Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all 940 articles
Browse latest View live

Review: la colección completa de brochas Luxury Grey de Maiko

$
0
0
Siento que tenía una deuda con la colección Luxury Grey de Maiko. La marca me ha ido enviando cada brocha que han lanzado: primero la colección principal y luego sus ampliaciones, y el romance dura ya 3 años. Unas brochas me gustan más que otras, unas las utilizo más que otras, pero desde que las tengo no hay día que no utilice alguna. Por eso creo que es hora de poner a la Colección Luxury Grey de Maiko (a la venta en Online Cosméticos) en el lugar que se merece en My Cosmetic Art. 


No me considero una gran experta en brochas ni mucho menos, mis utensilios de pincelería se reducen a dos marcas prácticamente, y de ahí no me sacas. Pero sí que tengo claro que para maquillarse bien es necesario tener herramientas adecuadas, y además encontrar brochas buenas y baratas no es fácil. Desde que los tengo no hay día que no haya usado las brochas de Maiko. Unas me gustan más que otras desde luego, algunas las uso a diario, otras de Pascuas a Ramos, y otras directamente nunca, pero eso es también una cuestión de gustos, de como se maquille cada una y de la forma en que lo haga. 

La única pega que les puedo poner a las brochas de Maiko es que si se rompen, si la virola se desprende del mango, no se pueden arreglar fácilmente. Esto te lo cuento por terceras personas que me lo han comentado, a mí a fecha de hoy y después de más de tres años usando algunas de las brochas que tengo no me ha pasado, y mira que las he lavado, las he usado, se han caído, han viajado... Lo demás todo van a ser bondades. Bueno casi todo, creo que en la colección faltan pinceles de ojos, y los de Maiko Luxury Grey no son mis favoritos (ahí es donde entra en mi colección Zoeva), pero Luxury Grey no deja de ampliar su abanico de brochas así que no descarto que antes o después se añadan más pinceles de ojos. 

Las bondades de Luxury Grey son muchas: para empezar tienen una relación calidad-precio fantástica, el precio de todas las brochas oscila entre los 6 y los 10 €. Son suaves de pelo sintético (salvo los pinceles de ojos de pelo blanco que son un poco más ásperos y combinan pelo sintético y natural de cabra), se limpian bien, las más tupidas necesitan un poco más de dedicación pero con un jabón de pastilla normal las brochas quedan como nuevas, y te puedo decir que a día de hoy no han perdido ni un solo pelo, ninguno. Además son brochas ligeras y elegantes, de diseño bonito y metálico, en gris cromado. Los mangos llevan inscritos el número de la brocha pero se borra con los usos. 

Vamos a ver brocha a brocha. En unas me extenderé más que en otras, ya que unas llevan más tiempo conmigo que otras, y las uso de forma desigual, pero como poco podrás ver cuales son mis favoritas, y cómo las utilizo. En los títulos dejo el enlace directo a Online Cosméticos (afiliado) a cada brocha. 


Luxury Grey 1001 Brocha de precisión para base de maquillaje. 




¿Para qué es? Para aplicar base de maquillaje. 
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida, corte angular en forma de rombo
Precio: 8,99 €
Opinión: Perfecta si no quieres dejarte ni un solo centímetro de la piel sin maquillaje, su forma permite llegar a todos los rincones. Muy adecuada para maquillajes cubrientes. Eso sí, hay que esmerarse en limpiarla, al tener el pelo tan tupido puede ser difícil sacar todo el maquillaje que absorbe. También tarda más en secarse (obviamente). 


Luxury Grey 1002 Brocha para base de maquillaje. 



¿Para qué es?: Para aplicar base de maquillaje
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida, de corte redondeado con forma oval. 
Precio: 8,99 €.
Opinión: Adecuada para cualquier tipo de base de maquillaje fluida y también muy recomendable para quienes tienen poca práctica en eso de maquillarse, es una brocha muy básica. Permite un acabado uniforme con poco esfuerzo. 


Luxury Grey 1003 pincel para corrector. 




¿Para qué es? Para aplicar el corrector de maquillaje. 
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: De pelo abundante, y forma plana y redondeada. 
Precio: 5,99 €.
Opinión: Maiko Luxury Grey cuenta con dos pinceles para la aplicación de corrector. Este, el 1003 es uno, pero ya te adelanto que tiene otro que es mucho mejor, el 1010. Frente a aquel, este está indicado para aplicarlo, ya que es más pequeño y plano, más preciso. El otro es para difuminar. 


Luxury Grey 1004 Brocha para polvos. 




¿Para qué es? Para aplicar polvos sueltos o compactos. 
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: De pelo abundante, base oval y corte redondeado. 
Precio: 9,99 €
Opinión: Es otra de las brochas que más utilizo. Sirve para aplicar polvos de maquillaje traslúcidos por todo el rostro o bronceador en zonas determinadas. Me gusta, es muy muy suave. 


Luxury Grey 1005 Brocha para colorete.




¿Para qué es? Para aplicar colorete tanto en polvo como en crema.
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Similar a la 1004 pero más pequeña y de base redondeada. 
Precio: 9,49 €
Opinión: Otra de mis preferidas y de las que más utilizo. Te puedo decir que a día de hoy la virola baila un poco pero no se ha roto, así que la sigo usando como el primer día. Permite aplicar el colorete y modularlo por capas. Se puede usar con coloretes tanto en polvo como en crema. Además se lava muy bien. 


Luxury Grey 1006 Brocha para iluminador. 




¿Para qué es? Para aplicar iluminador
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Es una versión pequeña de la 1005 de colorete. Pelo abundante pero suelo, base redondeada y corte rendondeado. 
Precio: 7.99 €
Opinión: Si tengo que tener una brocha favorita de la colección Luxury Grey sería esta. Desde que la tengo (seguramente unos 3 años) la he utilizado en el 90% de los maquillajes que me he hecho. La uso para aplicar el iluminador en polvo en el hueso de las mejillas (el líquido lo aplico con los dedos). De limpieza fácil y secado rápido, te puedo decir que la brocha está impoluta, intacta, la virola no se mueve, no ha perdido ni pelo ni suavidad, y la lavo únicamente con jabón y un utensilio de goma que me permite frotar las brochas. Impoluta, lo único que ha perdido ha sido la numeración del mando. ¡Y esta brocha ha viajado mucho!


Luxury Grey 1007 Pincel para aplicar sombras. 




¿Para qué es?: Para aplicar sombras de ojos sobre el párpado. 
Tipo de pelo: Sintético y natural de cabra.
Descripción: más áspero, compacto, de punta redondeada y base plana. 
Precio: 6,49 €
Opinión: la colección Luxury Grey de Maiko es pequeña en lo que a pinceles de sombras se refiere, y además estos son un poco ásperos y duros. Este pincel cumple su función, que es la de depositar la sombra de ojos sobre el párpado, pero me resulta demasiado áspero. 


Luxury Grey 1008 Pincel para difuminar sombras. 




¿Para qué es?: Para difuminar sombras de ojos sobre el párpado. 
Tipo de pelo: Sintético y natural de cabra.
Descripción:  Similar al anterior pero tiene el pelo un poco más suelto y largo. 
Precio: 6,49 €
Opinión: Al igual que en el caso del pincel 1007 me resulta un poco áspero. 


Luxury Grey 1009 Pincel de precisión para sombras.




¿Para qué es?: Para aplicar sombras y detalles en el párpado de forma precisa. 
Tipo de pelo: Sintético y natural de cabra.
Descripción:  Pincel de pelo corto, redondo en la base y redondeado en el corte. 
Precio: 6,49 €
Opinión: es el pincel de ojos que más uso de los tres. Está muy bien para intensificar las sombras en ciertos puntos o para dar un toque de luz al lagrimal o la parte inferior de las pestañas. 


Luxury Grey 1010 Pincel para difuminar el corrector. 




¿Para qué es?:  Pincel para difuminar el corrector, tanto en crema como en polvo. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  De pelo abundante, base redonda y corte redondeado.
Precio: 6,99 €
OpiniónUna de mis favoritas, de las que más utilizo. Me gusta para difuminar el corrector  no solo en la zona de la ojera, también en la nariz, la parte inferior de las cejas e incluso la barbilla. También es una buena aliada para la técnica del conturing, ya que consigue un acabado discreto y permite integrar muy bien el producto en la piel. Ideal incluso si tienes poca habilidad con el corrector. Indispensable. También se puede usar para dar toques de iluminado en la nariz o en el labio. 


Luxury Grey 1011 brocha para polvos y bronceador. 




¿Para qué es?: Para aplicar polvos suelos o compactos y bronceador. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Pelo suave y abundante, corte redondeado y base circular. 
Precio: 9,99 €.
Opinión: Esta es un poco la hermana mayor de la brocha 1004. La diferencia entre ambas es que esta tiene la base redonda mientras que la 1004 es oval, y por tanto la 1011 tiene el pelo más abundante y diría que también más compacto, por lo que consigue mayor cobertura en el acabado del maquillaje. Es interesante para aplicar bases de maquillaje en polvo, para bronzers poco pigmentados o si te gusta que tu bronceador sea muy evidente. Una u otra depende de los gustos de cada una. Tarda un poquito más en secarse. 


 Luxury Grey 1012 brocha para base de maquillaje ligera. 





¿Para qué es?: Para aplicar bases de maquillaje líquidas muy fluidas. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Brocha de base alargada y corte muy redondeado. 
Precio: 9,99 €.
Opinión: Creo que esta es una de las brochas más especiales de la colección. Me gusta mucho sobre todo porque me gustan las bases de maquillajes ligeras, y esta brocha permite aplicarlas de forma uniforme y rápida. El pero, que es una brocha que se ensucia muchísimo, hay que lavarla muy muy a menudo y si no se hace pierde suavidad. 


Luxury Grey 1013 brocha para contornear. 




¿Para qué es?: Para hacer conturing
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Brocha compacta, de pelo corto, base plana y corte plano y biselado pero ligeramente redondeado. 
Precio: 9,99 €.
Opinión: Otra de las brochas más especiales de la colección por su forma. Uno de sus fuertes creo que es precisamente su corte, viselado pero un poco redondo que permite que la brocha se ajuste mejor a la superficie de la cara. No la he utilizado nunca para contornear porque es una técnica que no domino. Alguna vez si la he usado para aplicar base de forma uniforme, pero hay otras brochas mejores para este cometido. 


Luxury Grey 1014 brocha duo de fibra para difuminar polvos. 





¿Para qué es?: Para difuminar polvos sobre la piel. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Menos suave que otras de la colección, de base redondeada, corte recto y pelo poco abundante. 
Precio: 8,99 €
Opinión: Es curioso porque siempre he querido tener una brocha de este tipo y ahora que la tengo a penas la utilizo... Es perfecta para difuminar el colorete o el bronzer cuando nos pasamos de cantidad. 


Luxury Grey 1015 brocha duo de fibra para difuminar polvos v2. 




¿Para qué es?: Para difuminar polvos sobre la piel. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Es similar a la 1014 pero de pelo más corto y por tanto un poco más tupido. De base redondeada, corte recto. 
Precio: 8,99 €
Opinión: Es perfecta para difuminar el colorete o el bronzer con mayor precisión cuando nos pasamos de cantidad. Yo la uso también para aplicar colorete. 


Luxury Grey 1016 brocha dúo fibra multifunción. 




¿Para qué es?: Para lo que te apetezca, pero sutilmente. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Brocha de pelo largo y suelo y base oval.
Precio: 6,49 €.
Opinión: Esta es la brocha 'Ancha es Castilla', sirve para lo que te parezca bien pero tiene un acabado sutil. Yo personalmente la utilizo hacer un poquito de conturing sobre las mejillas pero sin pasarme; la uso con producto en polvo. Es una brocha muy interesante. 


Luxury Grey 1017 brocha de precisión mini. 




¿Para qué es?: Para aplicar producto en crema en las zonas menos accesibles.
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Tupida y pequeña, corte angular en forma de rombo. Es la versión mini de la 1001.
Precio: 6.99 €
Opinión: Yo no la utilizo mucho, pero es perfecta para aplicar maquillaje en zonas como las aletas de la nariz o el interior de la ojera. Útil si se quieren acabados cubrientes, o cubrir más zonas específicas porque el maquillaje se pierde antes. 


Luxury Grey 1018 brocha de precisión maxi. 

Epic fail: Esta es la brocha 1001. Por alguna razón que desconozco me salté la brocha 1018 al hacer las fotografías que ilustran este post y me he dado cuenta al redactarlo. Utilizo la 1001 para ilustrar la 1018 porque esta última es la versión grande de la 1001. 

¿Para qué es? Para aplicar base de maquillaje de una pasada. 
Tipo de pelo: Sintético
Descripción: Tupida, corte angular en forma de rombo y grande, muy grande. 
Precio: 8,99 €
Opinión: Por estrenar. Es la versión gigante de la brocha 1001. 


Luxury Grey 1019 brocha para difuminar. 




¿Para qué es?: Para difuminar producto en polvo o en crema con suavidad.
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Brocha súper suave, de base redonda, gran apertura del pelo y corte redondeado y muy escalado. 
Precio: 7,99 €.
Opinión: Creo que es la brocha más bonita de la colección, estéticamente me parece una pasada. Y  es para tenerla sin fin maquillístico en sí mismo. Porque no solo es bonita, es tan suave y gustosa que pasarla por la cara y el cuello y los brazos es gozarlo fuerte. Así te lo digo. Todavía no la he metido en ningún producto de maquillaje, me da como pena (y sí, te estoy hablando en serio). 


Luxury Grey 1020 brocha para difuminar en forma de prisma. 




¿Para qué es?: brocha para difuminar productos. 
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Muy tupida, con base cuadrada y corte en forma de prisma pirmidal. Tiene cuatro caras. 
Precio: 9,99 €
Opinión: Otra de las rarezas de la colección. No he estrenado tampoco esta brocha porque tengo una relación amor-odio con ella: por un lado la forma me parece curiosa nivel mítico. Es suave. Pero me he peleado tanto con ella para fotografiarla (y no solo para este post) que hace que tengamos una relación un poco tortuosa. También es verdad que por el momento no le he encontrado utilidad. De todos modos si consigo hacerme a ella te lo contaré. 


Luxury Grey 1021 brocha prisma para maquillaje. 




¿Para qué es?: Para aplicar base de maquillaje fluida.
Tipo de pelo: Sintético 
Descripción:  Brocha suave de pelo abundante de base triangular y corte recto y biselado. 
Precio: 9,99 €. 
Opinión: Otra brocha curiosa de la colección la 1021, perfecta para aplicar maquillaje y llegar a todos los recovecos que rodean la nariz. Me recuerda un poco a las brochas ovales que estuvieron de moda hace unos años, pero no tan tupida, lo cual creo que sería un punto a favor de la 1021. Lo bueno que tiene es que permite aplicar el maquillaje de forma rápida y uniforme. 

Bonus track: Packs. 

La Colección Luxury Grey de Maiko cuenta además con tres packs: 


Opinión y conclusiones sobre la colección de brochas Luxury Grey de Maiko.


Como podrás imaginar si has leído todo el post estoy encantada con las brochas de la colección Luxury Grey de Maiko. Desde luego unas las uso más que otras, y sigo pensando que tiene pocos pinceles de sombras de ojos y los que tiene no son su fuerte, pero confío en que la marca siga ampliando la colección. Creo que son unas brochas estupendas para cualquier persona. Si eres de las que se maquilla poco y no quieres dejarte una pasta en brochas de maquillaje pero quieres algo que de buen resultado las Luxury Grey son lo que estás buscando: bonitas, resistentes, eficaces y con un buen precio. Son suaves y fáciles de manejar, y además la colección es ya tan amplia que se puede ajustar a muchos gustos y necesidades. 

Como brochas sueltas te recomiendo sin duda la 1006 para iluminador, la 1005 para colorete, el combo de 1004 + 1010 de corrector es fantástico, pero si quieres solo una la 1010 te permite integrar el corrector en la piel, y en un momento dado puedes usarla también para dar toques de iluminador. Y la 1019 solo por tenerla. También se puede funcionar al completo con el set de 9  brochas, perfectamente. Y tiene un precio muy ajustado aunque de momento pueda asustar ese desembolso. 

Y hasta aquí, está bien por hoy. Por supuesto si la colección se amplía y las brochas llegan a mis manos ampliaré la información sin duda. Espero que te sea de ayuda y cuéntame, ¿qué buscas en las brochas de maquillaje? ¿Has probado las de Maiko? ¿Qué te parecen?

 


Favoritos de abril de 2020

$
0
0
Ya estamos en mayo Artista. Y aunque la sensación general es que, como dice la canción de Sabina, nos han robado el mes de abril, yo he seguido dándome a una de mis cosas favoritas del mundo: la cosmética. Sí, me he vuelto un poco perezosa, y ya veréis que mi selección de este mes tiene un par de productos que podría englobar en lo que yo denomino 'cosmética para vagas', pero no he dejado de mimarme mucho, muy importante para mantener un poco el ánimo arriba ahora que llevamos más de 50 días de cuarentena, y ya se hace un poco cuesta arriba lo de no ver a nuestra gente. Así que que el ritmo no pare y vamos con mis Favoritos de abril.



Sérum de noche de Mavala. 



¿Pensabas que Mavala sólo tenía productos para las uñas? Pues no querida, también tiene productos de maquillaje y unos faciales fabulosos. Y ojo que este sérum de noche Anti-Age Pro es la repera limonera. Lo tengo en la mesilla, y lo utilizo las noches que estoy así perezosa, que no me apetece nada darme a una rutina completa con sus pasos unos tras otro. Esos días limpio la piel (eso no me lo salto ni borracha, literalmente) y me aplico este sérum, que tiene una textura y un aroma a limpio muy agradables, y por la mañana me levanto estupenda. Muy recomendable también para incluir en cualquier rutina de noche nocturna. No me ha sido fácil encontrarlo pero lo tienes en El Corte Inglés por unos 50 €.


Gel de ducha Ginger de Lush (Edición Limitada del Día de la Madre). 



Con el confinamiento se nos han pasado ya casi tres colecciones de Edición Limitada de Lush (Día del Padre, Pascua y Día de la Madre). Aún hay alguna cosita en la web, y por suerte antes de que nos confinaran a mí me entró el ansia viva y me hice con algunos productos. Uno de ellos fue este gel de ducha, Ginger, de la colección del Día de la Madre, que es bonito por fuera, es de un precioso rojo intenso con purpurina, y por dentro, con un aroma especiado, muy especial, pero creo que no para todos los gustos, diría que incluso es un poco "masculino", ¡y me encanta! 

Aceite corporal sensual de Matarrania



Y seguimos con cosmética para vagas, que lo del confinamiento nos hace perezosas ¿a que sí? Aunque aceites para hidratar la piel después de la ducha tengo unos cuantos todo el año en la bañera, precisamente para los días de pereza total y paso de aplicarme una hidratante, los aceites son más rápido, y también porque me gustan los aromas y texturas de este tipo de productos. Ahora tengo un par de Matarrania, que vienen de Admira Cosmetics, y este sensual huele a pachuli y hace una pareja ideal con el gel Ginger. Además los de Matarrania son aceites tirando a densos, así que son súper hidratantes. Me gusta mucho. Este por cierto, sale por 16 €, y después de usarlo te vas a dormir como si fueses una diosa.

Gel hidroalcólico de Alma Secret.



En "la nueva normalidad" habrá algunas cosas que pasen a formar parte de nuestra higiene del día a día tal como lo forma la pasta de dientes. Me refiero a mascarillas y geles hidroalcóholicos. Muchas marcas de cosmética, e incluso algunas de bebidas espirituosas, dedicaron buena parte de su producción a crear geles hidroalcóholicos para desinfectar las manos. Una de esas marcas fue Alma Secret, que además tuvo el detallazo de enviarme, junto a su crema de manos, una unidad cuando estos productos estaban muy cotizados. No puedo estarles más agradecida. Pero además el Gel Hidroalcóholico de Alma Secret tiene lavanda que atenúa un poco el olor a alcohol, y alóe vera para que no reseque tantísimo. Made in Spain, Cruelty Free, cuesta unos 6 € el envase de 250 ml. 


Primer hidratante Suit of Armor de Teeez.



Teeez es una marca de maquillaje con tratamiento holandesa y que a mí me gusta mucho. Hace tiempo que nos conocemos y me parece que poco os hablo de ella. Es una marca fantástica, sus productos tienen buena calidad y en mi opinión está poco valorada. Creo que está a la altura de marcas muy veneradas que se pueden encontrar en Sephora. Teeez se vende en Druni y en El Corte Inglés, y el último flechazo que he tenido con la marca ha sido su Primer Hidratante de la colección Suit of Armor. Es casi una crema hidratante ligera más que un primer. Hace tiempo que cambié casi por completo los primers correctores de poros por los hidratantes, en especial en la zona de la frente y las mejillas, y este primer de Teeez es un aliado perfecto sobre todo en maquillajes con muchas capas, evitando que la piel se reseque y que el maquillaje se cuartee. Ronda los 35 €. 


Máscara de pestañas Go Big or Go Home de KVD.



Que una máscara de pestañas venga a mi sección de favoritos dice mucho de esa máscara, ya que hace tiempo que no encuentro una que me haga del todo feliz. Bien, pues la máscara de pestañas Go Big of Go Home de Kat Von D me ha convencido. Marca las pestañas, las riza un poquito (que eso a mí me viene fenomenal porque tengo las pestañas muy rectas), y les aporta volumen sin apelmazarlas. Vamos que tiene todo lo que a mí me gusta. Tengo una minitalla pero no descarto hacerme con el formato original si esto de estar enfadada con todas las máscaras de pestañas en general no se me pasa. La puedes encontrar en Sephora

Y hasta aquí mis Favoritos de abril de 2020. Espero que te haya gustado, te animo a dejar un comentario, que alimentan mucho mi blog, y sobre todo, cuídate mucho. 

Review: Crema Serum-Infused de Caléndula de Kiehl's

$
0
0
Una vez más vuelven las ofertas de Friends & Family de Kiehl's, edición especial confinamiento, porque esta vez no es en fin de semana y además es exclusivamente en la tienda online. Así que como siempre es es un buen momento para reponer tus productos favoritos de Kiehl's, o para probar ese que siempre tienes en mente pero no te decides a probar, que ahora te va a salir más barato y no vas a pagar gastos de envío. Yo por mi parte hoy te voy a dar mi opinión de la Calendula Serum-Infused Water Cream de Kiehl's, una crema facial de caléndula para pieles grasas y sensibles. Y más abajo tienes links a otras reviews completas y todas las promos y los códigos disponibles en esta nueva edición.




Tenía yo pendiente probar hidratantes faciales de Kiehl's y esta es ya la segunda que tengo en mi poder. Su nombre, Calendula Serum-Infused Water Cream, puede inducir a error, ¿es un sérum, es una crema?

¿Qué es la Calendula Serum-Infused Water Cream de Kiehl's? 



Pues la Calendula Serum-Infused Water Cream de Kiehl's es una crema facial creada para calmar e hidratar la piel, y cuyo ingrediente estrella es la caléndula. De la flor de la caléndula se extrae un aceite que tiene propiedades que ayudan a aliviar la pieles grasas (también las más sensibles), y suaviza la piel. 

Está formulada para igualar el tono de la piel y darle luminosidad, atenuar las rojeces, hidratar, y suavizar la piel. Es una crema realmente completa.

Algo que llama muchísimo la atención de Calendula Serum-Infused Water Cream de Kiehl's es su textura. De momento parece un poco densa pero al aplicarla sobre la piel adquiere una apariencia acuosa que penetra muy bien en la piel y la deja fresca. Tiene un aroma intenso, similar al de la limpiadora de la misma gama.

Se presenta en un envase de plástico duro tipo tarrina, y el formato de 50 ml cuesta sin descuento 48 € (creo sinceramente que con estos precios Kiehl's debería poner sus cremas en envases de cristal).




Mi opinión de la Calendula Serum-Infused Water Cream de Kiehl's


Es curioso que a pesar de que la gama de caléndula de Kiehl's (he probado también la limpiadora facial, abajo tienes un link a su review) es específica para pieles como la mía no me termina de convencer del todo. Yo tengo la sensación de que son productos pesados para la piel mixta, como si no terminasen de acoplarse a mi piel y dejasen sobre esta una película de producto que me es un poco incómoda. Y si bien la crema Ultra Facial Oil-Free (también te dejo el link a su review más abajo) se queda corta en más sentidos que esta de caléndula, me gusta más.

La Calendula Serum-Infused Water Cream de Kiehl's es una crema confortable en cuanto a aplicación, la textura acuosa sobre la piel es agradable y es refrescante. Un chute de hidratación para pieles mixtas y grasas que es muchas veces difícil de conseguir sin una apariencia brillante de la piel. No obstante como te digo más arriba yo tengo la sensación de que la crema no se me termina de asentar, no sé... El caso es que en el espejo me veo la piel mate y bonita con ella, pero al tocarme la cara tengo la sensación de que sigue ahí. El aroma a mí tampoco me termina de convencer, pero esto es una apreciación personal, no es desagradable y desaparece enseguida, pero a mí no me gusta. ¿A alguien más le pasa? Tampoco te puedo decir si actúa bien sobre las rojeces porque tengo, pero este aspecto tiene buenas críticas sobre la crema. Como te digo, buena aliada para pieles grasas deshidratadas y sensibles.

Como mencionaba más arriba a pesar de ser una crema más sencilla me gustó más la Ultra Facial Oil-Free, cuya única pretensión es hidratar pieles mixtas y grasas. Me resultó más agradable en cuanto a aroma y textura, y que se asentaba mejor en mi piel. Debo estar peleada con la gama de Caléndula de Kiehl's, y eso que parece que a todo el mundo le funciona bien y que es la específica para mi tipo de piel. Qué cosas...




FRIENDS & FAMILY de KIEHL,S. 


6 y 7 de mayo de 2020
Exclusivo online:

  • 20% descuento y envío gratis en todos los pedidos, que se aplicará sin código.
  • Por compras superiores a 70 €, 2 minitallas (muestras Deluxe) de regalo aplicando el código FFWEB
  • Por compras superiores a 120 €, crema de manos regalo aplicando el código FFWEB (además de las 2 muestras deluxe).

OTRAS REVIEWS EN MY COSMETIC ART: 


Mi experiencia con Freshly Cosmetics

$
0
0
Estoy aprovechando la cuarentena para hacer y probar cosas que tenía pendientes, en especial en lo que a la cosmética se refiere. ¡Qué bien! Y una marca que estaba en mi lista de cosas por probar es Freshly Cosmetics. Además mucha gente me preguntaba por ella, y mi repuesta era siempre: "todavía no la he probado". ¡Pues solucionado! Así que vengo a darte mi opinión sobre Freshly Cosmetics y los tres productos que he podido catar: el aceite corporal Golden Radiance (uno de sus best seller), el sérum Blue Radiance Enzimatic, y el contorno de ojo hyper-concentrate



Sobre Freshly Cosmetics. 

Freshly Cosmetics es una marca catalana que apuesta por cosmética sostenible, vegana, cruelty free, con ingredientes naturales, envases reutilizables y reciclables... De esas llenitas de valores que tanto nos gustan últimamente, y que tanto buscamos. Además la marca está comprometida con el medio ambiente y cuando en su tienda online se realizan compras de más 50 € se planta un árbol en colaboración con We Forest. Y al margen de que ahora la cosmética natural y sostenible tiene muy buen marketing creo que este tipo de acciones hay que resaltarlas. 


El aceite corporal Golden Radiance de Freshly Cosmetics. 




Estoy totalmente in love del aceite corporal Golden Radiance, fue un auténtico flechazo, y  bastante segura de que si tú lo pruebas te va a gustar. Sí, yo soy muy fan de los aceites corporales para hidratar la piel después de la ducha, son rápidos de usar y suelen tener aromas fabulosos, pero también es verdad que a veces se me quedan un poco cortos de hidratación, y si prescindido de una crema hidratante de uso en seco durante muchos días mi piel se queja. Bueno pues este aceite es densito y tiene una hidratación alta si tenemos en cuenta que hablamos de un aceite, nutre la piel y la deja suave y elástica. Además por lo visto ayuda a la mejora de la apariencia de las cicatrices, las estrías y la celulitis, aunque si te digo la verdad en esto último no me he fijado, no soy muy de estar pendiente de mi celulitis... Por no hablar de su aroma, que me tiene conquistada: es un aroma frutal, como a melocotón, súper rico. 


Está hecho a base de 12 aceites vegetales, microalgas, y su aroma se consigue por la combinación de hasta 10 extractos de flores y frutas diferentes. Dime si no es una joya. Se presenta en un envase de cristal con dosificador de 100 ml  y cuesta 26 € muy bien invertidos. De 10. 


El sérum Blue Radiance Enzimatic de Freshly Cosmetics. 



El sérum Blue Radiance Enzimatic es específico para pieles grasas y mixtas como la mía, y tengo entendido que funciona muy bien para pieles acneicas (este ya no es mi caso). Tiene ingredientes estupendos y acción exfoliante, por lo que es preferible utilizarlo como sérum de noche (así me he estado dando yo a él). Sin embargo en mi opinión lo más destable del sérum Blue Radiance Enzimatic es que aporta hidratación a la piel, lo cual en una piel mixta está fenomenal. En cuanto a la reducción de la apariencia de los poros no he notado que estén más reducidos (tal vez tenga que usarlo más tiempo, lo seguiré intentando) y tampoco he notado una mejora en la luminosidad, en este sentido te recomiendo mejor el Sérum de Noche con Bakuchiol de Vera & The Birds


Me gusta el envase y el formato, la textura es de rápida absorción y no deja la brillos (imprescindible en pieles grasas y mixtas), ¿y qué me dices del color? Es azul, pero azul azul (calma que no deja coloración en la cara). El aroma está bien, agradable, un poco especiado diría, pero muy suave, a penas se percibe. El envase es tipo pipeta, de cristal traslúcido, tiene 30 ml y cuesta 35 €. 


El contorno de ojos hyper-concentrate de Freshly Cosmetics. 



Por último he probado el contorno de ojo hyper-concentrate. Tengo que comentarte que yo soy perezosa nivel dios para el tema del contorno de ojos: tienen que tener un formato y una textura que me inviten a usarlo o sino no hay manera. el contorno de ojo hyper-concentrate de Freshly Cosmetics cumple ambos requisitos: la textura es tipo serum, acuosa, muy cómoda y de rápida absorción, así fresquita. El formato es tipo pipeta. En el caso de los contornos me gusta poder aplicarlos con el propio envase, sin tener que meter los dedos. Es una manía, no me preguntes la razón porque no la hay, pero tengo comprobado que es así, que si tengo que coger el producto con los dedos no lo utilizo. No tengo ni bolsas ni ojeras la verdad, en general estos últimos meses estoy durmiendo bastante bien, o bueno, estaba durmiendo antes de la pandemia; así que no te puedo decir como actúan sobre ellos, pero sí que mejora la textura de la zona de la ojera, la deja hidratada y sobre todo no resulta pesado, se absorbe enseguida. 




Tiene un aroma suave, agradable, floral diría, pero a penas se nota al aplicar el producto. El formato como te comento es tipo pipeta, se presenta en un envase de cristal opaco de 15 ml y cuesta 35 €. 


Opinión y conclusiones de Freshly Cosmetics. 

En líneas generales y con las ganas y las expectativas que tenía de Freshly Cosmetics tengo  que decir que sí, que me ha convencido. La marca me ha gustado lo suficiente como para querer probar más productos, y para poder recomendarlos. El aceite corporal me ha enamorado, el contorno me gusta, y me invita a usarlo, cosa que para mí en un contorno es muy importante. El sérum bueno, destaco ese poder hidratante que a mí en determinadas épocas del año me viene muy bien, y me ha gustado, pero no tanto como otros. 



Me gusta también la imagen de la marca, es sencilla pero bonita, cuidada, y también me han gustado texturas y aromas, y siendo como debe ser la cosmética un todo sensorial Freshly Cosmetics cumple en este sentido. Si a seo añadimos buenos valores y que es una marca de proximidad, pues aprueba con buena nota. Se puede comprar a través de su página web (ahora con un 30% de descuento por cierto). 

¿Has tenido la oportunidad de probar productos de Freshly Cosmetics? ¿Qué te han parecido? ¿Algún favorito?














Review: 9 ways to shine de Tarte, pack de coloretes, iluminadores y bronceadores.

$
0
0
Cuando el pack de coloretes, iluminadores y bronceadores 9 ways to shine de Tarte llegó a Sephora me enamoré de él. 9 productos de Tarte por 36 €, me pareció un chollazo (bueno, es un chollazo). La primera tanda voló en la tienda, así que cuando lo repusieron no me lo pensé. Y es que uno de los must have, de los bests seller de Tarte son precisamente sus coloretes, Si no los has probado hazte con alguno porque no te vas a arrepentir, te lo garantizo (aquí te hablé de ellos).  Así que hoy te voy a hablar de este pack, que ya te voy comentando que sí, que merece la pena hacerse con él. 



En un primer momento me resistí, pensaba 'Elena, ya tienes muchos coloretes de Tarte; Ya Elena, pero son estupendos y ¡mira que precio!; Pero es que tienes muchos...' Y así en una lucha conmigo mismo que sabía en el fondo qué iba a ganar me decidí a hacerme con ellos, pero, ¡Oh no! Agotados. Era de esperar, estaban muy baratos. Y tardaron meses en reponerlos, y esa segunda vez no los dejé escapar y me hice con ellos sin pensarlo. 


Sobre Tarte


Seguro que conoces Tarte de sobra pero por si acaso te cuento que es una marca estadounidense por la que todas suspirábamos antes de que llegara a España. Yo mismo hice un pedido a la web de Estados Unidos aprovechando una promoción de gastos de envío gratis para probar precisamente los coloretes antes de que Sephora la trajera hace un año más o menos. Seguramente es la marca de maquillaje de la que más productos tengo, y en la que más estoy dispuesta a invertir. Tarte no suele meterse en estridencias de colores, sus productos son de calidad, son bonitos por dentro y por fuera, y se manejan muy bien, sin necesidad de ser muy hábil en eso de maquillarse. Es la marca perfecta si se quieren tener pocos productos de maqullaje pero que respondan bien, perfectos para el día a día. La marca es cruelty free, utiliza ingredientes de tratamiento y naturales en sus productos, y en España se puede comprar en Sephora. 

quill


Sobre 9 ways to shine de Tarte.

9 ways to shine de Tarte es un pack de coloretes, iluminadores y bronzers que puedes comprar en Sephora. Se compone de tres estuches metalizados con tres productos cada uno, imantados, y que se abren girando sobre lados alternos. Cada pack tiene un pequeño espejo incorporado, pero carece de brocha aplicadora, lo que permite hacer estos estuches muy compactos y perfectos para viajar. Los tonos que predominan son más bien rosados en lo que a coloretes se refiere, y dorados en los iluminadores salvo alguna excepción. Los productos son todos en polvo, tienen muy buena pigmentación y no resultan polvorientos. 

  

Colores y swatches de 9 ways to shine de Tarte.



 
El estuche dorado se compone de los siguientes tonos: 
  • Frosty: iluminador dorado suave, perfecto para cualquier tipo de piel. 
  • Sly Bells: colorete mate en tono coral anaranjado suave, melocotón diría. 
  • Shimmering: colorete coral rosado con shimmer dorado fino. 



El estuche rosado se compone de los siguientes tonos: 
  • Snow Kissed: iluminador dorado blanquecino. 
  • Prize: colorete rosa pálido mate. 
  • Peppermint Mocha: colorete o bronzer mate en marrón. 



El estuche gris se compone de los siguientes tonos: 
  • NYE: iluminador - bronzer en tono cobre. Muy adecuado para poner sobre un colorete mate y sublimarlo. 
  • Decked out: colorete rosa neon mate. 
  • Misletoe: colorete rosa amarronado o marrón rosado mate. 

Conclusiones y opinión sobre 9 ways to shine de Tarte.


No te voy a engañar, estoy utilizando estos coloretes menos de lo que habría esperado cuando los compré. No porque no tengan calidad, que la tienen, sino por una razón más absurda: no me he aprendido todavía qué tonos hay en cada estuche, y claro, tener que ir abriendo uno por uno los estuches para ver los tonos a veces me da un poco de pereza. Nada más que por eso. Por poner otra pega a los estuches, que son muy bonitos sí, pero al ser metalizados están siempre llenos de dedos. 

En cuanto a la combinación de tonos, sí, me gusta, son tonos bonitos pero predominan los rosados. Para mí habría sido ideal cambiar el Decked out, el rosa neón, por un tono Mauve (más malva), y quizás, haber incluido algún otro tono irisado, que combine  colorete y shimmer como lo hace Shimmering, en vez de incluir cinco tonos mate, que por otro lado se pueden combinar con los iluminadores para darles un toque más luminoso. Los iluminadores, dos de tres son perfectos para el día a día, el tercero es más especial, pero aún así muy bonito sobre todo para pieles bronceadas. Eso en cuanto a la combinación de tonos, por lo demás, ninguna pega. Si te gustan los coloretes rosados ni te lo pienses, este es tu pack. 



En cuanto a la calidad de los coloretes pues están avalados por Tarte, como te decía más arriba tiene en los coloretes Amazonian Clay uno de sus productos icónicos. Son pigmentados en la justa medida, ni poco como para desesperarse poniendo producto, ni mucho como para que el color se descontrole en las mejillas. Están fenomenal. Cada producto tiene 2,2 gramos de cantidad. Si tenemos en cuenta que los coloretes en formato original tienen 5,6 gramos y cuestan unos 30 € cada uno, estamos ante un pack de 19,8 gramos de cantidad total y que cuesta 36,55 € en Sephora sin ningún tipo de descuento. 9 tonos, con un total de casi 20 gramos, por menos de 37 € y hablando de Tarte, es un pack que merece la pena, aún cuando algún tono se infrautilice

Y hasta aquí la review de hoy. Sigo a con mi idilio con Tarte desde luego. ¿A tí que te parece la marca? ¿La has probado? 

Mi experiencia con Bamboology, de Niche Beauty Lab y de venta en Primor.

$
0
0
Las marcas de Niche Beauty Lab triunfan, son muchas las visitas que recibo a los post de este laboratorio español, y es que claro, tener un escaparate como Primor para darse a conocer no es precisamente poca cosa. Así que mientras me sea posible yo voy a seguir probando marcas de Niche Beauty Lab y hoy le toca el turno a Bamboology, que como poco por fuera es muy bonita, vamos a verla por dentro. 



Sobre Bamboology de Niche Beauty Lab. 

En el caso de Bamboology en Niche Beauty Lab han hecho una apuesta por lo tradicional, el minimalismo, y lo orgánico, dando lugar a una marca con mucha personalidad. Para la formulación de sus productos se utilizan ingredientes tradicionales de origen oriental, orgánicos, recopilados respetando el entorno. 

Los productos de Bamboology son faciales, y todos sus envases están revestidos de bambú, siendo por dentro de vidrio, el plástico que tienen los envases es mínimo. Tienen un bonito diseño minimalista que por otro lado quedan fenomenal en el baño, son de esos que visten. No tienen caja pero llevan una tira negra alrededor del envase con toda la información y especificaciones obligatorias del producto (lo aclaro porque las reciclé antes de hacer las fotos). 


Mascarilla de carbón activo detoxificante de Bamboology. 


Me da la sensación de que se abusa un poco del término detox. Antes todo era light y ahora es detox, y lo de detox se puede aplicar también a la cosmética... Bueno, al margen de cosas que pueden pertenecer al mundo del márketing, esta mascarilla de carbón de Bamboology es perfecta para mi piel mixta, le sienta fenomenal porque la deja limpita, clarita, con el por así vacío, y la piel suave. Y es que a mí las mascarillas cuanto más negras mejor. 

El listado de ingredientes que tiene esta mascarilla está muy bien:carbón, agua de flor de loto, agua de bambú, agua de arroz, wasabi o jengibre son algunos de ellos, y muchos en las primeras posiciones del INCI. 


La mascarilla de carbón de Bamboology tiene una textura cremosa, se aplica perfectamente en la piel, con suavidad (yo utilizo una brocha para no pringarme los dedos, pero se puede masajear también), huele a arcilla, y en la piel no queda reseca, no es por tanto incómoda, no tira de la piel como es a veces habitual en las mascarillas de este tipo. Una vez aplicada de deja actuar entre 15 y 20 minutos, se aclara con agua con bastante facilidad, eso sí, a conciencia, que es de color gris oscuro y si se deja algún rastro es bastante evidente. 

Me ha gustado. Si es verdad que yo soy bastante perezosa con las mascarillas, y últimamente estoy tirando de mascarillas que actúan en tres minutos. Pero los resultados con la de Bamboology son buenos así que bien, me gusta. Cuesta en torno a los 15 €. 


Aceite seco facial Green - Tox de Bamboology. 



Sí, las pieles mixtas y grasas también pueden darse a los aceites faciales, no pasa nada, sobre todo si son de toque seco, es decir, que se absorben enseguida y no dejan sensación grasa en la piel. Este aceite facial de Bomboology tiene esta característica: se absorbe sin dejar rastro en la piel en un momento, pero si eres reticente puedes empezar a usarlo por las noches, y ya verás como poco a poco te animas a usarlo por la mañana (si tienes la piel mixta o grasa quiero decir).  Para pieles secas es además un buen aliado para ponerlo debajo de la base de maquillaje, así hidratas la piel, y evitas que se te reseque o se te cuartee el maquillaje, además de manejarlo mucho mejor. Dentro de una rutina facial lo puedes también usar como sérum o como paso final hidratante. 

Es una aceite muy nutritivo, que tiene aceites de arroz, algodón, sésamo, té verde y peonías. Tiene un agradable y suave aroma herbal y su formato en spray hace que su aplicación sea sencilla y muy relajante. No sé, es como para darse un poco a la aromaterapia. Además es baratito, cuesta en torno a los 16 €. 


Bálsamo de labios Peony de Bamboology.


El tercer producto de Bamboology que he probado ha sido su bálsamo de labios. De aspecto rosado y aroma floral dulzón (me gusta a ratos), cumple bien la función de hidratar los labios y no deja sensación de carraspeo en la garganta (no sé si me explico, ¿a alguien más le pasa?).

Tiene manteca de karité y aceites de sésamo, coco, jojoba y arroz. En este caso el envase es un poco grande para que sea adecuado para llevar encima, pero es tan bonito que queda fenomenal en el escritorio. Cuesta unos 12 €. 



Opinión y conclusiones de Bamboology. 


Ya he tenido la oportunidad de probar varias marcas de Niche Beauty Lab, el laboratorio por cierto saca productos a una velocidad pasmosa, a cual más interesante. Bamboology está muy bien, lo que he probado es correcto, el aceite en especial me ha gustado mucho, y me flipan sus envases, tanto que los utilizo como atrezzo en algunas fotografías, quedan realmente bonitos en el baño (y eso para mí es importante). Sin embargo Bamboology no se encuentra entre mis marcas favoritas del laboratorio. No obstante bien, probaría alguna cosa más, alguna crema facial, si se me presenta la oportunidad. 

Las marcas de Niche Beauty Lab por cierto están disponibles en Primor, y ahora además han estrenado una página web muy molona y que hará las delicias de cualquier beauty freak. 

Puedes leer más reviews de Niche Beauty Lab en My Cosmetic Art en este enlace



 

Beautybox de Look Fantastic de mayo de 2020

$
0
0
Me encantan las Beauty Boxes, fueron uno de los motivos por los que abrí My Cosmetic Art en 2013, y hacía tiempo que no os traía una por estos lares. Me he cogido una suscripción de 3 meses a la Beauty Box de Look Fantastic, con la finalidad de probar un poco más las marcas de la tienda online, y no he podido escoger mejor momento, porque este mes la cajita contiene un producto valorado en más de 100 € (sí sí, has leído bien). 




Sobre Look Fantastic y su Beauty Box

Por si no estás al día en lo que a cajitas de belleza se refiere, una Beauty Box es un modelo de suscripción mensual con el que se recibe una caja con productos de belleza una vez al mes. Estos productos son o bien minitallas, o bien tallas originales (lo normal es que alguna de estas caiga), pero siempre el valor de la cajita es mayor que lo que se paga por ella. 

Look Fantastic tiene su propia caja de suscripción mensual, que cuesta entre 15 y 20 € (en función de la cantidad de cajas a las que te suscribas, si compras unas te sale por 20 €, si te suscribes un año pagas 15 € por cada cajita), y en ella incluyen seis productos, variados, de entre las marcas que encuentras en su tienda. De vez en cuando sacan alguna especial, de una marca en concreto o con una temática, pero esas quedan fuera de la suscripción. Incluye también una pequeña revista, con información sobre lo que se recibe. En inglés. 

La que te voy a enseñas es la Beauty Box de Look Fantastic de mayo de 2020. 

Crema hidratante reestructuradora de Avant Skincare.



Esta crema hidratante de Avant es sin duda la joya de la corona de la Beauty Box de mayo de Look Fantastic. Tiene un valor de 116 €, y aunque el formato no es el original (en la tienda la vas a encontrar en formato tarro de cristal) tiene exactamente la misma cantidad de producto. Al margen de que la crema funcione o no, probar un producto como este por menos de 20 € merece la pena, ¿no te parece? No obstante ya he puesto a prueba esta crema facial hidratante reestructuradora, y si bien no me ha dado tiempo a ver resultados a largo plazo (me llegó la semana pasada), si te puedo decir que huele muy bien, aporta hidratación y luminosidad al instante, no da grasa ni brillos, se absorbe al instante y es cómoda sobre la piel. 

Toalla desmaquillante de microfibra de Magnitone London.




La cajita incluye una toalla de microfibra de bambú de la marca Wipeout que quita el maquillaje de la cara solo con agua. Se moja, y se pasa por la piel, ojos incluidos, y desmaquillado instantáneo sin necesidad de ningún producto. Y chica, funciona de maravilla. Lo primero que me llamó la atención es lo tremendamente suave que es, vamos que da gusto pasarla por la cara porque sí. El domingo, que me fui de vermú virtual con mis compañeros de la facultad y aproveché la ocasión para hacerme un maquillaje de esos en los que no me privo de nada, aproveché para ponerla a prueba justo antes de echarme una siesta de domingo como dios manda, y como tenía prisa por enganchar el sofá tiré de esta Wipeout, y como si fuera magia, quita todo el maquillaje solo con agua, ahumado de ojos y máscara de pestañas incluidas. Luego la aclaré y le dí con un poquito de jabón normal, la escurrí bien y la deje secando, y al día siguiente estaba seca y lista para volver a usar. Es muy recomendable. Se venden en packs de dos y cuestan 16 €. 

Bruma hidratante de Balance Me.



Hacía tiempo que no pasaba Balance Me por mi tocador, y llega de nuevo en forma de bruma facial, la Hialuronic Plumping Mist. Este tipo de productos sirven para refrescar e hidratar la piel. Puede parecer una tontería, y sí, son perfectamente prescindibles, pero en verano llevar una en el bolso es un gustazo y este formato pequeño y estrecho de la de Balance Me es ideal hasta para un clutch  -se me viene a la cabeza cierta Comunión de hace unos años en mayo en Ciudad Real en la que habría matado por llevar esto en mi clutch. Este por cierto no es el formato original, este tiene 10 ml y el original 30 (20 €). También es una opción genial para rehidratar el maquillaje y evitar que se cuartee, y además alargar su duración. Estas brumas enganchan. 

Mascarilla facial de yogur de Korres




No he dado con esta mascarilla de Korres en la web de Look Fantastic me temo. Me gusta Korres, es una marca de cosmética griega con mucha personalidad, pero esta mascarilla de yogur no me ha gustado especialmente. La probé este fin de semana y bueno, aporta hidratación, pero me resulta un pelín pesada. Por otro lado no me irritó la cara, pero me mientras la tenía puesta sentía como un pequeño picorcillo, no sé, no me terminó de agradar. Quizás para una piel más seca que la mía... La talla que trae tiene 20 ml.

Gel fijador de cejas de Eyeco.




Conocía la marca Eyeko precisamente por otras beauty boxes que me permitió probar algunos productos. Es una marca de productos de maquillaje específicos para ojos: máscaras, rizadores, eyeliners... En la Beauty Box de Look Fantastic de mayo llega un gel fijador para las cejas. El formato es la mitad (4 ml) que el original y tiene un valor de unos 12 €, que no está nada mal. De color marrón, aporta fijación a las cejas con el mínimo esfuerzo. Eso sí, el producto es un poco líquido, así que cuidado al manejarlo para no marchar la piel. Tiene un acabado muy natural. 

Hidratante de labios con color 100% natural de Dr. Lipp.




El último producto que se incluye en la Beauty Box de Look Fantastic de mayo es un bálsamo de labios con color de Dr. Lipp. También conocía esta marca por otras beauty boxes que recibí en un pasado lejano, y te puedo decir que es súper hidratante, es perfecto para labios muy muy deshidratados. El color que aporta es mínimo, al menos este, y si no eres de labios muy deshidratados te puede resultar un pelín pesado, aunque siempre se puede reducir la cantidad que se utiliza claro. El envase que se recibe es de 4 ml frente a los 8 ml del original, que tiene un precio de 9,50 €. 

Opinión y conclusiones de la Beauty Box de Look Fantastic de mayo de 2020

Y hasta aquí el contenido de la Beauty Box de Look Fantastic de mayo de 2020. Solo por la crema hidratante de Avant ya merece la pena hacerse con ella ¿no te parece? Aunque solo sea por poder probarla. Además siendo de 50 ml da para tres meses de tratamiento tranquilamente. Y aunque siempre traerá algún producto que nos guste menos, y otros que nos gusten más, el valor de la caja hace que merezca la pena comprarla. Al margen de la cajita te recomiendo sin duda las toallas de microfibra de Wipeout, personalmente no descartaría hacerme con alguna otra la verdad, creo que son muy prácticas incluso para viajar. Muy fan. 

Puedes conseguir la Beauty Box de Look Fantastic en este enlace

Review: la gama Hyalluron Filler de Eucerin al completo.

$
0
0
He perdido la cuenta de las veces que he recomendado la gama Hyaluron Filler de Eucerin, la última vez ayer mismo. Esta gama facial antiedad que le va también muy bien a cualquier piel, incluso las jóvenes, me gustó desde la primera vez que la probé. Es efectiva. Sí, unos productos me gustan más que otros por supuesto, pero desde que la conozco no ha hecho más que crecer y crecer en número de productos y adaptación a diferentes pieles, y eso es una buena señal de que esta gama es La Gama. 


Sobre Hyaluron-Filler de Eucerin

Como te comento más arriba Hyaluron-Filler es una gama antiedad que tiene por ingrediente estrella como podrás imaginar el Ácido Hilurónico, tan de moda en la cosmética en los últimos años. Y es que  más o menos a los 30 años, se van reduciendo los niveles del ácido hialurónico natural de la piel, que ayuda a mantenerla hidratada y rellenita, lo que se traduce en líneas superficiales de la piel y pérdida de hidratación. Envejecer es un privilegio Querida, y si bien no tenemos que temer las arrugas o la pérdida de firmeza en la piel, -a ver si se nos mete en la cabeza y las mujeres dejamos de vivir en esta constante tiranía de la juventud-, el tratamiento de la piel es importante para que esta esté sana (sana, que no jóven), y de paso pues oye, podemos pasar un rato agradable de aromas y texturas cuando aplicamos nuestros productitos. 

Efectivamente los productos de la gama Hyaluron-Filler están destinados a eliminar las primeras arrugas, restaurar el volumen y reactivar la producción del ácido hialurónico natural de la piel. Gracias a esto previene también este envejecimiento y ayuda a mantener la piel sana. Además cuenta con texturas gustosas y cómodas, y un aroma jabonoso y fresco, agradable, muy característico de línea, que invitan a ser utilizados. Son productos cómodos, efectivos, con una relación calidad-precio muy buena... De verdad he pedido la cuenta de las veces que he recomendado la gama y nadie me ha dicho nunca que no le haya ido bien. 

Desde que la conozco, hace ya tres años (ya os hablé de mi experiencia con Hyalurron-Filler en este post, uno de los más visitados de My Cosmetic Art por cierto) ha ido creciendo su colección, añadiéndose productos que se van ajustado a diferentes necesidades y diferentes tipos de piel. Aquí os traigo unos cuantos, algunos para que los conozcáis porque al no adecuarse a mi piel no lo he probado, otros sí, y (casi) todos me encantan. Te dejo en los títulos enlaces (afiliados) a cada uno de los productos que describo. Puedes no obstante comprar los productos de Eucerin en farmacias. 


Crema de noche Hyaluron Filler de Eucerin


No, no es lo más habitual comenzar post que hablan de rutina facial por la crema de noche, pero es que sin duda alguna la crema de noche es para mí el mejor producto de la gama Hyaluron Filler de Ecuerin, es más, es mi crema de noche favorita de cuantas he probado, la que más me ha gustado y la que mejor le ha ido a mi piel. No, yo aún no tengo arrugas, al menos no muy marcadas, pero sí te puedo decir que esta crema le da un aspecto muy saludable a mi piel desde el momento en que me la pongo. Tiene una textura rica, es bastante densa pero se funde con la piel en el momento en que la toca, dándole como te digo un aspecto luminoso. Cuesta en torno a los 25 €. 


CC Cream Hyaluron Filler de Eucerin



Otro de mis productos favoritos de la gama Hyaluron Filler de Eucerin es la CC Cream. Es un dos en uno fantástico, por un lado puedes considerarlo una crema de día para piel mixta dentro de tu rutina, y por otro puede sustituir a una base de maquillaje con una cobertura muy baja, que aporta un toque de color muy natural a la piel y le da uniformidad. Recientemente la he vuelto a rescatar y a reencontrarme con ella, y no puede gustarme más. No mancha por cierto, no saca brillos, y da ese aspecto saludable a la piel que tanto nos gusta. Está disponible en un par de tonos, claro y medio, y su envase con sistema de bombeo permite dosificar muy bien el producto. De aroma agradable y textura ligera, a penas se nota en la piel, se funde perfectamente con ella. Ronda los 25 € el envase de 50 ml. 


Peeling y sérum de noche de Hyaluron Filler




Sin duda los tratamientos nocturnos de Hyaluron Filler son de lo más interesante, y uno de las últimas incorporaciones a la gama fue este Peeling + Sérum de noche, un dos en uno efectivo. Al igual que la crema de noche aporta un aspecto luminoso y de buena cara a la piel al instante, casi que da pena irse a dormir... El envase de bombeo eso sí, hay que mejorarlo porque, al menos el que yo he gastado, ya que al tener dos cámaras, una para cada producto, no siempre salen los dos a la vez. Pero bueno, no me extiendo más con este producto porque tiene su propia review aquí. Suele rondar los 35 €. 


Sérum concentrado Hyaluron Filler de Eucerin



La gama Hyaluron Filler de Eucerin cuenta con un sérum concentrado en un formato curioso: viene en 6 ampollas de plástico (también se pueden comprar por unidades). Cada ampolla tiene producto como para usar durante una semana más o menos, y son desde luego sensacionales para viajar. Me chirría bastante el formato, sobre todo por la cantidad de plástico que utiliza; es cierto que cuando los productos cosméticos se ponen en envases de dosis más pequeños se suele hacer para preservar la formulación (para también como verás más adelante con su concentrado de vitamina C), pero en este caso podría ser interesante prescindir de la peana. Ahí lo dejo. El producto en sí es estupendo, aroma agradable, textura acuosa que no deja restos en la piel ni sensación de grasa... Cuesta unos 30 €. 


Booster de Vitamina C de Hyaluron Filler. 



Otra incorporación relativamente reciente a la gama Hyaluron Filler de Eucerin es su Booster de Vitamina C. Un Booster es un producto que da un valor añadido a tu tratamiento habitual; basta con añadir a penas un par de gotas a tu crema facial o al sérum. Eucerin lanzó hace poco este concentrado de Vitamina C, que aporta un extra de luminosidad a la piel y estimula la creación de colágeno. Disponible de forma unitaria o en pack de tres unidades, vienen en pequeños envases porque la Vitamina C se degrada rápido, así que una vez abierto hay que gastarlo en unas tres semanas. Cuesta en torno a los 10 €. 


Contorno de ojos Hyaluron Filler de Eucerin. 



No soy muy de usar contorno de ojos, por pereza. Tengo comprobado que los uso más o menos en función del formato, en ningún otro producto facial el formato del envase tiene tanto peso a lo hora de que yo uso o no dicho producto. En el caso del contorno tiene que poder aplicarse directamente del envase a la ojera. El contorno de ojos de la gama Hyaluron Filler de Eucerin cumple en este sentido. Además es cómodo en al ojera, no resulta pesado, de absorbe bien, aporta elasticidad e hidratación a la piel y cuesta en torno a los 20 €. 


Crema de día con spf 30 de Hyaluron Filler de Eucerin



Unacrema de día dentro de la gama Hyaluron Filler de Eucerin con un factor de protección 30 suena bien ¿verdad? Cuando la recibí me pareció un inventazo, pero, sí, aquí tengo un pero, y es que está indicada para todo tipo de piel. Mi experiencia me dice que cuando una crema de día es para todo tipo de piel hay alguna piel a la que no se va a ajustar bien: o se le va a quedar corta a las pieles secas, o le va a aportar pesadez a las pieles mixtas o grasas. En el caso de esta crema me ocurrió lo segundo, mi piel mixta no era capaz se absorberla del todo. Tened en cuenta que siendo una crema con SPF alto para que este haga su trabajo no se puede quedar una corta con el producto, sino hay que aplicar otro tipo de pantalla. En este caso esta crema la recomendaría para pieles más secas. Ronda los 30 €.


Crema de día para pieles normales y mixtas de Hyaluron Filler de Eucerin. 



No obstante, Hialluron Filler cuenta también con una crema de día específica para pieles normales y mixtas, con las características de la gama y además con un SPF 15 (es poco, no te confíes, pero es mejor que nada). Su formato es en tubo como dispensador y la crema es bastante fluida. Peeero, me temo que tampoco me ha terminado de convencer. Tarda un poquito en asentarse sobre mi piel, incluso en las mejillas. En esta zona finalmente se absorbe y queda confortable, aportando nutrición e hidratación que le va fenomenal, pero en la zona T no termina de convencerme, me parece que brilla bastante, y eso a las pieles mixtas no nos gustan. Quizás sea adecuada para mixtas maduras... Ronda los 30 €. 


Crema de día para pieles secas de Hyaluron Filler de Eucerin. 



Y prima hermana de la anterior sería la crema de día específica para pieles secas. Esta te podrás imaginar que no la he probado, pero te la comento por aquí para que sepas que también existe. Tiene también SPF 15, y a diferencia de la específica para pieles mixtas su formato es en tarrina. Cuesta también unos 30 €. 

Hyaluron Filler textura enriquecida de Eucerin. 




Y para pieles ultra secas Hyaluron Filler añadió a su gama los productos de textura enriquecida, que además del ácido hialurónico que caracteriza a toda la gana tiene urea, para aportar un extra aún mayor de hidratación. En esta gama encontramos una crema de día que cuesta unos 30 €, y un contorno de ojos que cuesta unos 20 €. 


Opinión y conclusiones de la gama Hyaluron Filler de Eucerin

A estas alturas del post te habrás dado cuenta que soy muy fan de la gama Hyaluron Filler de Eucerin, desde hace años, antes incluso de que fuese adecuada para mi tipo de piel. Ya entonces notaba una mejoría en mi piel en cuanto a luminosidad y estado general, le daba un aspecto saludable. Sin duda dentro de la gama prefiero unas cosas a otras, en mi opinión o desde mi experiencia más bien, creo que cojean en lo que a cremas de día para pieles mixtas y grasas se refiere, al menos para pieles no demasiado maduras. Para este paso de la rutina si tu piel es mixta casi te diría que optases por la CC Cream, que es además uno de mis productos favoritos de la gama. Destaco de nuevo y sin ninguna duda la crema de noche, para mí la mejor que he probado. 

La gama tiene algún producto más que por su puesto si pasa por mis manos dejaré caer por este post; tengo echado el ojo a cierto booster hidratante, acaban de lanzar mascarillas, hay más tipos de crema de cara... vamos que la diversión continúa, pero eso sí, con el aval de Hyaluron Filler de Eucerin. Reitero que la he aconsejado muchas veces, a muchos tipos de personas, de diferentes edades, y todas han quedado encantadas. Es una apuesta (casi) segura, y la relación calidad-precio de la gama es fantástica. 



Review: Sérum C-Tetra de Medik8.

$
0
0
Querida Artista, lo que te traigo hoy es Cosmética con mayúsculas: un producto bien pensando, que funciona, que es agradable de usar tanto olfativamente como al tacto, con un envase cuidado en su diseño en lo que ha practicidad de uso y efectividad para preservar el producto. Lo que te digo, hoy te traigo un señor cosmético, mi opinión del sérum C-Tetra de Medik8. 

Sobre Medik8

Medik8 es una marca procedente de Reino Unido que puedes comprar en farmacias. Ellos apuestan por una cosmética cuidada, bien formulada, indicada para diversas preocupaciones de la piel: manchas, pigmentación, rojeces, poros dilatados... pero simplificada. Su filosofía es la CSA: por la mañana vitamina C y protector sola, y por la noche vitamina A.  Además Medik8 quieren que cuidarse y mimarse sea un todo, que obtengas resultados visibles con sus tratamientos pero sin renunciar a texturas y aromas agradables. 


¿Qué es el sérum C-Tetra de Medik8?


Su nombre completo es Suero Antioxidante Lípido Vitamina C, este sérum es un chute de vitamina C matinal para la piel. Y te voy a contar algo, la vitamina C engancha, pero mucho, porque es capaz de aportar luminosidad a la piel y dejar un tono uniforme de manera inmediata. Su uso continuado además ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, y permite a la piel defenderse de las agresiones externas como el humo, la contaminación o el sol. 

Además este sérum se ha formulado con una base lípidica, en aceite, sin agua, lo que permite que esta vitamina C que lleva sea más estable y no se degrade, para que sea efectiva desde la primera hasta la última gota de producto. Añade además que tiene un nevase de vidrio oscuro que permite preservar mejor el producto al preservarlo de la luz, y para su aplicación cuenta con una pipeta de cristal. 

A pesar de ser un producto en base en aceite está indicado también para las pieles grasas, de hecho ayuda a que no aparezcan granos gracias a las vitamians C y E que tiene, que tienen capacidad antioxidamente y antibacteriana que ayuda a tener los poros limpios, ya que atacan directamente a las bacterias que producen la infección en la piel. Mola ¿verdad? Tiene textura en aceite y tacto seco, pero también hay truco a la hora aplicarlo. Además es un producto que trata las pieles grasas pero que no tiene alcohol en su composición, muy habitual sobre todo en los tónicos para este tipo de pieles. El alcohol puede hacer la piel se deshidrate, y sí, ayuda a mantener la piel más mate, pero es necesario diferenciar entre grasa y agua, una piel mixta o grasa puede estar deshidratada. 

El Suero Antioxidante Lípido Vitamina C se presenta en un envase de cristal de 30 ml y cuesta 55 €.


Mi experiencia con el Sérum C-Tetra de Medik8.


Pues la verdad es que al principio no nos llevamos muy bien el C-Tetra y yo, pero es que su aplicación tiene truco. Bueno, en realidad es que hay que aplicarlo bien. Tendemos a arrastrar los productos cosméticos para aplicarlos sobre la piel, y sí, yo la primera que lo hago, cuando lo que realmente hay que hacer es ponerlos a toques sobre esta. Ese es el truco para que el C-Tetra de Medik8 se funda sobre la piel y no deje rastro ni siquiera a las pieles grasas. Al arrastrar no se absorbe, pero al aplicarlo a toques, con toda la palma de la mano el aceite se integra perfectamente y adquiere ese toque seco. Es además un producto que cunde muchísimo, a penas 4 o 5 gotas para todo el rostro es suficiente, de ahí que sea muy importante conseguir que la vitamina C que tiene sea estable. En cuanto a aroma es una maravilla, tiene un agradable aroma cítrico sensacional para empezar el día, huele a naranja, y lo mejor es que no tiene perfumes añadidos. 

En cuanto a resultados lo primero que se nota con la aplicación del C-Tetra de Medik8 es ese chute de luz a la piel, por eso te digo que la vitamina C engancha. Su uso continuado ayuda a tener los poros un poco más a raya, pero siempre que se complemente con una buena limpieza diaria. A lo que sí ayuda es a que no salgan tantos granitos, lo he notado sobre todo con el síndrome premenstrual. Salir salen sí, pero menos. Después del sérum es necesario aportar hidratación, así que aplicarlo correctamente es importante para dejar que se absorba bieny aplicar después la crema sin saturar la piel. 

Así que sí, me ha gustado. Te lo recomiendo a pesar de que no es precisamente barato, pero funciona, incluso para una piel grasa. Por cierto, es un producto vegano y no testado en animales, así que otro punto a favor. 


La Fundación Zipper de Medik8. 


Antes de despedirme por hoy quiero hablarte de algo muy bonito que tienen en Medik8: La Fundación Zipper. Zipper era el perro del creador de Medik8, que estuvo desde el principio en sus oficinas, desde que la marca no era más que una idea. Zipper era uno más de la plantilla y dejó un gran vacío cuando se fue, como diría la Vecina Rubia, al arco iris de los perros. En su memoria en Medik8 crearon precisamente la Fundación, que recauda fondos en cada una de las compras de sus productos para diferentes organizaciones benéficas volcadas en la defensa de los animales, los bosques, los océanos y las enfermedades mentales. Tienes un montón de información sobre esto en la web de Medik8

 

Lush en tiempos de coronavirus: kits de manos y atención personalizada en remoto.

$
0
0
La crisis de la Covid 19 ha puesto el mundo patas arriba, muchas de las cosas que hacíamos antes de forma habitual ahora se han convertido en extraordinarias, y la vuelta a la normalidad no es en realidad una vuelta a la normalidad, sino que es otra cosa. Nos tenemos que reinventar a pasos agigantados para no quedarnos atrás, para ajustarnos a los tiempos del coronavirus. Las tiendas que más nos gustan también se han tenido que adaptar para seguir atendiéndonos con seguridad, y van más allá de una simple compra online. ¡Renovarse o morir! Así que vamos a ver qué ha hecho mi tienda favorita, Lush, para hacer que nuestra experiencia con ellos siga siendo diferente, mejor. 


Novedades en la tienda online de Lush.

Durante buena parte de marzo y el mes de abril, cuando la crisis del coronavirus estaba en su momento más álgido (por favor Artista, no bajes la guardia, hay que seguir siendo prudentes para que todo el esfuerzo que hemos hecho no sea en vano), la tienda online de Lush estuvo cerrada. Personalmente durante este tiempo yo no hice ninguna compra online para no exponer a los repartidores al virus, y porque pensaba que los negocios online necesitaban ponerse al día y adaptarse a trabajar con las medidas de seguridad adecuadas, además de preservar la salud de sus empleados. Así que aplaudí la decisión de Lush. 

A finales de abrir creo recordad que la tienda online reabrió y por primera vez desde que yo recuerdo se ha puesto envío gratis a partir de 50 € de compra. Eso sí, están tardando en llegar, mucho, muchísimo, porque la web está hasta arriba de pedidos y funciona como una tienda independiente, y porque además de cara a garantizar las medidas de seguridad hay menos personal trabajando allí. 

      

     

A eso añadid que también las empresas de paqueteria no dan a basto con lo todo lo que estamos comprando online (llevo 3 semanas esperando un pedido de una famosa tienda de maquillaje), y que la tienda online de Lush es muy pequeña, de verdad, estuve allí en febrero, poco antes de que el mundo se volviera loco, y me alucinó que una tienda que sirve a España y a Portugal fuese tan pequeña. 

Nuevos tiempos, nuevas necesidades: Kits de manos en Lush Online. 

La higiene de manos se ha vuelto indispensable (más) en con la crisis del coronavirus para prevenir los contagios. No solo nos lavamos más las manos, también estamos todo el día con el gel hidroalcohólico a vueltas, o incluso con los guantes de goma, de látex, de vinilo... todo el día puestos. Por no hablar de la limpieza compulsiva de casa (me sé de una que se ha quemado las manos con la lejía).  En resumen, las manos sufren más de la cuenta: se secan, se resecan y se vuelven a secar. Así que Lush ha lanzado en su tienda online algo que nunca le había visto hacer: kits para el cuidado de manos


En total han lanzado tres kits diferentes, que rondan los 30 € y destinados a limpiar y calmar, limpiar y refrescar, o  limpiar y "endulzar". Todos ellos contienen dos jabones, una hidratante de manos y un producto que vuelve, que estaba descatalogado, un sérum de manos. Todo ello en una caja de cartón muy chula, con cuadros. 

  
  

Os muestro el kit para el cuidado de manos Clean&Calm de Lush, que es la que tengo en casa, que tiene: 
  • Jabón Sleepy: Con aroma a lavanda, Sleepy es una de las fragancias más recientes de la marca, y ha sido todo un éxito, puedes encontrar una gama muy amplia de productos Sleepy en Lush. 
  • Jabón 13 Soap Unlucky for Dirt: ¡Nuevo! Recién salido de los laboratorios de Lush. Huele muchísimo a orégano, pero mucho mucho mucho, en plan que si coges el jabón sin necesidad de mojarlo te huelen las manos a orégano. 
  • Sérum de manos Tiny Hands: Hace años que este producto salió del lineal fijo de Lush; todavía tenía los nombres en español cuando esto pasó, de hecho se llamaba Manitas. Es una especie de barrita de masaje pero para las manos, tremendamente untosa, así que es aconsejable tenerla en la mesilla para usarla por las noches. Perfecta para manos muy muy castigadas. 
  • Crema para las cutículas Lemony Flutter: este kit es el único que incluye una crema para cutículas. La verdad es que nunca he usado este tipo de productos, pero nunca es tarde para empezar, y esta huele fenomenal. 
  • Crema de manos y cuerpo Dream Cream: Me encanta esta crema, hace tiempo que la conozco, y es hidratante como ninguna. Además me recuerda a mi abuela, se la compraba porque tenía las axilas muy secas y esta crema le venía fenomenal. Es calmante y súper hidratante, y huele a manzanilla y a lavanda de una forma muy deliciosa. 

Reabren las tiendas físicas de Lush.

El pasado 11 de mayo las tiendas Lush reabrieron sus tiendas (salvo las que están situadas en centros comerciales), para atender al público, aunque hasta hace pocos días no se podía entrar. Ellos han tomado las medidas adecuadas para prevenir infecciones: no hay pruebas en la piel, no hay muestras, no hay probadores, el aforo es limitado... Un rollete, pero ahora me temo que no hay otro remedio. 


No obstante dan la posibilidad de hace la compra desde casa y recogerla en tienda, con el método Email & Collect, para que no tengas que estar más tiempo del necesario allí (aunque lo que mola es perderse en la tienda y sus aromas). Tomas nota de lo que quieres y del tamaño (tienes la web para elegir lo que prefieras), y envías un email con tu pedido directamente a la tienda física en la que vas a recoger tu compra. No tienes que pagarlo hasta que vayas a por ella (con tarjeta eso sí), y ellos te avisan cuando está listo a través del correo electrónico. Si se te olvida algo no te preocupes, puedes añadirlo al llegar a la tienda, y también ten en cuenta que aunque en la web aparezca como agotado, es posible que en la tienda en la que recojas tu pedido lo tengan, así que inclúyelo en tu email. 

Consultas personalizadas a través de Reservio.  

¡Y hay más buenas noticias! Si bien parece que la viejas fórmulas parecen no servir en esta nueva normalidad, Lush quiere paliar que no puedas probar sus productos con asesoramiento personalizado online a través de Reservio. Tienes que hacer tu reserva, pero es muy sencillo, se hace desde la cuenta de Instagram de cada tienda, y solo tienes que seguir los pasos de la aplicación. 

 

 

Renovarse o morir Artista, y mientras la normalidad de verdad vuelve (si vuelve, tendremos que poner todos de nuestra parte) pues que se sigan preocupando en atendernos de la mejor manera posible se bueno para nosotras, que seguiremos disfrutando de Lush o de cualquiera de nuestras marcas favoritas, y que los comercios puedan seguir vendiendo y saliendo adelante ¿no?


Favoritos de mayo de 2020

$
0
0
2020 va a ser un año para recordar. Ya estamos en junio y hemos empezado el mes con presidente de EEUU metido en el búnker de la Casa Blanca. Como he leído por Twitter, si esto sigue escalando así a finales de año tendremos una invasión extraterrestre. Pero aquí estamos para hablar de cosmética, y como es día uno toca recopilar los que han sido mis Favoritos de mayo de 2020, que estar confinado no está reñido con mimarse un poquito. Ya verás ya verás, te va a gustar. 

Limpiador demaquillante en stick Rose Power de Nusa Beauty. 



Nusa Beauty te va a enamorar, no te adelanto nada más porque en muy pocos días habrá súper review de la marca. Pero claro, ha entrado en favoritos así que aquí va un aperitivo: su limpiador desmaquillante Rose Power en stick. Comodísimo Artista, para sacarte tooooodo el maquillaje, ojos y waterprooof incluidos, en un periquete. Yo ahora que me ducho por las noches me lo aplico por toda la cara, lo masajeo bien y me meto en la ducha donde lo aclaro con mucha agua. Si no vas a pasar por la ducha lo puedes retirar con una gamuza o un disco desmaquillante reutilizable (en la misma tienda online de Nusa los tienen). Por cierto, que a mí no me gusta el aroma a rosas pero este me ha enamorado. Como prólogo a la marca aquí lo dejo. ¡Am! Cuesta 25 €. 


Herbal Skin Rescue de Mi Rebotica. 



¿Qué es esto? Te estarás preguntando. Esto es... vamos a decir un tónico para que me entiendas, pero lo tengo junto al ordenador, porque este spray ayuda a proteger la piel de la degeneración que produce la luz azul de las pantallas. Sí, sabíamos que la exposición excesiva a las pantallas pueden producir desprendimientos de retina, pero además ahora las últimas investigaciones indican que afectan a la piel. Y durante estos meses absolutamente todos hemos pasado muchísimas horas delante de una pantalla, así que  me ha parecido un gran momento para rescatar este Herbal Skin Rescue de Mi Rebotica. Y además, ahora que hace calor, también refresca. Aquí tienes una review completa de este producto. 


Limpiador hidratante Milky de Pixi. 



Aquí te traigo un auténtico flechazo, uno de esos que te enamoran desde la primera aplicación: el limpiador hidratante Milky de Pixi. Y ojo que yo con los limpiadores soy muy muy exigente, que todavía no he encontrado ninguno que me vuelva loca, y este se que da muy cerca. Es de la gama de cuidado facial más hidratante de Pixi, es denso, perlado, de aroma suave, muy suave con la piel, cremoso, hace una espuma densa y abundante como a mí me gusta, y deja la piel limpia e hidratada. De 10. Lo puedes comprar en Look Fantastic por unos 21 €. 


Toalla desmaquilladora Wipeout de Magnitone



Y continuamos en Look Fantastic con otro flechazo de limpieza facial: una gamuza de microfibra Wipeout de Magnitone que desmaquilla solo con agua. Nada más querida lectora, te lo prometo, y esto también se lo lleva todo. Se moja bien, se pasa por toda la cara, ojos incluidos y desmaquilla sin nada más. Es súper suave, pero suave nivel Diosa, agradable de usar, rápida... perfecta para viajar, para desterrar de tu vida las toallitas de maquillaje o para los días que estás perezosa. En cualquier caso no sustituye a una buena limpieza de cara. 


Aceite corporal Body Sculptor de Alqvimia. 




Y para sentirte como una Diosa, nada como los aceites corporales de Alqvimia. Este se supone que es 'escultor', pero sinceramente Artista, huele tan bien, es tan hidratante, y tan denso, y deja la piel tan bonito, que lo de que esculpa o no me parece hasta algo secundario, ahí lo dejo. Y eso que este no es un producto barato, ronda los 70 €. Que sí, que el precio asusta, pero un día de esos que alguien quiera regalarte algo muy chachi y no sepas qué pedir, pide uno de estos que no te vas a arrepentir. 


BB Cream de Missha



Por último no podía dejar de traer un producto de maquillaje, un must have, la BB Cream de Missha. Esta viene de YesStyle, pero es habitual encontrarla en cualquier tienda de cosmética coreana. Me apetecía probarla y me ha gustado. De momento al aplicarla parece que tiene un subtono rosado pero luego se ajusta a la piel (mi subtono es más bien amarillo para que te hagas a la idea), cubriendo lo justo como a mí me gusta, pero dejando un tono de piel unificado y saludable. Es muy cómoda por cierto. Si te apetece puedo dedicarle incluso una review más detallada. Ronda los 10 - 12 €. 

Y hasta aquí mis Favoritos de Mayo. Cuéntame, ¿qué te han parecido? ¿Has probado alguno? 

Review: Nusa Beauty, la marca de productos en stick made in Spain.

$
0
0
¡Menudas ganas tenía de hablarte de Nusa Beauty Artista! Jo, que flechazo de marca, desde el primer momento que mis ojillos castaños se posaron en su perfil de Instagram me gustó. Luego visité su web y ya terminé de enamorarme: qué bonita, qué cuidada, qué diseño... Cada detalle, hasta el uso del color corporativo de Nusa es agradable y femenino sin caer en lo infantil. Y luego está el formato, en stick Artista. COMODÍSIMO, así, en mayúsculas. Quédate leyendo que te vas a enamorar. 

Sobre Nusa Beauty

Nusa Beauty es una marca made in Spain, que apuesta por cosmética fácil de utilizar, y que pueda acompañarte a cualquier sitio, puedes llevar sus productos en el bolso, al gimnasio, de viaje, incluso en el avión, porque como tiene formato en stick queda fuera de la normativa que prohíbe llevar líquidos en la cabina, que tanto afecta a los cosméticos. Es también una marca Cruelty Free, que apuesta por ingredientes naturales y es apta para todo tipo de pieles. Ojo, no es vegana, en su composición encontramos cera de abejas.

Mola ¿a que sí? Y con ese diseño sencillo, que quedan hasta bonitos en el baño y además son compactos, ocupan menos que un desodorante, pero cunden mucho. Nusa Beauty de momento cuenta con tres productos, todos ellos de cuidado facial, perfectos para perezosas, para viajar o para quienes tengan poco tiempo para dedicar a su piel pero no quieran dejarlo de lado. En la web se pueden adquirir también pequeñas toallas de bambú como complemento perfecto para retirar producto de limpieza. De todos modos vamos a verlos uno a uno. 

Desmaquillante y limpiador en stick Rose Power de Nusa Beauty.



El Rose Power de Nusa se fue directo a mis Favoritos de mayo. No soy yo muy del olor a rosas, pero el Rose Power tiene un punto así tradicional y femenino que contra todo pronóstico me gusta mucho. El stick es algo similar a las mantecas desmaquillantes, que derriten el maquillaje, pero en formato stick, más sólido. Se pasa por el rostro, se masajea con los dedos y luego se aclara, mejor si es con ayuda de un disco reutilizable, una Nap, o con las toallas de bambú de la marca. Se usa muy rápido y se lo lleva todo. Lo puedes usar también en los ojos porque no pica nada. La marca aconseja limpiarlo después de cada uso con un tisue limpio porque puede quedar manchado de maquillaje, yo lo que hago es pasar los dedos limpios y es producto lo aprovecho (y de paso no genero residuos). 

Tiene Manteca de Karité, Aceite de Almendras dulces, Manteca de Cacao, Aceite de jojoba, Vitamina E, Aceite de Coco, Tensoactivos naturales, Extracto de Rosa... Y no lleva  parabenos, siliconas, colorantes sintéticos, ni perfume. Como te comento más arriba huele a rosas y tiene una textura densa, diría que incluso aporta un puntito de hidratación. Pero tranqui, no es pesado, se retira todo con agua y con ayuda de una toalla o un disco reutilzable. Cuesta 25 €. 


Exfoliante en stick Black Moon de Nusa Beauty.



Nusa Beauty cuenta también con otro producto de limpieza facial, un exfoliante. De color negro y aroma dulzón pero suave, no empalaga, tiene una partícula exfoliante pequeña, no muy abundante pero suficiente para ejercer una exfoliación suave sobre la piel, eliminando las pieles muertas y dejando la tez iluminada. Su uso es similar al del limpiador solo que este no hay que aplicarlo sobre los ojos. Se pone sobre la piel se masajea y se aclara. También se puede dejar actuar durante 5 minutos a modo de mascarilla, aunque te confieso que para este fin (todavía) no lo he utilizado. 

Entre sus ingredientes encontramos Carbón activo, polvo de cáscara de nuez, manteca de karité, aceite de almendras dulces, Vitamina E, aceite de jojoba y aceite de coco. Cuesta 28 €. 


Sérum hidratante en stick Glow Hero de Nusa Beauty.



Glow Hero es el producto más ambicioso de Nusa Beauty, y es también muy interesante. Se trata de un producto que tiene el tratamiento de un sérum o de cualquier aceite facial, un chute de vitaminas y además aporta hidratación, todo ello en un stick. De color blanco tiene un aroma empolvado que no termino de identificar, pero suave y agradable. Es súper interesante para llevar encima: no resulta graso, pero ten en cuenta que no tiene un acabado mate, da un aspecto glow saludable muy de moda. Si tienes piel mixta o grasa lo puedes usar tranquilamente pero seguro que te sentirás más cómoda como tratamiento intensivo nocturno, aunque el producto no engrasa nada sí es verdad que se toma un poquito para absorberse de todo. Y es también muy interesante dentro de esa categoría de cosmética para perezosas que tanto me gusta. 

Tiene Proteoglicanos de soja, Extracto de brote de haya, Manteca de Karité, Aceite de salvado de arroz, Aceite de argán, Cera de flor de Acacia y Extracto de Gardenia. Cuesta 39 €. 

Opinión y conclusiones de Nusa Beauty



Pues ya te lo avanzaba al inicio, la marca me ha enamorado y me entró por los ojos. Es cierto que su mayor ventaja es utilizarla como cosmética que se desplaza contigo a todas partes: como te digo, al gimnasio, de viaje, en el bolso, creo que esa es su mayo virtud, porque no se derrama y ocupa poco. También que es comodísima de usar, así que si eres de las perezosas o de las que va con prisas a todas partes es una gran aliada.  En cuanto a efectividad sí, cumple su función: el producto que tiene que desmaquillar lo hace, el que tiene que hidratar también... 

Añadir a la ecuación que son productos bonitos y agradables, tanto a la vista como al tacto. Quizás por su formato y su gran contenido en mantecas pueden parecer pesados para pieles grasas o durante el verano, pero mi piel es mixta y me he sentido súper cómoda con ellos. 

En la web además de encontrar los productos de forma unitaria, hay packs de dos o tres sticks que salen mejor de precio. Llega envuelto en una caja de cartón y con un bonito lazo en lila o rosa que puedes elegir en el momento de la compra. Por cierto, la marca abada de aterrizar también en la tienda online Laconicum.

Además recuerda que es un producto español, con lo que con su compra ayudas al pequeño comercio, a las marcas de proximidad que muchas veces no tienen el reconocimiento ni la visibilidad que se merecen por tener que competir con las grandes casas de cosmética del mercado, y créeme Artista, en nuestro producto patrio he encontrado joyas cosméticas no solo dignas, sobresalientes. 


Y ahora dime, ¿te has quedado prendada ya de Nusa Beauty?

Vuelve Lush Kitchen en forma de suscripción mensual.

$
0
0
Pues ha pasado, dos de mis cosas favoritas del mundo se han unido en una sola: Lush y las Beauty Boxes, y es que vuelve la Kitchen, esa parte de Lush que antes sacaba productos exclusivos y de edición limitada (y que solían volar), y lo hace en forma de suscripción mensual, muy especial, ya lo verás. A mí me tiene bastante entusiasmada (no digo 'muy' porque barata no sale, pero no se puede tener todo...). Vamos a ver la primera, que ha estado fenomenal. 


Sobre Lush Kitchen. 

No recuerdo muy bien cuando dejó de funcionar Lush Kitchen... Creo que fue hace un par de años. Era la parte de Lush más exclusiva, que lanzaba cada semana una serie de productos nuevos y originales, o alguna cosa que traía de vuelta del pasado, pero de forma limitada y que no se sabía si volverían o no. Era una forma de innovar. Luego nació Lush Labs, que fue un poco la sustitución de la Kitchen, donde también se lanzaban productos de edición limitada y novedosos, y que era una forma de testar la acogida que tenían entre el público: si gustaban llegaban a tiendas físicas. Lo bueno que tenía Lush Labs es que era un apartado de la tienda online de cada país, la Kitchen solo funciona desde Reino Unido, con lo que los gastos de envío se disparan. 

Y lo que era Lush Kitchen ha vuelto en forma de suscripción mensual, pero de una suscripción muy especial: cada mes envían una selección de cinco productos en formato original, de ellos algunos son sorpresa y otros son escogidos por los suscriptores de entre 9 candidatos, que se votan a través de la web. Los más votados entran en la selección de cada mes. En las imágenes inferiores puedes ver mi votación de los últimos dos meses. 

 
Está muy bien la idea, tiene un equilibrio entre lo que los suscriptores quieren, lo que la marca crea y la sorpresa. El precio de la suscripción es de unas 30 libras, pero que entre IVA y envío a España sale por 45 libras (al cambio han sido unos 51 €). Que con el contenido de la caja está más que compensando pero claro, no deja de ser una suscripción de 50 eurazos. Pero oye, algún mes no le voy a hacer ascos. 

Voy a enseñarte el contenido de la caja de mayo, la primera, para que veas lo que hemos recibido (todos los suscriptores reciben la misma caja. 

Gel de ducha Supertramp



Ojo, la caja ha incluido un gel de ducha en formato mediano, de 250 €, que en tienda vienen a costar entre 15 y 18 €, así que en cuanto al valor vamos bien. Supertramp tiene un aroma flipante a pachuli, recuerda mucha a Karma, así cálido, con mucho carácter. Me enamora. 


Gel de ducha Sonic Death Monkey



Este gel de ducha, Sonic Death Monkey, tiene uno de los aromas más aluciantes que me he encontrado en Lush, y no es para todos los públicos porque es de los especiales, de los que no le van a cualquiera. Huele a café y chocolate, fuertecito, con un punto masculino diría. Como te digo, no es apto para todos los públicos. Viene un formato de 100 gramos que en tienda vienen costando unos 8 €. 


Gelatina de ducha Abombinaball


Si no sabes lo que son las gelatinas de ducha te lo explico brevemente: son jabones con forma y textura de gelatina, sí, como las que te comes de postre que compras en el súpermercado. No son para unas prisas porque se resbalan, son para tomarse la ducha con calma y con un toque divertido. Y en verano  las puedes meter en la nevera y usarlas fresquitas, son lo más. Esta además tiene forma de gorila y un aroma de lo más original, un mezcla entre menta, cítricos y vainilla que no deja indiferente a nadie. Hasta a mí, que no me gusta mucho el aroma a menta en cosmética me ha convencido. Las gelatinas cuestan en las tiendas en torno a los 7 €. 


Fun 29 High Street


De nuevo te explico que un Fun es un jabón moldeable, es como si fuera plastilina, y se puede usar para limpiar la piel, para el pelo o incluso para poner un poco en el baño. Geniales para los peques de la casa o para reconectar con la niña que llevas dentro. En tienda vienen costando unos 12 €, depende del tamaño. ¿Qué tiene de especial esta de la Kitchen? Que lleva un aroma icónico de Lush, y que no es fácil de conseguir: 29 High Street es la dirección de la primera tienda de Lush en Poole, y solo aquí encuentras este perfume que huele a Lush, tal cual. Yo lo tengo y es de mis favoritos. Así que tenerlo en formato Fun me entusiasma. 


Bomba de baño Moon on a Stick



Y claro, en una suscripción de Lush no puede faltar uno de sus productos estrella: las bombas de  baño. En este caso le han incluido un palito de madera, haciendo que la bomba parezca un chupa chups gigante y a la que yo no le veo demasiada utilidad... Lo mismo se me escapa algo. En cualquier caso Moon on a Stick tiene un nombre muy descriptivo y huele tan bien que de momento está en la entrada de mi casa aromatizando. Es cítrica por cierto, y como ves tiene forma de luna. Molona ¿verdad? Las bombas de baño de Lush cuestan en torno a los 6 € de media. 


Opinión y conclusiones de la suscripción a Lush Kitchen


Por darte una últimas notas, la caja llega en cartón todo sin envases, solo con los Eco-Pops de Lush que están hechos de maíz o de patata, y que son biodegradables (yo los echo en la bañera y se deshacen cuando me ducho). Están llegando a principios de cada mes y, eso sí, tuve que ir a recogerla a Correos porque por alguna razón que desconozco no me la trajeron a casa. El diseño de la caja por cierto es muy chulo. 
 


En general por lo que se paga por ella justa en cuanto a valor, al menos esta ha sido así, pero ten en cuanta que hablamos de productos exclusivos y originales, no hay otra forma de conseguirlos. En cuanto al contenido este mes me ha gustado pero echo en falta algo de variedad, no dejan de ser todo jabones y geles corporales, eso sí, los aromas alucinantes. Y hablando de aromas, los que trae esta caja no son precisamente los más populares de Lush, son súper especiales, a mí me entusiasman, pero entiendo que no son muy para todos los públicos. 

Por tanto si como yo eres una gran amantes de Lush, una friky, hazte con alguna de sus cajas de suscripción de la Kitchen, creo que las vas a disfrutar. Pero si aún no te has iniciado en la marca o has probado pocas cosas, sigue explorando antes los productos de la tienda. 


Beautybox de Look Fantastic de junio de 2020

$
0
0
Hace unos días recibí una nueva entrega de la Beautybox de Look Fantastic. En mayo me pareció interesante (la caja de mayo venía con una crema en formato original de más de 100€), y aproveché para hacerme con una suscripción trimestral para ver como iba. Esta segunda caja que he recibido nada tiene que ver con la anterior la verdad, no, no me ha entusiasmado, está bien, sin más, pero es que tenían el listón alto. Vamos a verla de todos modos. 


Sobre Look Fantastic y su Beauty Box

Por si no estás al día en lo que a cajitas de belleza se refiere, una Beauty Box es un modelo de suscripción mensual con el que se recibe una caja con productos de belleza una vez al mes. Estos productos son o bien minitallas, o bien tallas originales (lo normal es que alguna de estas caiga), pero siempre el valor de la cajita es mayor que lo que se paga por ella. 

La tienda de cosmética Look Fantastic tiene su propia caja de suscripción mensual, para conocer un poco mejor las marcas con las que cuentan, alguna fantásticas pero bastante desconocidas. Cuesta entre 15 y 20 € (en función de la cantidad de cajas a las que te suscribas, si compras unas te sale por 20 €, si te suscribes un año pagas 15 € por cada cajita), y en ella incluyen seis productos, variados, de entre las marcas que encuentras en su tienda. De vez en cuando sacan alguna especial, de una marca en concreto o con una temática, pero esas quedan fuera de la suscripción. Incluye también una pequeña revista, con información sobre lo que se recibe, aunque este mes no se ha incluido. En inglés. 

Vamos con la Beauty Box de Look Fantastic de junio de 2020. 


Mascarilla facial calmante de Shangpree. 



No me solían gustar las mascarillas tipo tisue, para empezar soy perezosa para usarlas, no saco un rato para las normales, como para buscarlo para una con la que tengo que estar tumbada entre 10 y 20 minutos. Pero desde que tengo Foreo UFO recorto las tipo tisue y las pongo en el dispositivo, y salen más baratas que las mascarillas de Foreo y se amortiza el cacharrilto. En la cajita de Look Fantastic viene esta de la marca Shangpree (una marca coreana que no conocía), calmante, que aún no he probado, pero que tiene una valor de unos 3  €. 


Gel de ducha Coastal de Molton Brown



Molton Brown era otra marca desconocida para mí. Muy british por cierto, es una marca inglesa muy cuidada que se dedica sobre todo a los productos de baño corporales. Tiene una gama de geles interesante y muy olfativa, la marca trata sus geles como si fueran perfumes y sí, el aroma de este es peculiar, de los que a mi me gustan, Ojo que es masculino (no sé cómo serán otros), y me encanta, huele a ciprés, fuerte e intenso... No me importaría tener alguna minitalla más. Se ha ganado un sitio junto a mis geles de ducha de Lush, y ojo, los precios van en la misma línea. Un gel de 300 ml de Molton Brown cuesta 26 €. La talla incluida en esta cajita es de 100 ml con lo que tienen un valor que ronda lo 9 €. 


Mascarilla capilar de Josh Wood Color. 



Josh Wood Color es una firma dedicada a los cabellos teñidos, que ofrece desde tintes a mascarillas pasando por champús y productos que ayudan a disimular las canas. No está mal. En la cajita de junio han incluido una mascarilla para todo tipo de cabellos coloreados que ayuda a sublimar el color. Yo no me tiño el pelo, de momento me gusta lucir canas pero aún así lo he probado. Desde luego no es para mí, no me ha ido especialmente bien porque me ha apelmazo un poquito, ha bajado el volumen de mi cabello aún usando un champú específico para volumen. Pero es muy hidratante, algo esencial para las melenas teñidas. La minitalla que se incluye tiene 30 ml y el precio de este producto en Look Fantastic creo que es de unos 18 € por 250 ml (se han quedado un poco cortos con esta talla no os parece). 


Protector solar SPF50 de Polàar



Polàar si era una marca que conocía, precisamente de otras suscripciones a cajitas mensuales. Está bien, me gustan sus packagings, son chulos, la marca es efectiva pero no me vuelve loca. En la caja de junio han incluido una minitalla protector solar, muy adecuada para esta época del año. No tiene fragancias, y se absorbe bastante bien. Su destino en mi caso va a ser mi bolso, que ya llevo unos días terraceando al son sin protección y eso está fatal. La minitalla es de 20 ml (por eso va al bolso, para brazos y escote) y el formato original de 50 ml tiene un precio de 26 €. 


Protector labial SPS30 de Ultrasun



En compañía del producto anterior se incluye en la caja este stick labial con protección SPF30, sin perfumes, de Ultrasun, otra marca que yo desconocía. Es una marca suiza dedicada a la creación de productos de todo tipo para proteger la piel del sol. Este stick cuesta 7,45 €. 


Cepillo para el cabello de Glov




Para finalizar la caja de junio de Look Fantastic incluye un un cepillo de para el pelo de la marca Glov, pero que no encuentro en ninguna tienda online (ni en Look Fantastic, ni en Amazon, ni en Maquillalia...), así que no sé lo que cuesta. Es un cepillo compacto, del tamaño de un ratón para el ordenador, del tipo específico para desenredar. Tengo varios y son una monada pero personalmente prefiero los convencionales. 


Opinión y conclusiones sobre la Beauty Box de Look Fantastic de junio de 2020.


Por cierto, como podéis ver en las imágenes este mes en realidad el contenido no viene en una cajita, sino en un neceser muy chulo y transparente, robusto, fenomenal para el bolso o para llevar al maquillaje de vacaciones, me ha molado mucho. 

En cuanto al contenido bueno, el gel ha sido todo un descubrimiento, de los demás nada me entusiasma especialmente, pero cuestión de gustos. Echo de menos algo de maquillaje, de color, sobre todo de cara al verano. Además un producto de maquillaje parece que revaloriza siempre un poco la caja. En este caso dos minitallas muy minis y una mascarilla de un solo uso hace que la caja quede aún más pobre. Pero bueno, son todas me iban a entusiarmar ¿no? Ahí me ha quedado Molton Brown. 

¿A tí qué te parece? 

La colección de maquillaje de verano 2020 de Clarins

$
0
0
El verano está a punto de hacer su aparición, y si bien este va a ser un verano muy atípico, nos vamos a pasar gran parte del tiempo detrás de una mascarilla, yo por mi parte no voy a renunciar a una de mis cosas favoritas del mundo: el maquillaje. Soy bastante clásica en eso de maquillarme (me he hecho mayor), marrones, tonos naturales, labios rojos y ojos delineados en negro... Pero en verano me gusta apostar por colores más vivos, sin caer en lo estridente, y para ello en las Colecciones de Verano de Clarins encuentro justo lo que me gusta, lo que necesito. ¡Vamos a verla entera!

Clarins colección maquillaje verano 2020

Polvos compactos bronceadores de Clarins

Bonitos ¿verdad? Clarins lanza cada año una Edición Limitada de sus polvos bonceadores, con un diseño de packagin diferente, grande, robusto... El diseño de este año me ha conquistado, con un dibujo en el envase y el relieve del polvo con forma de azulejo hidráulico. 

Polvos de sol clarins

El polvo bronceador compacto tiene en la misma polvera tres tonos dispuestos en bandas horizontales que permite modular la tonalidad de bronceador que se quiera aplicar al rostro, pudiendo utilizarlos juntos o por separado. Los polvos son grandes y robustos, doy fe de ello, hace dos años estrellé contra el suelo la polvera, el packaging (y mi corazón) sufrieron algunos desperfectos, pero el polvo quedó intacto. Son de acabado mate y tienen un aroma muy agradable. Cuestan 48 €. 

Polvos de sol clarins


Colorete y sombras de ojos Twist to Glow de Clarins

Te confieso que cuando vi los formatos de Twist to Glow de Clarins no me convencían del todo. Y alguna tonalidad tampoco (tengo dos de tres), y sin embargo son los coloretes que más utilizo últimamente. ¡Qué bonitos! ¡Qué tonos! ¡Qué pigmentos! 

Twits to go Clarins


Los Twist to Glow se pueden usar  como coloretes o como sombras de ojos, aunque para este último uso no lo he probado. El formato es curioso: vienen en barra, y para sacar el producto hay que girar la base del envase, como si fuera un pintalabios, pero en la parte superior cuenta con una rejilla que va "rascando" la barra y convirtiéndolo en polvo. Es genial, porque consigue que se dosifique a la perfección. 

Twits to go Clarins

En cuanto a las tonalidades como te comento más arriba yo tengo dos:

01 Glow Coral: precioso tono rosa coral, más rosa que naranja, con iluminador dorado. Es un tono muy bonito, nada que envidiar al Orgasm por cierto. 

03 Mandarin Gleam: tono naranja que en un principio no me convencía para nada y que cuando probé sobre la piel me enamoró. No es tan oscuro como parece, y bien extendido dan un acabado de buena cara muy bonito. Tiene también un poquito de iluminador dorado, aunque menos evidente que en el tono anterior. 

Twits to go Clarins

Hay un tercer tono más rosado que no descarto añadir a mi colección, como te comento me han gustado mucho tanto el acabado, como los tonos que son muy luminosos y el formato. Cada uno cuesta 30 €. 


Tientes labiales + brillo Lip Twist Duo de Clarins


Este año Clarins ha dado una vuelta a sus Water Lip y los han convertido en un práctico rotulador. Tal cual. Los Lip Twist Duo tienen el mismo acabado semitransperente de los tintes labiales, y además incluyen un bálsamo hidratante con destellos que convierten el acabado mate del rotulador en un gloss brillante pero nada pegajoso. Un dos en uno genial. 

Tintes labiales rotulador Clarins

Está disponible en tres tonos: 

01 Red Sunset: rojo. 
02 Purple Scape: morado. 
03 Coral Sunrase: naranja coral. 

Tintes labiales rotulador Clarins

Tintes labiales rotulador Clarins


Son muy fáciles de aplicar, precisos, más cómodos que el anterior formato líquido. El modo gloss no es pegajoso, es más como un cacao de labios con brillos que un gloss líquido. Tienen una duración media, pero retocarlos es fácil y rápido. Cada uno cuesta 18 €. 


Primer iluminador y bronceador de Clarins.

La Colección de Verano de Clarins finaliza con dos primers. El que ves en las imágenes es el Ambers Pearls. Es un producto que de momento puede parecer complicado y crear cierto rechazo, pero que si te acostumbras a usar es muy bonito y se puede utilizar de formas diferentes. 

Primer bronceador Clarins

De momento parece oscuro, incluso cuando se aplica sobre la piel puede resultar oscuro, pero una vez bien extendido y asentado el resultado es genial: da un de piel bronceada pero transparente muy natural y luminoso. Puedes utilizarlo tanto solo, como con tu base de maquillaje encima (yo este verano me voy a decantar por usarlo a pelo). También sobre el escote, e incluso me atrevería a decir que en las piernas puede quedar muy bonito. 

Sobre la piel no se nota que se lleva puesto, es cómodo y además aporta un poquito de hidratación porque contiene Lirio de Mar. El formato además es curioso y cómodo, tiene un sistema de bombeo que dosifica el producto a la perfección. Si te animas con él es mejor ir de menos a más, y no asustarse en un primer momento, sobre la piel no queda tan oscuro, y si tu subtono es cálido te va sublimar mucho la piel este verano. Cuesta 33,50 €. 


Opinión y conclusiones de la Colección de Verano 2020 de Clarins. 

Que quieres que te diga, podría pasarme todo el verano utilizando solo esta colección y una máscara de pestañas. Los tonos son acertados, alegres y veraniegos, no te voy a decir que naturales pero no caen en lo neón, en lo chillón, que están muy bien pero a ciertas edades quizás apetezcan menos ¿no crees?  Es verdad que son productos de temporada, pero Clarins no se ha vuelto loca sacando tonos y tonos, creo que la cantidad de productos que ha lanzado es comedida y perfecta, con texturas y aromas agradables, bien pensadas para la época de más calor del año, y sencillos de usar. 

Y a tí ¿qué te parecen?

Los jabones faciales de Lush: Fresh Farmacy, Movis y Coalface.

$
0
0

Hace ya algún tiempo que estoy probando los jabones faciales de Lush, las limpiadoras faciales en formato sólido. He probado todos los que tienen en el lineal fino para poder compararlos y que sepas cual es el más adecuado para tu tipo de piel. Son Fresh Farmacy, Coalface y Movis, y no son lo que esperaba, en cuanto a que no pensaba que fuese Movis la que más me iba a gustar. 

Hasta hace relativamente poco tiempo estas limpiadoras faciales sólidas de Lush se vendían al corte, de hecho Movis la llegué a comprar de esta forma. El formato individual es sin duda más bonito, tienen una forma sencilla pero con un diseño chulo ¿no te parece?, además puedes almacenarlos en vertical. Son bastante grandes, así que cortarlos por la mitad antes de meterlos en la ducha puede ser una buena idea para hacerlos manejables, o para compartirlo con quien quieras, porque cunden un montón. 

En general son unos jabones bastante "sequitos", hace algo de espuma pero no es muy abundante, y en ningún caso dejan la piel tirante. Se puede usar todos los días. Todos tienen el mismo tamaño, tiene 100 gramos, y cada uno tiene un precio de 9,95 €. Vamos a verlos uno a uno y te cuento. 


Jabón facial Fresh Farmacy de Lush

Fresh Farmacy es el jabón facial de Lush más adecuado para pieles más sensibles. El de color blanco rosado, es un jabón suave con la piel, con un aroma ligero, herbal, huele a camomila, a hierbas... Tiene camomila azul que es calmante, árbol de té que es antibacteriano y absoluto de rosa que reduce las rojeces y equilibra la piel. 

Es como te comento un jabón sequito, hace muy poquita espuma, por eso es ideal para pieles sensibles. Limpia la cara sin dejar sensación de tirantez, pero para mí, que tengo la piel mixta se ha quedado un poquito corto. 

Jabón facial Movis de Lush


Movis, el marrón, me sorprendió gratamente. Es el más blandito de los tres, y su color, su forma y su textura recuerda un poco al pan de higo ¿no te parece? No obstante tranqui porque no se deshace con facilidad. De los tres es también el más hidratante de todos, y también el que más espuma hace (sin llegar a hacer una barbaridad). Tiene un olor dulzón suave y muy agradable. 

En cuanto a sus ingredientes Movis tiene germen de trigo y azúcar integral, que aporta un exfoliación muy suave sobre la piel, y aunque la piel se debe exfoliar un par de veces por semana puedes usar Movis a diario sin problemas. Tiene también manteca de cacao que suaviza la piel y aporta hidratación, aceites de coco y de lúpulo... Es perfecto para cualquier tipo de piel, creo que es un jabón bastante universal. 

Jabón facial Coalface de Lush


El último de los jabones faciales de Lush es Coalface, de color negro, el compañero perfecto para la pieles grasas. Es la versión de uso diario de Dark Angels (otra limpiadora de Lush, aquí te hablé de ella).  Es de nuevo un jabón que no hace mucha espuma y que puede resultar un poco sequito, pero no reseca la piel, sino que ayuda a que esta esté equilibrada y mate. 

Para ello tiene carbón vegetal en polvo que absorbe el exceso de grasa pero sin resecar la piel, palo de rosa y sándalo que le dan un aroma agradable al jabón y también le otorga propiedades antibacterianas, y raíz de regaliz que ayuda a suavizar. Como te comento, Coalface es para pieles mixtas y grasas y se puede usar a diario, es perfecto para tener la piel equilibrada aunque creo que le falta un poco más de poder de limpieza en los poros, para esto es interesante complementarlo con Dark Angels un par de veces en semana. 



Y estos son los jabones faciales de Lush, al menos los que están en el lineal fijo. Yo los tengo metidos en la bañera y los utilizo cuando me ducho. Son grandecitos así que si quieres viajar con ellos lo mejor es cortarlos. Aunque prefiero limpiadores faciales un poco más jabonosos (manía mía, no es que limpien mejor), tengo que decir que en Movis sobre todo he encontrado un buen compañero, me gusta mucho como deja mi piel, limpia, suave, hidratada... En cualquier caso la preferencia por uno u otro va a depender de tu tipo de piel, si es sensible mejor date a Fresh Farmacy, y si es grasa el combo Coalface + Dark Angels es un combo ganador. Y sí no sabes muy bien por cual decantarte hazte con Movis, es el más universal de los tres. Todos los puedes encontrar en cualquier tienda Lush, tanto en las físicas como en la tienda online. 

Review: los iluminadores líquidos de Saigu Cosmetics

$
0
0
Si me sigues asiduamente ya sabrás que soy muy fan de Saigu Cosmetics, que me enamoré de la marca nada más probarla, y es un gustazo poder ir probando sus productos conforme van saliendo. Y es que la marca no para de crecer. Hace poquito lanzaban su corrector de ojeras (que es una auténtica pasada), y la semana pasada sacaron un producto muy de verano: un iluminador líquido disponible en tres tonos nada menos. 


Sobre Saigu Cosmetics

Saigu Cosmetics es una marca española creada por David y Gerard, dos amigos de la infancia que han aunado los conocimientos en marketing digital del primero y los de química y empresa cosmética del segundo, y que apuestan por unos valores que son el alma de la marca: cosmética natural y ecológica, hecha con productos de proximidad, seguros para la piel y con el mínimo impacto medioambiental. Hasta aquí todo mola mucho, pero espera que queda lo mejor.



En Saigu Cosmetics los productos se formulan a conciencia, están bien hechos, van creciendo poquito a poco y lo que van teniendo es fantástico, logrado, con packagins sencillos pero bonitos, minimalistas diría y robustos. Y sobre todo con mucha calidad. Van lanzado cada vez nuevos productos de gran calidad y fáciles de usar por cualquier persona, perfectos para el día a día. Su último lanzamiento, los iluminadores, a los que les dedico un post completo. Te he hablado de todos los productos que Saigu ha lanzado hasta ahora aquí


Los iluminadores de Saigu Cosmetics.

Saigu Cosmetics ha lanzado su iluminador en formato líquido, tres tonos a los que han vincualdo y bautizado cada uno a una diosa egipcia, con la finalidad de hacer de estos productos que nos empoderan, que nos ayuden a brillar también con luz propia, de una forma natural, a querernos, a aceptarnos tal y como somos, a sacar lo mejor de nosotras mismas. 



Se presentan en una caja y en envase de cristal, algo que más de una le echará para atrás y que a mí me parece todo un acierto: lo primero porque el cristal contamina menos, se recicla eternamente y además preserva mejor las fórmulas de los productos cosméticos. Sí, pesa un poquito más, y hay que tener cuidado porque si se cae o se golpea se puede romper, pero somos ya mayores de edad para tener cuidado y pensar más en el planeta que en nuestra comodidad. Tiene además un aplicador tipo esponjita fina, así cómodo y bastante preciso. Cada uno contiene 8 gramos de productos y un precio de 22 €. 


De aplicación sencilla, los iluminadores se adhieren a la piel y no se mueven en horas. Todos cálidos en tonos champán, se diferencian por decirlo de alguna manera en el subtono que tienen, y en la oscuridad. En cualquier caso en función de lo que busques en un iluminador puedes usar cualquiera de ellos. Se puede utilizar: 
  • Como prebase iluminadora: solo hay que aplicarlo por todo el rostro o en zonas específicas debajo de la base de maquillaje. 
  • Como modificador de bases de maquillaje: se mezcla con la base de maquillaje antes de aplicarla por todo el rostro para un acabado jugoso. 
  • Como iluminador: como capa superficial de la piel, después de la base, en pómulos, nariz, bajo  las cejas, arco de cupido... 


Los tonos de los iluminadores líquidos de Saigu Cosmetics



  • Ast: Ocupa tu lugar en el mundo. El más claro de todos los tonos, perlado, un poco frío. Con la piel calara el acabado es natural, si es media ayuda a resaltar las zonas que se deseen, y queda muy potente sobre las pieles más oscuras. 
  • Nut: Aprende a mirarte por dentro. Muy similar al anterior pero más rosado. En pieles clara da un efecto mojado, jugoso; en pieles medias una iluminación natural; y las pieles oscuras la ilumina de forma intermedia. 
  • Maat: Tu vulnerabilidad te hace fuerte. El más oscuro de los tres. En pieles claras da un aspecto bronceado; en pieles medias da un efecto sun kissed dorado; y en pieles oscuras da un tono natural. 
En la web tienen un pequeño test para dar con el iluminador que mejor te va en función del tono de tu piel y el acabado que quieras, y también puede resultar útil saber cuál es tu tono de maquillaje en Saigu (en la marca te ayudan a escogerlo perfectamente). 




Opinión y conclusiones sobre los iluminadores líquidos de Saigu Cosmetics

Con Saigu ya me pasa como con Lush, (casi) todo me parece fantástico. De verdad la marca es estupenda, tanto por la forma como por el fondo, perfecta para cualquier persona que se quiera maquillar sin tener mucha idea de como hacerlo, y lograr unos resultados naturales y bonitos. Los iluminadores están sin duda a la altura: son fáciles de usar, tienen buena calidad, cuentan con ingredientes de proximidad (como todo el maquillaje de Saigu), el acabado es bonito y natural fácil de controlar, sin ser excesivamente discretos... Muy recomendables. Puedes comprarlos a través de la web de Saigu. Por cierto, la marca te deja probar el producto durante unos días, y si no te gusta el tono o no te va bien puedes devolverlo y te devuelven el dinero, así que no hay excusa para no poder comprar maquillaje a través de internet. 

My ALMA, tampones y compresas sin tóxicos.

$
0
0
Hace pocos meses os hablaba de la copa menstrual de Sileu Cup, de sus ventajas y desventajas. A día de hoy he tenido que dejar de utilizarla porque con ella me siento hinchada, y me produce malestar. La vuelta a los tampones ha sido una liberación para mi cuerpo, y aunque no lo ha sido para mi economía, por lo menos quería dar con alguna marca que fuese sostenible, que fuese respetuosa con el medio ambiente y conmigo misma, y entonces My ALMA se cruzó en mi camino, una marca que fabrica tampones, compresas y salvaslips libres de tóxicos, con algodón orgánico, y con precios asequibles. 




¿Por qué he dejado de usar la copa menstrual?


Sí, todas hemos oído que la copa menstrual es maravillosa, que ha cambiado la vida de miles de mujeres para mejor, que supone una liberación y un ahorro de dinero considerable. Yo tardé en decidirme a usarla, no porque no quisiera sino porque procrastino por encima de mis posibilidades. Y ya hace años me lancé a la piscina y bueno, me costó pero poco a poco me hice a ella. Yo no era de la que decía que era la panacea, el séptimo cielo menstrual, simplemente era como todo, una opción con sus ventajas y con sus desventajas que hay que sopesar y decidir si le conviene a una misma. Siempre te recomendaré probarla para que te hagas tu propia opinión, basada en tu experiencia, pero baja las expectativas no sea que luego te lleves una desilusión. 



Por mi parte, después de haberla estado utilizando durante unos 4 años, muchas veces en combinación con tampones tradicionales, finalmente he tenido que dejarla a un lado, por lo menos por un tiempo. La razón, hacía que me sintiese hinchada y que esto derivara en una sensación de malestar que yo en un principio confundía con los síntomas mismo de la regla, pero que curiosamente desaparecían cuando me quitaba la copa y me ponía un tampón. Blanco y en botella... 

Así que ante este panorama me vi obligada a renunciar a las ventajas de la copa menstrual y volver a los tampones, porque con el free bleeding todavía no me atrevo. Pero había algo a lo que no quería renunciar y es a ahorrarle plásticos y contaminación al planeta. Se estima que una mujer puede gastar entre 8.000 y 17.000 tampones a lo largo de toda su vida, y eso no es inocuo para la Tierra. Con la copa desde luego se cortaba este problema de raíz, pero al haber tenido que cambiar de método quería buscar una alternativa que fuera lo más sostenible posible, y di con ella gracias a la publicidad de Instagram: My ALMA . 

Sobre My ALMA


Y no solo di con una empresa que se ajustaba a lo que estaba buscando, es que además son de aquí de Madrid, así que marca de proximidad que eso siempre está muy bien, y más en plena crisis del Covid. 

My ALMA hace sus productos a base de algodón orgánico, seguros, naturales y sostenibles. El cartón de sus cajas tiene un certificado que asegura que se obtiene de la tala de árboles sostenible. No tienen plásticos, ni fibras sintéticas, ni colorantes artificiales. Mola ¿verdad?

Además la compra de sus productos se puede hacer por modelo de suscripción: es decir, que puedes recibir cada mes en casa los tampones, compresas y salvaslips que necesitas y tu te olvidas. Y cuando digo "que necesitas" es literal, porque en My ALMA en vez de tener diferentes cajas divididas por la absorción de sus productos, puedes configurar en una misma caja tampones y compresas de diferente absorción según tus necesidades. No está mal ¿verdad? 


Además en My ALMA encontrarás todo tipo de productos para la regla: tampones con y sin aplicador, en tres absorciones diferentes, compresas de dos tamaños, y salvaslips, y además tiene un kit muy chulo con una selección de todos ellos para que puedas probarlo todo, y que es de momento lo que he comprado yo. No obstante, estoy muy contenta con ellos, así que me haré con una suscripción para que me llegue a casa cada mes. 

En cuanto a precios los tampones vienen en cajas de 14 unidades, y recuerda que se puede combinar los tamaños de los tampones de cada caja, tienen un precio de 3,50 € sin aplicador y 3,99 € con aplicador. Las compras cuestan 3,55 € la caja de 14 unidades, y los salvaslip 3,05 € la caja de 20 unidades.  Los productos de My ALMA se comprar a través de la página web de la marca


Kit MyALMA de tampones, compresas y salvaslips de algodón orgánico. 

Si te digo la verdad, el kit MyALMA entra por los ojos, es que es bonito. Se presenta en una caja de cartón rígida con tapa tipo bisagra, y compartimentada en cartón. Contiene todos los productos de la firma, poder probar un poquito de cada y su precio es de 19,90 €. Contiene: 
  • 10 Salvaslips 
  • 6 Compresas (4 regular, 2 súper)
  • 15 Tampones sin aplicador (4 mini, 6 regular, 5 súper)
  • 10 Tampones con aplicador (3 mini, 5 regular, 2 súper)
Salvo las compresas, que a mí como que no me gustan, lo he probado todo. De las compresas te puedo decir que son suaves al tacto, son flexibles y que tienen alas. Los salvaslip son suaves y cómodos, a penas se notan que los llevas puestos, no se mueven, tienen un tamaño medio y son más flexibles que los de marcas convencionales hechos con plástico. 




Lo que más me interesa a mí son los tampones, en especial sin aplicador, que son los que utilizaba antes de pasarme a la copa. Son cómodos, no se notan  que están puestos, el súper tiene una duración de unas 4-6 horas en los primeros días de la regla (aunque esto va a depender de la cantidad de flujo que tenga cada una). Se colocan y se sacan bien, con facilidad... Nada que envidiar en este sentido a marcas convencionales. ¡Am! y tienen un tamaño reducido, caben en cualquier sitio. Los envoltorio tienen además una tira 'Abre fácil' que funciona correctamente. 



Los tampones con aplicador son similares a los de Tampax de plástico, tienen el mismo tamaño, y una ventaja en lo que al packaging ser refiere: mientras que el de Tampax el envoltorio es débil y si lo perdía en el bolso (algo que a mí me pasa siempre) se acababa abriendo y saliendo, los de My ALMA tienen un envoltorio más resistente, y si decide extraviarse en el agujero negro de mi bolso por lo menos no se abre solo dejando el tampón a la sucia intemperie. Sí, cuesta un poquito más abrirlo en el momento de usarlo pero se abre, somos mayorcitas ya. Ambas opciones, con y sin aplicador están disponibles entres absorciones: mini, regular y súper. 



Mi opinión sobre My ALMA


Pues My ALMA es justo  lo que estaba buscando. No, yo nunca he tenido problemas de alergias o intolerancias a tampones o compresas, pero sé que es una dolencia habitual. Lo que peor llevaba de este tipo de productos es tener que pagar mes tras mes por algo que necesito sí o sí, y había marcas que no salían precisamente baratas. Sí, no me queda más remedio que volver a pagar, pero al menos prefiero hacerlo siendo respetuosa con el planeta, optando por productos que no van a liberar plásticos ni tóxicos al agua. 

Una cosa a tener en cuenta es que al no llevar ningún tipo de químico, solo algodón orgánico, no va a neutralizar el olor. Vamos a ver, el olor de la regla, al menos en mi caso, se huele simplemente cuando una está sentada en el water. Si lo percibes en otras situaciones lo más seguro es que tan solo lo huelas tú, y en cualquier caso la regla no es algo que puedas evitar, no es como tirarse un pedo que puedes apretar el culo y soltarlo donde no moleste a nadie. La regla huele a lo que tiene que oler, a la regla,  y tenerla es un síntoma de buena salud, así que nada de tabúes y vergüenzas. 


En cuanto al modelo de suscripción me gusta, tanto por poder seleccionar los tamaños que a cada una le viene mejor, como por el hecho de que te lo envíen a casa cada mes o cada dos meses, o cancelarlo o cambiarlo cuando se quiera. Y dentro de que si se comparan con los tampones y compresas que hay en el mercado pueden resultar un poco más caros, no creo que tengan un precio desorbitado teniendo en cuenta que se trata de una marca sostenible y de proximidad. 

Por poner una pega, sí que daría una vuelta a los colores de las diferentes absorciones. Los diseños de la marca y los colores suaves son súper bontios, pero algunos se parecen y cuesta diferenciarlos, y si vas medio dormida o con el automático puesto, o simplemente eres un poco despistada puedes confundirte. Nada más, por lo demás de 10. Ahora mismo voy a realizar mis suscripción. 

Y tú ¿qué utilizas para la regla? ¿Has sucumbido a los encantos de la copa menstrual? ¿Sigues con las compresas de súper? ¿Buscas algo más sostenible? 

Favoritos de junio de 2020

$
0
0
Día 6 de julio y os tengo todavía sin la selección de favoritos mensual... Que nos me ha olvidado, es que ya sabes que el verano es un poco más anárquico que el resto del año, y sí, seguiré escribiendo estos meses pero más cuando me apetezca y tenga algo que contarte. Pero un mes más aquí están, mis Favoritos de junio de 2020. ¡Luego me cuentas qué te parecen!


Aceite facial The Cure de Cocunat



Estoy probando varios productos de Cocunat y ya te adelanto que este no será el último que acabe en una sección de favoritos. La marca, que es muy conocida por sus productos para el cabello, en especial rizado, me ha enamorado. Recuerdo que cuando abrí el paquete que me llegó a casa estaba tan alucinada con los packagings que casi se me olvidó el interior. Y el interior es también muy chachi. The Cure es un aceite facial a base de 21 aceites súper completo, perfecto para esos días que quieres un ritual de noche sencillp de limpieza y poco más, pero aún así muy completo y agradable. Lo estoy usando antes de irme a dormir prácticamente a pelo, y nutre, hidrata y regenera la piel. Muy guay. Lo puedes comprar en la web de la marca o en Druni por unos 50 €. 


Leche solar facial SPF 50+ de La Chinata. 



La protección solar facial es importante todo el año, pero en verano aún más, ya que nos exponemos durante más tiempo y a radiaciones más potentes. El pasado fin de semana pude poner a prueba el protector solar facial de La Chinata en la piscina de casa de mis tíos, con lo que te puedo asegurar que estaba al sol a horas a las que no se debe estar al sol, y este protector aprobó con nota: de rápida absorción, no pesa ni en pieles mixtas, protege durante mucho tiempo y es bastante resistente al agua. Además huele fenomenal. Cuesta unos 10 € en la web de La Chinata


Desodorante para pies T For Toes de Lush. 



T for Toes de Lush es para mí un must have en verano. No porque me huelan los pies, que no me suele pasar, sino porque yo cuando me quito los calcetines siento que me quiero arrancar los pies de lo resecos que los llevo. Por no hablar de que los zapatos se me pegan, y eso hace que se me resequen aún más. Y ahí es donde entran estos polvos desodorantes, hacen que los pies estén más agustico en los zapatos, como más... sueltitos. Y de paso oye, pues se previene el olor, por si acaso. Además como pesan poco y no ocupan mucho pues se pueden llevar en el bolso sin problemas. ¡Y duran muchos! Este es solo el segundo bote que compro. Cuestan unos 8 €. 


Mouse corporal Jeju de Ziaja


 
 

Este producto es una fantasía. Esta mouse hidratante blanca de la gama Jeju de Ziaja es una hidratante coporal con unta textura ligera, en mouse, que se funde con la piel según la toca, y que tiene un aroma frutal dulce pero con un puntito ácido que es una auténtica maravilla. Y solo cuesta 6 € en Online Cosmetics.http://tidd.ly/2d1baad1 Poco más que añadir, amor a primer contacto... 


Colorete y sombras de ojos Twist to Glow de Clarins




Te confieso que cuando vi los formatos de Twist to Glow de Clarins no me convencían del todo. Y alguna tonalidad tampoco (tengo dos de tres), y sin embargo son los coloretes que más utilizo últimamente. ¡Qué bonitos! ¡Qué tonos! ¡Qué pigmentos! Podría pasarme todo el verano solo con estos dos coloretes... Por cierto el formato es de lo más original. Te hablé de toda la colección de verano de Clarins en este enlace.


Iluminadores líquidos de Saigu Cosmetics. 



Lo  mismo que te he comentado con los coloretes te puedo decir de los iluminadores de Saigu, podría pasarme todo el verano solo con ellos. Que oye, dan de sobra para cualquiera, pero una que tiene maquillaje por encima de sus posibilidades pues tres iluminadores no son nada. Estos de Saigu son preciosos, de acabado muy natural, ni discretos ni pigmentados en exceso, iluminan en su justa medida. ¡Si es que no hay nada que la macar haga mal! Te deje una review súper completa de ellos aquí

Y hasta aquí mi selección de favoritos de este mes. Cuéntame, ¿algo que hayas probado? ¿Algún descubrimiento que desconocías? 

Beautybox de Look Fantastic de julio de 2020

$
0
0
Ha llegado mi tercera cajita de suscripción de Look Fantastic, una suscripción que elegí trimestral, pero que me ha gustado tanto que creo que voy a cogerme otra de un año, así os la puedo seguir mostrando. Es genial, tiene muy buena relación calidad-precio, y es una  buena manera de conocer y probar algunas de las marcas de la tienda, que tiene unas cuentas fantásticas bastante desconocidas. Hoy te traigo la cajita de Look Fantastic de julio de 2020, que lleva por título Sunkised



Sobre Look Fantastic y su Beauty Box

Por si no estás al día en lo que a cajitas de belleza se refiere, una Beauty Box es un modelo de suscripción mensual con el que se recibe una caja con productos de belleza una vez al mes. Estos productos son o bien minitallas, o bien tallas originales (lo normal es que alguna de estas caiga), pero siempre el valor de la cajita es mayor que lo que se paga por ella. 

La tienda de cosmética Look Fantastic tiene su propia caja de suscripción mensual, para conocer un poco mejor las marcas con las que cuentan, alguna fantásticas pero bastante desconocidas. Cuesta entre 15 y 20 € (en función de la cantidad de cajas a las que te suscribas, si compras unas te sale por 20 €, si te suscribes un año pagas 15 € por cada cajita), y en ella incluyen seis productos, variados, de entre las marcas que encuentras en su tienda. De vez en cuando sacan alguna especial, de una marca en concreto o con una temática, pero esas quedan fuera de la suscripción. Incluye también una pequeña revista, con información sobre lo que se recibe, aunque este mes no se ha incluido. En inglés. 

Vamos con la Beauty Box de Look Fantastic de julio de 2020. 


Crema de noche Deep Moisture de Mádara




La Crema de noche Deep Moisture de Mádara es ácido hilurónico y extractos de tomate y de plátanos que revitalizan la piel. Tiene también jojoba, rosa, aguacate, camomila, caléndula.... Rica en antioxidantes e indicada para todo tipo de pieles, ayuda a neutralizar los daños de la piel producidos por factores externos. Es una crema untosa, de agradable aroma frutal. La talla que se incluye en la cajita tiene 25 ml y el formato original de 50 ml tiene un precio de unos 31 €. 


Morning Expert Hyaluronic Sérum de This Works




El Morning Expert Hyaluronic Sérum de This Works tiene una concentración de ácido hilurónico del 2%. Tiene también Vitamina C y además es vegano. De textura ligera, acuosa, rápida absorción, poco más te puedo contar sobre él porque aún no lo he probado en mis carnes. La talla es de 10 ml, el original de 30 ml cuesta en torno a los 40 €. 


Cápsulas Beauty Sleep de Myvitamins.


Este es un producto cuanto menos curioso en una caja de belleza ¿no te parece? Que sí, que dormir es beneficioso para todo, para estar guapo y saludable también, pero ¿unas cápsulas? En la web de Look Fantastic no aparecen, y aún nos las he probado. Se supone que este complejo vitamínico, las Beauty Sleep de Myvitamins, ayudan a dormir y a mejorar la salud de piel, uñas y cabello, pero en su composición no he encontrado ningún activo que yo sepa que tenga esa función relajante. Quizás me equivoque. El bote tiene 30 cápsulas, y el formato original de 60 unidades cuesta en la web de la marca 12 libras. 


Crema corporal de rosa y limón de Monuspa



Me pierden los productos corporales, son los que más disfruto cuando los estoy usando. Me recreo en sus aromas y sus texturas, y cuando uno de calidad llega a mis manos me deleito con él. Esta crema corporal de rosa y limón de Monuspa me ha conquistado. Para empezar porque huele más a limón que a rosa, y no de una forma artificial, sino más bien sofisticada. Es muy hidratante, pero se absorbe bien, al menos en climas secos, no sé yo si la aguantaría con humedad. Además creo que el formato que viene es bastante generoso, de 100 ml, es perfecto para llevar de fin de semana. El original de 180 ml cuesta 33  €. 


Labial líquido mate Matte Me de Sleek



Si no me equivoco los labiales líquidos Matte Me de Sleek son bastante populares ¿no? Yo te confieso que no los había probado, pero me ha gustado mucho. Para empezar el tono, Bittersweet, es muy bonito, un rosa natural pero muy subido. Es de esos labiales que se adhieren a la piel y no se mueven. Seguiré poniéndolo a prueba. Además viene una talla original que cuesta 6 €. 


Brocha de colorete de So Eco.


Por último, la cajita de suscripción Look Fantastic de Julio de 2020 incluye un accesorio de maquillaje, una brocha de colorete de la marca So Eco, y tu y yo sabemos que las brochas siempre son bien. La marca además apuesta por la vida sostenible, con productos reutilizables, libres de plásticos, con envases reciclados y reciclables... La brocha es ligera y suave, con mango de madera, y vegana, su pelo es artificial. Tiene un precio de  9€. 


Opinión y conclusiones sobre la Beauty Box de Look Fantastic de junio de 2020.



Pues yo creo que la cajita de este mes ha estado muy bien ¿no te parece? Su valor es de unos 65 € aproximadamente (he hecho el cálculo así a ojo), y teniendo en cuenta que he pagado por ella 18 € con gastos incluidos pues me sale a cuento. He estado suscrita a varias cajitas de belleza a lo largo de estos años y tengo que reconocer que la de Look Fantastic es de las mejores en cuanto a la calidad de los productos y a su cantidad. Este mes además ha guardado un equilibrio estupendo entre productos de cuidado cutáneo y maquillaje, y como siempre un accesorio siempre es bienvenido, y la selección de marcas también me parece acertada. Creo que definitivamente voy a renovar mis suscripción por un año más. ¿A tí qué te parece?
Viewing all 940 articles
Browse latest View live