Bonus track: Packs.
La Colección Luxury Grey de Maiko cuenta además con tres packs:
Opinión y conclusiones sobre la colección de brochas Luxury Grey de Maiko.
Como podrás imaginar si has leído todo el post estoy encantada con las brochas de la colección Luxury Grey de Maiko. Desde luego unas las uso más que otras, y sigo pensando que tiene pocos pinceles de sombras de ojos y los que tiene no son su fuerte, pero confío en que la marca siga ampliando la colección. Creo que son unas brochas estupendas para cualquier persona. Si eres de las que se maquilla poco y no quieres dejarte una pasta en brochas de maquillaje pero quieres algo que de buen resultado las Luxury Grey son lo que estás buscando: bonitas, resistentes, eficaces y con un buen precio. Son suaves y fáciles de manejar, y además la colección es ya tan amplia que se puede ajustar a muchos gustos y necesidades.
Como brochas sueltas te recomiendo sin duda la 1006 para iluminador, la 1005 para colorete, el combo de 1004 + 1010 de corrector es fantástico, pero si quieres solo una la 1010 te permite integrar el corrector en la piel, y en un momento dado puedes usarla también para dar toques de iluminador. Y la 1019 solo por tenerla. También se puede funcionar al completo con el set de 9 brochas, perfectamente. Y tiene un precio muy ajustado aunque de momento pueda asustar ese desembolso.
Y hasta aquí, está bien por hoy. Por supuesto si la colección se amplía y las brochas llegan a mis manos ampliaré la información sin duda. Espero que te sea de ayuda y cuéntame, ¿qué buscas en las brochas de maquillaje? ¿Has probado las de Maiko? ¿Qué te parecen?