Hace mucho tiempo que tenía en mente redactar este post: una recopilación de todos los champús sólidos de Lush que he ido probado a lo largo de los últimos 7 años, que es cuando comencé a utilizarlos. No diría que es un ranking con los mejores champús sólidos de Lush, ni siquiera tienen un orden preestablecido salvo que el primero que aparece es le que más me gusta. Y seguro que hay alguno que incluso ahora no se puede comprar por ser una Edición Limitada, pero como de vez en cuando relanzan productos yo dejo la review por aquí. Además mi idea es que esta sea una entrada viva, que según vaya probando nuevos champús lo iré incluyendo para tenerlos todos recopilados. ¿Qué os parecen?
Mi experiencia con los champús sólidos de Lush
Antes de nada comentar un poco mi experiencia con los champú sólidos de Lush: comencé a usarlos hace casi 7 años, no recuero muy bien cómo llegué a ellos, cuando mi pelo sufría de una caída considerable y no estaba precisamente bonito, y desde entonces no he dejado de usarlos. Los he ido cambiando unos por otros, de vez en cuando he introducido algún otro champú líquido de Lush o de otra marca, pero en mi bañera siempre hay al menos uno champú sólido de Lush.
No hay un champú sólido de Lush mejor que otro, simplemente hay unos que les van mejor a unos cabellos y peor a otros. Por tanto si el primero no te va del todo bien no desesperes, puede que no sea el tuyo y tengas que probar alguno más. Yo antes de dar con mi pareja perfecta tuve que probar dos, pero a la tercera fue la vencida. Luego he probado otros que también me han ido bien pero siempre vuelvo a New (bueno yo lo sigo llamando Como Nuevo, que era su nombre en español cuando empecé a utilizarlo). Pero como te digo a cada cabello le va uno diferente: a mi amiga Paula le gusta Karma, mi amiga María que tiene el pelo graso siempre apuesta por Seanik combinado de vez en cuando con Big, y a mi madre le va bien Honey, I washed my hair. Cada cabello es un mundo.
Desde que los utilizo:
- Mi cabello ha mejorado en salud: a pesar de tener el pelo fino tengo una melena abundante, brillante, sana... Mi peluquera alucinó con el cambio, y alucina con lo rápido que me crece.
- También desde que los utilizo no tengo caspa. Antes tenía, no una cosa exajerda pero tenía, pero desde hace 7 años ni rastro, y sin necesidad de usar un champú específico anticaspa. No quiere decir que a todo el mundo le funciona, mi chico y un amigo no han visto resueltos sus problemas de caspa con los sólidos de Lush.
- El cabello me dura limpio muchos más días. Antes de usar los sólidos de Lush con suerte tenía que lavar mi pelo un día sí y otro no, con los sólidos de Lush lo he espaciado por lo general 3 días, y el algún momento incluso cuatro.
Otras cosas que debes saber de los champús sólidos de Lush
Sobre los sulfatos en los champús sólidos de Lush:
En primer lugar vamos a hacer algún apunte sobre un ingrediente un poco controvertido que llevan casi todos los
champús sólidos de Lush: el SLS (Sodium Lauryl Sulfate,aquí más información), que es un sulfato que produce mucha espuma y tiene un gran poder de limpieza. A cambio puede resultar un
poco agresivo con el cuero cabelludo, pero mi madre, que tiene psoriasis de contacto en esta zona utiliza los champús de Lush sin ningún problema. Y además ese gran poder de limpieza puede
afectar a los cabellos teñidos, ya que el SLS arrastra más tinte que otros sulfatos.
Por otro lado, otro asunto polémico en el uso del SLS es que este es un químico que proviene del aceite de palma, y la obtención de este ingrediente supone la deforestación de grandes extensiones de terreno, sobre todo de selva, para su plantación. Esto choca con los valores que pregona Lush desde luego, pero hay que ahondar un poco en el tema y no quedarse en la superfice. Desde Lush ya han hecho un par de campañas con la isla de Sumatra, una de las más castigadas por la deforestación de la selva que afecta además a la pérdida de una especie de la zona: los orangutanes.
Han tratado de apostar por aceite de palma de origen sostenible, pero es complicado, así que están trabajando en eliminar estos derivados de todos sus productos, y en los últimos meses ya han empezado a comercializar
muchos champús sin SLS (os hablaré de alguno). Ellos no obstante quieren ser transparentes, y cuentan todo lo relativo al aceite de palma en sus productos en este
artículo en su web: ¿Utiliza Lush aceite de palma?¿Cómo se utiliza un champú de Lush?
Es verdad que si no estás acostumbrada a un formato sólido comenzar a usar un champú sólido puede resultar extraño o incómodo, pero como todo es cuestión de acostumbrarse, a mí ahora lo que me resulta más raro es usar champús líquidos. Al principio me costó, lo tengo que reconocer.
No obstante es fácil de usar, básicamente es como un jabón, y puedes utilizarlo de dos formas: o bien se frota directamente sobre el pelo para emulsionarlo y hacer espuma y con ella lavar el cabello (pero ten en cuenta que esta opción puede enredar un poco más de la cuenta el cabello); o bien se puede emulsionar directamente sobre las manos, hacer espuma y con ella lavar el pelo.
Por lo general hacen mucha espuma y tienen un gran poder limpiador, y se aclaran perfectamente bien.
¿Cómo se guarda un champú sólido de Lush?
La apuesta por los productos sin envases de Lush es fantástica pero a veces nos puede traer de cabeza su conservación. Para la mayor parte de los nuevos Naked que han lanzado en el último año y medio han no han puesto una solución, pero en el caso de los champús sí, ya la había: una lata redonda. Yo la desaconsejo por completo, porque es excesivamente justa para el champú redondo, y además una vez cerrada abrirla puede ser complicado si se está metida en la ducha y con las manos mojadas. Mi recomendación y la de muchos vendedores de Lush es optar por la lata cuadrada que cuesta lo mismo, el champú entra más holgado y es más fácil de abrir y cerrar. Cuesta lo mismo que la redonda (2€) y ocupa solo un poquito más.
![]()
La caja de corcho para champús sólidos de Lush que veis en algunas de las imágenes es muy bonita pero me temo que en España no está ahora disponible. Lo estuvo en la web en diciembre si mal no recuerdo pero volaron. Se puede comprar en la web de Lush Uk por 7,5 libras o en la tienda de Lush Oxford Street hasta donde yo sé. Es una caja muy bonita pero muy voluminosa. Pesa poco, se abre con facilidad pero de nuevo el champú queda bastante encajado cuando no está muy usado, así que cuesta sacarlo. Siempre se puede usar el champú dentro de la caja sin problemas.
![]()
En la bañera yo no cierro la caja, porque un exceso de humedad puede reblandecer el champú. Sigue funcionando perfectamente pero cambia la textura y se consume con más rapidez. Lo deja sobre la tapa de la caja en la esquina contraria de los grifos. Procurad dejarlo lejos de estos para que no les caiga encima agua. No lo dejo secar en ningún otro sitio diferente, pero es cierto que Madrid tiene un ambiente seco, después de cada uso mi champú se seca a la perfección. No sé muy bien si esto sería aplicable a ambientes más húmedos. Si es el caso mi recomendación sería dejar el champú fuera de la bañera. La caja en cualquier caso es práctica para transportar el champú.
¿Merecen la pena los champús sólidos de Lush?
Obviamente y a estas alturas yo os voy a decir que sí. Por supuesto no a todo el mundo tiene que irles bien, habrá quien no pueda hacerse a ellos o no encuentre ninguno que le sirva, puede pasar. Pero creo que tiene cosas muy positivas. Al margen de los resultados, que cada cual notará unos u otros, destacar dos cosas muy buenas:
- Duran mucho más, ¿pero cuanto? Desde Lush dicen que una pastilla de champú sólido de las redondas duran lo mismo que tres botes de champú normales. Yo os digo que cuando tenía el pelo largo una pastilla de New me duraba tres meses.
- No llevan en envases, con lo que una vez que se ha terminado no deja rastro en el medio ambiente, no deja residuos, y con el movimiento Zero Waste y la cruzada contra el plástico que está comenzando a ganar terreno en la sociedad te puedo decir que los champús sólidos de Lush están a la vanguardia en este sentido, y lo están desde hace tiempo.
Buenos y no olvidemos que son Cruelty Free.
En cuanto al precio es cierto que han subido bastante: hace 7 años yo los empecé a comprar por 7,95 € y ahora cuestan 9,50 € (precio medio). No sé deciros la razón de esta subida de precio, se me olvida preguntarlo en Lush. Mi teoría es que el Brexit tiene algo que ver, pero es una teoría mía, espero que cuando finalmente se haga efectivo no afecte aún más a los precios. En cualquier caso y a pesar de la subida sigue mereciendo la pena, por valores y por resultados.
Los champús sólidos de Lush que he probado.
A continuación te dejo una pequeña descripción de los champús sólidos que he ido probado en estos años, de mi opinión sobre ellos y de para qué cabellos creo que estarían más recomendados. Las imágenes no tienen uniformidad, porque las he cogido de todo el recorrido de My Cosmetic Art, y algunas tienen algún tiempo. Tómalo como una muestra de la evolución fotográfica de mi blog. Aquellos champús que tienen una
review detallada las he dejado enlazadas en el título por si necesitas algo más de información, pero ten en cuenta que muchas de ellas son antiguas.
Champú sólido NEW de Lush.
El
champú sólido New de Lush es mi favorito sin duda y desde los inicios, y tengo entendido que es el más vendido. Cuando dejo de usarlo lo noto. Tiene
menta, clavo y canela, huele muy bien, intenso y especiado. Me pierde. Lo he comprado muchas veces, siempre lo tengo en casa por lo que pueda pasar, y si visitáis
mi cuenta de Instragram lo veres retratado una y otra vez.
Perfecto para cabellos normales y finos, y con tendencia a caerse. Ni reseca ni hidrata con lo que se puede complementar con otras cosas, o con nada, yo he tenido temporadas de usar únicamente el champú, ni acondiconador, ni mascarillas, ni aceites ni nada.
Mejora mucho la densidad del cabello, la caída y aporta volumen y mucho brillo. Una joya. Seguiré repitiendo con él por los siglos de los siglos.
Champú sólido RESPLANDOR de Lush.
Resplandor (no recuerdo su nombre en inglés) fue el segundo champú sólido de Lush que probé, en la imagen superior es el de color blanco (me temo que no he dado con una imagen en el que aparezca solito...). Creo que no está ya disponible, al menos no lo he visto en la web. Lo recuerdo como un champú bastante neutro pero que aportaba muchísimo brillo al cabello.
Champú sólido SEANIK de Lush.
Seanik (la pastilla azul en la imagen superior) fue el primer champú de Lush que probé (entonces se llama Oceánico), y a pesar de no ser para mi tipo de cabello ni de lejos algo le vi que seguí probando para buscar mi pareja perfecta. Es un champú que tiene sal marina, así que está indicado para cabellos grasos. Creo que es uno de los más antiguos y de los más usados, pero a mí, que tengo el pelo normal me reseca un poquito. Creo recordar que no tenía un aroma muy potente ni caracterísitico.
![]()
Lo mejor de Honey I washed my hair es sin duda alguna su aroma, inspirado en el aroma de uno de los jabones más populares de Lush: Honey, I washed the Kids. Es un aroma muy dulce, muy agradable, no llega a ser empalogoso. El protagonista de este champú es la miel, que nutre mucho el pelo. Además es un champú bastante neutro, se podría adaptar a muchos tipos de cabellos, así que creo que es muy interesante para introducirse en el mundo de los champús sólidos de Lush. Me gusta mucho este champú, de hecho creo que he lo he gastado un par de veces y lo he regalado alguna más. Eso sí, si no me equivoco solo está disponible en la web.
![]()
Montalvano es uno de los clásicos que mas me ha costado probar, lo hice el verano pasado y aunque al principio tuvimos una relación tortuosa, parecía que no me terminaba de hacer a él, al final nos llegamos a entender. No osbtante no es de mis favoritos. Aporta brillo gracias a que es rico en aceites, está indicado sobre todo para cabellos grasos, y tiene un aroma cítrico.
Godiva podría ser uno de los champús sólidos de Lush más interesantes, porque lleva incorporado el acondicionador. Esto está bien porque se ahorra un paso en el lavado del cabello y un producto en la bañera, pero a cambio es un champú que tiene una duración menor de lo habitual que otros champús sólidos de Lush. Deja el pelo muy suave sin duda, pero creo recordar que comprometía un poco el volumen. Además suele tener un precio más elevado. Eso sí, la historia que hay detrás del nombre de este champú, llamado así en honor a Lady Godiva, es muy chula. Y ahí lo dejo.
![]()
Karma es sin duda uno de los aroma más populares de Lush (no os podéis perder el perfume), y cuenta con su champú sólido. Por lo que ha ido hablando a lo largo de los años con usuarias de champús de Lush este es el favorito de muchas. Lo que más me atrae de él es sin duda su aroma, a pachuli... es muy especial. Además recuerdo de él que hacía bastante espuma, y limpiaba en profundidad. Si el aroma es de tu agrado creo que es también una opción interesante para introducirse en el mundo de los champús sólidos de Lush porque lo recuerdo bastante neutro. No estoy segura pero creo que está solo disponible en la tienda online.
Si mal no recuerdo
Copperhead solo ha pasado por mi bañera una vez, y sin embargo ha sido
uno de los champús sólidos de Lush que más me han gustado. Disponible a través de la tienda online, es un champú hecho a base d
e henna, café y canela, y
seguramente el más adecuado para cabellos teñidos de cuantos tiene Lush a pesar de llevar SLS en su composición. El aroma es de los peculiares eso sí, huele a henna y café, pero no es desagradable y no perdura en el cabello. Es un
champú muy muy nutritivo, y que aporta un brillo espectacular a los cabellos oscuros. Eso sí, al ser tan especial quizás no sea el más adecuado para iniciarse en el mundo de los champús sólidos de Lush.
De Brazilliant solo conté con medio champú (ojo que da para más de un mes, pensad que podéis compartir el champú con quien queráis), pero recuerdo que me gustó. Es un champú que aporta hidratación sin apelmazar el pelo, dejándolo sueltecito y limpio, y muy brillante, y acompañado de un aluciante aroma a naranjas dulces que es una delicia matinal que te pasas. También una buena opción para introducirse en el mundo de Lush. También está disponible solo en web.
Jasón and the Argan Oil es seguramente el champú sólido
más hidratante de cuantos he probado de Lush. Y sin embargo a pesar de no tener un pelo muy seco no me llegó a engrasar. No obstante si tu pelo es graso yo lo evitaría por si acaso. Es un buen champú pero no es de mis favoritos, porque no es adecuado para mi cabello, y porque además
huele a rosas, y las rosas y yo no congeniamos mucho. Pero si tienes el pelo seco y te van este tipo de aromas a por él. Está solo disponible en web.
Champú sólido SOS SUMATRA de Lush (Edición Limitada)
Si no me equivoco el de Sos Sumatra ha sido el primer champú sólido redondo sin SLS que ha lanzado Lush. Lo hice el pasado diciembre y fue una edición limitada para concienciar de la necesidad de no usar aceite de palma (arríba ya os he hablado sobre este tema). De aroma cítrico picantón, similar diría a Karma en este sentido, es un champú que lleva el sulfato derivado de coco, que hace mucha espuma y muy rápido, pero que sin embargo tengo la sensación de que tiene un poder de limpieza menor que los que llevan SLS. Me resultó bastante neutro, así que muy adecuado para cualquier tipo de cabello, pero tal vez a un cabello graso se le quedese un poco corto. Puede estar disponible en la tienda online de Lush UK.
Champú sólido con proteínas CAFE de Lush (Lush Labs Febrero 2019)
Café fue un champú sólido que lanzo Lush en su laboratorio de ideas Lush Labs el pasado enero. La colección contaba con cuatro champús de los que yo probé este, que por lo que vi en los comentarios en las redes de las usuarias fue el que más gustó. Es el doble de gran y del doble de caro que los champús redondos, no lleva SLS, es muy suave tanto con el pelo como con el cuero cabelludo y deja el pelo limpio y suave. Muy interesante. El champú Café tiene cafeína y menta que estimulan el crecimiento del cabello, licopodio en polvo que ayuda a controlar la grasa,aceites de geranio, limón, pomelo y clavo... la verdad es que tiene una combinación de ingredientes que en parte me recuerda bastante a mi New del alma. No huele a café por cierto, tiene un aroma dulzón, muy suave, no es invasivo, pero que no me ha enamorado especialmente.
Champú sólido DEAR JOHN de Lush (Edición Limitada del Día de Padre 2019)
El champú sólido Dear John de Lush fue una Edición Limitada de el Día del Padre, y es una especie de mezcla perfecta entre New y Copperhead: tiene clavo, café, cacao, aloe... y lleva el sulfato de coco, no el SLS. Huele a café y clavo, es agradable pero no perdura en el pelo. El resultado es un cabello limpio, suave y muy brillante, el cabello dura muy limpio y sin resentirse nada, ni volumen, ni brillo tres días. Es uno de esos que deberían dejar en el lineal fijo. Ojalá vuelva.
Champú sólido DIRTY de Lush (Edición Limitada Día del Padre 2020)
En 2020 la colección del Día del Padre de Lush también ha contado con su propio champú sólido, con un aroma muy conocido en la tienda inglesa: Dirty. Te digo desde ya que me gustó mucho más la edición limitada del año pasado que puedes ver sobre estas líneas, Dear John, pero aún así Dirty está fenomenal. Es un champú bastante neutro, adecuado para cualquier tipo de cabello, es incluso una buena opción para iniciarse con los champús sólidos de Lush. De aroma refrescante que no perdura en el pelo, esperaba que tuviese un efecto de frescor en el cuero cabelludo, pero no, no da ese picorcillo. Lo mejor es que deja el pelo muy limpio, sin apelmazar y sin secarlo (si esto te ocurre simplemente utilízalo con un acondicionador o cualquier otro producto hidratante), y además el pelo dura limpio durante muchos días, así que fenomenal. Cuesta unos 10 €.
Champús sólidos WAVES y ODANGO de Lush (Lush Oxford Street)
Pendientes de prueba.
Algunas preguntas que me habéis hecho sobre los champús sólidos de Lush.
¿Los champús sólidos de Lush enredan el pelo?
Un poquito, sobre todo si se usa directamente sobre el cabello en vez de emulsionarlo con las manos. Pero nada que no se solucione con un poco de acondicionador.
¿Te pica el cuero cabelludo cuando usas los champús sólidos de Lush?
Alguna vez un poquito, pero se soluciona combinándolo con otro champú con un sulfato más suave.
Y hasta aquí todo lo que te puedo contar (por ahora) sobre los champús sólidos de Luhs. Esta no obstante es una entrada abierta, así que la iré actualizando conforme pruebe más champús, o con alguna otra pregunta interesante para enriquecer el post. Te animo a compartir tu experiencia con ellos, o tus dudas, y espero que este súper post recopilatorio de champús sólidos de Lush te haya resultado útil.