Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all 940 articles
Browse latest View live

Probando Koconoï: aceite limpiador facial, Body Butter y All in One.

$
0
0
Las cositas que he ido mostrando de Koconoï en mi cuenta de Instagram os han llamado mucho la atención, me habéis preguntado un montón por ellas... Así que en vista de la acogida que ha tenido y de que ayer mismo Primor las puso a la venta en su web, os voy a contar mis impresiones con los tres productos que he tenido la ocasión de probar: el aceite limpiador facial, la Body Butter y su All in One. 

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

Hace unas semanas se pusieron en contacto conmigo desde la marca para saber si estaba interesada en probar algunos de sus productos. Y me dijeron coco y escuché música celestial, es que Koconoï es una marca basada en el aceite de coco, en el aceite de Monoï Hawaiano,  que ha ideado una gama de productos amplia basada en estos maravillosos ingredientes provenientes de Oceanía. No sé si habéis probado alguna vez el aceite de coco con fines cosméticos, pero es uno de esos productos que sirven para todo. De hecho hasta hoy es el mejor desmaquillante de ojos que yo he probado. Pero como más me gusta es sin duda como hidratante corporal.

Lo bueno es que en Koconoï han ido más allá y han creado productos incluso faciales a base de aceite de coco. Yo hasta ahora solo había utilizado el aceite en estado puro, de ahí que la marca me pareciese de lo más atractiva. Además formulan sin parabenos, sin sulfatos, sin siliconas y son cruelty free, y como os decía más arriba está de venta en Primor. Los productos que os voy a mostrar fueron elegidos por mí, se ajustan a mis necesidades, pero como os comentaba la marca tiene más cositas de lo más interesantes.

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

Su Cleaning Oil, un aceite desmaquillante, en parte lo escogí porque pensaba que podría ser de vuestro interés y no iba yo desencaminada. Está hecho a base de aceite de coco y pensado para disolver todo el maquillaje sin resecar la piel. Entre sus ingredientes cuenta también con aceite de arroz que disminuye la sensación grasa, aceite de tamanu que ayuda a regenerar la piel, aceite de moringa que ayuda a retener la humedad y vitamina E que aporta antioxidantes.

Para usarlo yo lo aplico directamente con los dedos: dosifico un poquito en mis manos y lo aplico en el rostro con movimientos suaves y circulares. Lo uso especialmente para desmaquillarme los ojos y lo saca todo, pero todo. En el rostro lo he usado alguna vez también y no deja sensación grasa. Luego aclaro y si queda algún resto lo retiro con una de mis Naps, o con una toalla de cara (tengo un montón de toallas pequeñas destinadas solo a cara). Es estupendo.

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

Huele a coco. En realidad todos los productos huelen a coco, si os gusta este aroma la marca os conquistará. Este aceite además se presenta en un envase con dosificador que permite sacar el producto que se desee con facilidad. El envase por cierto es cuadrado, de plástico mate, contiene 250 ml y cuesta 9,95 €.

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

La Body Butter la marca me ha encantado. La verdad es que lo escogí porque pensé que tendría una textura más similar a la manteca (por eso de que lleva el apellido Butter), pero no, es una crema fluida, una loción. Me entusiasmaba más la textura que tenía en mi cabeza, pero cuando lo probé ya se me pasó porque el producto cumple con creces: hidrata la piel estupendamente, la hidratación es duradera incluso en días de frío, se absorbe al instante, y deja una sensación muy fresca en la piel (esto último me ha sorprendido gratamente). Por no hablar del aroma que tiene, que es una delicia, huele a verano.

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

De reparación intensiva, promete incluso hacer cicatrizar más rápidamente pequeñas heridas. Tiene aceites de moringa y arroz (antiinflamatorios, antioxidantes y regenerantes), de Tamanu (cicatrizante) y de coco y roucou (hidratantes y nutrientes), y como añadido cuenta con Agua de las Lagunas de la Polinesia, ahí es nada, que es la que aporta ese punto de frescor que tanto me ha gustado.

Muy fan de esta hidratante, más que recomendable. Se presenta en un envase tipo tarrina de plástico, con rosca y tapa interior, con 250 ml. Cuesta 12.95 €.

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

Una característica interesantes de los aceites de coco es por un lado que ha unos 20 grados se solidifican, y hay por tanto que acostumbrarse con su estado. No cuesta demasiado sobre todo cuando se comprueban sus muchas cualidades. No podía dejar probar por tanto el All in one de Koconoï, ya que además del aceite de coco, incorpora a su formulación mantecas de karité y de cacao, con lo que el poder hidratante de este producto es un despropósito.

Se puede utilizar como hidratante corporal y facial, como mascarilla de cabello prelavado, y yo la he probado también para desmaquillar los ojos que es un uso muy guay del aceite de coco en estado puro.

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

Pero tengo que reconocer que es un producto bastante pesado. Como desmaquillante como os digo funciona pero para este fin la marca tiene el limpiador facial del que os hablé en primer lugar. Como hidratante facial yo no la recomendaría salvo en casos de pieles hiper secas (pero mucho mucho mucho). Como hidratante corporal está bien pero puede resultar un poco grasa, hay que acertar con la cantidad que no es mucho y tarda un poco en absorberse. En el caballo todavía no la he probado... me llamaba que pudiese controlar un poco el exceso de volumen pero de momento no me he atrevido por miedo a que engrase. 

Es con diferencia el producto que tiene menos aroma de los tres, debe contener más mantecas de las que supondría en un primer momento. No obstante permanece en un estado sólido salvo que se aplique calor; yo para usarla como hidratante, sobre la piel mojada, lo que hago es que la meto conmigo en la ducha bien cerrada, y con el agua caliente se deshace lo suficiente para poder utilizarla. Y aún usándola sobre la piel mojada tarda un poquito en absorberse. No obstante si tenéis la piel muy seca o para zonas específicas con estas características es muy recomendable. El envase es idéntico al de la Body Butter, cambia el color de la tapa, y cuesta 12,95 €. 

Probando Koconoï: aceite limpiador facial,  Body Butter y All in One.

Y estos han sido los productos de Koconoï que he tenido el gustazo de probar. La experiencia con la marca ha sido más que positiva, en especial de los dos primeros productos, de los que no sabría decir cual de ellos me ha gustado más: el aceite desmaquillante es comodísimo, pero la sensación de frescor que deja la hidratante corporal es una auténtica gozada. El All in One no está mal pero me quedo con un aceite de coco puro, que tal vez la marca debería incluir en su catálogo, podría ser muy interesante. Además de sus características en formulación me gusta mucho el trabajo que han hecho con el diseño de los envases, minimalistas pero bonitos, de esos que no hace falta esconder en el baño.

¿Qué os ha parecido la marca? ¿Os llama la atención? ¿Os gustaría probarla?

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

$
0
0
Me fascina la capacidad de L'Oreal de lanzar novedades... Van casi a la velocidad de la moda y su nuevo sistema del Fast Fashion que nos (a mi por la menos) aturulla desde hace tiempo con 4 colecciones por temporada y tienda. Lo siento pero a mí comprar ropa 17 veces al año me estresa. Volviendo a L'Oreal, que me disperso, se renuevan tanto que es difícil no dar con algo interesante, y si bien al maquillaje en stick que han presentado últimamente dentro de su popular gama Infaillible le veía lagunas, tengo que decir que sí, que interesante es. Los primers que os voy a decir, a todas nos han entrado por los ojos.

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.


Coloretes sí que he usado en algunas ocasiones formatos en stick y no están mal, los prefiero en polvo, por aquello de que tengo la piel mixta y parece que en este último formato me siento más cómoda. Con los iluminadores me pasa más de lo mismo. Maquillaje en stick no había usado nunca. Tengo en mente que son los típicos Pan Stick que se utiliza en la televisión y en el cine para taparlo absolutamente todo, que unifican y cubren pero que también ahogan y taponan la piel. 

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

Pero no, no no, son ligeros, cómodos, bastante cubrientes y facilitos de usar, me gustan para unas prisas. Disponible en seis tonos, están pensados para poder usar varios a la vez y poder esculpir el rostro, para hacer contouring. Eso sí, sugiero a los señores de L'Oreal que no pongan la pegatina con el nombre del tono de la tapa, porque si se destapan todos a la vez luego no queda claro donde iba cada una (sí, me ha pasado). 

Son contra mis pronósticos cremosos, se deslizan muy muy bien sobre la piel. Para extenderlo yo utilizo una brocha para lograr que se integre bien con la piel, y salvo un día que no fui capaz de dejar la base en condiciones, parecía como que me parcheaba (me debí levantar con el pie izquierdo aquella mañana), el resto de las veces lo he aplicado sin problemas y con bastante agilidad. El formato me resulta cómodo sí. 

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

Como os decía hay 6 tonos diferentes, el que falta en los swatches es el 220 Caramel, el más oscuro de todos. Yo he estado utilizando principalmente el tono Sand, y el Natural Rose para iluminar de forma puntual y se ajusta bastante bien. No me ha sacado brillo con el paso de la horas pero he tenido la prudencia de utilizar debajo una crema que regule bien los brillos y mantenga la piel mate. La duración es también bastante decente y el acabado diría que es mate, y bastante luminoso aunque no tanto como Accord Parfait. Cada stick tiene un envase de plástico, ojo con no golpearlo demasiado porque no parecen precisamente robustos, con 9 gramos de producto (el stick del producto mide 3 cm de largo), y tiene un precio de 12,95 €.

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

La colección cuenta también con dos coloretes y dos iluminadores que son realmente interesantes, muy bonitos. Las características del envase y la presentación así como el precio son las mismas que en el caso de los sticks de maquillaje. 

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

Los iluminadores son una pasada: no son precisamente sutiles pero se pueden modular, y creo que son muy favorecedores. Los coloretes creo que habría sido interesante lanzar algún tono más, porque al igual que en el caso de los iluminadores están disponibles en dos tonos, ambos modulables pero bastante diferentes entre ellos. Además de nuevo el formato es muy cómodo en ambos casos, muy cremosos, y se deslizan muy bien
  • 501 Oh My Jewels: iluminador tono más champagne y dorado.
  • 503 Slay In Rose: iluminador tono más rosado y más blanquecino.
  • 001 Sexy Flush: colorete rosa palo luminoso, de pigmentación media. 
  • 002 Rosy Nude:colorete coral ligeramente rojizo con un toque sutil de shimmer que ilumina el color.  

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

Pero seguro que donde a muchas se le pierden los ojillos es en estos Primers tan molones, y es que los han sacada adaptados a diversas necesidades, hasta un total de 4 diferentes.

  • Base matificante (Negro): la más líquida de todas, de color blanco y similar a una crema ligera. No me he atrevido a usarla en serio porque mi crema hidratante matificante debajo del maquillaje funciona de maravilla... Pero prometo que un día que esté inspirada me doy a ella y os cuento. Se puede usar antes o después del maquillaje, o sin maquillaje (lo dice las instrucciones). 
  • Base antirojeces (Verde): también muy líquida, con una textura similar a la anterior pero de color verde para neutralizar las rojeces. Funciona bastante bien y no resulta pesada, además se puede usar de  manera localizada, pero debajo del maquillaje. 
  • Base iluminadora (Plata): más densa que las anteriores, es como un iluminador en crema y rosado. Está demasiado "pigmentado" para mi gusto, quizás es más interesante mezclarlo con una base de maquillaje fluida para aportar luminosidad. Promete alargar la duración del maquillaje y se puede usar debajo o sobre el maquillaje
  • Base alisadora antiporos (Rosa): Este es el que más he usado. Es menos ligero que los dos primeros, pero no llega a parecer silicona como las prebases antiporos habituales al menos en principio, una vez en la piel si que tiene un tacto más asiliconado. Alisa bastante la piel y refina el pero pero sin hacerlo desaparecer del todo, al menos no el mío. Se puede usar encima o debajo del maquillaje (yo lo he usado debajo o solo) y promete alargar el maquillaje. 

Novedades de L'Oreal en formato Stick: maquillaje, iluminadores, coloretes y primers.

No están mal pero confieso que tengo que darles un poco más de uso, porque el día que las estrené no tenía yo muy buena cara, y espero que fuese porque no había dormido muy bien, porque no lo noté yo sola... Está bien el formato, que es ligero, y es interesante poder utilizarlas de forma localizada: en la zona T la específica para poros, en rojeces la verde, en mejillas la iluminadora... por ejemplo. El aroma no mola eso sí, no es muy fuerte, no se nota hasta que no se acerca la nariz al producto y no es invasivo y  se desvanece enseguida, pero es un aroma más bien químico. 

Se presentan en envases de plástico con dosificador de bombeo que permite sacar el producto que se necesita con mucha precisión. Cada uno contiene 20 ml y cuestan 12.95 €. El formato es realmente cómodo, ligero, y perfecto para llevar a cualquier parte. 

Y hasta aquí las novedades de L'Oreal. ¿Qué os parecen? ¿Qué os parece más interesante? ¿Habéis hablado alguna cosa?

Favoritos de Febrero de 2018

$
0
0
Ha llegado marzo, y ha venido lluvioso nivel voy a comprarme una Zodiac, pero ¡qué bien nos viene! Me veía haciendo la Danza de la Lluvia este verano para que lloviese, que buena falta nos hacía. Pero lo que también trae cada nuevo mes a My Cosmetic Art es la recopilación de favoritos del mes anterior, los Favoritos de Febrero en este caso. ¡A ver si os gustan!

Favoritos de Febrero de 2018


Favoritos de Febrero de 2018

Cuanto más pruebo Nuxe más me gusta. Me da igual que sean faciales o corporales, me flipan, son buenos haciendo productos no solo efectivos, sino también agradables de usar. Creo que conocí la Gama Nuxellence hace un año más o menos, pero no había tenido la oportunidad de probarla hasta ahora: dedicada principalmente para aportar luminosidad al rostro, estoy probando también la crema facial de día, pero lo que ha llegado a favoritos ha sido el contorno de ojos.

No soy dada a usar este tipo de productos por pereza, pero lo estoy superando a base de formatos cómodos: en tubo, tipo roll-on, o como este que tienen un cabezal metálico y están fresquitos. Pero lo que más mola de este producto es que además de aportar tratamiento antiedad a la zona de contorno, aplica un poquito de color y nácares que aportan luz a la mirada y camuflan las zonas oscuras. Es súper completo. Habré review completa de esta gama en My Cosmetic Art.

Favoritos de Febrero de 2018

Ediciones Limitadas de Lush por las que yo recogería firmas para que se quedaran en el líneal fijo de la marca, y esta barrita de masaje de San Valentín sería una de ellas. Se llama(ba) Melt My Heart y si ha pasado a mis Favoritos de Febrero ha sido principalmente debido a su aroma: una mezcla floral con ciprés que me ha encantado. La tengo sobre la mesilla y de vez en cuando en medio de la noche me viene su aroma y me hace sonreír... Es una maravilla. Tiene mantecas de cacao y karité, aceites de cártamo y ciprés, absoluto de azahar, pétalos de rosa seca... Es muy hidratante y su aroma sobre la piel perdura que es un gusto. Me chifla.

Favoritos de Febrero de 2018

Hace unos días os hablaba de una marca que acaba de llegar a Primor: Koconoï. Os ha llamado mucho la atención y prueba de ello ha sido la cantidad de visitas que ha tenido su post. Creo que el producto que más os ha gustado ha sido su desmaquillante, pero lo que ha pasado a favoritos ha sido la Body Butter, ¡es una gozada!: hidrata la piel estupendamente, la hidratación es duradera incluso en días de frío, se absorbe al instante, y deja una sensación muy fresca en la piel (esto último me ha sorprendido gratamente). Por no hablar del aroma que tiene, que es una delicia, huele a verano. Tiene aceites de moringa, de arroz, de tamanu, de coco y de roucou y Agua de las Lagunas de la Polinesia, ahí es nada, que es la que aporta ese punto de frescor que tanto me ha gustado. Muy fan de esta hidratante, más que recomendable. Cuesta 12.95 €.

Favoritos de Febrero de 2018

Este producto de Pixi también os ha llamado mucho la atención, y yo le he dado muchísimo uso desde que lo tengo conmigo. Este tinte facial es un gel hidratante con color, pero no se parece a nada similar que hayáis probado. Su cobertura es baja, pero iguala el tono y lo corrige de una manera sorprendente, parece mentira dada su cobertura. Y además tiene muy buena duración, y también parece mentira dada su baja cobertura. Además es muy cómoda, súper ligera, a penas se nota en la piel. Lo único hay que aplicarla con brocha porque sino puede sacar residuos (bolitas), por lo demás me encanta, hasta el formato, es comodísimo. Creo que es perfecta para el día a día si se tiene una piel más o menos sana, sin muchas imperfecciones, pero se quiere aportar un punto de luminosidad y uniformidad. Estoy probado otros productos de Pixi de los que os hablaré pronto.

Favoritos de Febrero de 2018

La paleta del mes en las redes creo que es la Just Peachy Mattes de Too Faced (tiene ya su review completa en My Cosmetic Art, aquí). La compré de chiripa por 30 € (su precio es de 45 €, en el post de su review os cuento por qué), y desde que la tengo la he usado prácticamente a diario. Es la primera paleta de Too Faced que tengo y es estupenda: suave, bien pigmentada, y más versátil de lo que pensaba en un principio. Eso sí, hay algunos tonos que se parecen un poco bastante entre ellos...

Favoritos de Febrero de 2018

Por último se han colado (y digo se han colado porque los he recibí hace pocos días) el último lanzamiento de Essie. Han creado un producto que trata las uñas frágiles y sensibles y aporta color y brillo. Se llama Treat Love & Color y entre sus ingredientes tiene colágeno que ayuda mantener la uña en buen estado y té verde que aporte antioxidantes. Promete disminuir la rotura y las grietas. En cuanto a los tonos hay disponibles cinco diferentes; este es el primero que probé y por eso es el que ilustra el post pero el resto de tonos (los podéis ver aquí) son también chulos; ss el Tonal Taupe Shimmer: tono topo con shimmer dorado. Es precioso y con dos capas queda opaco. Tiene una duración estupenda, y los tonos en general son bonitos y elegantes, muy recomendables. Si queréis una review completa de todos ellos no tenéis más que pedirlo. Cada uno cuesta en torno a los 12 €.

Y hasta aquí mis Favoritos de Febrero. ¿Qué os parecen? ¿Os gustan? ¿Coincidimos en alguno?

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

$
0
0
La semana pasada os hablaba de Koconoï, una de las últimas marcas que han llegado a Primor y que os ha gustado mucho en vista de los muchos comentarios y preguntas sobre ella que me habéis enviado. Así he pensado que os gustará que os hable de otra marca también muy interesante que también ha llegado recientemente a Primor: Coolmethics. He probado varios y diversos productos de la marca: el agua micelar, el contorno de ojos, la crema hidratante corporal y el sérum capilar reparador.

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.


El proceso para conocer la marca fue exactamente el mismo que con Koconoï, se pusieron en contacto conmigo para saber si querían probar algunos productos de mi elección y me los enviaron a casa. Además la presentación del paquete fue súper parecida de los de Koconoï, diría que venían del mismo sitio...

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

Coolmethics es una marca española de cosmética natural que pretende hacer de nuestras rutinas diarias algo divertido, enriquecedor... y quiere hacerlo de una forma respetuosa con el medio ambiente: sus fórmulas en un 99% a base de ingredientes naturales, son Cruelty Free y también veganas. Sus envases no son de plástico, sino de metal, y sus cajas de cartón reciclado.

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

Como siempre me gusta escoger un producto de desmaquillado y limpieza facial, porque suelen ser los que más os interesan, así que tengo el Agua Micelar que no tiene desperdicio. Sus ingredientes principales son extractos de frutas, tiene agua de naranja que aporta Vitamina C a la piel y aporta luminosidad, Extracto de Açai que nutre la piel, la suaviza y aporta antioxidantes, Extracto de Kiwi que también aporta un montón de vitaminas a la piel y mejora la firmeza, Extracto de Tomate  que mantiene la humedad en la piel, Extracto de Litchi que también aporta vitamina C y antioxidantes y estimula la producción de colágeno y Extracto de Ginseng que mejora la elasticidad de la piel.

Y además de todo eso que aporta por sus fabulosos ingredientes esta monada desmaquilla, ayuda a dejar la piel limpita, libre de maquillaje, sin picor en los ojos y la mar de fresca. Se puede utilizar incluso como bruma facial para refrescar la piel o como tónico. Añadid un aroma frutal absolutamente delicioso a esta ecuación y que en verano va a ir directo a la nevera, y ya tenéis otro objeto de deseo que añadir a vuestra wish list. El formato en el que se presenta es de 250 ml en spray. Para aplicar directamente es cierto que sale con bastante fuerza así que ojito que da susto, por lo demás es una maravilla. Cuesta 9,95 € en Primor.

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

Confieso que el contorno de ojos es el producto al que menos uso he dado de cuantos tengo, ya sabéis que soy un poco perezosa para este paso en la rutina facial, pero estoy tratando de mejorar. Además el formato de este de Coolmethics es de lo que me resultan sencillos de aplicar, aunque hay que tener cuidado de no dejarlo presionado (es de metal) para que al volver a abrirlo no salga producto de más (sí, me ha pasado). No os puedo hablar de resultados a largo plazo porque como os digo constante, lo que es constante no he sido en su uso, pero hidrata un montón sin ser pesado en exceso, y deja la zona de la ojera muy suave.

Contiene Aloe Vera que aporta hidratación en la zona del contorno del ojo y la suaviza, Aceites de Girasol y Almendras que previenen el envejecimiento y aporta antioxidantes, Extracto de Tomate que previene la deshidratación de la piel, Extracto de Manzanilla que estimula la circulación y tonifica la piel, Extracto de Té Verde y Ácido Hialurónico que tienen propiedades antiedad. Se presenta en un tubo metálico con una boquilla estrecha que facilita su aplicación, contiene 15 ml y cuesta 9,95 €.

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

Diría que la crema hidratante corporal es el producto que más me ha gustado (últimamente me ha dado por las corporales...). Es difícil que no enamore: tiene un aroma cítrico y suave que es una maravilla, en la piel se absorbe al instante, dejando una sensación muy agradable, y la hidratación dura todo el día. Además el formato es comodísimo, con sistema de bombeo que permite acceder al producto sin tener siquiera que coger el bote.

De nuevo tiene unos ingredientes para llorar de la emoción: contiene aceites de girasol, coco, rosa mosqueta y macadamia, mantecas de karité y de mango, Aloe Vera y Ácido Hilurónico, que hidratan la piel y la nutren de manera intensa, aportan protección y antioxidantes y mantienen la hidratación en la piel de forma duradera. El formato de 250 ml cuesta 9,95 €

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

Por último escogí también un producto para el cabello, y como yo le soy bastante fiel a mi champú me decanté por un aceite, un sérum reparador sin aclarado, que son además productos que personalmente me gustan mucho, los uso más incluso que las mascarillas o los acondicionadores. Estos aceites se aplican sobre el pelo mojado y recién lavado y no se aclaran, dejando el pelo hidratado y brillante. Hay que acertar con la cantidad en función de si es el cabello es más seco o más graso, cuestión de costumbrarse. Este cumple con todo esto, y además el formato es cómodo, de esos estupendos para llevar a la playa o al gimnasio. El aroma es un pelín dulzón para mi gusto pero no es invasivo.

Tiene entre sus ingredientes una cosa que se llamaAma-Leafque ayuda a proteger el cabello, Extractos de Ginseng y Jengibre que estimulan el crecimiento del cabello y previenen la caída, Aceites de Argán y Jojaba que hidratan y regulan la grasa, yÁcido Hialurónico que también aportan hidratación al cabello. El envase tiene 50 ml y cuesta 7,95 €.

Probando Coolmethics: agua micelar, contorno de ojos, crema hidratante corporal y sérum capilar reparador.

Y hasta aquí mi experiencia con Coolmethics. La marca tiene algunos productos más igual de interesantes que estos, en la misma línea en cuanto a ingredientes, fabulosos. El diseño de los envases son todos en la línea de estos, austeros pero con un toque colorido y divertido, de metal. Me han gustado, los aromas son entrañables, los valores de la marca incuestionables y los ingredientes estupendos. Creo que sí, merecen la pena. Como os digo la marca se puede comprar en Primor.

¿Qué os ha parecido Coolmethics? ¿Os ha gustado la marca? ¿Ya habéis probado alguna cosita?


Treat, Love & Color de Essie: tratamiento y color en un solo producto.

$
0
0
Me gusta Essie, diría que es mi marca de productos para las uñas favoritas. He probado algún producto de tratamiento, muchos esmaltes (nadie consigue los colores como lo hace Essie)... No son los más baratos del mercado pero es verdad que su duración es buena, el acabado y sus esmaltes es son bonitos, y tienen tonos para todos los gustos y ocasiones. Así que estoy encantada de contaros de primera mano el que ha sido el último lanzamiento de la marca: Treat, Love & Color, 5 nuevos esmaltes en tonos rosados y nudes, elegantes, que además aportan tratamiento a la uña.

Treat, Love & Color de Essie: tratamiento y color en un solo producto.

Treat, Love & Color de Essie: tratamiento y color en un solo producto.

Está dirigido a uñas frágiles y sensibles, para aportar un precioso brillo y color a las uñas. Entre sus ingredientes cuenta con entre sus ingredientes tiene colágeno que ayuda mantener la uña en buen estado y té verde que aporte antioxidantes. Promete disminuir la rotura y las grietas. Han llamado a su fórmula TCL:

  • Treat: Repara las uñas frágiles y secas en una semana. 
  • Love: La fórmula mantiene la hidratación y perfecciona las uñas. 
  • Color: Realza las uñas gracias a sus pigmentos que crean un efecto luminoso. 
Treat, Love & Color de Essie: tratamiento y color en un solo producto.


En cuanto a los colores hay disponibles cinco diferentes, todos ellos dentro de una gama muy natural.
  • 07 Tonal Taupe Shimmer: tono topo con shimmer dorado. Es el primero que estrené y es realmente bonito, muy elegante con un toque de shimmer muy bonito. Cubre con dos capas y queda bastante opaco.
  • 95 Mauve-Tivation Cream: el más oscuro y opaco de todos, sin shimmer y con un color a medio camino entren el rosa y el morado. Sin duda es a dónde se van los ojos primero, es el más oscuro de todos y no deja indiferente a nadie. Lo he llevado esta última semana puesto y más de una (e incluso alguno, ahí es nada) se han quedado obnubilados con el color. Es muy bonito. Este no tiene shimmer. 
  • 02 Tinted Love Sheer: melocotón semitransparente con un toque de shimmer rosa, es un color muy especial, elegante sin ser aburrido. 
  • 03 Sheers to you sheer: rosa palo con shimmer rosa chicle, no tiene desperdicio. 
  • 30 Minimally Modest Sheer: el típico rosa bailarina semitransparente, también sin shimmer, es todo un clásico. 
Treat, Love & Color de Essie: tratamiento y color en un solo producto.

Los tres últimos no cubren por completo con dos capas y las diferencias entre ellos son sutiles. Todos son bonitos y elegantes, creo que son un inventazo, son endurecedores con color. Si sacan uno para tratar las uñas amarillas me compro un camión.

Todos ellos se manejan muy bien, son bastante fluidos y se aplican estupendamente. Salvo el tono 95 Mauve que cubre con una capa (aunque siempre es mejor poner dos) con dos capas el color queda muy uniforme, brillante, y más o menos opacos en función del tono. La duración es también muy buena, y acaba descascarillándose en los bordes con el paso de los días, pero no lo hace con grandes trozos, la verdad es que el esmalte se adhiere muy bien a las uñas. También se desmaquillan bien. 

Treat, Love & Color de Essie: tratamiento y color en un solo producto.

Cada uno cuesta alrededor de los 11 €. Si se tienen las uñas frágiles son interesantes, y sino también. Los tonos son auténticos todoterreno, muy elegantes y bonitos, de esos que pegan con todo y en cualquier ocasión sin caer en lo aburrido. 


C'est fini (XIII)

$
0
0
Os voy a confesar una cosa: detesto redactar los posts de productos terminados, me aburren soberanamente, los envases están tan sobados que no hay manera de hacer fotos decentes, y como me dan tanta pereza los voy aplazando y aplazando y al mismo tiempo voy acumulando y acumulando productos y al final tengo tantos que el post se me hace más largo y más pesado todavía... Pero a vosotras os mola ver las cosas que gastamos hasta el final, así que aquí va otra larga tanda de productos terminados. 

otra larga tanda de productos terminados.


otra larga tanda de productos terminados.

Como podéis ver en mi casa lo que más gasto son geles y productos de limpieza corporal.

Mi chico no está especialmente atento al gel que le pongo, y tengo que indicarle específicamente cuál es el que se usa para el cuerpo, porque alguna vez que se ha puesto a buscar un envase con la palabra gel y me ha dejado sin limpiador de cara, o no ha visto el apellido íntimo... En fin, que yo que me preocupo por él y sabiendo que tiene la piel seca y la crema hidratante no es fruto de su devoción, este invierno le he sacado para él solito geles de Eucerin. Los aceites de ducha ha gastado hasta tres (uno se escapó al cubo de reciclaje), y aunque me decía que eran un poco aceitosos los ha gastado todos, así que tanto no le incomodarían. Andan por los 6 € cada uno y se compran en farmacias.

De Treets hace ya semanas que terminé con otra de sus espumas de ducha: son geniales, lo mejor de todo es sin duda la textura que es muy suave, me encanta. Este es el segundo envase que utilizado de los grandes y repetiría sin duda, pero prefiero el azul oscuro, el que tiene aroma a eucalipto. Se compra en Online Cosméticos por unos 7 €.

El gel de Sandía de Dermacol (esa marca que sacó unas bases de maquillaje que lo cubrían absolutamente todo) en realidad no lo he terminado, es que he cambiado el contenido del envase a mi dispensador de jabón de manos. Y es que me veía un poco incapaz de darme un ducha con un aroma tan empalagoso... Sí, lo es, pero como jabón de manos me funciona bien, no reseca y el aroma dulce tiene su gracia en pequeñas dosis. Se compra en Primor y cada uno anda por los 5 €.

De Lush he gastado dos gelatinas de ducha, Needles and Pines que es la que veis en la foto, y 93000 miles que está en mi ducha con exfoliantes sin envase para que no se me derritan. Ambas me encantan, con ambas había repetido, pero ambas han sido retiradas de las tiendas de Lush. Y es que mi tienda preferida se empeña en quitarme del lineal fijo mis gelatinas de ducha favoritas, y no sé la razón, porque yo me encargo de hacerles saber que me gustan una y otra vez. En fin, son lentejas. De 93.000 miles al menos tengo otra sin empezar para cuando tenga morriña. Las gelatinas son muy molonas por cierto, no son para unas prisas pero en verano se pueden meter en la nevera y es una gozada utilizarlas. Estas ya no están pero tienen otras y cuestan unos 5 € cada una.

En cuanto a geles he gastado el enésimo Lord of Misrule y sí, en cuanto vuelvan a tenerlo en septiembre me lo volveré a comprar (hasta entonces tengo otro sin empezar), porque es mi gel de ducha de Lush preferido. Es de las ediciones de Halloween y si se les ocurre dejar de ponerlo me divorcio de ellos. Por otro lado he gastado también Yuzu ando Cocoa que también ha sido descatalogado. Este es uno de los pocos geles de Lush que me ha costado terminar, y no olía mal, de verdad, olía como a frutas tropicales, a piña y a coco, pero a mi me recordaba al aroma de algún cocktel y oler algo que evoca a un copazo por las mañanas no me motiva demasiado. Mi psicología me ha jugado una mala pasada con este gel me temo...

También he gastado un jabón sólido, del que obviamente no he podido dejar constancia... Era Hidden Montain, una edición limitada de Navidad (aquí la podéis ver), y ahora me arrepiento de no haberme comprado algún trozo más, porque olía de maravilla...

otra larga tanda de productos terminados.

En corporales también he gastado dos minitallas, una vino en Birchbox y es un acondicionador corporal de esos que se usan bajo la ducha de Human+Kind. Esperaba un aroma un poco más característico pero no huele a nada. Hidrata bien pero ha pasado con más pena que gloria por mi bañera.

El exfoliante de Treets ha sido otro cantar. Es un producto súper curioso porque no tiene un grano demasiado abundante, de hecho pondría un poco más... pero tiene otra propiedad fantástica, y es que es tipo manteca y por tanto hidrata la piel una barbaridad, así que como dos en uno no tiene desperdicio. Lo he usado para viajar pero tengo una versión en grande, ¡y de eucalipto! que no tardará en pasar por mi bañera. Os mantendré informadas. Está disponible en varios aromas.

otra larga tanda de productos terminados.

Vamos con los faciales y empezamos con los productos específicos de limpieza.

Let The Good Times Roll es una de las limpiadoras frescas de Lush, y una de mis favoritas. Está hecha con palomitas (sí, dentro de la limpiadora hay palomitas de verdad, enteras), y deja la piel mixta  muy equilibrada. Desde luego que repetiría con ella. Hace un montón de tiempo hice una review sobre ella que podéis ver aquí.

Tengo tantas aguas micelares abiertas que el hecho de que gaste una por completo no es solo difícil sino que además es una buena señal, y el agua micelar de Detox Skinfood me gustó mucho: es fresca, efectiva, respetuosa con la piel y el envase es de cristal, mejor para reciclar. Os hablé de este y otros productos de la marca aquí, y se compra en Primor.

El limpiador de Lagom como podéis ver lo he exprimido hasta más no poder, y es que (y ojo que lo que voy a decir es muy gordo) este es el mejor limpiador facial que he probado nunca: es efectivo, respeta la piel y además aporta mucha hidratación. De 10. Me temo que no es barato y fácil hacerse con él, pero ojalá pase de nuevo por mi baño pronto. Aquí os hablé de este y otros productos de la marca.

otra larga tanda de productos terminados.

Seguimos con más faciales, y vamos con el Fresh Pressed de Clinique, un booster para aportar un chute de vitamina C y luminosidad a al piel. Este es el segundo que gasto y tengo dos más reservados para ocasiones especiales o para cuando mi piel necesite otro aporte importante de luz. Ni que decir tiene que me encanta. Os hablé de él aquí, y si dais con él merece la pena probarlo, de hecho estuvo en mis Favoritos de 2017.

Ahora estoy utilizando otros productos específicos para tratar los granos de Uriage, pero durante mucho tiempo Mama Spot de Mamá Zebra ha estado salvándome de esos granos y espinillas maliciosos que nos fastidian algún que otro día. El formato es estupendo, dosifica muy bien el producto, y sí, ayuda a curar granitos. Me gusta sí, de hecho tengo otro envase entero para usar en combinación con el de Uriage. Podéis encontrarlo por unos 13 € en la web de Mamá Zebra. Además no os la perdáis que tiene unas fotos chulísimas para sus productos (sí, se las hice yo, y estoy muy orgullosa de ellas).

Y hablando de Uriage, he acabado con un envase de los grandes de mi agua termal favorita. He probado otras pero me quedo con esta, tengo envases repartidos por mi casa, por mi bolso... en mi escrito sin ir más lejos siempre hay uno para rociar mis ojos cuando se cansan del ordenador. La uso como tónico, para fijar el maquillaje, para limpiar mi cara con un limpiador, o simplemente porque me apetece. Así sí, la compraría una y mil veces. Por cierto, ahora la han sacado con factor de protección, así que me siento más que feliz :) Podéis comprarla en farmacias pero no me aventuro a deciros el precio porque he visto unos cuantos, en cualquier caso es asequible.

otra larga tanda de productos terminados.

Para el cabello no he gastado muchas cosas porque en productos de este tipo soy fiel a mi champú New de Lush, que de nuevo al ser sólido no hay aquí rastro de él, pero he acabado con otra pastilla. Os he hablado de él hasta el hartazgo, es mi champú desde hace 5 años y siempre lo tengo en casa. 

Fairly Traded Honey es el primer champú líquido de Lush que gasto. Me ha encantado pero ojo que la versión de 100 gramos cuesta 10 € (yo lo compré de rebajas, sino ni me acerco, creo que es el champú más caro de Lush). Eso sí, deja pelazo: brillante, suave, suelto... ya quisiera Pantene. Os dejé una review súper completa de este lujazo de champú aquí, y si volviera a dar con él de rebajas me lo compraría sin pensarlo, pero de rebajas.

No soy muy de usar lacas pero tener una en casa por si las flys no está de mal, y para una sola creo que esta Salerm es fabulosa: no deja residuos, no deja el pelo apelmazado, no mata el brillo y cumple su función. Y lo mejor es que tengo otro bote para sustituir a este. La verdad es que no sabría donde comprar la laca porque esta me vino hace eones en una de mis Birchbox, pero creo que la marca se vende en Primor.

Por último en apartado de capilares he gastado otro champú en seco de la marca Colab, mi preferido sin duda alguna, porque su versión transparente no me deja residuos, ni apaga el brillo, ni apelmaza en exceso. Es verdad que a cabellos muy muy grasos se le puede quedar corto, pero si no es el caso  funciona de lujo. Ya tengo otro en uso pero en aroma Tokio (el Mónaco me ha gustado más), y sé que cuando se me termine me haré con otro segurísimo. Aquí tenéis una review completa de estos champús en seco que podéis comprar también en Primor.

otra larga tanda de productos terminados.

Por último he acabado también con dos productos de desmaquillado de uñas (el otro no está en la foto porque me temo que lo envié a reciclar sin darme cuenta...). Por un lado estos discos con quitaesmalte sin acetona de la marca ItStyle. Olían hiper mal, ni siquiera a quitaesmalte, pero son tan cómodos y tan ideales para viajar que repetiría con ellos. La tarrina es pequeñita y muy ligera pero engaña porque los discos eran muy finos y por tanto cabían más de lo que parecía. Como os digo yo me los llevaba de viaje: lo típico, te vas una semana, se te descarcarilla una uña y yo empiezo a rascar el esmalte de forma obsesiva. Alguna vez me he llevado quitaesmalte con sus algodones pero ocupan como demasiado, con estos discos sin problemas.

El otro quitaesmaltes que he gastado ha sido el de Rituals, uno de esos en los que se introduce el dedo en el bote, este tiene dentro esponja y al salir la uña está limpia. Mola porque no se casta algodón, pero claro, para desmaquillar los dedos de los pies no vale. Costaba 5 € y lo he repuesto por uno del Lidl. Ahora tengo sentimientos encontrados... ¿Os gustan este tipo de quitaesmaltes?

Y hasta aquí esta tanda de productos terminados. ¿Qué os ha parecido? ¿Os llama alguno la atención en especial?

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

$
0
0
Creo que conocí Nuxellence de Nuxe hace un año, y ya entonces la gama captó mi atención, mucho. A mi me dicen luminosidad y pierdo la cabeza. Lo que no esperaba es que lo que más me motivase de los productos de Nuxellence fuese su contorno de ojos (os va a encantar ya lo veréis). La gama se completa además con una crema de día, y otra de noche. He probado la primera y será por tanto de la que os hable a continuación.

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

Tenía ganas de probar los productos faciales de Nuxe. Me encantaría decir que he probado unos cuentos (os hablé de su mascarilla Detox vitaminada hace poco aquí, es una pasada, y hace ya tiempo os dejé 20 usos para su Aceite Prodigioso aquí) pero me temo que no, que estos son los primeros, eso sí, acabo de recibir otra gama específica para pieles mixtas que os mostraré pronto. Lo que sí puedo decir es que aunque he probado pocos productos de Nuxe, ninguno me ha decepcionado, es una marca fantástica que podéis comprar en farmacias.

Nuxellence combina como hace Nuxe en sus formulaciones naturaleza, excelencia y emoción, y para esta gama diseñada para combatir la edad y aportar luminosidad ha incluido hasta 10 patentes de innovación en sus productos, casi da vértigo. Y han puesto especial atención en el contorno de los ojos, una zona del rostro en la que la edad parece hacerse más evidente. Personalmente y por ahora (espero poder contar con el derecho a envejecer dignamente como ser humano y ser capaz de aceptar mi edad como un valor y no como algo que me lo reste conforme pasen los años), no es el poder antiedad del producto el que ha captado mi atención sino el de iluminar y camuflar las ojeras. Una cosa es que no me importen los años y otra muy diferente que no me guste fardar de piel sana, ¡eso sí que debería ser un valor! y este producto aviva la mirada que es un gusto.

Contorno de ojos de Nuxellece

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

Pero vamos a meternos en materia: Nuxellence Zona Contorno de Ojos, es un tratamiento 3 en 1: en el momento de aplicarlo alisa e ilumina la zona del contorno de ojos. Y además promete atenuar los signos de la edad y el cansancio en 4 semanas (no lo he usado tanto tiempo todavía).

Con el tiempo, la producción de energía celular disminuye debido a la no sé qué alteración en el ADN de las mitocondrias (la información la extraigo de la nota de prensa que me ha facilitado la marca). Es el caso concreto del contorno del ojo, la zona más fina y frágil frente a las agresiones. Lo que Nuxe ha hecho en su formulación ha sido usar tres activos de tres flores (Pasiflora, Anchusa y Amapola) que actúa en profundidad para ayudar a la piel a conservar un nivel de energía óptimo (como os decía con hasta 10 patentes registradas en Francia y publicadas en el Journal of Preventive Medicine (2013, Vol. 1, No. 2, 4-10)). Este activo vegetal lo que hace es combatir la pérdida de  tonicidad y atenuar las ojeras y bolsas. Además cuenta conÁcido Hialurónico de origen natural que fija el agua en la piel para hidratarla y redensificarla.

Mi opinión del contorno de ojos Nuxelence de Nuxe.

Como os digo lo que me interesa de esta monada no es su poder antiedad (que no dudo que lo tenga) sino otras muchas cosas: en primer lugar su aplicador (ellos lo llaman High-Tech), que es metálico, es amplio y es abombado, con lo que se adapta a la zona de la ojera, ayuda a distribuir el producto en un periquete y de forma uniforme, y está fresquito con lo que también descongestiona el contorno (en verano iría a la nevera si no se me olvidase que está ahí...).

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

Lo siguiente que me interesa es que el producto aporta luminosidad, y lo hace porque no es trasparente, sino de un tono salmón ligeramente nacarado que cubre un poco la ojera de forma natural, sin resultar artificial y en un gesto súper sencillo. (Reitero lo de un poco, si se tiene una ojera muy oscura no la cubre del todo -Milagritos a Lourdes-). También aporta un poco de hidratación pero no es una hidratación desmedida, si la zona está muy seca es necesario algo un poco potente en este sentido. Además bajo el arco de la ceja también aporta un toque de luminosidad muy sutil y natural, además del tratamiento claro está.

Tiene un aroma floral muy agradable y muy suave, no se nota si no se acerca la nariz al producto. La textura es en principio bastante densa pero el aplicador metálico permite repartirlo de forma uniforme y sencilla, me encanta lo rápidamente que se aplica el producto. Se presenta en un envase de 15 ml  y cuesta 45 €.

Mi opinión de la crema de día Nuxelence Eclat de Nuxe.

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

No me voy a extender mucho más en la composición porque la base de la formulación de la crema de día se basa en las mismas 10 patentes que el contorno de ojos solo que adapta sus necesidades y su textura a las que tiene una crema facial. Está indicada para todo tipo de pieles en especial a partir de los 30 años pero creo que a pieles secas o deshidratadas se les puede quedar un poco corta de hidratación así que sería interesante combinarla con otros productos que palíen esta carencia. En pieles mixtas como la mía funciona perfectamente, sin aporta ni brillos ni grasa a la piel, al menos utilizada en cantidades ajustadas. 

También indicada para alisar la piel y aportarle luminosidad, es cierto que una vez aplicada parece que la cara está más rellena, como si tuviese un efecto flash, pero el poder iluminador, aunque ahí está, no es tan evidente como el del contorno; para ello la crema cuenta con un toque nacarado muy bonito, sin caer en el exceso. 

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

Me gusta la textura porque aunque en principio no resulta fluida se acopla muy bien a mi piel sin aportarle peso, sin resultar pesada ni incómoda, y dejando la piel perfectamente mate. Es muy interesante para aplicar antes del maquillaje, aunque preveo que en épocas en las que mi piel se deshidrata por los cambios estacionales se me quedaría corta de hidratación. De nuevo el aroma es florar y tremendamente agradable.

El envase es muy cómodo, con un dosificador retractil que evita tener las tapas y el contacto directo del aire con el producto. Ya tengo un par así y me gustan, son muy cómodos. Contiene 50 ml y tiene un precio de 55 €.

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.
A la izquierda la crema de día, a la derecha y más oscuro el contorno de ojos. 

Conclusiones de Nuxellence de Nuxe. 

Como gama para aportar luminosidad a pieles cansadas y apagadas es fantástica, y estos efectos se notan en el momento en que se aplican. Destaco de nuevo el contorno de ojos por su facilidad de uso: cubre e ilumina la ojera en 15 segundo, he estado tentada más de una vez de llevármelo directamente en el bolso para aplicarlo a lo largo del día. También creo que es estupendo para cualquier edad aunque supongo que la óptima sería la década de la treintena. La facilidad de uso y la textura y el aroma de sus productos hacen que resulta sencillos y agradables de utilizar, con lo que su uso se ve estimulado. 

Nuxellence de Nuxe: contorno de ojos y crema de día.

Nuxe es una  marca francesa, que formula sus productos y los fabrica también en Francia, y lo hace sin aceites minerales y sin parabenos y utilizando activos vegetales, y una vez aclarados son fácilmente biodegradables. En principio la marca no testa en animales pero tiene puntos de venta en China. Apoyan la protección de las abejas en los Vosgos por medio de la asociación "Un Toit pour les abeilles" y también la instalación de estaciones de producción de agua potable en Camboya por medio del proyecto "1001 Fontaines". Espero en sucesivas incursiones en la marca poder ampliaros más información sobre estos compromisos de Nuxe. 

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

$
0
0
No hace mucho que comencé mi romance con el maquillaje de Elizabeth Arden pero resulta que la marca y yo nos estamos entendiendo muy bien. Había probado antes algún tratamiento esporádico que me gustaba (recuerdo cierta crema de noche que me encantó -aquí-), y su mítico 8 Hours -aquí-, y como primera marca de alta gama en la que tengo el placer de probar más de un par de cosas puntuales tengo que decir que estoy muy contenta con ella. Además hoy os voy a mostrar por una lado su colección Drama Defined Color, y por otro su campaña March On en colaboración con Reese Whitherspoon que me ha conquistado. Vamos a comenzar por esta última.

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color


El pasado 8 de marzo se celebró el Día Internacional de las Mujeres, y ese mismo día Elizabeth Arden invitó a muchísimas mujeres a la presentación en Madrid de su campaña Match On.  Me 1920  la señora Elizabeth Arden proporcionó su famosa barra de labios roja a las sufragistas de la Quinta Avenida, cuando el de este color no estaba socialmente aceptado. Los labios rojos se convirtieron entonces en un símbolo del poder femenino. Este año la marca neoyorquina lanzan la esta campaña cuenta con la actriz Reese Witherspoon, conocida también por su labor feminista y su adhesión al movimiento Times Up (que denuncia los abusos que las mujeres sufren en Hollywood, reivindican también la igualdad salarial y cuenta con un fondo para ayudar a las mujeres que lo necesiten) , con  ONU Mujeres y con una Edición Limitada de icónica barra de labios en el tono Red Door Red. Todos los beneficios recogidos con la compra de este pintalabios se destinarán a proyectos que luchan por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Y además nos animan a apoyarnos entre nosotras, porque juntas somos más fuertes.

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

Personalmente y solo con la finalidad de la campaña a  mi me tienen ganada, pero es que además la barra de labios no tiene desperdicio: el páckaging simulando las puertas rojas de la marca es realmente bonito, todo él de metal, y con la firma de Reese Witherspoon en en envase. Dentro esconde una barra de labios de un rojo intenso y brillante muy bonito, hidratante, comodísmo. Un auténtico must have. Se puede comprar ya en El Corte Inglés por 29 €, y os dejo aquí la web de la campaña por si queréis más información al respecto.

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

Os hablaría eternamente de la barra de labios pero tenemos que avanzar, que la colección Drama Defined Color está llena de novedades muy interesantes. Vamos a empezar con el producto que más me ha gustado.

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

Esta monada son los polvos sueltos High Perfomance Blurring, y no han podido llegar a mi vida en mejor momento. Estaba yo pendiente de hacerme con unos polvos matificantes nuevos que llenaran mi existencia y estos no podían haberlo hecho mejor. Son realmente finos, se ajustan a la piel tanto si se ponen encima del maquillaje como si se hace sobre una crema hidratante, no se notan, matifican, y dan un aspecto aterciopelado al rostro estupendo. Y sí, minimizan los poros, y eso me encanta. Su fórmula tiene entre sus ingredientes ceramidas ayuda retener la humedad mientras que la Vitamina C ilumina la piel.

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

Disponibles en cuatro tonos, los que yo tengo son el 02 Light, el segundo, y se ajustan a mi piel muy bien, casi no aportan color. Son polvos minerales sueltos que no resecan la piel. Se presentan en un envase robusto, redondo, con espejo y esponja aplicadora en la tapa de cierre negra, y tapa de seguridad tipo salero para dosificarlos. Sale muy poca cantidad así que se dosifican muy bien, lo que pasa es que hay que echarle más tiempo. Eso sí, a pesar de las comodidades que trae me resulta un poco grande para llevar en el bolso, aunque no lo descarto del todo.

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

A juego con los polvos hay una brocha enorme, suave y tupida y que cuenta con una preciosa bolsa de terciopelo negro para llevarla también en el bolso. Todo comodidades a pesar del tamaño de ambos productos. Los polvos cuestan 42 € y la brocha 27 €. 

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

Confieso que al corrector Stoke of Perfection todavía no le he metido mano porque lo veo un poco oscuro para mí, a pesar de ser el mismo tono que los polvos. Lo miro, me mira... pero no nos decidimos, a pesar de ser este mi formato favorito (como un pintalabios) para un corrector, me resulta cómodo y me recuerda al primero que tuve de Avon hace más de una década. 

El cualquier caso esta monada está diseñada para cubrir ojeras, manchas e imperfecciones, al tiempo que reduce el aspecto de hinchazón y dar un brillo natural a la piel. Entre sus ingredientes cuenta con Extracto de pimiento Rosa que reduce la hinchazón y las ojeras; Polímeros para resaltar el aspecto natural y disminuyen las líneas de expresión;  Jojoba para equilibrar la piel;Ácido hilurónico para rellenarla... Es muy completo, a ver si logramos entendernos. Cuesta 27 €. 

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

La primera vez probé máscara de pestañas Standing Ovation confieso que no me entusiasmó, pero con los años he aprendido que con las máscaras de pestañas nunca nunca nunca hay que quedarse con la primera impresión, y que realmente empiezan a funcionar en condiciones tras un par de semanas abiertas. Así que no cundió el pánico, y unos días después de abrirla seguí haciendo uso de ella, y ahora puedo decir que sí, me gusta. Además si os molan esas máscaras de pestañas que no se menean aunque un diluvio caiga sobre vuestra cara esta os iba a encantar a pesar de no llevar por ningún lado el apellido Waterproof. A cambio hay que esmerarse un poco a la hora de desmaquillarla. 

Esta máscara aporta sobre todo volumen: abre las pestañas y las densifica sin exceso de grumos y como os digo una duración muy alucinante. En principio no he tenido problemas por exceso de producto tras unos días abierta, y no mancha al abrir los ojos. Su composición suaviza y nutre las pestañas, sin manchas, y para ello cuenta con fibras de carnauba que se adhieren a las pestañas para crear darles más volumen; Aceite de marula que aporta hidratación y suavidad; Pantenol y antioxidantes para ayudar a nutrir y proteger las pestañas... El cepillo tampoco está mal, es bastante normal, sin florituras, ni muy grande que nos se pueda manejar ni muy pequeño como para que requiera mucho tiempo. En definitiva creo que da muy buenos resultados, sin exageraciones, sin quedarse excesivamente discreta, muy para el día a día. Disponible en negro y marrón, tiene un precio de 29 €. 

Novedades de Elizabeth Arden: campaña en favor de las mujeres March On y nueva colección Drama Defined Color

No hay lápiz negro que pase por mi casa no pruebe. Posiblemente junto con los polvos traslúcidos matificantes los productos de maquillaje que más he utilizado en los últimos 16 años, y todavía estoy buscando el que sea perfecto. Bondades que tiene este: es muuuuuy negro, es muy suave, muy pigmentado y se desliza genial, perfecto para trazar la línea del agua superior de la forma "más cómoda" posible. A cambio es un poco blando así que hay que fijarlo un poquito para que se esté quieto, sobre todo en la parte inferior, a pesar de contar con una fórmula resistente al agua. Además cuenta con con un difuminador de silicona que ayuda  hacer ahumados sencillitos y rápidos. Entre sus ingredientes tiene cera de salvado de arroz, un agente acondicionador de la piel que aporta una sensación cremosa. Su precio es de 24 €. 

Y esto es todo  lo que os quería mostrar de Elizabeth Arden. Como os digo el maquillaje que estoy probado de la firma no solo me está gustando mucho, sino que además lo tengo incorporado en mi día a día, así que si no es una cosa es otra, casi siempre utilizo algo. No es una marca con extensísimas colecciones, sino que está pensada para la consumidora exigente, que necesita pocos productos de maquillaje, de fácil uso, pero de calidad, y sin duda Elizabeth Arden es una apuesta segura. ¿No os parece?

¿Os gusta la marca? ¿Habéis probado sus productos? ¿Qué os parecen, tenéis algún favorito?



Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

$
0
0
Soy muy fan de Foreo, hasta aquí nada nuevo bajo el sol. Os he hablado de muchos de sus dispositivos, los fotografiado hasta el hartazgo, me habéis visto usándolo en redes sociales... Tengo varios de hecho, y los uso todos ellos, y alguno más. Y supongo que precisamente por eso me habéis escrito muchas veces para saber si merece la pena (la respuesta siempre es sí, siempre que le se le de uso claro), y también para saber cuál es el más adecuado para comprar primero. Y viendo que cuando Foreo pone rebajas mis posts de los dispositivos reciben más visitas de las habituales, me he lanzado a redactar esta Guía práctica para escoger tu primer dispositivo Foreo.

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.


Una pregunta también habitual suele ser ¿Foreo o Clarisonic? La buena noticia es que ya dediqué un post a este tema aquí por si os interesa, pero resumiendo un poco ambos son estupendos pero me quedo con Foreo porque lo veo más completo y menos agresivo con la piel. De todos modos ahora estoy tratando de usar un poco más Clarisonic, por eso de no dejarla ahí muerta de risa, y tengo también pendiente darme a los diferentes cabezales que ofrece. Foreo no tiene cabezales intercambiables pero como todo eso tiene cosas buenas y malas.

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

Le he dado muchas vueltas a como abordar el post y creo que voy a ir uno por uno resumiendo las ventajas que tiene de cara a poder elegir el primero, a ver qué tal queda.

Y vamos a empezar con los más populares, los dispositivos de limpieza. Foreo ofrece tres tamaños en lo que ha dispositivos de limpieza facial. Vamos de más a menos. ¡Am! La clave para que un Foreo salga rentable es utilizarlo. Si no estáis seguras de si seréis capaces de serlo o no mi recomendación es que "practiquéis" con un cepillo más barato (¡Ojo! que digo mas barato, no una copia exacta, las copias matan el talento), yo usé esté y viendo que le daba uso me lancé a por uno mejor.

Foreo Luna

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

Yo comencé en el mundo Foreo por todo lo alto y mi primer dispositivo fue Foreo Luna (aquí su review completa). No fue la que escogí, yo quería Foreo Mini pero mi chico se hizo un lío con los tamaños y no solo me regaló la que no era si no la que no era específica para mi piel (esto lo supe después), ¡y bendita equivocación! Sí, los 200 pavetes que hay que desembolsar de momento escuecen, yo antes de sacarla de la caja me pasé dos semanas mirándola y pensando que no sería mía hasta que la usara, por si me quería arrepentir. A día de hoy ya os digo que los 200 € están más que amortizados. (Matizo, costaba 200 € cuando la compré, ahora cuesta 149 €, la que cuesta 199 € es Luna 2).

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

Foreo Luna (y Luna 2, como veis es un poco más grande y la superficie de limpieza es mayor) tiene la ventaja de adecuarse al tipo de piel, los colores de los dispositivos no son caprichosos sino que cada una tiene las púas con grosores y disposiciones diferentes:
  • Azul para piel mixta.
  • Rosa para piel normal.
  • Verde para piel grasa.
  • Lila para piel sensible.  
  • Negro para chicos.
Tiene además un programa antiedad que se da con la parte posterior del dispositivo, se puede regular la intensidad del masaje, trae una bolsita para viajar con ella (no es la repera limonera pero la trae), es un portento de batería, el programa avisa cuando hay que cambiar de zona de limpieza...

Personalmente es la que más me gusta, es la más completa de todas, pero es verdad es que introducirse en el mundo Foreo por arriba, por la máquina más cara y eso puede echar a muchas para atrás, por eso vamos a ver las demás.

Foreo Luna mini 2.


Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

Antes se llamaba solo Mini me parece, pero cuando aparecieron dispositivos más pequeños nos hacíamos la picha un lío con las terminaciones... Esta fue la que quería yo en un principio (por aquel entonces no existían los dispositivos mas económicos), pero es verdad que después de conocer Luna esta se queda más incompleta: no tiene distinción por colores y pieles, en este caso se puede escoger el que se quiera, (hay 6 por cierto). No obstante la versión Mini 2, la que veis en las imágenes, cuenta con tres zonas de limpieza: la zona de púas finas para todas las pieles (también más amplia que en la versión anterior), la zona superior para zonas más puntuales, y como novedad la partes posterior es para pieles grasas y más resistentes.

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

Es también un portento de batería, el programa avisa cuando hay que cambiar de zona de limpieza, no trae bolsita de viaje, ni tampoco tiene programa antiedad. Me gusta porque es más compacta, es una monada, sin llegar a ser tan pequeña como los dispositivos de viaje, aunque últimamente esta es la que yo me llevo cuando salgo de casa. Es genial para chicas más jóvenes que no requieren de masaje antiedad, o para quienes no quieren hacer un desembolso tan grande pero quieran un dispositivo definitivo. La versión 2 cuesta 139 €, con zonas más diversificadas y mayor superficie de limpieza; mientras que la versión original tiene el interesante precio de 99 €.

Los dispositivos más pequeños: Foreo Luna Go, Foreo Luna Play Plus y Foreo Luna Play. 

Que no sabía yo que había ya tantos modelos ya... La que veis en la imagen es Foreo Luna Play, y las otras dos son más o menos del mismo tamaño, tal vez un pelín más grandes. Os cuento las características de cada una:

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

  • Foreo Luna Go: tiene las mismas prestaciones únicas de Luna (distinción por colores según el tipo de piel y masaje antiedad) y masaje antiedad pero en un tamaño muy pequeño, ideal para viajar. No os sé decir si tiene bolsita de viaje, espero que sí, sería lo más lógico ¿no? Su precio es de 99 € y me resulta muy tentadora. 
  • Foreo Luna Play: fue el primer dispositivo súper mini que sacó la marca, pensada para introducir a la gente en el mundo Foreo, pero es de lo más simple: ni avisa de los cambios de zona, ni de que ha terminado el programa, y además no se puede recargar. Está pensada para tener 100 usos más o menos y después de estos deja de funcionar. Es una verdadera monada y está disponible en un montón de colores, pero siendo como es la duración de las baterías una de las mayores virtudes de Foreo creo que este dispositivo pierde una característica muy importante... A cambio está "tirada de precio", cuesta 39 €. Si dais con ella más barata ni os lo penséis, para probar como funciona un Foreo mola, pero sin más, si te gusta y no puedes pasar a otro modelo deja con la miel en los labios... No tiene bolsa de viaje. De esta os dejé una review completa aquí.
  • Foreo Luna Play Plus: supongo que este dispositivo se lanzó ante las quejas de que la anterior fuese de usar y tirar, y así la marca sueca lanzó la version con pilas. Es un poco más grande (del tamaño de un disco de algodón dice en su web) y eso, en vez de recargarla se le pone una pila. No sé lo que dura ni si tiene bolsa de viaje. Cuesta 49 €. 
Hasta aquí los dispositivos de limpieza facial. Como veis yo he probado hasta 4 y todos ellos dan muy buenos resultados: se pueden usar a diario porque son muy respetuosos con la piel, ayudan a la limpieza facial, dejan la piel muy firme e iluminado, la duración de las baterías es un despropósito y se recargan muy rápido (ojo con no perder el cargador que no es difícil olvidar dónde se dejó), y se pueden usar con cualquier limpiador de cara siempre que no tenga partículas exfoliantes que pueden dañar los filamentos. Se pueden también utilizar en la ducha sin problemas, están sellados. Y sí, enganchan, una vez se han probado no hay vuelta atrás. Tienen 2 años de garantía y Foreo garantiza que se podrán usar durante 10 años con las mismas prestaciones. Mi primer Foreo Luna tiene ya más de dos años y está impecable.

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

¿Cuál escoger? Pues depende. La clave para que salga rentable comprarla es utilizarla, porque los dispositivos dan buenos resultados. Mi favorito es Luna, es el más completo pero es también el más caro. Si lo que se quiere es algo más económico pero definitivo me lanzaría a por Mini, incluso con el Mini original, el de 99 €, que da buenas prestaciones y creo que tiene un precio fantástico. Los pequeños están muy bien para viajar y para hacer una introducción interesante en la firma pero son eso, muy pequeños, y para el día a día creo que se acabarán por quedar cortos. Teniendo en cuenta que el más completo de ellos cuesta 99 € me lanzaría tal vez a Mini 1, que cuesta lo mismo y como os digo es más definitivo, mas grande, y si 99 sigue siendo mucho, optaría por el dispositivo a pilas, que al fin y al cabo no es desechable. 

Otros dispositivos faciales: Foreo UFO, Foreo ESPADA y Foreo IRIS.

De estos os voy a hablar muy brevemente: 
  • Foreo UFO: me parece que aún no ha salido a la venta pero debe esta a punto (en la web tienen venta anticipada, y la criatura cuesta 279 €), así que ni lo he probado ni lo he visto (lo estoy deseando). Está diseñada para aplicar mascarillas faciales en tan solo 90 segundos. Promete, y sí, es monísimo. 
  • Foreo ESPADA: es un dispositivo para tratar el acné a base de luz led en color azul. Tengo uno de otra marca pero el de Foreo no, (todavía). La verdad es que ahora tengo un alien en la mejilla al que no le vendría mal unos rayitos azules... Cuesta 149 €. 
Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

  • Foreo IRIS: de este hasta tenéis una review completa aquí. Es por uno de los que más preguntáis, y es que es el específico para contorno de ojos, y eso mola. Tiene dos programas diferentes, y se usa tanto para aplicar el contorno como tal como para masajear la zona. El masaje es placentero, y aunque confieso que no soy muy constante con él (prometo mejorar, lo he dejado en mi mesilla de noche), es verdad que cuando lo utilizo noto la zona del contorno de ojos más relajada. Este sí que tiene bolsita de viaje, avisa de los cambios de ojo y del fin de los programas, la batería aguanta muchísimo, y se puede regular la intensidad del masaje. Cuesta 139 €. 

El cepillo de dientes: Foreo Issa. 

En cuanto al cepillo de dientes, os dejé su review completa aquí, así que voy a haceros solo un breve apunte. Lo recomiendo sobre todo si se tienen las encías sensibles, porque Issa es muy respetuoso con ellas y deja los dientes muy limpios. Eso sí, tened en cuenta que no se puede utilizar con ortodoncia, porque se dañarían sus filamentos, y que el cabezal es un poco grande, así que si tenéis la boquita pequeña como yo puede resultar raro, tal vez los tamaños infantiles nos podrían interesar. En cualquier caso es hacerse a él. Con Issa no he renunciado a un cepillo de dientes manual, de vez en cuando me gusta usar los tradicionales para así controlar todo en la limpieza un poco más.

Guía práctica para escoger el mejor Foreo.

Lo mejor es que tiene una autonomía de hasta 6 meses, y eso no lo ofrece ningún cepillo de dientes eléctrico, así que nos podemos olvidar del cargador si viajamos sin problemas (este si traer una funda bastante robusta), y estar un poco más desentendidos en casa, sin tener una base en el baño específica para él. Me gusta. El cabezal que yo tengo tiene filamentos tradicionales y también de silicona (Foreo tiene otros) y se cambia cada 6 meses en función del uso que se le de. Cuesta 149 €, y 20 € el recambio. Ahora Foreo tiene nuevas versiones y tamaños si les queréis echar un vistazo. 

Y hasta aquí esta guía. Me ha costado bastante redactarla pero si os ha sido de ayuda el esfuerzo habrá merecido la pena. Espero que os sea útil. 

Contadme, ¿con cuál os quedáis? ¿Tenéis alguno? 

Tratamientos de aceites calientes para el cabello de Lush: Yuge y Hair Doctor.

$
0
0
Hace ya meses que se lanzaron los Tratamientos de Aceite Caliente para el cabello de Lush, y no os voy a engañar, hacía tiempo que les tenía el ojo echado, a pesar de verles alguna que otra laguna (el precio por ejemplo, pero se me ha pasado al saber que lo puedo usar varias veces). Y de repente un día y sin previo aviso me los enviaron desde Lush España. No son los que yo habría elegido por mi cuenta, al fin y al cabo tienen uno que es New y que es el complemento perfecto para mi champú sólido súper favorito, New, pero aún así estoy encantada de haberlos podido probar.

Tratamientos de aceites calientes para el cabello de Lush: Yuge y Hair Doctor.



Estos tratamientos como veis tienen una presentación cuanto menos curiosa, pero de eso hablaremos después, antes voy a contaros un poquito lo que son. Son para que nos entendamos, mascarillas prelavado para el cabello, y están hasta los topes de fruta y de aceites esenciales, un montón de ingredientes que ayudan a lucir pelazo: brillante, sano, suelto... y funcionan incluso en cabellos castigados. Molan ¿verdad? Hay 5 diferentes según las necesidades del cabello..

Tratamientos de aceites calientes para el cabello de Lush: Yuge y Hair Doctor.

El formato es curioso, es como un Chupa Chups con las instrucciones en el palo, como una cuchara de chocolate caliente belga listo para derretir más bien, de hecho se utiliza de una forma similar: esta monada se mete en una taza, se le hecha agua caliente, y se va removiendo poco a poco hasta que se va derritiendo, creando una crema, similar al chocolate caliente. Se aplica sobre el cabello seco de medios a puntas y cuando está frío se deja puesto 20 minutos (calma, no gotea, no pringa, una coleta y 20 minutos para hacer lo que queráis). Luego se aclara, se lava el cabello con vuestro champú habitual, y listo, pelazo.

Tratamientos de aceites calientes para el cabello de Lush: Yuge y Hair Doctor.

Además la mezcla resultante es abundante, con lo que se puede guardar lo que sobra y utilizar durante un mes después de hacer la mezcla. Yo que tengo el pelo más corto ahora tengo para muchísimas veces, de hecho he donado un poco a una amiga que tenía ganas de probarlos también, así que os podéis imaginar. Y creedme, empapo bien el pelo.

Tratamientos de aceites calientes para el cabello de Lush: Yuge y Hair Doctor.

Tengo en casa Hair Doctor, y he probado Yuge, el azul, que tiene sal marina que da volumen al pelo, aceite de jojoba y aceite de oliva que nutren el pelo y le dan brillo, tiene también menta que deja el pelito y el cuero cabelludo frescos... El resultado es un pelo estupendo, brillante, suelto, un pelazo vamos, bonito bonito y la mar de sanote. Mirad que como os decía yo habría escogido New, y que el aroma a menta en la cosmética no me hace mucho tilín, pero me lo volvería a comprar

Tratamientos de aceites calientes para el cabello de Lush: Yuge y Hair Doctor.

Además como os comentaba de momento me parecía que casi 8 eurazos por un producto tan pequeño, no es mucho más grande que una tarrina de vaselina Gal para los labios, pero una vez se le aplica el agua la cantidad se multiplica y el producto da para unas cuantas veces más. Así que estoy deseando probar New, y Hair Doctor, que es para cabello seco, y en verano me va a venir divino. ¡Por cierto! Son veganos. Cada día más fan (si es que se puede) de los productos para el cabello de Lush.

¿Qué os parecen estos aceites, os animaríais con ellos? ¿Ya habéis probado alguno?

Favoritos de marzo de 2018

$
0
0
Después de unos días de descanso y de una Semana Santa la mar de rara ha llegado abril y con ella mi habitual recopilación de favoritos mensuales. Me gusta hacer este tipo resúmenes, porque por un lado me permiten ver lo productivos que pueden resultar algunos meses, y también hacia donde van mis preferencias en cosmética, y aparte, conocerme mejor. Como cada mes os traigo una selección de los 6 productos que más me han molado a lo largo de las últimas semanas, ¡espero que os gusten!

Favoritos de marzo de 2018

Favoritos de marzo de 2018

Si no habéis probado las espumas de baño de Rituals no sé a qué estáis esperando. Yo le doy mucha importancia a los aromas en los productos cosméticos, y a pesar de que esta edición limitada de invierno que os traigo tiene un olor alucinante sin duda lo que más me impacta de estos productos es su textura: es suave, muy muy muy suave, no hay nada como ellas, y a la vez limpia sin necesidad de usar una esponja. A esta de la gama The Ritual of Anahata huele a pino e incienso cálido y muy especial, que me hará llorar cuando se termine. Todavía está disponible en la web por 8.50 €, y si os apetece ver más cosas de la línea podéis hacedlo en este post.

Favoritos de marzo de 2018

Por mi baño pasan muchas cremas faciales y cuando uso una a menudo la doy por muy buena, y lo hago casi sin querer, me sale de forma muy natural la verdad, y esta de Aderma la busco muy a menudo. Es de su gama Phys-AC, para tratar pieles con tendencia acnética, y dentro de esta la específica para pieles mixtas y grasas (aquí os dejé más información de la gama). Pero no es mi crema de rutina facial sino que le doy un uso específico: la uso antes del maquillaje porque matifica la piel muy bien, y mantiene la hidratación decentemente a lo largo de las horas, sin dejar mi rastro de brillos. Para mí es como una prebase de maquillaje con tratamiento y para este uso creo que es de 10 si se tiene la piel mixta. Muy fan y además tiene un formato súper práctico. Se puede comprar en farmacias y su precio ronda los 14 €.

Favoritos de marzo de 2018

Hace unos días recibí en casa por sorpresa tres productos de la gama Sophora Japonica de Natura Siberica; la verdad es que a esta marca le tengo incluso un cariño especial... No es una gama nueva para mí, aquí hace tiempo os hablé de su crema de noche y me alegra tenerla de nuevo conmigo, pero en esta ocasión se ha colado en favoritos el sérum, específico para reducir la apariencia de los poros, y con una limpieza facial adecuada y un uso continuado de este producto la verdad es que cumple su función estupendamente, y además cuenta con las ventajas de la marca (cruelty free, ingredientes naturales, made in Siberia...). Me llama la atención la textura, porque parece como si hiciera un poco de espuma al aplicarlo, pero lo demás una vez bien extendido se asienta en la piel que es un gusto. Si queréis una review más pormenorizada no tenéis más que pedirlo.

Favoritos de marzo de 2018

Parece mentira que una piel mixta-grasa pueda darse a los aceites faciales con tanta alegría, pero una vez superada esta barrera (más psicológica que otra cosa), ya no hay vuelta atrás y enganchan. Si que es cierto que con el paso del tiempo he aprendido a utilizar estos productos no tanto como parte de una rutina diaria (aunque funciona muy bien para estos menesteres), como un tratamiento de recuperación de la piel cuando esta lo necesita. Y precisamente en ese momento crucial llegó esta monada de La Albufera, a la que por otro lado le tenía muchas ganas desde hace tiempo. Es un aceite de germen de arroz que es capaz de reequilibrar la piel en un par de aplicaciones, arrasando con pequeños granos, sequedades puntuales, y excesos de grasa localizados. No es realmente su función pero esto lo hace de miedo. No os diré mucho más porque espero dedicarle un espacio específico a este producto en un futuro próximo, pero si os apetece haceros con él lo podéis buscar en farmacias por unos 14 €. Por cierto, decidme si no tiene un packaging divino...

Favoritos de marzo de 2018

Hay campañas que llegan a la patata y sin duda March On en apoyo al empoderamiento de las mujeres es una de ella. Os lo he contado varias veces a lo largo de este mes de marzo y lo repetiré hasta hartarme: Elizabeth Arden destinará todo lo recaudado con la venta de esta barra de labios de edición limitada de su mítico tono Red Door Reda ayudar a campañas de ONU Mujeres para el apoyo del empoderamiento femenino. Además de todo eso la barra de labios es de un tono un rojo brillante fantástico y una cremosidad alucinante, se desliza ella sola por el labio... por no hablar del packging... Os hablé de ella aquí y podéis conseguirla por 29 € en El Corte Inglés.

Favoritos de marzo de 2018

Y hablando de cosas míticas, los famosos polvos Terracota de Guerlain han entrado en el mundo de My Cosmetic Art por la puerta grande. Lleva conmigo desde el día 8 de marzo y creo que desde entonces los he utilizado prácticamente a diario. Contra lo que pensaba de ellos tienen una pigmentación modulable, es decir controlo su intensidad en todo momento, son preciosos, son duraderos, huelen de maravilla y cuando te han dado 3 ó 4 tips para sacarles partido se convierte en un imprescindible de maquillaje de cuidado. Aquí podéis ver su última versión, ya que el producto se reinventa una y otra vez, y son sin duda uno de esos productos que hay que tener al menos una vez en la vida. También espero hablaros de este y otros productos de Guerlain pronto.

Y hasta aquí mis Favoritos de Marzo, como siempre espero que os hayan gustado y contadme, ¿qué os han parecido? ¿Coincidimos en alguno?

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

$
0
0
Ya os voy avisando, vengo a poneros los dientes largos: vengo a hablaros de SIN Afterglow Palette, la nueva paleta de coloretes e iluminadores de Urban Decay. Y además traigo buenas noticias: el sábado de la marca lanzan de nuevo la campaña Friends&Fanatics, y esta sábado hay un 20% de descuento en su tienda online, y con el código FANATIC tenéis los gastos de envío gratis. Mola ¿verdad? Recordad, este sábado. Y por si tenéis dudas sobre si pedir esta monada o no, os voy a hablar un poquito de ella. Me ha sorprendido gratamente. Para quienes no puedan esperar podéis haceros con esta monada en este enlace. 

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

No había probado antes ni coloretes ni iluminadores de Urban Decay, así que no puedo comparar con otros de la marca. Tengo entendido que el iluminador SIN es un best-seller de Urban Decay (está incluido en la paleta) y ha servido de inspiración para la creación de este producto. Después os hablaré un poco más de los tonos.

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

Me ha sorprendido mucho estuche: es de cartón pero realmente robusto y pesado. Mide aproximadamente 14x10x1 cm, tiene en el interior un espejo grande, no tiene brocha, y su cierre es imantado, perfecto para no dejarse la manicura al abrirlo. Cada colorete/iluminador tiene 4 gramos (los formatos mono tienen 6,8 gramos), con lo que la cantidad no es desdeñable. Venía dentro de una caja a parte con el mismo diseño que la paleta.

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

La paleta cuenta con 3 tonos de colorete dispuestos en la fila de arriba, y otros 3 de iluminador dispuestos en la fila de abajo. El tono de colorete Kiss Off y los iluminadores PSA y Spotlight son nuevos, el resto están dentro del lineal fijo de Urban Decay, así que este producto tiene un interesante equilibrio entre novedades y best sellers muy interesante. 

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!
  • Kiss Off: el más mate de toda la paleta pero sin serlo totalmente, si se mira con mucha luz tiene algunos destellos plateados pero la tónica general es que es un colorete mate en un tono rosa de esos que aportan un toque de buena cara muy interesante. Tengo varios coloretes sueltos en tonos similares a los que doy bastante uso. 
  • Score: el "típico" coral con destellos dorados que (casi) todas las marcas tienen (creo que Nars tiene la culpa ¿verdad?). 
  • Paranoid: marrón con un toque de shimmer dorado. Se podría utilizar para contornear. 
  • PSA: diría que este más que un iluminador es un bronzer cobrizo con un subtono rojizo precioso. Como sombra de ojos por cierto, también funciona muy bien. 
  • Spotlight: me alucina este iluminador... Naranja dorado, o dorado anaranjado, o más bien salmón, ¡sí, es salmón! Divino. 
  • SIN: por lo visto un best seller de la marca y yo sin saberlo, es un tono champange realmente bonito y versátil. 


SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

La textura de todos ellos es aluciflipante, creo que nunca he visto nada igual: es un producto en polvo con un tacto cremoso brutal, no es nada polvorienta, ni un poquito, y los tonos son muy pigmentados, tanto los iluminadores como los coloretes, pero sin llegar a ser difíciles de manejar. Además los iluminadores no resultan excesivamente brillantes, no tienen efecto purpurinoso de los que algunos pecan. La marca promete que todos se mantienen en el rostro sin menearse durante 8 horas.

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

Me gusta la variedad de tonos diferentes que tiene la paleta en tan solo 6 productos, es muy equilibrada, y no cae en excesos con lo que se podría adaptar a cualquier tono de piel. Para no coleccionistas de maquillaje y que prefieren apostar por productos buenos y utilizables me parece también una opción muy interesante porque los tonos como os digo no caen en el exceso, son "naturales", nada exagerados y que permiten a su vez versatilidad, y además se manejan bien.

Su precio es de 39 € pero si no me equivoco con el descuento de Friends and Fanatics no llegará a los 32 €, y creo por este precio merece la pena tenerla. Os podéis hacer con ella en este enlace. ¿Qué os parece? ¿Caeréis en la tentación? ¡Confesad!

Y no sé vosotras pero yo creo que voy a aprovechar el sábado ese tentador 20% de descuento en Urban Decay para darme algún caprichillo, ¿tenéis alguna recomendación? Os dejaré caer las mías estos días en mi cuenta de Instagram, y el sábado espero tener otra review de otro producto de la marca que os va a encantar.

Naked Heat y Naked Petite Heat, paleta de sombras de la gama Naked de Urban Decay. ¡Swatches!

$
0
0
¡Ha llegado el día! Hoy hay un 20% de descuento en TODO en las tiendas de Urban Decay, llega el Friends&Fanatic. ¡Confesad! ¿Cuántas vais a daros un capricho? Recordad que os lo merecéis. Y si para daros un empujoncito en mi último post os hablaba de uno de los últimos lanzamientos de la marca, la SIN Afterglow Palette, hoy os traigo uno de los penúltimos, al que le he dado bastante caña en los últimos meses: la Paleta de Sombras Naked Heat, que compré precisamente durante el último Friends&Fanatics de la marca. Si no podéis esperar a leer todo lo que me gusta, podéis haceros con ella aquí. Y ya que estamos y como pasó fugazmente por mi casa, os dejaré algunas líneas sobre Naked Heat Petite



Antes de continuar quiero aclarar que no he probado la versión Petite, pero sí ha pasado por mi casa porque la estuve sorteando hace unas semanas en mi cuenta de Instagram, y aproveché para hacerle unas fotos bonitas. Si tengo que elegir sin duda me quedo con la versión grande, al fin y al cabo es la que tengo, pero si tenéis el presupuesto más ajustado, os gustan los tonos rojizos y mates y las paletas compactas la Naked Heat Petite es un buen caramelito, y con el descuento del 20% se queda como en 23 €.


Vamos con la versión original. Lo confieso, compré esta paleta porque no hacía más que verla y verla, y porque de repente llegó ese primer Friends and Family. Fue un impulso total, nada meditado, que me cogió en un momento de debilidad (las hormonas, ya sabéis), y con todo en mi contra: no soy de utilizar sombras en tonos rojizos, me resultan complicados, y además tengo la Naked 2 muerta de risa desde hace años. Pensé durante mucho tiempo que era mi paleta de sombras perfecta y ahí esta, sin a penas uso. Pero aún así me compré Naked Heat, no me preguntéis en qué estaba pensando (más bien no pensaba diría), pero aquí lo tengo. Pero ¡eh!, no me arrepiento.


Le ha dado más tute del que esperaba, mucho más que a la Naked 2 sin duda alguna, incluso aún siendo las dos de Urban Decay, tengo la sensación de que la Heat es menos polvorienta y mucho más cremosa y suave (muy suave) que aquella. El estuche es también un poco más grande, más robusto, y más anguloso que el de el resto de las Naked, y su cierre es imantado. Tiene también brocha doble y un espejo en el interior. 

Los tonos son de dos tipos principalmente: o mates, o metalizados, y rojizos, aunque parezca en el estuche que no lo son demasiado una vez en la piel se ven con esta tonalidad. Es por tanto una paleta muy cálida, si os gustan los tonos más bien fríos esta paleta no es para vosotras. Los tonos son muy pigmentados, en especial los metalizados. 

  • Ounce: es toda paleta no suele faltar un tono claro para iluminar el arco de la ceja. Este no es totalmente blanco, más bien es un tono perla ligeramente rosado. Es muy bonito en sí mismo de hecho. 
  • Chaster: Topo muy suave totalmente mate. 
  • Sauced: Este es ya de los que engañan, es un tono topo mate pero con un sutil pero patente toque rojizo. 
  • Low Blow: Marrón mate, más oscuro que el anterior pero quizás menos rojizo. 
  • Lumbre: Una de las sombras más bonitas y espectaculares de la paleta, es un tono coral con muchísimo shimmer dorado. A veces se aprecia más el shimmer que la tonalidad coral. 
  • He Devil: Marrón oscuro rojizo mate. 
  • Dirty Talk: Tono teja totalmente metalizado. 
  • Scorchd: Otro súper metalizado, más cobrizo y profundo que el anterior.
  • Cayenne: Similar a He Devil pero quizás más oscuro en cuanto a marrón pero menos rojizo. 
  • En Fuego: Tono chocolate rojizo. Diría que no es tan suave como el resto de tonos de la paleta. 
  • Ashes: Complejo definirlo, pero es un también un tono marrón oscuro pero con un subtono más berenjena, no tan rojizo como el resto de la pelta, es uno de mis favoritos. 
  • Ember: Me atrevería  a decir que este es un tono negro con shimmer cobre, en el que el shimmer se ve más que la tonalidad que lo contiene.

Los tonos metalizados de la paleta, salvo Lumbre son muy similares, son súper intensos, con una pigmetación brutal, y diría que difieren unos de otros en el tono que contiene el shimmer, (no sé si me explico). Contra todo pronóstico es mucho más versátil de lo que pueda parecer en un principio, pero además es una paleta a la que se le puede sacar mucho partido, sobre todo si se tiene mucha imaginación, pero hay que saber manejarla, porque hay tonos que pueden resultar muy parecidos. Con todo se trabaja bien, la duración es buena y como os comento, incluso en el día a día se le puede dar mucho uso.

En definitiva me ha sorprendido gratamente. Su precio habitual es de 52 € y con el descuento de hoy sale por 10 € menos, nada desdeñable, de hecho como os decía yo la mía la compré así, y sin gastos de envío si utilizáis el código FANATIC.


Os dejo también algunos apuntes sobre la Naked Petite Heat, como os digo tras haber pasado brevemente por mis manos: es muy compacta, y perfecta para viajar, pero tened en cuenta que no es tan robusta como su hermana mayor. La portada es muy bonita, pero también muy diferente a la grande, pero entra por los ojillos ¿verdad?


Los tonos que contiene son todos mates, y aunque cambia los nombres con respecto a la Naked Heat, diría que estarían presentes OunceChasterSaucedDirty TalkEn Fuego y Ashes (a ojo chicas, puedo estar equivocada). Una cucada. Su precio habitual es de 29 € y con el descuento se quedaría en poco más de 23 € Si la queréis os podéis hacer con ella en este enlace.


Y hasta aquí mi review. Recordad, hasta esta noche a las 00:00h 20% de descuento en toda la tienda Urban Decay. Merece la pena porque el ahorro es considerable. A parte de las recomendaciones que os hice en mi anterior post, y en este, os digo que yo soy muy fan de los labiales Vice Lipstick Cream, (aquí), echad un vistazo al tono Venom porque es divino. Son labiales más bien tradicionales pero tienen una duración alucinante, muy buena pigmentación y son hidratantes, yo seguramente aproveche para ampliar mi colección ;)

¡Confesad! ¿Habéis pecado ya o todavía os lo estáis pensando? Ante todo recordad que os lo merecéis.

Mi experiencia con Pixi: tónico, limpiador doble y productos de maquillaje.

$
0
0
No sabéis las ganas que tenía de adentrarme en el mundo de Pixi... Conocí la marca gracias un un bálsamo de labios que recibí hace eones en una Birchbox, cuando todavía no había rastro de ella en España, me conquistó. Pensaba que cuando fuese a Londres no dejaría de ir a la tienda que tienen allí. Al final la marca ha venido antes aquí que yo allí, y he tenido el gustazo de poder probar más productos de Pixi, alguno los tenía en mente, y otros han sido grandes descubrimientos. Podéis comprar Pixi además de a través de la web Look Fantastic, en Sephora. Al principio vino a unos poquitos pero creo que poco a poco la marca se ha ido extendiendo.


Os voy a hablar un poco brevemente de los productos que he tenido la oportunidad de probar, porque creo que más de uno se merecerá un review más detallada si os parece bien. Desde luego si hay algo que queréis de lo que os hable sí o sí no tenéis más que pedirlo. 

Pixi por si no lo sabéis es una marca creada en 1999 por Petra  Strand en Inglaterra, que ofrece productos tanto de tratamiento como de maquillaje con un diseño muy sencillo pero característico e inconfundible, pensada para ofrecer soluciones a mujeres del día a día: productos rápidos de usar y que dan un aspecto de buena cara rápidamente. Sus productos están cargados de ingredientes botánicos y beneficiosos para la piel, y es además Cruelty Free. Vamos a empezar con algunos best seller. 

Tónico Glow Tonic de Pixy. 


El tónico Glow Tonic es posiblemente el producto más famoso de Pixi, un auténtico súpeventas que ayuda a la renovación celular mejorando el tono de la piel, e iluminándola. No tiene alcohol y es apto para todo tipo de pieles. Entre sus ingredientes cuenta con ácido glicólico que exfolia; Gingsen que aporta energía y mejora la circulación; Aloe Vera que suaviza e hidrata la piel; y Fructosa y sacarosa que la iluminan.

De aroma suave y agradable y formato tradicional con un pequeño dosificador en la tapa (un agujero más pequeño), yo lo aplico directamente de las manos a la cara, sin algodón, y ciertamente ilumina mucho la piel y la deja muy uniforme, aunque no lo utilizo a diario porque me parece un poquito potente para esto, y procuro usarlo por las noches; se puede usar por las mañanas aunque tened en cuenta que al llevar ácido glicólico es muy importante usar después un protector solar. Está disponible en varios formatos, y este de 250 ml me costó unos 23 €. Podéis haceros con él en este enlace.

Limpiador doble Double Cleanse de Pixi. 



Otro producto muy famoso de la marca es este limpiador dos en uno que tiene por un lado un aceitelimpiador sólido que se lleva todo el maquillaje (el de ojos waterproof incluido); y una crema limpiadora para dejar la piel estupenda, de forma que en un solo producto se tiene lo necesario para una limpieza doble, lo cual le hace muy interesante. No tiene fragancia por cierto.

El Aceite Sólido limpiador tiene Vitamina E que protege y suaviza la piel; Aceite de camelia que tiene Omega y nutre; y Aceite de Onagra para hidratarla. Es denso y sí, se lo lleva absolutamente todo con poco esfuerzo. Por otro lado la Crema Limpiadora tiene Vitamina C que aporta colágeno y protege la piel; Pétidos; y Arginina que mejora la regeneración celular y la elasticidad. Es estupendo tener esta doble limpieza pero personalmente por mi tipo de piel hubiese preferido que este segundo limpiador fuese tal vez un gel limpiador en vez de una crema, ya que aquel me resulta más refrescante y menos pesad0.

Por otro lado el envase es chulo, tipo tarrina con forma de Yin Yang que lo deja compartimentado para que no se mezclen los limpiadoras. Es robusto, se cierra a rosca y cuenta con una tapa protectora. Cuesta 31,45 € y podéis encontrarlo en este enlace.


Gel con color H2O Skintint de Pixi. 


Sin duda alguna el producto que más me ha gustado hasta ahora de Pixi de todos cuantos he probado es este gel con color, hasta el punto que cuando lo termine (que me temo que no será dentro de mucho tiempo) tengo serias intenciones de reponerlo. Os diría que es como una BB Cream pero diría que las BB tienen más cobertura. No, la cobertura no es su punto fuerte, pero deja la piel perfectamente uniforme, con un acabado semi mate, muy natural y con un aspecto de buena cara alucinante, y además aporta hidratación, y tanto esta como el tono uniforme tienen una duración estupenda. Soy muy fan. Eso sí lo tengo que aplicar con mi brocha oval para no sacar residuos. Por lo demás de 10.

Tiene además té verde, agua de rosas y lavanda para aportar antioxidante, hidratar la piel y calmarla, y sí, es realmente refrescante. Si no me equivoco está disponible en tres tonos diferentes, yo tengo el Cream y se adapta a la perfección a mi piel. El formato además es muy cómodo, con dosificador con sistema de bombeo, eso sí, es importante conservarlo boca abajo para que funcione óptimamente (está hecho para ello, tranquilidad). Su precio es de 31,45 € y se puede encontrar en este enlace.

Dúo de colorete e iluminador Rose Gold y brocha kabuki de Pixi.



Decidme si este dúo de iluminador y colorete no es una pasada. Es súper bonito. Me gusta mucho el formato y además es bastante grande.El iluminador es de un tono champange todoterreno y diría que apto para cualquier piel, con una pigmentación alucinante. El colorete es de un rosa apagado ligeramente irisado, favorecedor y perfecto para el día a día, pero me temo que la pigmentación no es muy alta, nada que ver con el iluminador, así que hay que insistir un poco sobre él. La brocha confieso que la he usado tan solo un par de veces. Es pequeña así que perfecta para viajar, pero me resulta un poquito áspera. No doy con este dúo por cierto, así que no sé cual es su precio exacto, pero este colorete parece del mismo tamaño y cuesta 18,45 €, y por cierto, lo quiero...

Lápiz de ojos negro Endless Silky de Pixy



Me he pasado gran parte de los últimos años buscando un lápiz de ojos negro que me satisficiera, y de haber conocido esta monada antes mi búsqueda habría sido más llevadera. No es como mi favorito, el Khol&Contour de Bourjois, pero es que este es diferente: el de Pixi es mucho más negro y mucho más cremoso, se desliza solo, y a pesar de ser un lápiz blando tiene una buena duración, y no se cae del ojo como podría esperarse con un producto de esta dureza. A cambio también se va utilizando como mayor rapidez. Tengo que reiterar lo tremendamente pigmentado que es, y además buenas noticias: está disponible en varios colores. Cuesta 15,95 € y podéis verlo en este enlace.

Bálsamos de labios con color de Pixi. 



Aunque ya les dediqué una review específica a estos bálsamos de labios hace muchísimo tiempo (aquí) no podía dejar de reitirar que como bálsamos con color son los mejores que he probado, tanto por su calidad, como por su comodidad y por el color tan bonito que aportan. Como veis tengo más de uno y llevan bastante recorrido encima. Cada uno cuesta 10,95 € y podéis comprarlos aquí, aquí o aquí.

Y hasta aquí los productos que he probado de la marca. Me gusta mucho, como os decía Pixi me llamaba la atención desde hace tiempo y si bien tiene productos dispares no me han decepcionado a pesar de que los precios no son digamos de corte popular, pero creo que merece la pena probar la marca: el tónico sin duda hay que catarlo aunque sea una vez, y sin duda mi favorito ha sido el gel con color. Muy fan.

¿Qué os parece a vosotras Pixi? ¿Os gusta la marca? ¿Habéis probado alguno de sus productos?

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

$
0
0
Me chifla la cosmética natural, de marcas pequeñas (o no tan pequeñas) y Made in Spain; en los 5 años de andadura de mi blog he encontrado las joyas más increíbles en este sector, y me temo que hacía tiempo que no os hacía una revire de un producto de estas características. ¡Pero que no cunda el pánico! No solo tengo una par de marcas preparadas para presentaros, sino que además hoy os traigo un producto de una marca que conocía desde hace tiempo y no he tenido la oportunidad de probar hasta ahora: La Albufera, y su best seller, el Aceite de Germen de Arroz, ¿lo conocéis?

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.



Sobre La Albufera 


Hace mucho tiempo que me fijé en La Albufera: me entró por los ojos su imagen, ¡es preciosa!, rollito vintage, diría que en la línea de Mi Rebotica, ¿no os parece? En su momento leí un poco sobre la marca e incluso le regalé un pack a mi abuela por su cumpleaños o algo así (le gustó mucho por cierto), pero no había tenido la oportunidad o el momento de intimar con ella directamente, hasta que hace unas semanas me invitaron a la presentación de la marca. ¡Y yo loca de contenta!

La Albufera es una marca 100% española, con certificado ecológico y que cuenta ya con 3 años de andadura. Su ingrediente estrella es uno: el Aceite de Germen de Arroz, contenido en todos sus productos. Este aceite tiene unas propiedades cosméticas muy potentes, entre los que se pueden citar la reparación y la regeneración de la piel. Y dieron con él de forma casi fortuita: un niño mejicano que pasó la infancia jugando entre montañas de arrozales y que comprobó que su piel tenía un tacto maravilloso por este hecho. Este niño se llama Antonio, y él mismo desarrolló un proceso artesanal de presión en frío para extraer el aceite. Ya en España desarrolla su investigación y regala este aceite a su mujer, quien se lo aplica y lo comparte con sus familiares y amigas, y comprueban los beneficios que tiene el aceite de Antonio sobre sus pieles.

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

¿Qué y para qué sirve es el Aceite de Germen de Arroz? 


El Aceite de Germen de Arroz tiene un altísimo contenido en Vitamina E, hasta un 60% más que el argán, y que le otorga un gran poder antioxidante; cuenta con Omega 3 y 6 que revitalizan y sanan la piel; Coencima Q10 que combate los efectos de los radicales libres; cartonenos y betacarotenos que protege la piel de los radicales libres y aportan un color saludable a la piel; y Fitoesteroles que tiene popiedad antiinflamatarias. Es 100% vegetal, y no tiene perfumes añadidos. En definitiva, este aceite revitalzia la piel, le aporta suavidad, hidratación, nutrición y luminosidad.

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

Mi opinión sobre el Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.


Mola ¿verdad? Es apto para todo tipo de pieles, ¡los aceites faciales han mejora mucho y hasta las pieles grasas pueden disfrutar de sus beneficios! para cualquier edad y sexo. Y bueno, no es el más ligero de cuantos he probado pero a mi piel mixta le ha sentado fenomenal. Es verdad que lo utilizo por la noche y no todos los días, solo cuando noto la piel un poquito reseca. Lo que hago en estos casos es o bien sustituir mi cremita de noche o usarla antes del aceite con un poco de mesura para no saturar la piel. Pero para lo que mejor me ha funcionado ha sido para currar alguna irritación (chiquitita y puntal, no me seáis brutas, las cosas serias las tiene que ver un dermatólogo), mejora y deja de molestar en un santiamén. Es mágico. En cuanto a la luminosidad yo no he notado gran cosa, pero tampoco tengo la piel apagada, me la cuido muy mucho.

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

El aroma no es desagradable pero es peculiar, recordad que no tiene perfumes añadidos: huele a arroz crudo, a campo, a hierba. Es suave, nada invasivo, no sé, me produce esta una sensación cercana, como de cariño. La textura es como la de cualquier aceite, más bien, denso, como os digo he probado otros más ligeros pero aún así no resulta pesado si se da con la cantidad adecuada a aplicar en cada piel, que por cierto, en la mía no es mucha, a penas un bombeo. En la piel se nota un ratito, tarda un poquito en absorberse pero ya os digo que nada molesto.

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

El formato también me gusta: el envase es de cristal, que siempre me parece mucho más adecuado que el plástico ya que se recicla mejor y mantiene el aceite en mejores condiciones. Recomiendo dejarlo siempre en su caja de cartón para que la luz no afecte al producto (aplicable también a los perfumes). Tiene también un sistema de bombeo que es muy cómodo, que permite dosificar la cantidad que queremos aplicar con bastante precisión. Y además tiene un precio súper competitivo: cuesta en torno a los 17,95 € (según la nota de prensa, con un vistazo rápido a Google lo he encontrado por 13 €), tiene 50 ml que me van a durar para siempre y se puede comprar en farmacias y herbolarios o en la tienda online de la marca.

Así que sí, mola, y lo veo beneficioso para cualquier edad incluso (como os digo mi abuela estaba feliz con él). Me gustaría probar alguna cosita más de La Albufera la verdad, me han dicho que la crema facial es estupenda, y tienen un jabón que me hace ojitos. ¿Vosotras conocíais la marca? ¿Os ha gustado?

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

$
0
0
Creo que las Ediciones Limitadas del Día de la Madre de Lushson las más interesantes del año si descartamos las de Navidad que es una colección muy extensa... bueno todas lo son, pero esta creo que ha sido especial. Es la primera vez que Lush me ha dado la oportunidad de ver una de sus colecciones antes de que saliera a la venta, y qué queréis que os diga, me emociona dado el tiempo que la marca lleva conmigo. A las cosas que me traje el día de la presentación por cierto, le añadí algún producto más al que tenía echado el ojo (el Día de la Madre en Reino Unido por lo visto es en marzo, así que en la web de UK los productos estaban ya disponibles para comprar). En cualquier caso os muestro todas las que poseo (que es un buen puñado) a continuación. ¡Espero que os gusten!

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Desde luego que en esta colección el despliegue floral que suele hacer Lush es muy chulo, suelen inspirarse eso, en la primavera y en el campo, pero este año también se han inspirado en mujeres fuertes y en Súperheroínas (no os voy a enseñar ninguna me temo pero echadles un vistazo a las bombas de baño). Otra peculiaridad de esta colección es que todos sus productos son Desnudos, no tienen envases, y yo cada vez le doy más importancia al hecho de reducir el plástico, del que hemos abusado hasta conseguir que sea una auténtica catástrofe para el planeta: se estima que en 2020 habrá más cantidad de plástico que de peces en los océanos...; así que bien por esta iniciativa que Lush extiende cada vez más.

Gel de ducha sólido Antiope. 

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Precisamente en esta línea de la que os hablo una de las últimas innovaciones al respecto de Lush han sido sus geles sólidos, sin nada de plástico. Es un concepto que puede resultar extraño pero después de probar el primero creédme cuando os digo que habrá después un segundo. Y un tercero... Como todo hay que hacerse a ello, pero también me tuve que hacer a los champús sólidos y ya llevan 5 ó 6 años conmigo.

Esta monada se llama Antíope, no sé si está relacionado con la historia (recuerdo que en la presentación nos lo contaron pero mi opomemoria no deja casi espacio para lo demás, disculpadme), pero Antiope es la guerrera amazona que entrena a Wonder Woman en la isla de Thermyscira, y que en la película de Marvel está interpretada por la fabulosísima e inigualable Robin Wright (yo de mayor voy a ser como ella). Pero vamos con el gel que me lío: tiene un aroma cítrico y herbal maravilloso, hace mucha espuma y tiñe el agua de la bañera de amarillo, (calma que no mancha, ni hay que aclarar la bañera ni nada) es muy molón, fantástico para comenzar los días con alegría. Entre sus ingredientes encontramos arcilla blanca del Amazonas, y aceites de Pequi ¿?, naranja de Brasil y Gálbano. 240 gramos cuesta 12,50 €. Por el momento en formato sólido Lush solo saca los geles de edición limitada, no sé la razón, a ver si lo averiguo...

Jabones Rosebud y Purple Loosestrife

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Seguimos con productos para dejar nuestra piel limpia, y en Lush no faltan nunca los jabones. Más de una vez he comentado que los jabones de Lush, si bien tienen unos aromas, unas formas y unos colores de flipar no son los mejores que he probado. No son malos productos ¡todo lo contrario! es que en mi camino se han cruzado joyas patrias como esta y claro... el listón queda alto. No obstante hay clásicos como Honey I Washed the Kids, o maravillas como Lavander Vida Loca (¿cuándo le cambiaron el nombre a Serendipity?), o Hidden Mountain... y una no es de piedra. Pero estos nuevos jabones que por lo visto han diseño con una impresora 3D y pensados para poder ponerlos en vertical me han alucinado: de nuevo los aromas son en la línea de lo que hace Lush, alucifantásticos, y han conformado una colección de 4 diferentes. Yo como veis poseo dos pero no descarto hacerme con los demás porque molan: el de lilas es Purple Loosestrife, huele de verdad a lilas de una forma tan deliciosa como irresistible y creo que tiene el corazón lleno de brillante pupurina -quiero un camión-; el otro es Rosebook, que huele a rosas (el aroma a rosas no me motiva, pero si a vosotras os gusta no os lo perdáis). Los otros que no tengo (todavía) son de limón uno y de manzanilla el otro. No resecan, hacen espumita como a mi me gustan, están arriba de aceites y cada uno cuesta 7.95 €.

Barrita de masaje Honey Bear

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

En cuanto vi la barrita de masaje Honey Bear en la cuenta de Instagram de Lush UK la quise, así sin más, me entró por los ojitos, ¡es tan mona! Y sí, también huele bien, pero aquí está la nota aromática discordante de la colección: huele dulce, a toffee, a caramelo, a chocolate y un poco a café, es dulce pero no es empalagosa, su aroma es cálido. Tiene miel, absoluto de Tonka, vainilla y mantecas de cacao y de karité. Poco más que añadir, sé que si sois asiduas a las barritas de masaje la vais a desear incontrolablemente ¿me equivoco? Para Muggles, decíos que las barritas de masaje no son jabones, son productos muy hidratantes y nutrientes para el cuerpo en formato sólido que al contacto con el calor de la piel comienza a derretirse y a soltar sus aceites y mantecas, ideal para darse un masaje o para que te lo den. Esta por cierto, cuesta 8,95 € y es ideal para utilizar antes de irse a dormir.

Burbujas de baño. 

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Me he quedado loca con el despliegue de burbujas de baños que han lanzado para esta colección, más que bombas, de verdad. Por un lado están estas tres, en formato macaroon unidas por un pegote de manteca de karité en el centro (se separan ambas partes y se pueden usar un par de veces cada una).

💙 Mother of Pearl es la azul y es de azahar y mimosa.
❤️ Citrus are doing It for them selves es la roja y es de limón.
💜 Purple Drain por último, es la morada, y tiene con menta y pimienta.

Se utilizan para llenar de muuuucha espuma los baños: hay que desmenuzarla antes de llenar la bañera, ponerla al fondo y con la presión de la ducha se va generando espuma. ¡No la metáis en un jacuzzi! Cada una de ellas cuesta 5,95 €.

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Pero por si no fuera suficiente con las tres anteriores también han hecho esta en forma de ovejita, que se llama Baa Bar, con lavanda, tonka e ylang ylang. También cuesta 5.95 €.

Sé que la sequía no es ya un problema (de momento), pero darme baños de espuma alguna vez me ha supuesto un ligero cargo de conciencia por el gasto de agua que supone. Por eso estoy planteándome darles un uso alternativo a las bombas y las burbujas de baño de Lush que tengo (no, no son pocas). Creo que, previo inventario para saber donde las meto, las voy a esconder en armarios y cajones para aromatizar, he tenido las burbujas 'al aire' por casa unos días y creedme, al entrar olía a Lush, ¡y eso mola mucho! Os mantendré informadas si mi imaginación llega a alguna genialidad que no implique peligro alguno.

Regalo Mum

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Por supuesto la colección de Edición Limitada del Día de la Madre cuenta con regalos ya preparados y preciosos para dejar a las mujeres de nuestras vidas con la boca abierta. Estos regalos puede, o bien llevar solo Ediciones Limitadas temáticas o una mezcla de productos de este tipo y del lineal fijo. El día de la presentación nos obsequiaron con uno de ellos, de los que mezclan productos, concretamente con Mum, que tiene como Ediciones Limitadas el jabón Rosebud y la burbuja de baño oveja Baa Bar, y como productos permanentes la bomba de baño Think Pink y la hidratante corporal en tamaño de 45 gramos Sleepy (aquí review). Está presentado en una caja primaveral de cartón chulísima y reutilizable, y su precio es de 32,95 €, y pensado para que la receptora se relaje, que tenga un momento de calma después de aguantarnos todo el día.

Pañuelos Knot Wrap

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Por último no pueden faltar un buen puñado de Knot Wrap, los pañuelos que Lush utiliza para envolver regalos, y que para esta ocasión son la mar de floreados. Tengo unos cuantos y les doy más bien poco (ninguno) uso, pero prometo aplicarme porque son muy bonitos como para tenerlos metidos en el armario. En la web de Lush hay unos cuantos tutoriales chulos para envolver cosas con ellos, hacer bolsas... Casi siempre son cuadrados, están hechos con botellas reciclados y cuestan entre 6 y 7 €.

Y hasta aquí esta buena tanda de Ediciones Limitadas del Día de la Madre de Lush. Hay algunas cosas más pero la muestra que os traigo es muy significativa de la totalidad de la colección. Lo que os recomendaría si no os podéis hacer con todo, que ya quisiéramos ¿verdad? son el gel sólido y los jabones, le vais a dar más uso que a nada y se disfruta cada mañana.

¿Qué os parece la Colección del Día de la Madre de Lush de 2018? ¿Vais a haceros con alguna cosita?

Crema hidratante facial de Kooch.

$
0
0
Alguna compañera me ha dicho alguna vez que piensa en mi como adalid de la cosmética española. Desde luego la reivindico como cosmética de calidad, y como digo cada vez que os traigo alguna joya patria los cosméticos más interesantes y que más me han sorprendido a lo largo de los 5 años de andadura de My Cosmetic Art han sido los nuestros, por lo que el piropo, aunque creo no ser merecedora de él, lo recibo orgullosa.

Hoy os voy a hablar de una de las cremas hidratantes faciales que más me han gustado de cuantas he probado (no no, no exagero), es gallega, es natural, es vegana, el cruelty free y cuesta poca más de 30 euros. Es la Crema Natural de la gama Amen de Kooch.

Crema hidratante facial de Kooch.

Kóoch Green Cosmetics es como os digo una marca española, de Galicia concretamente, que apuesta en sus productos por la sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, formulando a base de ingredientes naturales y veganos, y pensando en todas las pieles incluso en las más sensibles. La creadora de esta maravilla química chilena Lissette Anziani (a quien espero poder escribir personalmente para felicitarla por su trabajo), quien toma el nombre de su firma  de la mitología Selknam. Los Selknam, fueron un pueblo amerindio que, hasta principios del siglo XX, pobló la isla grande de Tierra de Fuego, en el extremo sur del continente americano. Ellos creían que el mundo había sido creado por ‘Kooch’, el dios primigenio y morador del cielo. Por  tanto, como explica Anziani:

El nombre es un homenaje a la conexión del hombre con la naturaleza, al compromiso con el medio que nos rodea, que es el eje vertebrador de la firma. Además el packaging está inspirado en el ‘Hain’ la ceremonia de iniciación de los Selknam, que era un colorido ritual en el que decoraban sus cuerpos. Algunos de estos motivos artísticos en forma de puntos y rallas los podemos encontrar en nuestros envases. Frente a un mercado en el que impera lo artificial, Kóoch Green Cosmetics propone una vuelta al universo verde. Una cosmética de rituales sencillos basados en ingredientes naturales, cuyos productos sean responsables con el entorno, tanto natural, como humano. Nuestra primera gama se llama ‘Amem’, que significa ‘Alma’”.

Crema hidratante facial de Kooch.

Estoy probado también el Agua Micelar de la marca, y en otras condiciones os habría hecho un post conjunto de ambos productos, pero esta crema me está gustando tanto que creo que se merece una review propia. 

Se trata de una crema facial, de día, diría que para la noche es necesario utilizar algo un poco más potente. Sus principales activos son aceites de sésamo, oliva, avellana , onagra, sachainchi, coco y aguacate; extractos de avena y sangre de drago; aloe vera, manteca de karité, ácido hialurónico, proteínas de arroz, minoácidos... de todos ellos más de un 75% son de origen ecológico. 

Crema hidratante facial de Kooch.

La textura engaña: a primera vista puede parecer aceitosa y poco agradable, pero es ligara, se absorbe al instante dejado la piel totalmente mate aún usando cantidades generosas. Vamos que se puede usar como si no hubiese un mañana sin miedo a que deje sensación grasa o brillos (os recuerdo que mi piel es mixta). Tiene un aroma suave, fresco y con un toque dulce sensacional, que me recuerda mucho al que tenían estos productos ya extintos y que me cantaron. En la piel queda tremendamente ligera, no se nota, tiene un efecto de frescor inmediato muy agradable, y deja la piel radiante al instante, como muy bonita y natural, no sé tiene un efecto genial. Creo como os decía más arriba que es perfecta para el día, para poner bajo el maquillaje, por la noche sería más interesante algo un poco más potente. 

En cuanto al envase es sencillo y tradicional, de cristal como a mí más me gusta y la tapa de madera. Tenía una caja de cartón también pero si os digo la verdad, no tengo claro lo que he hecho con ella. 

Crema hidratante facial de Kooch.

Como veis estoy enamorada... Creo que es una crema muy respetuosa con la piel y por tanto apta para todo el mundo. Quizás si buscáis tratamientos más específicos y antiage se os queda corta, pero si lo que se necesita es simplemente una crema hidratante y nutritiva, efectiva, agradable, y respetuosa con nosotras y el medio ambiente es fantástica. También me parece muy adecuada para chicas que empiezan a cuidarse la piel y quieres apostar por algo que no les vaya a costar usar, es perfecta para adquirir buenos hábitos con la rutina diaria. 

Esta monada se puede comprar online, en la web de Kóoch, por 33,50  €. La marca todavía no tiene una grama de productos muy amplia pero sí interesante. Os adelanto que el agua micelar también me ha gustado mucho, y si el resto de cosas son la mitad de estupendas a mí me han ganado, tanto por efectividad como por valores. Muy fan, de verdad, es una crema fabulosa, de sobresaliente. 

¿Qué os ha parecido? ¿Os convence? ¿Conocíais Kóoch Green Cosmetics? 

Especial Día de la Tierra: 5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

$
0
0
Aunque no lo hago a menudo, el de hoy es un post de esos off topic, de los que nada tienen que ver con la cosmética (aunque os traigo un poquito de cosmética). Y creo que os va a gustar. Por otro lado es algo de lo que tenía muchas ganas de hablaros, y dado que hoy es el Día de la Tierra, me ha parecido un momento fantástico para daros 5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico, cambiando muy poquito algunos actos cotidianos. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Según Wikipedia, el Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar...

Está muy claro que el ser humano no trata muy bien el planeta en el que vive, ni siente demasiado respeto por las criaturas con las que comparte el mundo. Hemos visto desaparecer ecosistemas enteros (los arrecifes de corales tienen los días contados), hemos visto extinguirse especies (la última creo que ha sido el rinoceronte blanco del sur), somos testigos de como los polos se derriten, de como el clima cambia... y ante estas catástrofes nos limitamos a fruncir el ceño, sentir una punzada de lástima y seguir con nuestras cómodas vidas. Porque ante todo nos gusta que esa cómoda, y se nos ha ido de las manos. Pensamos que con reciclar es suficiente, que ya hemos hecho lo poco que podemos hacer por el planeta en el que vivimos con tirar un poco de papel a contenedor azul y separar lo del amarillo de todo lo demás tenemos la cuota cubierta, mientras abusamos del coche y consumimos de forma desmedida productos de usar y tirar que a lo único que benefician es a nuestra comodidad. Y no es solo reciclar, también hay que empezar a reducir YA.

No quiero ser cínica, al fin y al cabo yo pertenezco a esta sociedad y participo de su forma de consumo, pero no os voy a engañar, en los últimos meses he ido poco a poco tomando más y más conciencia, y he cambiado algunas cosas en mis hábitos domésticos que no me han restado calidad de vida y que, si todos lleváramos a cabo estaríamos haciendo algo muy bueno por la Tierra: reducir el consumo de plástico. Porque lo del consumo de plástico se nos ha ido de las manos, y en 2050 Artistas, habrá más plástico que peces en el mar, y esta afirmación nos debería hacer reflexionar mucho y profundamente.

No he llegado al nivel de esos héroes locos que han apostado por una vida de residuo 0 en casa, aunque me encantaría aspirar a ello, es algo que requiere de una logística bien planificada, y un cambio en las costumbres diarias bastante profundo. Se puede lograr pero poco a poco, o de lo contrario puede crear el efecto contrario, un rechazo (es una opinión nada más), por eso os quería traer hoy 5 tips muy sencillitos para reducir el consumo de plástico.

Bolsas de tela.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

El más fácil de llevar a cabo y que seguro que muchas y muchos ya lo tenéis más o menos interiorizado es utilizar bolsas de tela. Incluso los grandes supermercados (Mercadona, Carrefour, Lidl...) ya ofrecen sus propias bolsas para usar una y otra vez, que están muy bien, son de loneta, grandes y robustas, muy fuerte. Pero no nos limitemos a las bolsas de tela para hacer la compra que nos llena la nevera. Es muy sencillo llevar una bolsa de tela en el bolso por si en algún momento tenemos que comprar cualquier otra cosa evitar que nos den una bolsa de plástico: su vida media útil es de 12 minutos y tarda en descomponerse hasta 500 años (aquí la fuente, hay un descargable muy interesante por cierto). Por suerte parece que las leyes van a favorecer su desaparición, así que cuanto antes aprendamos a llevar bolsas de tela mejor. Además hay algunas realmente chulas, yo hace tiempo que les tengo echadas el ojo a esta, a esta , a esta y a esta, todas ellas de temática feminista.

Bolsas reutilizables para comprar frutas, verduras... a granel. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

En la línea de lo anterior, quiero presentaros una de mis últimas incorporaciones en mi cesta de la compra, y que no deja a ninguna cajera, ni de Lidl ni de Mercadona indiferente. Ojalá pudiera comprarlo absolutamente todo a granel y en tiendas pequeñas, pero vivir en el extrarradio de una gran ciudad en barrios de reciente construcción hace que la oferta de tiendas sea más bien limitada, y muchas veces con suerte lo único que queda a mano es un supermercado de una gran cadena. Además este tipo de establecimiento, o bien envasan la fruta y la verdura de una forma absurdamente innecesaria (echad un vistado al movimiento "Desnuda la fruta" para saber de lo que hablo) o bien ofrecen cosas a granel siguiendo aquella premisa de "sírvase usted mismo" a base de bolsas de plástico. Ya hace tiempo que para llevarme una berenjena o una calabaza optaba por llevármela al desnudo, ella solita sin bolsa, y al llegar a casa la limpiaba bien limpia y listo, pero claro, para medio kilo de mandarinas, o de nueces, o de judías, esta táctica no me valía.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Una amiga mía se hizo bolsas con telas viejas y en tiendas pequeñas de a granel no le ponen ningún impedimento para usarlas, pero no estaba yo muy segura de que a las mortales que hacemos nuestra compra en Mercadona, Lidl, Carrefour y derivados no nos fuesen a ponernos alguna pega... Hasta que me hice con las bolsas para comprar a granel que veis en la imagen (gracias Rebeca por el descubrimiento). Son muy similares a las que se utilizan para lavar la ropa interior en la lavadora, solo que se cierran con una cuerda, como si fueran un saquito. El único problema que tienen es que hay que acordarse de ellas antes de ir a la compra, por lo demás no me han puesto ningún impedimento al usarlas en los súper (más bien al contrario, me preguntan donde las he comprado). Son ligeras, se puede lavar la fruta dentro de la bolsa, se pueden meter en la lavadora, y lo más importante, se pueden usar una y otra vez. Yo las compré en Amazon, 9 bolsas por unos 10 €, os dejo aquí el enlace.

Cubiertas de silicona para frutas y verduras a medias. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Otra cosa que me escandalizaba en casa era la gran cantidad de film transparente que usábamos en la cocina. Somos dos, a veces yo sola para comer, y muchas veces no uso una hortaliza al completo, lo que hacía que después lo envolviera en papel transparente: el típico medio limón, la típica media cebolla, la berenjena a medias, el tomate gigante de la huerta de mi tío... me entendéis ¿verdad? Hasta que la odiosa publicidad de Instagram me mostró unas cubiertas de silicona para frutas y verdura.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Decidme si no son ideales... Los hay de varios tamaños y se ajustan bastante bien a las frutas y las verduras. Se pueden reutilizar, meter en el lavavajillas y desde que los tengo prácticamente no uso film. También compré dos juegos de 4 en diferentes tamaños en Amazon por unos 5 € cada uno, en este enlace.

Y cuando los moldes no se ajustan (me ocurre con el queso o con los pimientos) opto por utilizar o bien tuppers (no son lo ideal, no dejan de ser plástico y no son inocuos para nuestra salud, pero mientras los tenga y sean operativos les seguiré dado uso), o bien tarros de cristal, todavía mejor, y espero que a la larga sustituyan por completo a los envases de plástico.

Botella reutilizable de Chilly Bottles.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

También he decidido en invertir en una buena botella de agua, y de nuevo la publicidad de Instagram me hizo el lío para que me hiciera con esta de Chilly Bottles. Es fácil comprar una botella de agua cuando se tiene sed y después reciclarla (el plástico a diferencia que el cristal no se puede tiene un número limitado de veces que se puede reciclar), o reutilizar hasta límites poco saludables. No es bueno para nosotros ni tampoco es bueno para el medio ambiente, de nuevo el único beneficiario es nuestra comodidad.

La botellas de Chilly Bottles no son baratas, esta de medio litro me costó 30 €, pero tiene prestaciones muy interesantes que no da ni una botella de plástico ni otras botellas reutilizable:

  • Es de metal, concretamente de acero inoxidable, con lo que tiene una esperanza de vida realmente larga. 
  • También es un termo, mantiene la temperatura: 24 horas para frío y 12 horas para bebidas calientes, así que se puede llevar el café o el té templadito en invierno, y el agua bien fría en verano, prestaciones que una botella de plástico no da. 
  • Tiene un tapón hermético de rosca, que permite abrir y cerrar la botella con facilidad, sin que se salga nada y manteniendo la temperatura. 
  • Y además es bonita, se ajusta al estilo de vida urbano, perfecta para llevar en el bolso, o en la bolsa de deporte, o incluso de excursión a la montaña; cuenta con varios modelos diferentes y con diversos tamaños. 

Seguramente la única pega que le pueda poner es que pesa bastante más que una botella de plástico, pero dadas sus prestaciones merece la pena, sin duda la recomiendo. Se compra online, tarda como una semana en llegar y no tiene gastos de envión. Os dejo aquí el enlace a la web.

Cosméticos desnudos, sin envases. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Y por último no podía faltar una mención a los cosméticos desnudos, de los que Lush es la firma que más variedad ofrece, aunque hay otras que también tiene. Champús, acondicionadores, hidratantes, jabones, exfoliantes, geles y lo último creo que fueron pintalabios. La variedad de cosméticos sin envases que tiene es amplia, y su calidad es buena. Es cierto que puede en un principio costar usar un champú en formato sólido pero es cuestión de acostumbrarse, y si además los resultados son buenos ya no hay marcha atrás. Puede que no todos los bolsillos se puedan permitir este tipo de productos para un uso diario, pero utilizarlos de forma esporádica ya supone un ahorro en el consumo de plástico. 

Además tiendas como Lush, Kiehl's, o MAC si no me equivoco cuentan con campañas de recogida de envases vacíos a cambio de productos nuevos, que son también muy interesantes de cara a reciclar y concienciar.

Y estas son las medidas por las que he optado en mi día a día. Tal vez no todas sean las mejores ni las ideales, pero es un paso que me ha hecho más responsable y que me llevará a otros actos que harán ayudarán al medio ambiente. Son buenos para el planeta y también me hacen sentir bien, mejor, más feliz sí. Y sobre todo, son fáciles de llevar a cabo, solo hace falta voluntad. También he tomado medidas como sustituir cepillos de dientes de plástico por otros de bambú, voy a ir optando por utensilios de cocina de metal, madera o cristal, olvidarme de las pajitas (este vídeo os va a convencer de ello, aviso, la tortuga lo pasa muy mal), y si creéis que las necesitáis para los niños usadlas de cartón; hace ya años que opté por la copa de menstrual, cuando queráis os hablo de ella, ya no imprimo los apuntes, he optado por utilizar una app en la tablet que me permite anotarlos y subrayarlos; y en mi casa absolutamente todo lo textil que ya no se utiliza se lleva Humana, las Naps incluidas.

Y hasta aquí mi alegato de hoy. Esta vez sí que os voy a pedir algo que no he hecho nunca, y es que si os ha gustado, o el post os ha parecido útil o mínimamente interesante, compartidlo. Porque estos son actos pequeños que se pueden hacer en casa, pero las grandes revoluciones o los grandes cambios empiezan así, en las cosas cotidianas, y esta revolución nos hace falta, porque no hay un PLANeta B.

Y por supuesto, compartid vuestros tips para reducir la producción de basura y deshechos para que otras personas puedan apuntarse.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

$
0
0
Quien no ha oído hablar de Guerlain... suena a Francia, a elegancia, a clásico... a experiencia. Pero la marca se reinventa y quiere que también las mujeres más jóvenes nos acerquemos a una firma de cosmética que compite con las más grandes sin una casa de costura que le respalde detrás. Se dedican a la cosmética, al maquillaje y a los perfumes, sin más pretensiones que esa, que ya es suficiente.

Hoy os voy a hablar de lo que está siendo mi experiencia con Guerlain, con unos de los grandes, desde la piel y sin notas de prensa, con lo que realmente me salga decir de ella, o lo que recuerde que me han contado, porque si lo recuerdo, es que es importante.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

No conocía Guerlain más allá de haber oído hablar de sus Terracota y sus Meteoritos, y de recordar su perfume Le Petite Robe Noir por sus alusiones a ese revolucionario descubrimiento (porque el pequeño vestido negro no fue invento, estaba ahí, como la gravedad, solo hacía falta la suficiente genialidad para definirlo) de la revolucionaria Coco Chanel. Pero desde el 8 de marzo hasta hoy he tenidos unos cuantos pequeños contactos directos con la firma, dosificados, que no me han dejado indiferente.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

Antes de la vorágine de las últimas semanas el único producto de la firma que había tenido el placer de testar es este labial de su gama Kiss Kiss que vino desde Perfumerías Tin Tin hace ya un par de años. Lo que más me alucina de los labiales de alta gama es la robustez de sus envases. Y eso cuenta en la experiencia, una se maquilla los labios de otra forma cuando siente el peso de su pintalabios en las manos, y ese acto tan de nosotras parece que cobra un aura un poco diferente. A menudo pienso en lo que se pierden los hombres a no experimentar la sensación que da ese momento de pintarse los labios, de deslizar la barra por la piel en esa posición tan característica con el espejo en una mano y pintalabios en la otra, de la sensación de poder que dan unos morros recién pigmentados cuando todavía somos conscientes de que el color está en nuestra boca, ¿verdad que entendéis?

Este es el tono 324 Red Love, un rosa intenso sin ser rojo pero sin ser fucsia, cálido, satinado, cremoso. Es un labial cómodo e hidratante, y, a pesar de ser una barra de labios tradicional tiene una buena duración. El color es muy bonito pero no es uno de esos que me suele apetecer llevar, a pesar de que creo que me queda bastante bien, de ahí que esté bastante entero. No obstante lo guardo como un tesoro.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

Llevo tiempo vaticinándolo desde hace tiempo y ya es casi una realidad: vuelven los labios brillantes, lo glosses. Lo siento chicas, los 90 han vuelvo, para lo bueno y para lo malo. Nos queda la esperanza de que al igual que la textura de los solares de alto espectro, los glosses también evolucionen en cuanto a duración, en cuanto a que no se muevan de su sitio, y en cuanto a que el trío brillo-viento-melena no sea una mala combinación. Tal vez este Terracota Kiss Delight sea un eslabón nuevo en la evolución de los brillos de labios.

Reservo esta monada para le verano, por ese color tan de calor que tiene, pero las dos o tres veces que ya le he dado uso tengo que decir que sí, es un gloss, brilla, pero también dura y no se mueve, hidrata y es cómodo. A lo del viento todavía no le he dado una oportunidad. Esa monada es de esas que se realza color del labio, lo hace aparentemente mas grueso, es muy favorecedor. Está disponible en tres tonos (este es el Grenadine Syrup) y su precio ronda los 23 €.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

 No tenía ni idea de que los polvos Terracotta de Guerlain oliesen tan bien, huelen a verano, con un toque floral. Supongo que estos son los polvos bronceadores más famosos del mundo ¿no?, míticos. Me ha sorprendido lo compactos que son. A diferencia que otros bronzer que tienen envases voluminosos estos ocupan lo mismo que un colorete grande. Pero su polvera está reforzada para proteger los polvos de golpes y caídas, pero sin restarle ni un poquito de elegancia al packaging.

Los que veis en la imagen son la versión light, y se pueden usar sobre el rostro como si no hubiese un mañana, sin miedo a sobrepasarse, a quedar excesivamente iluminada por partículas doradas, ni excesivamente bronceada artificialmente. Son preciosos, y son favorecedores, una apuesta segura tanto para acabar un look elaborado como para uno de prisas, máscara y labios rojos. Nos conocimos el 8 de marzo y desde entonces somos inseparables. No me esperaba que gama de polvos Terracotta fuese tan amplia, pero lo es, sin ir más lejos esta versión Light está disponible como en 6 tonos, estos son los Natural Rosé, y tienen una brocha roja preciosa a juego, con una funda de terciopelo para llevar a todas partes. Tampoco cuestan tanto como pensaba, su precio ronda los 35 €.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

¿Qué os parece esta joya? Eso, una joya. ¿Y si os digo que estos Rouge G permiten infinidad de combinaciones personalizables? De memoria creo que eran 30 labiales y 15 carcasas para combinar a placer, con tonos que van desde clásicos nude hasta arriesgados verdes o azules pasando por borgoñas de lo más rockeros. Labiales voluminosos, robustos, mucho más pesados incluso que los Kiss Kiss y que ningún otro labial que haya pasado por mis manos, que incluye incluso un pequeño espejo. De color intenso, hidratante,  se desliza solo por los labios, acabado brillante y duración fantástica.

Esta joya además, puede ser vuestra personalizada, tal y como veis en el mío, y es que durante este mes en El Corte Inglés de Castellana en Madrid graban el envase con vuestro nombre. Todas las mujeres deberíamos tener uno de estos, así que si queréis aprovechad para hacerle un regalo estupendo a vuestras madres o simplemente daros un capricho (que os lo merecéis) estáis a tiempo de haceros con el vuestro. Me parece que el total del combo andaba por los 40 €, y sí, son 40 € muy bien invertidos.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

Tener un frasco de perfume con mi nombre grabado en él es poesía. Y es que hace una semana, llegaba de un examen que me había estado amargando unos cuantos días (buenas noticias al respecto por cierto) y esta joya me estaba esperando en casa. Cuando lo vi me faltó llorar. Un frasco clásico con un fragancia floral en su interior y mi nombre estampado en el cristal... Imperecedero ¿no os parece? Es Mon Guerlain, y yo que soy de guardar los frascos de perfume en su caja con este no me siento capaz, este lo quiero lucir en mi baño, quiero presumir de él... ¿No os parece una maravilla? Su precio es de 92 €, y en cuanto al grabado... lo cierto es que ha sido un detalle de la firma, así que tengo que enterarme de dónde os lo pueden hacer a vosotras. 

Y estos han sido mis primero acercamientos a Guerlain, y espero que no sean los últimos, porque sí, ha sido verdaderamente mágico. Por cierto, estoy a la espera de que me pasen la información, pero en una de las presentaciones quedé muy alucinada con la cantidad de proyectos en favor del medio ambiente que tiene la marca. Por ejemplo, en Francia todos los productos de Guerlain se transportan en vehículos eléctricos no contaminantes, el cartón de sus embalajes es reciclado (certificado), y tiene proyectos también para la protección de no recuerdo qué colonias de abejas. De esto os hablo de memoria, pero en un futuro espero poder ampliaros esta información. 

Y vosotras ¿qué imagen tenéis de Guerlain? ¿Alguno de sus productos os ha conquistado ya? 

Favoritos de Abril de 2018

$
0
0
¡Ya estamos en mayo! Hay que ver lo rapidísimo que se me está pasando el año... Y como cada mes y como sé que os gusta, no pueden faltar mis 6 productos Favoritos de Abril. Clarins tiene un protagonismo especial como podréis ver, porque la marca ha entrado fuerte este mes, tengo un montón de productos de los que hablaros, y poco a poco como veis os voy contando. Sé que os gustan los productos capilares pero la verdad es que son lo que menos me atrevo a probar, ya que cuando uno me funciona, soy bastante fiel, pero haré un esfuerzo por traeros alguno más de vez en cuando. Y sin más introducciones, os cuento mis Favoritos de Abril.

Favoritos de Abril de 2018



Barras de labios Jolie Rouge Velvet de Clarins.

Favoritos de Abril de 2018

Clarins ha lanzado hace poco (o eso creo) una barras de labios mate: las Jolie Rouge Velvet, disponibles en 10 tonos diferentes. Tengo el placer de tener en casa estas dos, la 705V Soft Berry y la 742V Joli Rouge. No las he escogido yo pero son dos tonos perfectos para mí: un marrón rosado nude para el día a día, y un rojo muy todo terreno y muy ponible, de los universales y fáciles de combinar. Son unas barras de labios muy cómodas, no pesan, no resecan en exceso para ser labiales mate, el acabado es bonito, no se mueven, transfieren pero de una forma muy escandalosa. Su acabado es bonito, son cremosos y son pigmentados. Me gustan mucho. El precio de cada barra de labios ronda los 17 €.

Gel sólido Antíope de Lush.

Favoritos de Abril de 2018

Unos pocos posts atrás os hablaba de algunas de las Ediciones Limitadas del Día de la Madre de Lush. De todos ellos la barrita de masaje Honey Bear es la más molona, pero la que más estoy utilizando es el gel sólido Antíope. Tiene arcillas y cítricos que le dan un aroma muy característico, y que da un chute de energía por las mañanas que es una pasada, inyecta buen humor. Además tiñe el agua de la bañera de amarillo de forma divertida (calma que no mancha). Y además evita el uso de plásticos, que ya os hablé aquí de lo mal que le viene al planeta abusar de ellos. Aún estáis a tiempo de hacer con él por unos 12 €.

Máscara de pestañas y Primer Paradise Extatic de L'Oreal

Favoritos de Abril de 2018

Me gustó mucho la máscara de pestañas Paradise Extatic de L'Oreal, que se lanzó hace unos meses, y ahora la marca lanza un Primer que complementa a la máscara para fortalecer las pestañas, como un booster. No les aporta peso pero las marca más, y diría que las alarga. La verdad es que es un combo genial, el efecto es duradero y desmaquillarlo no es una odisea. La máscara también me gusta, se supone que es un clon de la Better then sex de Too Faced, pero personalmente la de L'Oreal me gusta más. Cada producto cuesta 12 €

Beauty Flash Balm de Clarins

Favoritos de Abril de 2018

El Beauty Flash Balm de Clarins fue mi mejor amigo durante los tres días del último festival de rock que le eché a mi cuerpo. Estos eventos musicales son maravillosos pero al cuerpo se le pega una paliza que quita años de vida, y el segundo día la piel ya se ha resentido como si llevase sin dormir un par de semanas. Pues un poquito de esta monada en la cara, asícomo si fuese una crema hidratante y la piel recupera tono y luminosidad que es un gusto, y ni rastro de cansancio. Como una ampolla flash pero sin acabado jugoso ni brillante, con menos cantidad y mucho más cómodo. Además se puede usar a modo de mascarilla. Muy fan de este bálsamo. El envase es grande, tiene 50 ml así que da para muuuuuchas veces, y se puede encontrar por unos 25 €.

Agua Termal con SPF30 de Uriage

Favoritos de Abril de 2018

Me encanta el agua termal, me encanta el de Uriage, y ahora lo han lanzado con SPF30, poco más que añadir. Es un must have en mi bolso para aplicar a media mañana sobre el maquillaje. No sé las veces que lo he recomendado y lo seguiré recomendando mucho tiempo porque es práctico, es efectivo, y permite renovar la protección solar y refrescar la piel sobre el maquillaje. Cuesta unos 7 € y lo podéis encontrar en farmacias.

Limpiador exfoliante Aquabella de Nuxe

Favoritos de Abril de 2018

Y sigo probando productos faciales de Nuxe, a estas alturas ya he introducido en mi rutina toda la gama Aquabella para pieles mixtas, y el limpiador micro exfoliante me ha gustado mucho. Deja la piel fresca y limpia, el aroma es agradable, y además desde la marca me han dicho que aunque es exfoliante se puede usar a diario. Yo personalmente no lo recomiendo y por eso lo estoy combinando con otros limpiadores. Además este al tener partículas no puedo usarlo con Foreo, y yo no puedo vivir sin mi Foreo... Tiene 150 ml y ronda los 15 €.

Y estos han sido mis Favoritos de Abril, ¿qué os han parecido? ¿Coincidimos en alguno?
Viewing all 940 articles
Browse latest View live