Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all 940 articles
Browse latest View live

¡Todo en uno! Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula

$
0
0
Physicians Formula es una marca americana que desde hace unos meses Primor nos lo ha puesto al alcance de la mano, sin un océano de por medio. Confieso que conocía la marca solo de oídas (bueno de vista, es habitual encontrarla en los hauls de iHerb que pulululan por la red), que me llamaba la atención el packaging pero no me había detenido a analizarla con detalle. Ahora lo quiero todo.

Tengo en casa dos de sus productos: un eyeliner magnífico, y una paleta todo en uno muy versátils de la que os voy a hablar hoy. ¡Vamos con ella!
Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula


LaSimmer Stripst All-in-1 Palette for Face & Eyes está disponible en dos tonaldiades: Warm Nude (no estoy segura de que esté en Primor), y esta, la Natural Nude. A primera vista parece un iluminador sin más, pero es también sombra de ojos, y se puede usar para contornear (parece que todas las marcas se han subido al carro del conturing)... Sí, un todo en uno.

Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula

Como veis le he dado bastante uso, algunos tonos tenían un lacito monísimo en bajorrelieve y ya casi no se notan. Tiene una textura muy muy muy suave, y no resulta polvoriento en exceso. Como sombras de ojos queda muy bonitas y muy discretas, ya que para que pueda tener ese uso múltiple no pigmenta en exceso. Para este fin me gustan en especial los tonos más dorados y cobrizos. Como bronzer, además en función de los colores que se utilicen se pueden lograr tonalidades y acabados diferentes. Como iluminador hay que ir con ojo porque los tonos más claros tienen un acabado glow, y el exceso (y no es fácil caer en él) nos puede llevar a un efecto no deseado. Y en esta línea, utilizar únicamente esta paleta para todo un maquillaje, aunque dadas sus características se podría hacer, personalmente lo desaconsejo porque se daría un exceso de shimmer, y el resultado puede quedar un poco ordinario.

Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula


Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula
Cuando los swatches se van de las manos...
La pulsera viene de Ary garcia Bijoux (Facebook)
El diseño del packaging en muy bonito, simulando encaje con el detalle del lacito (las marca tiene muchos detalles de este tipo, muy graciosos). Además en la cajita incluyen una pequeña brocha facial y otra para ojos que se guardan en la parte posterior del envase, donde incluye también un espejo. A la hora de usarlo no es lo más cómodo del mundo porque hay que dar la vuelta al envase y sacar las dos brochas para usarlo, pero bueno, hace un apaño en poco espacio. Eso sí, cuidado al abrir y cerrar las tapas, porque son de una sola pieza de cartón sin bisagras y puede terminar por despegarse (sí, me ha pasado).

Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula

En la parte posterior también tiene unas pequeñas instrucciones de los diversos usos que se le puede dar a la paleta. Los ingredientes por cierto venían incluidos en una cajita transparente que contenía este envase. Ella también se indica que el producto es americano pero está fabricado en Taiwan.

Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula

La marca es además interesante en cuanto a formulación, ya que Physicians Formula quiere ser respetuosa con la piel y evitar alergias, y por eso formulan sin fragancias, sin parabenos, sin aceites y sin gluten; es hipoalergénica y no comedogénica, y está dematológica, clínica y oftalmológicamente testada. No está nada mal ¿verdad? Y si no me equivoco es Cruelty Free.

Shimmer Strips Nude Palette de Physicians Formula

En cuanto al precio de esta monada, es de 12.50 €, y se puede comprar en España en Primor, tanto en tiendas físicas como en su web. Tengo ganas de probar más cositas de esta marca porque por calidad, por valores y por diseños de packaging me parece más que recomendable, y los precios son asequibles, es muy interesante. Como os decía tengo también un eyeliner que nada tiene que envidiar a otros como más renombre, espero poder hablaros de él.

¿Qué os ha parecido esta paleta? ¿Conocíais Physicians Formula? ¿Alguna recomendación?


Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros >> Me declaro totalmente a sus pies.

$
0
0
Tengo que equilibrar mi karma, y si como el último producto de Lush del que os hablé no me terminó de convencer, hoy tengo que hablaros de uno que me ha enamorado por completo: el tratamiento pre-lavado para cabello oscuro Jasmine and Henna Fluff-Eaze. ¡Qué gozada de producto! ¡Qué bien huele! ¡Cómo deja el pelo! Espero que no falte en mi tocador nunca... Y además es especial para cabellos oscuros, que si bien para cabellos rubios son más abundantes, los productos para baellos oscuros no son tan fáciles de encontrar. ¿Queréis saber más sobre él?

Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros

No me lancé a hacerme con el formato original tras probar repetidas veces algunas muestras, ya que este no es precisamente uno de los productos más baratos de Lush. Eso sí, merece la pena cada Euro invertido en ella.

Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros

Es un tratamiento prelavado pensado para cabellos oscuros, una mascarilla que se aplica en sobre el cabello seco antes de lavar el pelo. ¿Cuánto antes? Pues en el bote dice que 20 minutos, yo me la he llegado a poner hasta 4 horas antes, y me atrevería a decir que se podría poner para dormir tranquilamente. La estoy utilizando una vez en semana. Se extiende una cantidad generosa sobre todo el cabello, flequillo incluido, y se recoge el cabello: no pesa, una vez seco no mancha, y una vez seco no tira en el pelo. Luego se aclara; champú, acondicionador, secador y ala, pelazo.

Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros

El pelo queda nutrido, queda brillante, suave, y sobre todo perfumado. El aroma que de Jasmine and Henna Fluff-Eazeen el cabello no solo es adictivo, sino que perdura en el pelo (sutilmente, tampoco vayáis a pensar que el aroma es el de un perfume...) después del champú, del acondicionador, del spray protector del calor, del secador y de todo... Huele a jazmín de una manera cálida, limpia... es una maravilla.

Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros

Los ingredientes son también un lujo: tiene Infusión de Henna Roja (no, no tiñe el pelo, que seguro que alguna se ha echado las manos a la cabeza), que aporta brillo y nutre mucho el pelo; tiene aceites de coco, ylang ylang, germen de trigo, jojoba, almendras, nuez de brasil, cannabis, ricino, soja... (no, no engrasa el pelo). También tiene algunos parabenos, y su duración es de 14 meses (da tiempo de sobra a gastarlo).

Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros

La textura es peculiar: no es fluida, no es densa, no es como la de una manteca, y en los dedos queda un poco pegajosa, pero no en el cabello se seca y como os decía más arriba en el pelo queda seco y no mancha. Es... como unas natillas con grumos.

Jasmine and Henna Fluff-Eaze de Lush, tratamiento pre-lavado para cabellos oscuros

El pelo queda divino: queda nutrido, súper suave (cuanto más tiempo se deje más suave queda), muy brillante, y reitero, como un aroma... fantástico. Ahora la mala noticia: cuesta 20,75 € el envase grande de 220 gramos. No, no lo venden en formato más pequeño y barato, y sí, merece la pena. No obstante mi consejo es que si no queréis arriesgaros con el envase full size pedid una muestra para probarla.

¿Qué os parece? ¿Conocíais este producto? ¿Usáis mascarillas pre-lavado?

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

$
0
0
Un mes más tengo entre mis manos mi Birchbox, la de septiembre, la de la rentrée, y me ha entusiasmado como hace mucho tiempo no me entusiasma una Birchbox.

Este mes colaboran con la firma de moda barcelonesa Munich, y visten la cajita acorde a la marca, para dar lugar a un diseño moderno, bonito... Me encanta. Además incluyen un regalo muy chulo de esta marca, y, como es habitual, un descuento para utilizar en la tienda online de Munich.

Antes de pasar al contenido de la cajita, recordaros que la suscripción a Birchbox cuesta 10,95 € al mes y que podéis conseguir la vuestra en este enlace.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

Este mes mi caja contiene dos minitallas fantásticas, una talla no original pero de un tamaño considerable, ¡y dos productos full size! No me lo creo. Uno de ellos por cierto, tiene un valor superior a los 50 €... ¡Vamos a verlo!

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.


Absolution es una marca francesa y fantástica que ha venido en Birchbox un par de veces anteriormente; su maquillaje de hecho es estupendo. De manera que esta limpiadora facial, por muy minitalla que sea, es más que bienvenida (además Absolution no es una marca precisamente barata, con lo que probar los productos de la firma es una gozada). Esta monada es de origen orgánico y natural, y promete mantener la hidratación de la piel y acabar con los brillos, además de eliminar el maquillaje. Entre sus ingredientes cabe destacar la manzanilla, el sauce blanco y las proteínas de avena. Una gozada. Esta minitalla tiene 25 ml, y el tamaño original de 125 ml cuesta 29 €.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

La otra minitalla que hay en mi cajita es este gel de ducha de la marca Compagnie de Provence. Es jabón líquido de Marsellacon aceite de oliva y¡lavanda! Cómo huele Artistas... huele a LAVANDA, así que tened por seguro que me haré con la versión full size de este producto. Nada que añadir, más que la minitalla es de 50 ml, y que el original de 300 ml cuesta 10,50 €.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

Antes de que las cajitas empezaran a llegar este producto me llamó la atención: es un bálsamo nutritivo y reparador de Polaar, una marca exclusiva en Birchbox, y que hace sus productos con flores del Polo Norte. Este bálsamo tiene frambuesas, moras y bayas del ártico, Rhodiola (una flor) y vitaminas A,C y E. Está indicado para las zonas más resecas: labios, codos, manos... Tiene la textura de una crema y su aroma es muy suavecito. Recibimos un envase con 25 ml; el original se presenta en tarrina, tiene 50 ml y cuesta 20,50 €.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

Vuelve LOC (Love of Color), la marca de maquillaje propia de Birchbox. Hace unos meses nos enviaron sombras de ojos en formato lápiz de las que os hablé aquí, y que son fantásticas. Este mes nos envían un pintalabios mate, del que hemos podido elegir entre tres tonos diferentes. Este que veis es el tono Uncorked, un ciruela precioso que puesto queda todavía más bonito... Es mate, no reseca el labio en exceso (un bálsamo de labios debajo y listo), es intenso... Precioso. Recibimos el tamaño original que cuesta 8,50 €.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

Por último el producto que más me ha sorprendido recibir: un sérum para pestañas y cejas de fLash, en tamaño original y que cuesta... ¡59 €! Alucinando me encuentro. Es un tratamiento para fortalecer, alargar y rizar las pestañas en tres meses. Ni que decir tiene que voy a empezar a usarlo ya mismo, y si funciona, os lo cuento. Este producto no ha llegado en todas las cajas, pero ha llegado en bastantes.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

Y como regalo de Munich como os decía más arriba recibimos un monedero de tela muy bonito, con un diseño muy chulo.

Munich, la Birchbox de Septiembre de 2016.

Y esta ha sido mi Birchbox de Septiembre. ¿me encanta! La selección de marcas es una gozada, hay novedades en cuanto firmas que ya sabéis que a mi eso me encanta, sin productos capilares que acumulo y acumulo, dos full size, aromas increíbles, y del valor de mi caja de este mes ni os cuento... Una gozada ¿verdad?

¿Qué os parece? ¿Qué habéis recibido vosotras?


Crema facial de células madre de naranja de Mi Rebotica: para toda la familia.

$
0
0
Mi Rebotica ha pasado por My Cosmetic Arten varias ocasiones, y ya os adelanto que volverá a pasar. El pasado mes de julio tuve el privilegio de visitar el laboratorio que tienen situado en Talavera de la Reina y conocer en primera persona cómo trabajan, y si antes de ir allí la marca me gustaba, al salir me entusiasmaba... Hasta mi chico salió encantado del trabajo que hacen sus paisanos.

Y como unos cuantos producto se vinieron conmigo. Los estoy probado poquito a poco, y poquito a poco os iré hablando de ellos, y vamos a empezar por la Crema facial de células madre de Naranja. 

Crema facial de células madre de naranja de Mi Rebotica

Me da mucha rabia que la cosmética Made in Spain no tenga una mayor acogida en nuestro mercado... He probado muchos productos de pequeñas marcas españolas y he encontrado auténticas joyas (voy a ir recopilándolas todas para haceros un post más adelante). Creedme cuando os digo que Mi Rebotica tiene productos muy interesantes y de una calidad que nada tiene que envidiar marcas más caras y con un nombre más asentado en el mercado. Además tiene una imagen de marca preciosa, retro, de esos que mola ver en el baño.

Crema facial de células madre de naranja de Mi Rebotica

La Crema de células madre de Naranja, con ese nombre tan rimbombante, es la segunda facial que pruebo de la marca -del fluido hidratante para pieles mixtas os hablé aquí, me encantó, entró en los Favoritos de mayo de hecho-. Esta que os traigo hoy es una crema más normal pero interesante porque se adapta muy bien a diferentes necesidades. 

En cuanto al tema de las células madre de naranja no puedo daros una información muy detallada... Al hilo de algunas conversaciones que he tenido con vosotras en las redes no puedo daros al respecto más datos que los que aparecen en la web: "Las células madre de naranja contribuyen a la organización y redensificación la estructura de la dermis, ayudando a mejorar la matriz extracelular, consiguiendo una piel más firme...". Sí es verdad que la piel se nota más firme tras la aplicación... Entre sus ingredientes cuenta también como Aceite de Rosa Mosqueta, Extracto de Ginkgo Biloba, Vitaminas A, E, B5 y H, y Omega 3 y 6, así que la cremita da un chute nutrición interesante. En cuanto a otros ingredientes, revisándolos no he encontrado parabenos pero sí alcohol y alguna que otra silicona.

Crema facial de células madre de naranja de Mi Rebotica

La textura de esta crema es densa. Tiene un aroma suave, fresquito, a crema al fin y al cabo. No hace falta utilizar mucha cantidad para abarcar bien todo el rostro, aunque en este caso diría que en función del tipo de piel habría que ponderar un poco la cantidad; me explico: en casa la hemos utilizado tanto Mr. Artista como yo, que tenemos pieles diferentes -él muy seca, yo mixta-grasa-, a los dos nos ha ido bien para diferentes cosas (él la ha utilizado para después del afeitado y para aliviar alguna rojez), pero Mr. Artista puede utilizar más cantidad que yo. En la piel queda agradable porque la deja suave y nutrida, y utilizada en su justa medida no engrasa ni resulta pesada a mi piel (si me paso mal).

Crema facial de células madre de naranja de Mi Rebotica

No la he introducido como tal en mis rutinas diarias faciales, para esos casos tengo cremas específicas para mi tipo de piel. No es una crema que aporte un tratamiento específico para problemas específicos, sino que la encuentro como más todoterreno, una crema muy de trote. Yo la he dejado encima de mi mesa de trabajo, y la utilizo para nutrir e hidratar cuando me viene en gana, cuando estoy perezosa para realizar toda mi ritual facial, cuando noto la piel un poco deshidratada por el aire acondicionado, o simplemente cuando me apetece. Para esto es estupenda.

Crema facial de células madre de naranja de Mi Rebotica

La veo en definitiva una crema facial perfecta para usar toda la familia, muy de andar por casa. Para pieles normalitas, que no requieran cuidados especiales, o para quienes no quieren tener rutinas faciales muy estrictas pero les gusta utilizar una crema facial de vez en cuando (de hecho creo que se complementaría perfectamente con el Body Milk de la marca, del que os hablé aquí). De hecho tiene un formato perfecto para ello, el envase es más grande que el de las cremas habituales (120 ml), es de plástico, tiene una tapa a rosca y otra dentro que protege el producto. Tiene un precio de unos 18 € y se puede comprar en farmacias y en la tienda online de Mi Rebotica.

¿Qué os parece esta crema? ¿Habéis probado ya algún producto de Mi Rebotica

Productos para el cuidado del cabello

$
0
0
Si cuando estaba en el instituto hubiese sabido todo lo que sé ahora sobre el cuidado del cabello mi adolescencia habría sido muy diferente... Odiaba mi pelo, no sabía controlarlo, no daba con lo que me quedaba bien... En tercero me lo corte cual protagonista de Matrix (me arrepentí), y a partir de cuarto lo teñí de morado, de negro, de burdeos... (hoy no es para tanto pero hace 15 años no era tan habitual gente con este tipo de tintes...). Y ya en la universidad las planchas me dieron un respiro en lo que controlarlo se refiere, aunque de vez en cuando veo fotos de esta época y me echo las manos a la cabeza.

Años después llegó My Cosmetic Art, y a fuerza de probar, leer y conocer y de escribir he ido conociendo un sin fin de productos, más allá del champú y el acondicionador, para que mi pelo (y el de cualquiera) esté no solo bonito, también sano. Así que hoy quería hacer un repaso por los diferentes tipos de productos que se pueden usar y cómo para tener el cabello fantástico.


Esto que os voy a contar se basa única y exclusivamente en mi experiencia, y en lo que he ido aprendiendo a lo largo de todos estos años, espero que os sirva toda mi sabiduría. Voy a ir nombrando los productos en en orden en que los utilizo, van a ser un total de 7. No os penséis que los utilizo todos el mismo día...

El champú en seco, aunque en realidad hace muchos años que existe, tengo la sensación de que ha sido en los últimos en los que este producto se ha popularizado. Los cabellos grasos lo agradecer muchísimo, pero mi pelo es seco y moreno, con lo que dar con uno que no blanquee el cabello es complicado (no imposible, ahí están losSheer-Invisible de COLAB de los que os hablé aquí). Lo utilizo los días que ando un poco perezosa para lavarme el pelo, o cuando quiero aportar algo de volumen al cabello. No se puede esperar nunca que un champú en seco deje el cabello como lo deja un champú con su agua y su aclarado, de lo contrario os llevaréis una decepción, pero un apaño hace.

Los tratamientos prelavado aportan en profundidad hidratación y nutrición al cabello. Ahora estoy utilizando los de Lush (aquí os hablé precisamente de Jasmine and Henna Fluff - Eaze), pero también me gusta utilizar aceite de coco, o aceite de aguacate, o incluso aceite de argán, que aportan mucho brillo al pelo sin engrasarlo, así que creo que con mesura, hasta los cabellos secos lo podrían utilizar (aclarando y lavando el cabello a conciencia).

Llegamos al conocido por todos, el champú. Hay chorrocientos tipos, pero yo como ya he dicho miles de veces me decanto por los sólidos de Lush (os he hablado de CooperheadGodivaKarmaComo NuevoResplandorHoney, I Washed My Hair Brazillianthablad, y mi favorito es Como Nuevo (ahora New), sin duda, he gastado cientos. En los últimos años a penas he usado otro tipo, aunque estos meses estoy probado cosas nuevas para hablaros de ellas... En cualquier caso, mi consejo es que sea sólido o en formato tradicional siempre es preferible que los champús no contengan siliconas, aunque en otros productos capilares las contengan dejadlas fuera del champú, que se nota como mejora el cabello, como se ensucia menos, como está más sano.

Otro clásico es el acondicionador (o la mascarilla). Yo lo uso solo a veces, y lo uso principalmente para desenredar el cabello, que después de la pastilla de champú suele quedarse un poco liado... Pero de vez en cuando me encuentro alguno que aporta alguna cosa interesante (de brillo e hidratación no os hablo porque prefiero conseguirlo con otros productos): un poco de color, aroma al cabello, protección de los tintes... pero sobre todo, que desenreden mi melenote.

Confieso que la mayor parte de los aceites capilares que han pasado por mi casa han venido en beauty boxes; los recibo más bien con poca ilusión, y sin embargo acabo utilizándolos todos. Aquí si hay que tener en cuenta el tipo de cabello de cada persona: si es seco como el mío se puede usar como si no hubiese un mañana, un cabello graso lo puede usar también pero con más cuidado para no engrasar. En cualquier caso a cada aceite hay que cogerle la cantidad idónea. Me gustan porque nutren y aportan brillo, y también algo de peso, y porque suelen ser productos con altos porcentajes de ingredientes naturales. Son perfectos por cierto, para llevar en la bolsa de la playa, os dejo por ejemplo el Ma-Hair de Mama Zebra aquí.

El producto que más tiempo lleva ininterrumpidamente en mi tocador es el spray acondicionador sin aclarado 11 Beneficiosde SalonHits (Revlon) -review completa aquí-. Trabajé promocionándolo cuando llegó hace años a España (de hecho mi primer aceite sin aclarado fue un primo hermano de este producto), y siempre lo he tenido. Los hay similares de otras marcas, he probado alguno pero siempre vuelvo al de Salon Hits. Estos productos son muy cómodos: no aportan exactamente beneficios tipo hidratación o nutrición al cabello, pero sí brillo, protegen del calor, del sol (tienen siliconas, pero suelen ser solubles en agua así que se van al lavar el pelo, y mientras tanto lo protegen), ayudan con el peinado, a controlar el encrespamiento, a desenredar... en definitiva que facilitan mucho la vida. Y la verdad es que deja el cabello muy resultón. Se aplica sobre el cabello mojado y no se aclara. Tiene usos con el pelo seco, pero yo en esta modalidad no lo utilizo.

Por último siempre tengo en casa un protector del calor, no tanto para cuando uso secador porque en ese caso suelo utilizar el producto anterior, pero para el uso de las planchas suelo tener uno. Se aplica en el pelo justo antes de usar las planchas y listo (no asustarse si sale un poquito de humo, es normal). Suelo tener alguno de TRESemmé, porque son los que me resultan más fáciles de encontrar.

Y estos son los productos que uso para mantener mi cabello en condiciones (en la infografía que hay bajo estas líneas os dejo precios, tiempos, un pequeño resumen...). En los productos para el cabello merece la pena invertir dinero, y huir de los productos habituales de supermercado. Puede que en un primer momento no se noten los cambios pero a la larga el cabello lo agradece, está más sano, más bonito... Yo hace años que no sé lo que es una punta abierta, o un cabello reseco, o quebradizo. Paso meses sin cortarlo y finalmente lo hago por una cuestión de peinado, porque el cabello crece y el corte desaparece. Y no lo he notado solo yo, más de una y de uno ha alagado mi pelo, y eso, mola.





Y vosotras ¿qué utilizáis para cuidar de vuestro cabello?

Off Topic: Conviértete en influencer: emprende en medios digitales. Fundación UNED

$
0
0
Hoy me salgo de la temática habitual del blog para traeros una información que creo que os puede resultar interesante, dado que buena parte de quienes leéis mi blog cada día sois también Bloggers: la Fundación UNED lanza la primera edición de su cursoConviértete en Influencer: emprende en medios digitales.



Lo de convertirse en Influencer parece que se está poniendo de moda, ahora los niños dicen que de mayor quieren ser Youtuber, y esa es solo una muestra de como Internet y sus nuevas profesiones se están arraigando en nuestra sociedad. Internet está al alcance de todas, está literalmente al alcance de la mano, y si bien parece que los que llegan a vivir de ello lo hacen por medio de una varita mágica, detrás de un blog hay un trabajo enorme: fotografía, redacción, gestión de contenidos, posicionamiento web, engagement, marketing online, redes sociales... Todo esto es verdad que se puede ir aprendiendo poco a poco, que no se da todo de una vez, en parte porque la formación al respecto es diversa y dispersa, y muchas veces difícil de aplicar, lo que hace que más de una vez, los bloggers nos sintamos perdidos, o peor, atascados.

Ya hace unos años la Fundación UNED lanzó uno de los primeros cursos Community Managment en España, que goza de una gran popularidad en el sector de la Comunicación (tengo muchos compañeros de la facultad que lo han hecho), y en su Fundación cuenta con un gran número de cursos enfocados hacia nuevas profesiones digitales, a precios bastante asequibles dicho sea de paso -podéis verlos todos aquí-. Ahora van un paso más allá para ofrecer un curso realmente completo para arrancar en el mundo de la bloggosfera. Decidme qué os parece el programa:

Módulo 1. Marca personal en la web 2.0 
Quién soy y qué tengo que ofrecer
Diseñando un plan de acción: definición de objetivos
Construcción de la marca personal
Elección de las herramientas
Actuación en redes sociales: Qué busca el usuario. Guía a tu usuario. Construye la experiencia del usuario. Fideliza al usuario
Identidad digital y reputación online ¿Qué es la identidad digital?
Gestión de la identidad digital y reputación online
Privacidad en la red
Uso del lenguaje: comunicación integral y eficaz
Comunicación escrita: la forma importa tanto como el contenido
Comunicación oral: tono, ritmo, dicción, expresividad

Módulo 2. Fotografía para web
Toma fotográfica
Fotografía de producto
Fotografía móvil
Tratamiento de la imagen
Instagram
Recursos gráficos gratuitos
Propiedad intelectual
Snapchat

Módulo 3. Vídeo para web 
Producción de vídeo
Edición de vídeo
Giff animados
Música para tus vídeos
Claves para hacer un vídeo viral
Tu canal Youtube
Periscope

Módulo 4. Tu blog, un aliado fundamental 
¿Qué convierte a un blogger en influencer?
Blog, videoblog, fotoblog
Blogger versus Wordpress: diseña, configura y optimiza tu blog
Copywriting y storytelling
Migración de contenidos y redirección
SEO para blogs, posicionamiento en buscadores
Elección de palabras clave y redacción de contenidos eficaces

Módulo 5. Dinamización de la marca en redes sociales 
Facebook
Opciones para estar presente en Facebook
Configuración de la privacidad
Twitter
Google+
Pinterest
LinkedIn
Otras redes sociales profesionales
Tarjeta de visita virtual
Tu newsletter

Módulo 6. Herramienta para la gestión integrada e redes sociales y monitorización de la reputación online
Herramientas para la gestión integrada de redes sociales
Monitorización de la reputación online
Google Analytics
Localizar influencers

Módulo 7. Monetiza tu web: Internet como modelo publicitario 
Plan de negocio
Monetiza tu web: Internet como modelo publicitario
Definir espacios publicitarios
Utilización de AdServer y publicidad
Google AdSense
Google AdWords
Comercialización de productos asociados

Módulo 8. Estudio de casos de éxito emprendedor influencer 
Tendencias
Belleza
Cocina
Lifestyle
Vídeojuegos
Viajes
Periodismo


El curso es 100% online, dura un par de meses y las inscripciones están abiertas hasta el día 24 de octubre (podéis completar la matrícula online aquí), cuesta 250 € pero cuenta con descuentos interesantes para desempleados, alumnos y exalumnos de la UNED...

En cuanto a estudiar por la UNED: como os he comentado algunas veces, yo estudio en la Universidad a Distancia Historia del Arte, y no puedo estar más contenta. Las matriculaciones y los papeleos son ágiles, rápidos, online, indoloros... (un solo papel en la Complutense llevaba un par de mañanas, tres paseos por el Campus, cinco mostradores con sus cinco secretarias que te mandaban de la facultad al vicerrectorado, de ahí a rectorado y de ahí de vuelta a la facultad, pasando un par de veces por no sé que vicerrectorado de estudiantes... seguro que alguna me entiende). A mi ritmo, con mis horarios, desde casa... Una gozada. Lo único que hace falta es ganas y fuerza de voluntad, lo demás, rodado.

¿Alguien se anima conmigo? Os dejo además el pdf con toda la información, profesorado, contacto... Y el blog del curso.

Talika y sus nuevos dispositivos Light Therapy. Free Skin.

$
0
0
Hoy vengo a hablaros de algo totalmente innovador en el mundo de la cosmética, el último lanzamiento de la marca francesa Talika, que ha estado investigando de los usos cosméticos de la luz y que han dado como resultado nada menos que tres dispositivos basados en su nueva tecnología: Light Therapy.


Desde hace más de 10 años en Talika han estado realizando estudios basados en descubrimientos de la NASA, que giran en torno a los efectos terapéuticos de la luz sobre la piel. El resultado son tres dispositivos de uso doméstico que ponen a nuestra disposición los beneficios cosméticos de la luz.



La luz ha sido una constante en mi vida en los últimos 10 años, me interesa mucho obviamente (estudié audiovisual y fotografía), pero jamás se me habría ocurrido pensar que pudiese tener aplicaciones cosmética, con lo que los estudios de Talika llamaron poderosamente mi atención. Por lo visto, en función de la longitud de onda (que en el caso de la luz determina el color de esta), se dan diversas aplicaciones a problemas estéticos determinados. De esta forma:

  • La luz azul trata problemas de acné y exceso de sebo.
  • La luz verde actúa sobre los melanocitos, ayudando a reducir las manchas en la piel.
  • La luz naranja actúa sobre los fibroblastos, reduciendo las arrugas y reafirmado la piel.
  • la luz roja actúa sobre los anteriores y sobre los micro-capilares de la piel, aliviando la piel, reduciendo las rojeces y regenerado la piel.



Y con esta tecnología a ideado tres dispositivos:

  • Time Control: con luz naranja y roja, es un sistema antiedad dirigida en especial al contorno de los ojos, que ayuda a mejorar la eficacia de las cremas utilizadas en esta zona.
  • Pigment Control: con luz verde, para el tratamiento de las manchas y también para mejorar la eficacia de cremas blanqueadoras tradicionales.
  • Free Skin: es la que estáis viendo en las imágenes, utiliza luz azul y roja, y está diseñada para tratar rojeces localizadas, imperfecciones y el exceso de sebo.



Hasta aquí la parte técnica, vamos a pasar a la parte más práctica. De momento no puedo hablaros de resultados porque no he sido muy constante (el verano es lo que tiene), pero he tomado medidas al respecto y os iré dando feedback en mis redes sociales si os parece bien.

El aparato se presenta en una caja monísima, robusta, bien rígida, y que le da esa apariencia de tecnología puntera que la firma pretende y que sin duda consigue. Parece que el futuro ha llegado. Trae sus correspondientes instrucciones, la garantía un cono protector de goma para que al utilizarlo la piel no entre en contacto directo con el dispositivo, y una pequeña bolsita que permite guardarlo y llevarlo a cualquier parte (el dispositivo entra pero el cono protector cabe malamente, un par de centímetros más de tela no le vendrían mal).


El dispositivo funciona con una sola pila tipo AA que lleva en la base. La tapa del mio cierra lo justo, y no descarto que en un futuro tenga que llevar una vuelta de celo cual mando a distancia que lleva encima muchos golpes... Pero puede ser que eso ocurra solo con la mía, en cualquier caso nunca se me ha abierto mientras la uso, pero siempre me pasa cuando la quito de la base del packaging. Se enciende mediante un botón que tiene en la parte posterior y se apaga ella solita pasado un minuto. Si se quiere apagar antes basta con mantener pulsado el botón.


 Es facilita de usar: simplemente hay que ponerle el cono y pasarla por la zona a tratar durante un minuto dos o tres veces al día. Se puede usar sola, o después de nuestra rutina facial habitual. Yo la he puesto encima de la mesa y entre post y post pues saco un par de minutos al día, haciendo incapié en este caso en las aletas de la nariz, donde quiero reducir el exceso de grasa. Es cómodo y no produce alergias porque no tiene ninguna incidencia química sobre la piel, pero las instrucciones indica que las mujeres embarazas y las personas fotosensibles no deben usarlo. Como os adelantaba más arriba, no he sido muy constante hasta ahora y claro, todavía no puedo hablar de resultados.


El mantenimiento es facilito: simplemente hay que evitar que se moje y limpiarlo con un paño seco de algodón de vez en cuando, nada más. Es facilita de usar, es cómoda, se puede llevar en el bolso; ¿os imagináis ir en el metro usando el dispositivo de Talika? Pues se puede, porque se puede usar incluso sobre el maquillaje.

Si no me equivoco saldrá a la venta este mes de septiembre, y se podrá comprar en la parafarmacia de El Corte Inglés. El precio: el de este para imperfecciones y pensada para mujeres menores de 40 años es de 79 €. Las versiones antiarrugas y antimanchas cuestan cada una 99 €. Si funcionan no me parece un precio disparatado... Os iré contando.


¿Os veis utilizando este tipo de dispositivos? ¿Qué os parece este nuevo lanzamiento? ¿Os llama la atención?

Gama Completa Yacel Beauty Advance de Phergal Laboratorios

$
0
0
Hace tiempo recibí en casa la Gama Completa Yacel Beauty Advance de Phergal Laboratorios, es tan completa que abruma, y abarca un gran número de 'necesidades' para las cosas que preocupan a las mujeres, para remodelar el cuerpo de forma localizada y hacerle una puesta a punto completa. He probado unas más que otras, porque la línea es tan amplia que necesitaría bastante tiempo, y tenía ganas de presentárosla.


A lo largo de los años las células pierden hasta un 90% de energía a lo largo de su vida. el estrés, la edad y la mala alimentación hacen, como no, que este proceso se acelere. La gama Beauty Advance está formulada para ralentizar los procesos de deshidratación, flacidez, retención de líquidos y el envejecimiento prematuro. La tecnología Beauty Advance se basa en la tecnología Cell Power Booster, a partir de Creatine que acelera los procesos celulares para aumentar la eficacia de los tratamientos cosméticos, y E.H. Olivate, que hace que la molécula anterior haga su trabajo. Además cuenta con un complejo de 6 Activos Multifuncionales que actúan sobre la piel a tres niveles: epidermis, dermis e hipodermis. En definitivas, está pensado para actuar más eficazmente y en menos tiempo.


La gama se compone de nada menos que 7 productos.


Vientre Plano Gel Reductor Intensivo, que tiene efecto reductor y reafirmante. Entre sus ingredientes cuenta con Drosera Ramentacea, una planta carnívora que estimula la quema de grasas; Liposamas Multifuncionales con cafeína, té hidroioide... para llegar a las capas más profundas; y Centella Asiática, que estimula la creación de colágeno reafirmando y tonificando. La finalidad: reafirmar la piel, quemar grasa y estimular la producción de colágeno para na piel más firme, nada menos. Tiene textura en gel, es fresquito, es muy agradable de aplicar y tiene un aroma muy suave.


Push Up Senos Gel Reafirmante Protensor, para reafirmar, tonificar y corregir las estrías del pecho y el escote. Este gel no solo ayuda a 'corregir' el pecho, sino que además es una buena hidratante gracias a su contenido en Mantecas de Cacao y Karité (y dicho sea de paso, aporta suavidad); también tiene factores de crecimiento que realzan el pecho y Extracto de Phaseolus lanatus, Rutina y Vitamina E, que atacan a la estrías. También tiene un aroma suave y agradable, y una textura en gel confortable. Lo he probado un par de veces, y si bien no hay mucho que reafirmar en mi caso, sí es cierto que deja la piel suave e hidratada, y además se absorbe al instante, es muy cómoda.


Fitness Total Gel Acelerante Lipoescultor no lo he probado, porque este está indicado para utilizar mientras se hace ejercicio, y a mi eso me da un poco de alergia XD. Lo que hace es quema grasas y tonificar la piel para mejorar la definición corporal. Tiene Café Verde y Hierba Mate que previene la acumulación de grasas; Centella Asiática que incrementa la producción de colágeno; y Palmitoyl cartine, que define la musculatura.


Push Up Glúteos Gel Remodelador Escultor, para poner el culo en su sitio, y dado que el mio nunca lo ha estado tengo intenciones de darle caña a este producto, no vaya a ser que funcione... ;) Tiene Glaucina para quemar y prevenir la acumulación de grasas; Arnica Montana, Sello de Salomón y Ciprés, un cóctel herbal que oxigena la piel; y Extracto de Haba Verde que previene la aparición de estrías.


Cellublock Gel Anticelulítico Intensivo, no podía faltar este clásico. Tiene Cafeína y para reducir la grasa; Carnitina que ayuda también a quemarla; y Ruscus aculeatus, Hedera helix y Escina, que actúan sobre los lípidos. Este también lo tengo sin estrenar hasta que termine el que tengo abierto, pero también caerá.


Reafirmante Corporal Emulsión Calmante Reafirmante, para hidratar, calmar, reafirmar... Entre sus ingredientes cuenta con Glicéridos de Soja y Vitamina E que protegen la piel; Mantecas de Karité y de Cacao que hidratan y nutren la piel; y un lipo-dipéptido que estimula la liberación de endorfinas y calma y suaviza la piel. A esta si le he dado mucho uso, ¡vaya que si se lo he dado! esta es una pasada: hidrata la piel, se absorbe estupendamente, y qué bien huele, tiene un aroma avainillado irresistible, me chifla.


Piernas Cansadas Gel Refrescante Antifatiga, es un producto que se sale un poco de la línea en comparación con los anteriores... Tiene Ficaria Ranuncoloide que reduce el volumen e incrementa la microcirculación; Arnica Montana, Sello de Salomón y Ciprés, que oxigena la piel; y Extracto Bio de Uva que aporta luminosidad a la piel. A este producto también le he dado bastante uso, en especial en verano y en especial los días en los que camino más de la cuenta. Refresca las piernas y las deja relajadas.


Ninguno tiene parabenos, ni parafinas, ni siliconas, y algunos son aptos para embarazadas y mujeres en periodo de lactancia. Al margen de la eficacia que tengan que aún no he testado, sí puedo decir que todos tienen aromas suaves, agradables, sutilmente diferentes, y son muy muy agradables de usar: hidratan, dejan la piel suave, se absorben rápido... Todos tiene 200 ml y cuestan en torno a los 13 €.

¿Qué os parecen? Seguro que alguno os llama la atención.

Champú de Cebolla de Nuggela & Sulé

$
0
0
Ha llegado el momento de hablaros del famoso champú de Nuggela&Sulé, el champú de cebolla sin olor a cebolla que promete estimular el crecimiento del cabello. ¿Funcionará?


Llegó a mi casa a principios de verano, entusiasmadísima yo porque me apetecía lucir melena larga y sana. Después de usarlo una vez tuve que pegarle un tajo de 5 dedos a mi pelo: estaba salvaje y sin forma, y llevaba más de 6 meses sin pasarlo por la tijera (lo hago más bien por renovar el corte, hace años que no sé lo que es una punta abierta, y si queréis saber cómo lo hago os recomiendo que os paséis por mi post Productos para cuidar el cabello). A día de hoy un algo más de dos meses después, el largo es similar al de entonces, con lo que sí, diría que el cabello crece un poquito más rápido. Pero vamos a verlo bien.


Nuggela&Sulé le debe su nombre a la isla polinesia que recibe su nombre en honor al Nga Sulé, que significa 'el hijo del cielo', una deidad a la que se adorada respetando a la naturaleza. Sobre esta filosofía se basa esta empresa, apoyando sus cosmética en la sabiduría tradicional y los remedios naturales que junto con la tecnología más moderna ofrece productos de alta calidad y máxima eficacia.


El famoso champú de cebolla de la marca está pensado para usar a diario e indicado para todo tipo de cabello. Tiene extracto de cebolla roja, que por su contenido en queratina y azufre aporta brillo y suavidad al cabello; sales del Mar Muerto y glucógeno marino, que estimula el crecimiento del cabello. Nuggela&Sulé promete que su champú, además de estimular el crecimiento del cabello, le aporta brillo y suavidad, lo fortalece previniendo su caída, da volumen, ¡previene las canas!, y por supuesto, limpia el cabello.

No puedo mostraros la textura y color porque he terminado el bote por completo, pero es cierto que no huele a cebolla, el olor es agradable, es intenso pero no es molesto, y no perdura en el cabello. Tiene una textura fluida pero más densa que líquida, y es de color ámbar. Se presenta en un envase de plástico de 250 ml, y tapón tipo disc-top (San Google me ha chivado el nombre).

Para utilizarlo desde la firma aconsejan depositarlo sobre las manos, frotar entre estas para hacer espuma, y después aplicarlo sobre el pelo, masajear insistiendo en el cuero cabelludo, y luego aclararlo, y repetir para un mayor efecto. Y al ser un champú de tratamiento también se aconseja no alternar su uso con otros champús, aunque sí se puede utilizar con el acondicionador habitual.


Prometo que en los últimos dos meses no he utilizado ningún otro champú que no haya sido este, y me ha costado... Lo he pasado por Santiago, por la Cíes, por Guardamar... Se ha venido conmigo de viaje vamos. Y me ha costado, porque si le echáis un vistazo a los ingredientes es un festival de siliconas de esas que yo evito en los champús, y sobre todo al principio mi pelo lo notó, y lo tenía que lavar a menudo de lo que estoy acostumbrada. En realidad en verano esto ha sido más llevadero, porque con la piscina y el calor el cabello se lava más, no sé si en invierno no habría tirado  la toalla... Poco a poco mi cabello se fue haciendo al champú y pude espaciar los lavados (a veces).

Es cierto que pasado el momento 'no puedo con las siliconas' pude ver el champú de una forma un poco más objetiva, y los resultados no están nada mal. Da mucho brillo al cabello, lo deja suave y suelto, sin sensación de pesadez. Creo (no tengo datos empíricos de ello) que el pelo sí crece un poquito más rápido. Os dejo una foto donde se ve mi cabello dos días antes de que se acabase mi champú.


El champú de cebolla de Nuggela&Sulé se puede comprar en farmacias, parafarmacias y hebolarios. y el precio del formato de 250 ml ronda los 15 €. Si os gusta el champú la gama se completa con un acondicionador y unas ampollas de tratamiento anti-caída.

¿Qué os parece el este champú? ¿Lo habéis probado?

C'est fini (IX)

$
0
0
Va tocando hacer una tanda de productos terminados ¿no os parece? La última la hice allá por junio, y antes de acumular tanto que el post se haga infumable, prefiero ir mostrandoos lo que ha pasado por mi baño y ha salido vacío. ¡Vamos allá!




Este tarro que no tiene etiqueta era Aceite de Coco de Vita Coco -review completa aquí-. Me encanta, sirve para muchas cosas: pre-mascarilla de lavado para le cabello, desmaquillante, para cocinar... Yo como más la uso es directamente como hidratante corporal, y me gusta mucho como deja lapiel. Ya tengo otro tarro igual que este metido en la nevera. Ojito con cómo se almacena, además hay que gastarlo a tiempo porque este, al final me enranció un poquito... No pasa nada, simplemente le cambió el olor, pero deja de ser agradable; es lo que tiene que sea 100% natural. Por lo demás, de 10.


Este gel de ducha de Sportmetics lo compré en la tienda online de Birchbox y me costó 4 €. Lo ha gastado mi chico porque es su versión masculina, y no le ha debido disgustar porque se lo ha terminado (en realidad no creo que siquiera lo haya pensado...). Compré una versión 'más femenina' y relajante que decía oler a lavanda, pero no huele a lavanda, con lo que fue una decepción... No huele mal, pero no a lavanda.

No es el primer gel de ducha de BlueMandarines que gasto, aunque el de Caléndula todavía no lo había probado (es su versión protectora). Si mal no recuerdo el de coco y el de aloe vera han pasado por mi ducha. Los compro cuando hago pedidos a la tienda Birchbox para redondear el pedido, porque son baratos (el formato de medio litro ronda los 3 €), no resecan la piel y huelen estupendamente.

Casi lloro cuando vi lo que le pasó a mi Gelatina de Ducha Santa's Belly de Lush, no es que me la haya terminado, es que se ha volatilizado. Me explico: la dejé abierta donde no debía, le calló un montón de agua y cuando fue a cogerla de nuevo estaba deshecha, completamente líquida e inservible. Culpa mía porque no la cerré bien... Os hablé de ella aquí, me chiflaba lo bien que olía, y además tenía estrellitas... A ver si cuando lleguen (en nada) las Ediciones Limitadas de Navidad la traen de nuevo...


El Protector Solar Silk Hydration de Hawaiian Tropic es de lejos mi protector favorito. Estuvo en los favoritos de agosto, porque este verano, durante el fin de semana que pasé en las Islas Cíes, con 40º, ni mi chico ni yo nos quemamos, y nos la echamos a penas 2 veces y media en todo el día. Mr. Artista se deshacía en elogios con ella, y es que se absorbe muy bien, huele de maravilla, y lo que es más importante, protege. Su review completa está aquí. ¡El próximo verano repetiré con ella!


Este Agua Micelar para piel sensible de Bonté lo recibí en un evento de bloggers el año pasado. No me ha gustado, para qué nos vamos a engañar. No creo que sea adecuado para pieles sensibles: a mí que tengo la piel normalita me irritaba un poco, y por los ojos ni lo acercaba. Pero me empeñé en gastarlo y aquí esta, acabado.

Tampoco me ha terminado de gustar el Agua Micelar de Galenic, y siendo de Galenic esperaba más de ella. No está mal, sin duda es mucho mejor que la anterior, menos agresiva, más fresquita... pero no arrastraba todo el maquillaje que yo quería, y teniendo cuenta que cuesta 13 €, lo dicho, esperaba algo más de este producto.

El exfoliante facial de Huygens que compré vía tienda Birchbox sí me ha gustado mucho, me ha encantado de hecho. Es muy agradable de usar, la textura es suave, el aroma una gozada (huele como a helado de limón), es natural, de la piel estupenda... Espero que vuelva a pasar por mi baño. Os escribí una reviéw completa de este productoaquí.


Este Sérum Pro-Estimal de Rego Lodos viene de la mismo sitio que el producto anterior (de uno de los Beauty&Breakfast de Mar, de Smoked Lipstick). Lo usé cuando lo traje a casa, lo aparqué, y después lo redescubrí. Es una gozada de producto, aporta mucha luz al rostro, es muy cómodo, muy confortable en la piel... Me chifla, repetiría con él sin duda. Aquí podéis leer su review.

Cuando el sérum Concentrado Antiedad de Easy Creams llegó a su fin me faltó llorar. ME ENCANTA, ME FASCINA, ME MARAVILLA. Es un producto genial, cómodo, fresquito, con un aroma dulce increíble, es natural, deja la piel divina, iluminada, uniforme... y además es Made in Spain. Espero con todas mi fuerzas que este producto vuelva a pasar por mi baño, y sino ya haré yo por que pase... Su review completa aquí.


El famoso champú de cebolla de Nuggela&Sulé, del que os hablé el pasado viernes, al final no me ha disgustado. Cuando vi los ingredientes y vi que su composición era un festival de siliconas sin precedentes me saltaron todas las alarmas, pero después de usarlo durante todo el verano tengo que reconocer que la experiencia con él ha sido positiva... Deja el pelo suave y brillante, y sí, creo que estimula el crecimiento del cabello.

Por último el champú en seco de Daen, ha tardado un año en terminarse, pero entre hasta ahora he utilizado poco el champú en seco, y que lo he ido combinando con otros es normal. Me ha gustado, para mi pelo seco y fino es más que suficiente, aporta un poquito de volumen, y es baratito y made in Spain. Creo que se compra en Maquillalia por 3 € o así. Os redacté una review completa aquí.

¿Qué os parecen? ¿Habéis probado alguno?

Novedades de L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

$
0
0
Estar al día de las novedades en maquillaje de L'Oreal es estar al día de las tendencias de maquillaje, sin duda. Por eso cuando me dieron la oportunidad de ir a la MBFW a una Master Class con Paula Soroa para conocer los nuevos productos de la firma para esta temporada, no dejé pasar la oportunidad. Ya pude asistir en la pasada edición, el pasado mes de febrero, cuando presentaron su línea para contouring (aquí podéis verlo), y si bien esta técnica no se ha terminado de extinguir, atentas porque ya está aquí el strobing, un técnica que se centra en la iluminación en el rostro.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.


Y por eso este año L'Oreal lanza iluminadores para todos los gustos, y en diversos tonos que incluyen en su gama Accord Parfait. Apuesta también por labiales dorados y amplía su gama Color Riche con la nueva línea Gold Obsession. Y por supuesto, hay una nueva máscara de pestañas: la Volume Million Lashes Fatale. Vamos a verlo todo.


 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.




 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

Y vamos a empezar por los labiales, que fueron lo que me llamó la atención nada más llegar al stand de L'Oreal en el Espacio Cibeles. No he tenido la oportunidad de probar los famosos Color Riche clásicos así que no puedo compararlos. Los Gold Obsession son cremosos, aportan un punto de hidratación y no resecan el labio. El color de estos labiales es modulable: una capa queda con un acabado transparente, tres capas deja un acabado más saturado, más intenso, lo que resulta versátil, y permite adaptar el color al look o al momento del día. Pero lo que caracteriza a la gama Gold Obsession es que les han añadido pequeñas partículas doradas que dotan a estos labiales de un aura especial. En el labio quedan discretos pero no invisibles, aportando al color un brillo dorado que se intensifica cuando la luz incide sobre él, pero sin restarle protagonismo al tono.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

Está disponible en 5 colores más un tono extraordinario totalmente dorado. En la imagen podéis ver el tono Rouge Gold, y el citado Pure Gold, un color que por sí solo no es fácil de manejar (y no creo haya muchas que se atreviesen con él...), pero que puede ser interesante como top coat para un labial mate, y conseguir acabado diferentes. Cada uno cuesta 12.50 €, pero aún no los he visto de venta en España...

Los Accord Parfait HightLight han llegado en dos formatos: en formato polvo y en formato líquido. No son gamas amplísimas pero sí completas, que con poquito se pueden adaptar a todos los gustos.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

El iluminador en polvo, más tradicional, se presenta en una polvera que contiene en su parte posterior un compartimento con una pequeña brocha y un espejo (bastante hermoso, dicho sea de paso). El polvo es suave, pero aconsejo usar una brocha suave para que no resulte polvoriento (la brocha que viene dentro de la polvera hace un apaño pero 'rasca' el producto y levanta más partículas de lo que es necesario). No resulta pesado en la piel.

Está disponible en tres tonos: uno rosado, otro más marrón, y este tercero más blanquecino y frío que yo no habría elegido pero que sin embargo ilumina muy bien el rostro pero sin ver el producto (no sé si me explico). Le estoy dando uso. En Primor cuesta cada uno 13,95 €.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

El formato líquido se presenta en un tubo de 30 ml. Este si tiene un acabado más glow, más para conseguir ese efecto jugoso en el rostro, de esos con los que traspasar la delgada línea del exceso puede traducirse en un look vulgar y no deseado (de nuevo, no sé si me explico). No obstante resulta más versátil, ya que este tipo de iluminadores son perfectos para mezclar con la base de maquillaje o con una crema hidratante para dar luz a todo el rostro.

También está disponible en tres tonos, que, en principio, se adaptan a todo tipo de piel: uno dorado precioso, un tono rosa más oscuro con un toquecito marrón, y este rosa más claro. Cuesta 11,95 € cada uno.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

No puede faltar una máscara de pestañas¿verdad?Volume Million Lashes Fatale me ha conquistado. Tiene un cepillo de ¿silicona? con las púas pequeñitas, como a mi me gusta. Marca las pestañas, bien negras, y las riza un poquito. No deja además exceso de producto, ni grumos, ni apelmaza. No es waterproof aunque su duración es muy buena, y se desmaquilla bastante bien. cuesta 13,95 €.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.

En el envío también recibí dos esmaltes de la línea Color Riche Vernis a L'Huile. Los tonos me parece que no son nuevos, son el 114 Nude Moiselle, y el 440 Cheri Macaron, el primero un blanco rosado precioso, elegante, versátil... vale para cualquier ocasión; y el segundo en coral, perfecto para el verano. Los esmaltes de L'Oreal me resultan difíciles de manejar (creo que ya estoy mal acostumbrada a los de Masglo y a los de Essie), hay que esperar a que se sequen muy bien para dar varias capas. No obstante los envases de este lineal me parecen ideales, muy bonitos. En Primor cuestan 5.99 €.

 L'Oreal: Iluminadores Accord Parfait, labiales Color Riche Gold Obsession, máscara de pestañas Volume Million Lashes Fatale.
Las pulseras vienen de Ary Garcia Bijoux (Facebook)

Los nuevos lanzamientos de L'Oreal son versátiles, se ajustan a las tendencias actuales en maquillaje, están al alcance en cuanto a precio y en cuanto a facilidad de acceso, y estoy segura de que les voy a dar mucho uso en las próximas semanas. A ver si puedo introducir el labial dorado en algún look ;) ¿Qué os parecen las novedades de L'Oreal Make Up para esta temporada?

Además tuve la suerte de poder asistir al desfile de Ángel Schlesser, os dejo algunas fotos que hice, ¡que las disfrutéis!

MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016


MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016

MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016

MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016

MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016

MBFW Angel Schlesser Septiembre 2016

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

$
0
0
Que he caído rendida a los pies de Foreo es obvio si se echa un ojo a mi cuenta de Instragram¿no os parece? Lsa pasadas navidades los Reyes Magos me trajeron la versión Luna 2 -pendiente de review-, la más grande de andar por casa, y si bien al principio no me convencía (sobre todo por lo que cuesta), ahora ya no puedo vivir sin ella. Bien, pues este verano se me presentó la oportunidad de hacerme con el último lanzamiento de Foreo, su dispositivo Luna Play, y por supuesto no la dejé pasar.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.


Me explico con eso de oportunidad: el aparatito en cuestión cuesta en la web española de Foreo 39 €. Poco después de que saliera Birchbox lanzó una oferta para suscriptoras (una de esas ventajas que nos prometieron tras quitar el sistema de puntos con las encuestas), y que consistía en la Foreo Luna Play, con dos limpiadoras de Foreo (una de día y otra de noche ¿?), y una bolsita muy mona donde venía todo metido -llamaron al pack Summer Essentials- por 31 €. Pero además aproveché que tenía 20 € en descuentos para hacerme con todo el pack por 11 € (gastos de envío incluidos). Me pasé un fin de semana entero refrescando su tienda online a la espera de que saliera a la venta para no quedarme sin ella... Y menos mal porque se agotaron bastante rápido.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

Foreo Luna Play es un dispositivo de limpieza facial, que funciona mediante un sistema de pulsaciones denominado T-Sonic, que (y copio literalmente) se canalizan a través de sus filamentos de silicona, eliminando suavemente las células muertas,reduciendo la visibilidad de los poros y eliminando el 99.5% de la suciedad y grasa. Lucirás una piel más limpia, libre de impurezas, luminosa ¡y sin brillos!  En cuanto a esto funciona bastante bien, llevo usando la Foreo Luna 2 desde enero y sí, la piel mejora, se ve más sana y sobre todo más firme y luminosa.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

La grandeza de Foreo Luna Play es que es muy pequeñita, tiene poco más de 5 cm de diámetro, perfecta para viajar -no es casualidad que su lanzamiento se haya producido en verano-. Pero a diferencia de su hermana mayor no permite regular la intensidad del masaje que da el aparato, ni avisa cuando se debe cambiar de zona a limpiar, ni cuando acaba el ciclo de limpieza (Foreo Luna 2 hace todo esto). El filamento de silicona que tiene es muy similar también, pero es un poquito más blando, mas flexible. La superficie de limpieza es también más pequeña, obviamente, pero funciona igualmente bien. Me costó un poco encenderla la primera vez porque parecía que el botón no terminaba de activarse (hay que apretar un poquito fuerte), pero una vez cogido el truco se activa y se desactiva bien, pulsando el mismo botón.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

Su uso es sencillo: sobre la cara mojada y aplicando el limpiador que deseemos (mejor si no tiene gránulos exfoliantes para no dañar los filamentos del dispositivo), se pasa Foreo Luna Play por la superficie facial, sin necesidad de presionar, durante un minuto aproximadamente. Luego se aclara la cara, se aclara el aparato y listo. Se puede mojar con total tranquilidad.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

Dos cosas negativas para este dispositivo: la primera es que siendo un producto para viajar no venga con una bolsita para portarla... La he estado llevando en su caja pero en un momento dado ha dejado de cerrar... Me haré con una bolsita de organza para meterla y poder llevarla a todas partes sin dejarla suelta en el inmenso mundo de mi neceser.

La otra desventaja es que este dispositivo tiene 100 usos de vida, no se puede recargar. Se usa hasta 100 veces y después se reciclar: estoy esperando a que desde Foreo me envíen un vídeo para saber como hacerlo correctamente, pero en principio hay que desmontarla... Mis100 veces en realidad fueron 15 veces, pero me puse en contacto con Birchbox, que fue quien me vendió el dispositivo, y me la han cambiado sin problema. Existe este dispositivo, con el mismo tamaño y adaptado a diferentes tipos de pieles (en función del color y el filamento, no sé si el programa tendrá algo que ver) que sí es recargable, y tiene sistema antiedad, pero cuesta más cara, más del doble que esta; es la Foreo Luna Go.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

Está disponible en un montón de colores, monísimo. De nuevo señalar que en el caso de Foreo Luna Go los colores no son indicativos del tipo de piel para el que están destinadas (en otros modelos sí y yo ya metí la pata una vez, por eso aviso). Se pueden usar con otros jabones y limpiadoras que no son las de Foreo (pero que no sean exfoliantes, para no dañar el cepillo. De las específicas de Foreo si os pensaba hablar en un post específico, pero dado que tengo muchas cosas de las que hablaros os hago aquí una pequeña reseña sobre ellas.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

Foreo ha diseñado dos limpiadoras diferentes, en principio para utilizar una por la mañana y otra por la noche, (yo personalmente las utilizo según me pillan, no las distingo...). Las tallas que veis en las imágenes tiene 60 ml, y se presentan en un tubo sin dispensador. Los tapones se suelen manchar un poquito (bueno bastante) con el producto pero nada que no se pueda controlar.  Los formatos originas son de 100 ml , con un dispensador, y cuestan en pack 55,95 €.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

El Limpiador de Día está pensado para proteger y despertar la piel. Está hecho con Yogur, para hidratar y proteger la piel, y extracto de bergamota que limpian. Tiene una textura muy cremosa, muy suave y muy agradable, huele muy bien, es hasta bonita. Por separado cuesta 29.95 €.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

La de Noche por su parte está formulada para desintoxicar y suavizar la piel. Tiene extracto de moringa que facilita la eliminación de partículas contaminantes, aceite de almendras para nutrir la piel y ¡polvo de meteorito! O_O Esta tiene pequeñas partículas exfoliantes, y por mi parte prefiero no usarla con el dispositivo. Cuesta por separado 35.95 €.

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

Ambos limpiadores son muy agradables de usar, el de día lo uso tanto con como sin Foreo, es verdad que hidratan y nutren la piel, son suaves... pero como limpiadoras se me quedan un poquito cortas...

Foreo Luna Play y los limpiadores de día y de noche.

El dispositivo en general me ha gustado mucho, es una monada, es práctico, es perfecto para viajar y para equipajes apretados. Se puede comprar en Look Fantastic por ejemplo, por algo más de 35 €, que no es descabellado, pero claro, son 100 usos. Teniendo en cuenta que una de las grandes ventajas de Foreo es que garantizan su duración por los siglos de los siglos, diría que merece la pena invertir en la Luna Go (cuesta 99 €). No obstante si se quiere probar un dispositivo más barato para introducirse en el mundo Foreo la versión Play es una opción perfecta.

¿Os animáis con Foreo? ¿Os atrevéis a probarla o el precio os tira para atrás? Mi diagnóstico es que merece la pena.

Favoritos de Septiembre de 2016

$
0
0
Este mes la entrada de productos en mi casa ha sido un despropósito, y no ha sido nada fácil escoger los favoritos de septiembre de 2016... Pero por vosotras hago el fuerzo ;) Y es que llega septiembre y empieza el año, y llegan un montón de novedades al mundo de la cosmética. Quiero compartirlo todo con vosotras pero como os digo, este mes me he desbordado, pero despacito y con buena letra, os iré enseñando un montón de novedades, probado todo, opinando sobre todo... Un poco de paciencia, y por supuesto, si algo os llama la atención especialmente hacédmelo saber.
¡Vamos con los favoritos! Este mes hay bastante maquillaje.




Pero no vamos a empezar con el maquillaje sino con Foreo, y es que su LUNA Play tenía que haber entrado en los favoritos de agosto, lo que pasa es que en el momento de publicar la entrada no la tenía en casa (me la tuvieron que cambiar), y claro, si no tengo producto, no tengo foto, y si no tengo foto, no aparece por aquí... Política de My Cosmetic Art. El caso es que Foreo LUNA Play me ha estado acompañando este verano de aquí para allá, y le he cogido hasta cariño. Me la llevé incluso a las Islas Cíes para hacerle esta foto, aún a riesgo de que alguna gaviota se la llevara (y creedme que había muchas posibilidades de que eso pasara...). El dispositivo hace su función, limpia, ocupa poco, el precio es razonable, pero, PERO, tiene tan solo 100 usos. Os hablé de ella en detalle el jueves, podéis ver todos los detalles de Foreo LUNA Play aquí.


Y ya que hemos empezado con facial, vamos a seguir con facial. El pasado día 22 tuve el gustazo de conocer las novedades de Dermatoline Cosmetics en el Museo Thyssen. Os voy a contar todos los detalles de la línea la semana que viene, y por eso quería empezar a probar los productos cuanto antes. La Crema de Noche me ha conquistado. Es muy muy densa, pero no resulta grasa, todo lo contrario, mi piel mixta la absorbe que es un gusto. Es muy nutritiva, el aroma es un gustazo, y si bien no puedo testar en mis carnes su acción anti-edad (eso lo está haciendo Mama Artista), sí puedo decir que su uso es muy agradable.


Seguimos con cabello, y este mes se viene a favoritos el Acondicionador con color de La Mota, en su versión cobre. Llevo tres meses con este producto en casa, probándolo, lo estoy haciendo a conciencia y de hecho tengo ya en casa un color un poco más arriesgado para hablaros en detalle de La Mota (es made in Spain, con lo que a mi me gusta eso...). De momento decir que a mi como morena el color me coge poco, pero creo apreciar un reflejo cobre muy bonito en mi pelo... Además hidrata y da suavidad al cabello. Prometo contaros más dentro de unas semanas.



Esta paleta de Cynthia Rowley lleva meses conmigo. Me entró por los ojos nada más verla, me parecía preciosa, y me costó mucho conseguirla: la compré en la tienda Birchbox, pero siempre estaba agotada. Es bonita, las sombras pigmentan muy bien, son suaves, tienen una duración fantástica, y con solo 5 colores se pueden hacer looks para cualquier momento, para cualquier situación. Es realmente versátil. Y además es una monada tanto por dentro, como por fuera. Os hablé de ella en detalle aquí.


La máscara de pestañas Volume Million Lashes de L'Oreal en su versión Fatale se ha incorporado a mi arsenal de maquillaje hace tan solo una semana, pero en vista de que no hacía más que aparecer en la televisión he tenido que darle caña, y prácticamente la he usado a diario desde que la tengo. Y a pesar de que sé que las máscaras de pestañas funcionan mucho mejor cuando llevan unas semanas abiertas, esta ya me ha conquistado. No es waterproof (a cambio se desmaquilla bastante bien), pero deja las pestañas separadas, las multiplica, las marca y las riza. Una gozada. Os hablé aquí de todas las novedades de L'Oreal para esta temporada, ¡no os las perdáis!



Tengo pendiente hablaros de dos productos de maquillaje de Zelens que recibí en casa hace un par de semanas, y uno de ellos es este fondo de maquillaje. No tiene el acabado mate que a mi me suele gustar en una base de maquillaje, de hecho esta Youth Glow Fundationdeja un acabado jugoso muy bonito (que yo matifico, manías...), y su cobertura es media-baja. Esto último a mí si me gusta: no oculta mis pecas, pero unifica muy bien el tono, y aporta un acabado buena cara muy chulo. Además se trabaja muy bien en el rostro. Os hablaré de ella en detalle pronto, y ya os adelanto que no es barata.

¿Qué os parecen mis favoritos de septiembre? ¿Os gustan? ¿Los conocíais?

Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino

$
0
0
Hace unos días recibí en casa la nueva Beauty Box de enfemenino: Beautiful Box, que en septiembre lleva por nombre Indian Summer. Beautiful Box, tiene la peculiaridad de llevar dentro todo lo necesario, incluidas las instrucciones, para crear un look determinado: en septiembre pretendían alargar el verano (ahora veremos lo que proponen), y ya para octubre, os adelanto, que lo que proponen es más o menos un look de vampiresa perfecto para Halloween (promete, podéis suscribiros y conseguirla por 15,95 € aquí). No es una caja sorpresa (no del todo), porque en la web se puede ver casi todo el contenido que tendrá.

Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino



Lo más llamativo de Beautiful Box además de su temática, que se destila por toda la caja, es su presentación. No se deja ni un solo detalle: desde el diseño de la cajita simpre protagonizado por un gato, hasta la bolsita de algodón con flamencos donde venían incluidos algunos de los productos, pasando claro, por la tarjeta de instrucciones.

Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino

Vamos a ver lo que contenía:

Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Una crema hidratante y nutritiva de la marca francesa Embryolisse. No puedo deciros mucho sobre ella porque todavía no la he probado. Está indicada para todo tipo de pieles, contiene 30 ml y cuesta 7.50 €.
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Una talla de viaje (50 ml) del famoso champú en seco de Batiste en su versión tropical (aroma a coco). La reservaré para escapadas, viajes... Cuesta alrededor de 2 €).
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Una minitalla de esmalte de uñas de OPI en el tono Big Apple Red. Los originales de 13 ml cuestan 13.95 €. Si no habéis probado nunca los esmaltes OPI, hacedlo.
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Un colorete en crema, Beach Party, de esos que también se puede utilizar en los labios en tono cereza, muy bonito, de una marca creada para esta Beauty Box. Cuesta 4 €.
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Y de la misma marca envían también un Bronzer, Sunshine of my Life, de 7 €.
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Que va perfectamente acompañado de una brocha kabuki muy muy suave, y monísima, dicho sea de paso. Cuesta 4€.
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino
  • Y por último, una plancha con un montón de calcomanías que me encanta, con flamencos y motivos geométricos (perfectas para adornar mis fotos de swatches ;) ). Y otra en una versión más pequeñita pera utilizar en las uñas. El precio es de 9 €.
Indian Summer, la Beautiful Box de Septiembre de enfemenino

El contenido no está nada mal, variado, y con una presentación realmente cuidada. No obstante, creo que el target más adecuado para esta bonita beauty box es de 16 - 22 años más o  menos, para chicas que empiezan a introducirse en el mundo de la belleza, de la cosmética, del cuidado... Tanto por su contenido, como por la presentación. ¿A vosotras qué os parece?

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

$
0
0
¡Más maquillaje! Sé que os encanta, y aunque reconozco que yo soy un poquito torpe con él (a base de usarlo le voy cogiendo un poquito de práctica), cada vez me lanzo más a buscar y a probar cosas nuevas y más complicadas, y más de moda, todo hay que decirlo... Lo mejor es que las diversas marcas del mercado, desde las low cost hasta las más costosas, están atentas a las tendencias de maquillaje y renuevan sus colecciones atendiendo a nuestra demanda. Catrice no es menos, y hoy quiero mostraros algunas de las novedades de este Otoño-Invierno. He probado (casi) todo, unas cosas me han gustado más, otras menos, pero aquí estoy, para contaros un poquito sobre ellas.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Iluminadores en mejillas y ojos, mates en los labios y en las mejillas. Productos de color y productos prácticos, contouring, strobing y eyeliners... Por todo esto apuesta Catrice para sus novedades de esta temporada. Aquí os mostraré solo algunas, las que he podido probar en mis carnes, pero hay más.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Prime and fine multitalent fixing spray es transparente, y se puede utilizar como primer o como fijador del maquillaje, al final. Lo he usado al final, como primer utilizo otros productos, y como fijador de maquillaje es estupendo. Su composición incluye siliconas, que sé que alguna las evitáis, pero es un producto muy práctico sobre todo si se va a pasar mucho tiempo fuera de casa y se quiere que el maquillaje aguante un poquito más. Fija bien, hace que dure más, y no emborrona; además el spray reparte muy bien el producto. No puedo compararlo con nada, porque no he utilizado nada parecido antes, así que sea bienvenido. Tiene una tapa, pero en el momento en que hice las fotos no tengo ni idea de donde la había metido... Tiene 50 ml, y cuesta 5,19 €.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Seguimos con los labios, y empezamos con Shine Appeal Fluid Lipstick Intense Stunning Silhouette. Brillos de labios con mucho color, que aportan hidratación al labio, y un color bastante intenso, y muy brillante. Pesa un poquito pero no se desparrama por la comisura (al menos si no se utiliza una barbaridad...), y en cuanto a la duración... pues es un gloss, no es muy larga, pero es decente. Como top coat sobre un tinte de labios es muy bonito. Está disponible en 4 tonos (fucisa, rojo, burdeos y este precioso y versátil rosa palo). Cuesta 4,59 €.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Y esta temporada siguen triunfado los labiales mate. Los Matt 6hr Lip Artist Finishing Touch prometen una duración de 6 horas (no es tanto, pero aún así la duración es muy decente). Son comodísimos, ligeros, diría que incluso cremosos, y mates, con una cobertura tremenda. Estoy sorprendida para bien con ellos. Esta mondada fucsia es el tono 040 HibisKiss - Proof, que puesto queda impresionante. Hay 7 tonos diferentes, y cada uno cuesta 5,60 €.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

No había tenido nunca un colorete en este formato... Es cómodo, pero sigo prefiriendo aplicarlo con brocha (que se puede perfectamente), porque pigmentan tanto que me resulta complicado aplicarlo directamente en las mejillas. El Powder Matt Blush Baked Blush es un colorete en polvo que no resulta polvoriento, de acabado mate, muy bonito, y muy favorecedor. Está además enriquecido con aceite de argán, y disponible en dos tonos: este que es rosa y en tono melocotón (no descarto incorporar a mi arsenal). Cuesta 4,59 €.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Esta monada me tiene robado el corazón... El Deluxe Glow Highlighter es una paleta con tres iluminadores en tonos champán, rosa y bronce, todos muy favorecedores. No son extremadamente brillantes, pero hay que usarlos sin pasarse, por aquello de que la línea entre lo elegante y lo vulgar, con los iluminadores, es muy fina. No es una paleta voluminosa, lo que la hace práctica y perfecta para llevar encima, el polvo no resulta polvoriento, es suave, y además está enriquecida con aceite de jojoba y vitamina E. Cuesta 5,19 €, y es una auténtica joya.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

A este producto también le he dado bastante caña. Healthy Look Mattifying Powder Perfectly matt son polvos translúcidos matificantes, muy bonito y muy llamativo por fuera. Son suaves, no acartonan, y aunque se puedan ver diferentes colores en la polvera no se notan en la piel. Me gustan mucho pero con bases jugosas se queda un poco corto y hay que retocarlo. Cuesta 5,10 €.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Catrice lanza también las Prêt-à-Lumière Longlasting Eyeshadow Hybrid Hero, 9 sombras de ojos en formato mono muy brillantes. Os puedo decir poco sobre ellas porque yo suelo decantarme por sobras de ojos mate, pero para iluminar lagrimal o como prebase de otras bases creo que puedo darles uso, incluso como iluminador. Son muy suaves, pigmentan bastante, y si os gustan los acabados brillantes y sedosos las tenéis que probar. Cada una cuesta 4,50 €. Los envases geométricos y rotundos, por cierto, me encantan.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

El eyeliner Glam & Doll Super Black Liner no es el mejor producto de la línea... Es muy negro, pero el trazo es un poco grueso, por lo que le resta precisión y versatilidad. Tarda un poquito un fijarse con lo que hay que tener cuidado de no tocarlo para que no emborrone (aunque es un efecto que por lo visto se va llevando...), y además el trazo desparrama un poquito. Cuesta 3,39 €.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

La máscara de pestañas Prêt-à-Volume Smokey sí me ha gustado... He estado una temporada sin que ninguna máscara me conquistara, y las últimas que me han llegado (que no han sido pocas), me han gustado (casi) todas. El acabado de la de Catrice es estupendo para el día a día: marca la pestaña sin apelmazar, dejando en una sola capa una pestaña bonita, multiplicadas, casi naturales, rizadas... como si fueran propias. Si se da una segunda capa el efecto se intensifica, pero sin dejar las pestañas pesadas. Es un producto genial, muy digno, y está disponible en negro y en azul por  4,59 € cada una.

Novedades de Catrice, Otoño-Invierno de 2016

Estas son las novedades de Catrice que he podido testar yo, pero tienen muchas más, y podéis verlas en su página web. No es una marca en la que hubiese ahondado anteriormente con profundidad, así que estoy encantada de tener la oportunidad de hacerlo ahora, y además, hay cosas que me han sorprendido mucho positivamente. Como siempre, os iré contando más en mis redes sociales.

¿Qué os llama más la atención?

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic

$
0
0
Todavía (y quiero remarcar lo de todavía) no he probado los productos de Somatoline Cosmetics, y sus famosos productos remodeladores del cuerpo, pero estaréis conmigo en que la firma tiene fama de ser efectiva. La casa (italiana si  no me equivoco) se lanza al mercado con productos faciales y una gama anti-age que va a levantar pasiones, estoy segura.

La presentación de la gama Lift Effect de Dermatoline Cosmetic se realizó por todo lo alto, en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, y se contó con una embajadora de lujo: la modelo y presentadora Eva González, así como con la dermatóloga Paloma Borregón y el director de Márketing de Dermatoline CosmeticJuan Gurbindo.

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic

El evento comenzó por un paseo por la colección del museo (me da vergüenza decir esto, pero no había estado nunca...), haciendo parada en algunos retratos femeninos, todos ellos magníficos, para ver cómo ha evolucionado la belleza femenina a lo largo de la historia: el Retrato de Giovanna Tornabuoni de Ghirlandaio, Sta. Casilda de Zurbarán, Venus y Cupido de Rubens, El espejo de Psiqué de Berthe Morisot... Entenderéis que, como estudiante de historia del arte, y con ciertas tendencias hacia la historiografía feminista, la visita me entusiasmó, hasta el punto de olvidarme de hacer una sola foto... Me alivió ver como a lo largo de la historia no solo se ha representado a la mujer como bella, también como inteligente.

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic
Espejo con detalle del  Retrato de Giovanna Tornabuoni de Ghirlandaio, obsequio de Museo Thyssen. 

Pero vamos a entrar en materia, vamos con la nueva línea de cuidado Anti-edad Lift Effect: Dermatoline Cosmetics ha basado sus productos en la estimulación de la microcirculación cutánela, consiguiendo (sí, lo han medido) reducir las arrugas, mejorar la luminosidad del rostro, y estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la oxigenación de la piel y la nutrición. 

Lanzan así 4 productos para adaptarse a las diferentes necesidades de la piel, y que usados conjuntamente maximiazan los beneficios (como no). Pensados para mujeres a partir de 30 años, que es cuando nuestra piel empieza a mostrar los primeros signos de envejecimiento, y cuando se tiene por tanto que empezar a contrarrestar (aunque en cuidado de la piel, más vale prevenir que curar). 

De los 4 productos he traída a casa tres (se ha quedado fuera el contorno de ojos): las cremas de día y de noche, y el sérum. La crema de día, dado que es un tratamiento anti-age y mi piel es mixta-grasa, he preferido que la teste Mama Artista, y en mis carnes he probado la crema de noche y el sérum. Como mi piel todavía no muestra signos de edad realmente no los he podido notar obviamente, pero sí he notado cosas... XD Vamos a verlo. Y vamos a ver el feedback de Mama Artista. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Crema de Día

Y vamos a empezar con ella, que ha probado la crema de día. Aunque los test se han hecho sobre un mes de uso, las novedades hay que contarlas rápido, que sé que os interesan, y como siempre os iré dando feedback en redes sociales. 

La crema de día hidrata y protege la piel (el SPF que lleva es bajo, por cierto, así que hay que usarla con una crema con factor de protección solar). Tiene Day Circulation complex, un contrado de ingredientes activos que ayuda a oxigenar la pie y a nutrirla, y a la producción de colágeno y elastina. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Crema de Día

La crema tiene un aroma fresquito, típico a crema por otro lado, pero muy muy agradable, me gusta mucho. Mama Artista está contentísima con su nueva crema. Ayer mismo la llamé por teléfono (por aquello de que es mi madre también...), y me ha dicho que la está utilizando en cara y escote, en combinación con uno de los Aceites Faciales de Esdor (aquí). Asegura que la piel se le ha suavizado muchísimo, y que está mucho más luminosa (para que os hagáis a la idea, Mama Artista tiene la piel del escote especialmente estropeada, porque antes de tener una hija bloggera, salía al campo a menudo sin ponerse protección solar, y esta zona siempre se le quemaba). Además utiliza muy poca cantidad, porque la cremita cunde muchísimo. De los signos de la edad me dice que todavía no ha notado mucho, pero lleva pocos días usándola.

Os dejo aquí el listado de ingredientes, que es muy largo y yo me pierdo con él pero sé que os interesa a algunas. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Crema de Día

Se presenta en un envase de ¿cerámica? con tapa protectora, el clásico vaya, de 50 ml, pero que pesa un montón. La crema cuesta 34,90 €. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Crema de Noche

La crema de noche sí que la he utilizado yo. También tiene también su mezcla de principio activos, lo han llamado NightCirculation-complex, y aprovecha la noche para acelerar la renovación celular, aportando nutrición e hidratación al rostro (lo mismo que la de día pero más rápido). Entre sus activos tiene Nicomet, que reactiva la microcirculación; Ceramidas, que reduce la pérdida de agua y garantiza la hidratación; Extracto de Crithmum martitum y Ácido Glicólico, que estimulan la renovación celular y alisa la piel;, y el tan de moda Ácido Hialurónico, que aporta hidratación duradera a la piel. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Crema de Noche

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Crema de Noche

Es mucho más densa que la crema de día, y de hecho temía que me engrasa la piel, pero ni de lejos (recordad que tengo piel mixta - grasa y el poro dilatado). Es cierto que yo también uso poca cantidad, pero es que la crema cunde un montón, y además queda confortable en la piel. 

El formato y el precio es el mismo que el del producto anterior (34.90 € por 50 ml de producto). 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Sérum

El Lift Effect Sérum Reparador Intensivo lo estoy utilizando en mi rutina de mañana y en la de noche antes de la crema hidratante. Este producto tiene propiedades reestructurantes para un efecto lifting de choque, y con una acción intensiva anti-age. Su concentrado se llama MicroCirculation-complex con principios activos (destacados por la marca): Gatuline radiance y Escina, que estimulan la microcirculación y la oxigenación celular; Vitamina C (que es un ingrediente que también veo mucho últimamente), que es un potente antioxidante; Ácido glicólico y Mentil lactato, que estimulan la producción de colágeno y  elastina (los concentrados que he ido citando están registrados por los laboratorios de Dermatoline Cosmetic). Por aquí los ingredientes, por si alguien entiende algo. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Sérum

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic Sérum

La textura de este producto es curiosa: es fluida, pero no tanto como otros sérums que son prácticamente líquidos; este es casi como una crema muy fluida. Además es de color blanco, opaco. El aroma es estupendo, fresquito, muy agradable...  También tarda un pelín más en absorberse que otros sérums que he probado, pero aún así es rápido (en vez de 2 segundos tarda 4, nada alarmante). 

Se presenta en un formato de ¿cerámica? ¿cristal? tipo pipeta, así cómo de aplicar, que contiene 30 ml y que cuesta 39.90 €. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic
Para que se pueda ver la diferencia entre las texturas de ambas cremas: a la izquierda la crema de día, y a la derecha la crema de noche. 
Como os decía la de día la ha utilizado mi madre y más arriba os he comentado lo que ella opina. Yo llevo dos semanas utilizando el sérum por la mañana y por la noche, y la crema de noche, pues por la noche, obviamente... Yo no tengo todavía signos de edad (arrugas, manchas, flacidez...), son lo que en este sentido no he podido testarla, pero si he notado ya algunos cambios en la piel muy positivos. Para empezar después del verano que en lo facial suele ser muy caótico, he vuelto a mis rutinas faciales espartanas y mi piel por supuesto lo ha agradecido. En cuanto a lo que puedo decir de estos dos productos que estoy probado es que a mí me han ido de maravilla: lo primero que he notado es que mejoran la luminosidad de la piel al instante, incluso después de dormir malamente. La hidratación que aporta es óptima, la crema no engrasa la piel, no la deja pesada, aun teniendo la piel mixta (usada con mesura, como os decía más arriba). También he notado que el tono de la piel está como más unificado. 

Por otro lado los aromas y las texturas de ambos productos son agradables, son fresquitos, y por tanto invitan a su uso continuado. El diseño del packaging por su perte... me resulta demasiado contundente. Sé que entra dentro de la línea que lleva el laboratorio y no es que me produzca rechazo, pero me parece demasiado rígido. Los envases son también, en general, robustos, pesados...

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic

Al margen de saber si realmente mejora el aspecto de los signos de la edad (según sus tests sí lo hacen, os contaré como le va a mi madre con ello...), realmente he notado una mejora en el aspecto general de la piel, con lo que diría que la relación calidad-precio de los productos es adecuada. Son muy recomendables. 

¿Qué os han parecido los productos de la línea Lift Effect de Dermatoline? ¿Os han llamado la atención? ¿Conocíais la marca?

Os dejo algunas fotos de la presentación facilitadas por la Agencia de Comunicación de Somatoline y Dermatoline. 

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic

Nueva gama Anti-Age Lift Effect de Dermatoline Cosmetic


Juntos es mejor, la Birchbox Pink, la más solidaria del año, la de Octubre de 2016

$
0
0
Un año más, Birchbox viste su cajita de octubre de rosa (y gris), para unirse a la Lucha contra el cáncer de mama. Y cada año consiguen hacer un diseño más bonito: han apostado por una caja rosa con tapa forrada en tela gris y con un lazo rosa. Preciosa. Han llamado a su cajita de octubre'Juntos es mejor', porque la suma de fuerzas nos llevarán más lejos. Y el contenido es también muy rosa, y este mes además viene cargada de maquillaje.


Antes de continuar comentaros que la suscripción a Birchbox cuesta 10,95 € al mes, que puede cancerlarse en cualquier momento, y que podéis completarla en este enlace.



Y ahora sí, vamos a ver el contenido en detalle, que este mes está llena de marcas conocidas.


Con un esmalte rosa de Lola Barcelona ya me han conquistado... Conocí esta marca gracias precisamente a Birchbox y fue un flechazo. La primavera de 2015 lanzaron en colaboración la Colección In Bloom, de la que os hablé aquí, En cuanto a calidad y belleza de color Lola Barcelona podría competir tranquilamente con marcas como OPI o Essie, lo creo firmemente. El color que recibimos en esta Birchbox se ha creado especialmente para esta edición, en exclusiva, Este rosa nude lleva por nombre Sunday, porque el domingo es el día del relax, de psar tiempo con las gente que queremos, y eso es lo que quiere evocar este producto. Los esmaltes de Lola Barcelona son 5-free (sin tolueno, sin formaldehido, sin etfalatos, sin resina de formaldehido y sin alcanfor). Recibimos una talla de 8 ml, que está muy bien, pero el original de 10 € es un poquito más grande.


Modelco es una marca de maquillaje australiana, creo que creada en una agencia de modelos, que ha venido muchas veces en Birchbox. En general me gusta bastante, son productos decentes, quizás un poco más caros de lo que realmente creo que valdrían, pero con productos muy para el día a día, con colores muy universales... Y es una marca de difícil acceso en España, y claro, a mí eso me pierde; de hecho este mes podíamos elegir entre este productos y un labial mate de Essence monisimo, rosa, pero Essence lo compro cuando quiero, y Modelco no.

Bueno, que me lío. Este producto tan mono es un tinte de labios y mejillas, que me gusta más como queda en mejillas (queda divino), pero que en labio no me disgusta porque hidrata, no reseca... Además es modulable. Es uno de esos productos para aportar un efecto buena cara en un periquete. Llega en principio el tamaño original, que cuesta 16 €.


La única marca que no conocía este mes en mi Birchbox es Amelia Cosmetics, y me claro, si me envían unos polvos fijadores traslúcidos y mates, con una piel mixta como la mía, pues me ganan. Aún no los he probado, pero tened por seguro que los probaré, que tengo polvos de este tipo a patadas y los uso todos, incluso de vez en cuando me falta alguno ;) Promete adecuarse a todo tipo de piel, matificar, alargar la duración del maquillaje, reducir los poros... Llega una minitalla perfecta para el bolso, y el original cuesta 6,50 €.


Kueshi es una marca natural y made in Spain también muy habitual en Birchbox, que solo he probado a través de minitallas, pero que, en general me gusta bastante. Su linea capilar es nueva, exclusiva también de la Birchbox Pink, y promete. No envían un champú que huele genial, en un primer vistazo a los ingredientes no he detectado siliconas, tiene vitaminas y minerales procedentes del Aloe Vera, tiene también miel de naranjo, de Capuchina y de Naranja... Promete hidratar, suavizar, dar brillo y reparar el cabello (todo en definitiva). La cajita incluye una minitalla de 50 ml y el formato original cuesta 14 €.


Me encanta Phergal, me encantan los tónicos, y si se unen las dos cosas pues yo tan contenta... Y si encima huele tan bien como este producto me ganan (ya solo falta que funcione...). Atashi Cellular Perfection Skin Sublime promete refrescar la piel y aportarle luminosidad, por medio del Extracto Eco de la flor de Edelweiss. No lo he probado todavía, pero lo estoy deseando; además lo presentan como un producto milagro. Veremos... Recibimos una talla bastante maja de 60 ml, y el original cuesta 18 €.


Y esta, Artistas, ha sido mi Birchbox de octubre. Marcas conocidas y estupendas, a pesar de que a mi lo que me gusta es descubrir marcas nuevas. Todas bienvenidas. La selección de productos también me gusta, se ajusta a mis necesidades, y las tallas no están nada mal, ¿no os parece?

¿Qué os ha parecido mi Birchbox de este mes?

Nuevo bálsamo nutritivo corporal de Eucerin

$
0
0
El pasado miércoles tuve el gustazo de asistir a la presentación de las novedades de Eucerin: una gama completa formada por crema de día, crema de noche y aceite facial para pieles de más de 55 años; y un bálsamo nutritivo corporal de que os voy a hablar hoy.

En cuanto al tratamiento facial, os lo presentaré más adelante, pero quería preguntaros dado que sé que la edad de mis Artistas seguidoras ronda más la treintena (lustro arriba, lustro abajo), si os gustaría que os hablase de productos faciales de Eucerin más adecuados a nuestra edad: control de grasa, prevención y tratamiento de primeras arrugas... ¡Contadme!


Y dicho esto, vamos a ver el bálsamo.

Eucerin contaba ya con varios tratamientos hidratantes y respetuosos con la piel, pero ninguno en formato tarro gigante como este (sí sí, es enorme, tiene 450 ml, así que mejor que no se caiga en un pie...). Por lo que nos contaron el día de la presentación, como el 80% de los usuarios de crema hidratante prefieren un formato loción, en tubo... y desde Eucerín querían dar respuesta a ese 20% restante con este formato. Yo personalmente les doy a todos (los formatos): en tarrina, en tubo, en sistema de bombeo... no le hago ascos a nada, pero confieso que las tarrinas ('tarrinaca' en este caso) me suelen despertar mayores simpatías... Manías que tiene una.


Vale manías no, son más engorrosas de abrir, cerrar, y si se cae al suelo (y a mi me pasa bastante) se monta un cisco del copón en el baño; pero también se controla mejor la cantidad de producto que se usa, se rebaña que es un gusto, y suelen tener texturas más ricas, mucho más preferidas por mi piel en otoño.

Y sí, es el caso de este Bálsamo Nutritivo de Eucerin, es perfecto para el otoño, cuando la piel parece deshidratarse, cuando se vuelve loca con el cambio de estación, cuando llega incluso a estar tirante... O al menos es mi caso, es llegar el frío, y yo saco los geles y las lociones suaves de mi baño para sustituirlos por jabones naturales ricos en aceites y mantecas naturales, e hidratantes corporales con fórmulas ricas, nutritivas... Y la piel lo agradece.


Esta hidratante está pensada para regenerar la protección natural de la piel, para reforzar su función de barrera y mantenerla sana y protegida, y lo hace gracias a su 5% de Despantenol. También tiene Tampón Citrato, un ingrediente presente en la gama pH5 de Ecuerin, que mantiene el pH natural de la piel (entre 4.5 y 5.5). Es por tanto un producto perfecto para pieles sensibles, ya que refuerza la barrera protectora de la piel, garantizando su hidratación. No tiene parabenos ni tampoco tiene parafinas.


La he utilizado varias veces ya, y como os decía, es perfecta para esta época del año. La crema tiene una textura intermedia: no es una manteca, o una Nivea de lata (esas texturas con las que casi se puede esculpir), pero tampoco es una leche o una loción fluida. No obstante el producto se extiende perfecta y fácilmente por la piel, y la textura queda bastante ligera sobre esta, y reitero lo de bastante, no estoy segura de soportarla en verano a 40º -aunque a 40 grados nos se aguanta nada-, o en ambientes húmedos. La crema se absorbe pero se nota, para que nos entendamos. Se absorbe bien si se utiliza una cantidad de producto razonable: el día de la presentación me fui con los brazos llenos de crema y entre la cazadora y el calor la textura no me resultó agradable, después usada con mayor mesura la experiencia ha sido mucho más positiva. Además para reforzar esto último, tengo que decir que el aroma que tiene es una maravilla, huele a crema fresquita, a verano... Y perdura en la piel un rato largo.

Pero lo que mejor hace es hidratar, vamos que si hidrata, que es un gusto. Y no esa hidratación falsa que dan las parafinas (recordad que no tiene), no, una hidratación real, de la de verdad, de la que alivia picaduras -verídico, tengo una del tamaño de una pelota de golf en la pierna, en la que he estado aplicando este producto como si no hubiese un mañana, y tan pichi-, de la que entra en la piel y la deja bonita, elástica y suave.

Sí quería señales que en el envase dice que se puede usar en cuerpo y cara. Personalmente para la cara no lo recomiendo, lo veo bastante pesado para este fin, y por otro lado, la piel del rostro tiene otras necesidades y otros cuidados que no creo que se viesen satisfechos con este producto. Para el cuerpo perfecta, pera la cara no.


Como os decía el formato es grande, para viajar con él pues como que no, porque tiene 450 ml. Es de plástico con tapa de rosca, y aún sí pesa bastante. Cuesta en torno a los 17 €, pero cunde mucho. Es perfecto para toda la familia, ya que se va a adaptar a un gran abanico de tipos de piel, incluidas las más sensibles, y es perfecto para hidratar la piel como si no hubiese un mañana, como os digo, para el otoño es perfecta.

¿Qué os parece esta novedad? ¿Creéis que a vuestra piel le iría bien?

Crónicas del Beauty&Breakfast, 6ª edición.

$
0
0
Hoy me enfrento a la titánica tarea de transmitiros y contaros todo lo que pasó el pasado 25 de septiembre, durante la celebración de la 6ª edición del Beauty&Breakfast que organiza Mar, de Smoked Lipstick. Y digo titánica porque Mar trabaja para organizar un evento con el que todas soñamos, poniendo en contacto a marcas y bloggeras para conocernos mutuamente, para hablar de Belleza y de cuidados, y por supuesto, para transmitíroslo a todas vosotras.

Os voy a presentar brevemente las marcas que asistieron en esta 6ª edición, que no fueron pocas, y me encantaría saber cuáles os interesan más, para darles en la medida de lo posible prioridad a la hora de hablaros de ellas en detalle. Y de paso me ayudáis porque casi no sabía por donde empezar, quería meterla las zarpas a todo :) Os voy a delantando que esto va a ser largo, y que habrá muchas fotos, pero seguro que os resulta interesante.


Antes de empezar a hacer desfilar productos de belleza, comentaros que para la presentación del evento Mar se sirvió de Airbnb, una web que permite encontrar locales y alojamiento de personas privadas en un gran número de ciudades en el mundo, a precios razonables. Nuestro 'local' era en realidad una casa particular alquilada para la ocasión, muy cerca de Callao en Madrid, céntrica, luminosa, ¡con terraza! Podéis verla aquí, por si a alguien le apetece venir unos días a Madrid.



Mar además nos dio muy bien de comer...



El desayuno comenzó con un precioso off topic de la mano de Superfunny Home, que nos envió unas agendas preciosas, que destilan positividad y optimismo página tras página, y que, por supuesto, es ya mi agenda actual; y una tarjeta. 

Destacar que Superfunny Home cuenta con una carcasa solidaria en colaboración con Atresmedia "Tolerancia Cero" con la que se quiere combatir la violencia de género poniendo el foco en las redes sociales y las adolescentes. Con la compra de cada carcasa (disponible para un montón de modelos) se colabora con la Casa María de Mattias, que acoge a mujeres maltratadas sin apoyo económico y social.


Y un buen desayuno no puede empezar sin un buen café, y durante la presentación pudimos conocer las cápsulas de café de Care Kups, que han ideado tres tipos de café que nos ayudan a cuidarnos (para controlar el peso, antiedad...). Yo me traje la versión Sweet Dreams, café específico para ayudar a dormir (¡mis sueños hechos realidad!): es café descafeinado, con melatonina, pasiflora, extracto de azafrán... Los he probado y sí, ayudan un poquito. El sabor es peculiar, pero bueno, yo me lo hago tipo café americano y la verdad es que me gustan, es relajante poder tomar un cafetito caliente antes de dormir. Y si no tenéis máquina de cápsulas no pasa nada porque si mal no recuerdo, nos dijeron que era soluble.


De la mano de Atoile Comunicación conocimos Isseimi, una marca de cosmética ¡madrileña! que basa buena parte de sus formulaciones en Factores de Crecimiento, ingredientes sobre los que tienen patentes y sobre los que no dejan de investigar, lo que sitúa a esta firma en la vanguardia de las formulaciones cosméticas. También han desarrollado productos con Ozono, dando lugar a líneas cosméticas también muy completas basadas en este ingrediente.


Lo genial además de Isséimi es que nos obsequiaron con productos adecuados a cada una de las asistentes, productos que se ajuntan a nuestras necesidades y a nuestra piel. En mi caso una crema facial ultrahidratante de la gama Elite, que es actualmente mi hidratante de día, dado que ahora en otoño mi piel tiende a la deshidratación (y por el momento me está dando muy buenos resultados, pronto os hablaré de ella por aquí); y una mascarilla de Ozono autoajustable, y que aún tengo por usar, a ver si saco un ratito.

El Grupo L'Oreal estuvo presente con dos de sus marcas: por un lado Clarisonic y sus famosos dispositivos de limpieza (se sortearon 3 unidades pero por desgracia ninguna se vino conmigo...); y por otro Urban Decay, la firma de maquillaje creada en Estados Unidos, en California si no me equivoco, para auténticas make up freaks. Es una marca casi vegana, y 100% Cruelty Free.


Estoy encantada de probar alguna cosa más de la marca (hasta ahora lo único que hay en mi tocador de Urban Decay es su famosa e icónica paleta de sombras Naked 2 que uso menos de lo que me gustaría): por un lado una muestra de una de sus máscaras de pestañas: Perversión. Y por otro uno de los icónicos labiales VICE, disponible en 100 colores y 6 acabados diferentes (Metalliced, Sheer, Sheer Shimmer, Cream, Comfort Matte y Mega Matte). El que veis en la imagen es el tono Veron de la gama Cream, un precioso, cremoso y confortable morado al que le voy a mucho uso este otoño. Además asistimos a una demostración de maquillaje, un pequeño tutorial para crear contouring de labios (no, no veo capacitada para hacerlo yo...).


El grupo Stanhome, una firma líder en la  venta de productos para el cuidado del hogar, presentó dos de sus marcas cosméticas, que yo por otro lado desconocía por completo: Kiotis y Dr. Pierre Ricaud.


Kiotis es una marca cosmética francesa, que basa sus formulaciones en Aceites esenciales y rituales sencillos, haciendo una apuesta clara por el disfrute cosmético y por diseños sencillos. Tienen gamas de productos diversas y adaptadas a preferencias y necesidades diversas. El pack que me traje a casa tiene productos diversos de gamas diversas: de la gama Aromasoruce un roll on relajante de lavanda e incienso al que ya estoy dando uso, un exfoliante de menta y limón; de la gama Hydratation Jeunesse una crema de día y un sérum; un agua micelar; y un pack de tratamiento efecto antiedad formado por una crema de día y otra de noche que lleva dos semanas de tratamiento basado en tres aceites esenciales: salvia, lavanda y rosa. 

No conocía Kiotis, pero entenderéis que me ha llamado poderosamente la atención, así que iré testando sus productos para hablaros en detalle de la marca... Os dejo por aquí el enlace a su tienda online.


No os puedo dar mucha información de Dr. Pierre Ricaud, a pesar de que nos trajimos también muchos productos de la marca. Es una marca también francesa, del grupo Rocher, con un montón de productos muy interesantes y de la que circula poca información por la red... La verdad es que he empezado a utilizar ya algunos de sus productos y las primeras impresiones han sidos bastante buenas. En el lote podéis ver prebases de maquillaje para labios, cara y párpados, ampollas flash, una sobra de ojos y un pintalabios, un gel para reducir vientre, muslos y cintura en 14 días y...


... una crema de cara totalmente personalizada. De hecho tenemos que mezclar sus componentes en casa. Todavía no  lo he hecho, porque todavía no la voy a utilizar, y una vez hecha tiene una duración de un par de meses, pero os hablaré en detalle de este producto. Podéis hacer la vuestra en este enlace.


La última de las presentaciones a las que asistimos se hizo de la mano de Per Purr, una marca madrileña de origen brasileño, que anteriormente había curioseado, ya que el concepto de la cosmética de Per Purr como disfrute, se acerca mucho a la mía propia, y porque me encanta el diseño de sus productos, es sensacional. Per Purr apuesta por formulaciones naturales, y jabones en formato clásico. Aseguran que no somos solo lo que comemos, sino también lo que come nuestra piel.


Y para probar alguno de sus productos nos dieron un pack de minitallas precioso. ¡Alucino con la presentación del jabón! Champú, acondicionador, un aceite corporal y un pequeño jabón, todo con aromas alucinantes. Espero hablaros de Per Purr en detalle.


Desde Farmacia Jimenez nos enviaron todo lo necesario para realziar en casa un Peeling de productos IFM, de las gamas Endocare y Neostrata. Tengo las instrucciones detalladas para hacerlo correctamente, y me las leeré y releeré para comentaros en detalle cómo proceder con ello, porque parece muy interesante.

Además nos ofrecen un descuento del 10% en su catálogo online con el código BEAUTYBREAK (por si alguna se anima a usarlo). También ofrecen asesoramiento dermocosmético personalizado gratuito.


Tenía muchas ganas de probar algún producto de Be+, y durante el evento estuvieron presentes con este Protector Solar SPF 50 en formato Aerosol. A mi chico le va a encantar. De momento  lo tengo en la nevera y de vez en cuando lo pulverizo sobre el maquillaje para fijarlo y añadir protección solar al rostro (no resulta graso, pero usado con mesura). El verano próximo caerá, por supuesto.


Este es posiblemente el producto más curioso de toda la presentación: Magnifibres es, para que nos entendamos, un producto que aporta pestañas postizas en formato máscara de pestañas. Son unas pequeñas pelusas (naturales por cierto), unas fibras blancas, que se adhieren a la pestaña para alargarla de una forma espectacular. Se aplica en tres pasos: máscara de pestañas - Magnifibres - máscara de pestañas. Me lo aplicaron en el propio evento y aluciné con él. Por supuesto os hablaré de él en detalle, pedo de momento, ¿no os alucina el packaging?


También estuvo en el evento Uriage, con productos personalizados para cada una de nosotras. en ci caso recibí agua micelar, agua termal y un fluído para tratar poros, granos y grasa, todo en uno, y que reservaré para esos momentos de descontrol de la piel...


Desde E-nn Love recibimos un pack muy molón que incluye una lima de manicura (para limar, para cutículas, para pulir y hacer brillar las uñas), un lima de para durezas para los pies que incluye también un cabezal de masaje, y una mascarilla hidratante para los pies, que reservaré para el verano. No conocía la marca, pero me gusta que los aparatos sean compactos. La lima de pies por ejemplo es más pequeña que la que tengo, y se carga a través de USB (nada de pilas), y además con un cabezal de masaje a mi me ganan...


No sé como he podido pasar tantos años sin probar las brochas de Vanity Tools. Son hiper suaves, de hecho diría que son las más suaves que he probado nunca, me tienen totalmente enganchada.
También nos enviaron del esponjas huevo Perfect Blender (a ver si me consigo apañar con ellas, soy un poco torpe con este tipo de productos). En su versión rosa y negra, tienen unos pakaging que no dejan indiferente, ¡una monada! Confieso que los tengo expuestos en el baño y me recreo mirándolos de vez en cuando.


Belletica es una tienda online que no os podéis perder por la grandísima variedad de marcas chulas que tiene. Tuvieron además el detallazo no solo de estar presente en el Beauty&Breakfast sino que además incluyó a cada una de las asistentes una carta totalmente personalizada. Cuando pude leerla en casa tranquilamente me emocioné y todo... para hacernos a la idea del amor que ponen a sus pedidos.

En mi caso incluyeron una bomba de baño de Bomb Cosmetics (estos cupcakes ya los he probado y son muy hidratantes, una gozada), porque me encanta Lush ya los sabéis, labiales como si no hubiese un mañana: de Essence, W7 y PuroBIO (natural, con las ganas que tenía de probar esta marca...), y un gel para definir las cejas de Gosh (otra marca que tenía ganas de catar. La caja incluía también una bonita bolsa de tela, pero que se me quedó fuera de la foto...


Desde Laboratorios Viñas (podéis alucinar con la cantidad de marcas que tienen), nos hicieron llegar este pack de productos de Belcils, una marca específica para el cuidado y el embellecimeinto de los ojos. Encontramos desmaquillaje, un roll on desestresante, espuma limpiadora, sombras de ojos, máscaras de pestañas, sérum anticaida... Poco a poco iré probando los productos, ya que como usuaria de lentillas me preocupa mucho lo que se utiliza sobre los ojos, y de paso, antes de hablaros de ella, la comentaré con una amiga oftalmóloga... De momento podéis echar un vistazo aquí a su web.


Con lo que me gustan a mí las cajitas de suscripción mensual y no conocía Splendor Box... Esta suscripción apuesta más por satisfacer necesidades derivadas del estilo de vida profesional, con lo que en sus cajas hay cabidas para cosméticos, por supuesto, pero también para libros, snacks, productos para decorar la oficina... Pronto os daré más detalles sobre Splendor Box.


Hace unos días os enseñaba en Instagram esta gafas de sol de FreakTeam. De Valladolid, se caracteriza por tener gafas de sol con diseños que no van a dejar indiferente a nadie. Se dan además a lo vintage, hasta el punto de buscar gafas de sol fabricadas en España en los años 70, sin usar, para ponerlas de nuevo en venta. 


La última tienda presente en el Beauty&Breakfast fue la perfumería Tin Tin, la cadena más importante de Mallorca con hasta 20 establecimientos, y que se caracteriza por ofrecer grandes marcas a precios asequibles. Obsequió a cada asistente con tres productos diferentes, pero siempre de alta gama: un perfume, un producto de maquillaje y otro de tratamiento. En mi caso fue el perfume Lady Emblem de Mont Blanc (no tiene desperdicio ni por fuera ni por dentro), un fluido matificante de Decléor y un pintalabios precioso de la gama Kiss Kiss de Guerlain

Y todo esto nos pasó en el eventazo de Mar. Es de admirar el currazo que se pega contactando marcas, contactando bloggers, montándolo todo, llevando los productos de una lado a otro, recogiéndolos incluso ella misma... Así que tengo que agradecerle a ella una vez más haber asistido a otro de sus Beauty&Breakfast. ¡Por muchos más!

Y como no, os dejo alguna foto más del evento que ella nos pasó ;)








Novedades de Physicians Formula. No os vais a resistir a ninguna...

$
0
0
Me moría de gamas por hablaros de los nuevos productos de maquillaje de Physicians Formula. El pasado 28 de septiembre tuve el gustazo de asistir en Madrid a la presentación de las novedades de la marca, y de paso, de conocerla en general un poquito más. 

No eran pocas las chicas que la conocían antes de su llegada a España, que se podían comprar sus productos desde aquí a través de la popular tienda online americana iHerb. Ahora lo tenemos mucho más fácil porque Primor la comercializa en sus tiendas y en su página web. Si no la habéis probado nunca os aconsejo que vayáis a echarle un vistazo, y a toquetear sus productos, porque no solo entra por los ojos... 

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

La marca pretende adaptarse a un tipo de mujer actual, trabajadora, que busca algo más que cosméticos eficientes, también que sean atractivos en su exterior, y respetuosos con la piel y con su composición en el interior. Productos fáciles de usar, cómodas, y además, agradables. Y además tiene precios asequibles

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Los productos de Physicians Formula son Cruelty Free, hipoalergénicos, testados dermatológica y oftalmológicamente, no tienen gluten... son características cada vez más demandadas ya no solo en productos cosméticos, también en maquillaje.

Vamos a ver algunos de sus nuevos productos, en mayor o menor medida ya los he probado todos, así que además de presentároslos os contaré cómo funcionan, y estoy segura de que todos os van a encantar.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Y empezamos por su base de maquillaje Mineral Wearen formato Cushion. Me atrevería a decir vamos a seguir viendo este tipo de formatos en los próximos meses...

La grandeza de este tipo de formato es sin duda su comodidad. He probado este, y el de L'Oreal (os hablaré de él pronto), y sin duda son productos cómodos a la hora de llevar, fácil de aplicar, y perfectos para llevar en el bolso y realizar retoques (no les falta espejo y borla). Este tipo de formato lleva el producto impregnado en una pequeña esponja en su interior, de manera que se utiliza la cantidad justa, liberando el producto necesario sin desperdiciar nada.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Physicians FromulaCuchion Fundation está formado con para unificar e hidratar la piel. Gracias a su contenido en pigmentos minerales que además nutren y protegen la piel (tiene SPF 30, una protección nada despreciable para una base de maquillaje). Entre sus minerales encontramos Malaquita, Rodocrosita y Smithsonita para ayudar a proteger la piel del estrés medioambiental; Nitruro de boro, que aporta un brillo suave y natural a la piel; Mica, que da  una cobertura natural y deja la piel suave; Vitaminas A & E, antioxidantes naturales que ayudan a proteger y acondicionar la piel. Es apto para pieles sensibles.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-bellezanovedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

El packaging es absolutamente delicioso, casi parece un juguete de princesas, como sacado de un cuento de Disney, y, para qué vamos a engañarnos, mola un montón llevarlo en el bolso. Cuenta con cierre con click, se abre sin problemas con un botón, incluye una borla aplicadora (yo no lo uso con otra cosa), y una tapa transparente con bisagra que permite proteger el producto por un lado, contener la brola, y permitir usar el espejo sin molestia. 

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

De textura ligera, en la piel queda cómodo y bastante natural. La cobertura diría que es media, deja el tono de la piel unificado, aportando una tez saludable, pero la duración se ve un poco comprometida (algo que el producto lo suple con facilidad de uso, reitero que el packaging está optimizado para poder usarlo dónde sea). El que veis en la imagen es el tono light (existe también el light/medium y el medium), y a pesar de tener un subtono un poco rosado, no me resulta incómodo de llevar en cuanto a tonalidad (mi subtono es más bien amarillo), sino que se adapta bastante bien. Eso sí, a pieles más claras que la mía tal vez le quede un poquito oscuro. Cuesta 17,90 €. 

Me ha gustado mucho, es un producto muy cómodo en todos los sentidos, a pesar de que la duración se vea un poco comprometida. Lo veo perfecto para usar todo el año, pero su textura se agradecería mucho en verano, por su ligereza. Además tiene una buena composición, una buena protección, y el packaging creo que da un valor añadido muy interesante. Muy buen producto, sí señor...

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Esta monada se llama Murumuru Butter Bronzer, y me ha robado el corazón. Es un bronzer muy cremoso, hecho con mantecas de Murumuru, Capuacu y Tucuma (¿?). Tiene una textura muy curiosa, a medio camino entre la crema y el polvo, no es nada polvoriento, y aporta un bronceada muy natural a la piel, dorado, luminoso...

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Entre sus ingredientes cuenta también con ácidos grasos esenciales y provitamintas, que unifican el tono y lo hidratan, y le da un acabado luminoso a la piel. 

Pero la grandeza de este producto es su aroma, y os digo desde ya, que al margen de si os gusta su acabado o no, si lo oléis lo compráis: huele a coco, y es abrirlos y trasladaros a una isla del caribe. 

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-bellezanovedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

De nuevo tiene un packaging muy acertado, de esos que entra por los ojos y que además resulta bastante práctico, con espejo y con una brocha en forma de esponja que yo personalmente a penas utilizo (prefiero usarlos con brocha). Pero tiene una combinación de colores y un diseño muy caribeño, muy adecuado para lo que quiere transmitir. 

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

También hay que decir que este bronceador aporta un acabado muy natural. No es el típico bronzer que si no se utiliza con mesura (y he visto a más de una que no lo hace) deja un acabado anaranjado y poco natural. De hecho, yo los tiendo a utilizar los bronzer como coloretes y este es tan sutil que para este fin no me sirve, este es un producto para utilizar en (casi) todo el rostro, y creo que en primavera voy a darle mucho uso. Cuesta 16.90 € y está disponible en dos tonos (este si no me equivoco es el suave). 

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

La marca lanza también esta paleta de sombras Shimmer Strips Custom Eye Ehancing Shadow & Liner disponible en 5 combinaciones diferentes, pero en las que en todas predominan los tonos tostados. Esta que os enseño es la versión Gold.

En principio se pueden utilizar tanto en seco como en mojado, y como sombra de ojos o como Eyeliner (supongo que en función del tono elegido).

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Los tonos son muy bonitos aunque de pigmentación desigual (los tonos claros pigmentan menos que los oscuros), y repletas de shimmer, que, también según el tono, se extiende más allá del color. Si como yo sois muy de sombras brillantes esta paleta es una buena aliada para iluminar el lagrimal. No obstante, aún no adaptándose a mis gustos tengo que decir que me he atrevido a aplicarla en todo el párpado y me he sentido cómoda con ella.

Como paleta es sin duda una joya, tanto por dentro como por fuera, y estoy segura de que aquellas amantes del shimmer y de los maquillajes que no pasen desapercibidos verán en estas paleta una gran aliada. Cada paleta cuesta 13.90 €.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Y como las cejas van a seguir siendo las grandes protagonistas esta temporada, Physicians Formula lanza este kit que es además de completo muy sencillo de usar. El  4 en 1 Boosting DIY Kit de Physicians Formula incluye dos productos que en realidad son cuatro: un lápiz doble para iluminar y definir y rellenar las cejas; y un cepillo-peine para dar forma a las cejas junto con una máscara fijadora.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Como os digo, su grandeza es lo fácil de usar que es.

Desde la marca indican:

  1.  Pasa la punta del cepillo + peine por las cejas 
  2.  Aplica un toque de iluminador debajo del arco de las cejas. Aplica el producto también por encima del arco de las cejas y difumina con la yema de los dedos
  3. Rellenar nuestras tus con el lápiz. Solo sigue la dirección de tu vello
  4.  Aplica el gel con movimientos ascendentes (hacia arriba) para fijar.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Los lápices son bastante pigmentados, aunque la zona de iluminar (la rosa) es más cremosa y más sencilla de usar. El gel fijador es transparente. Y la formulación no tiene químicos, parabenos, colorantes, perfumes sintéticos... Está disponible en un solo tono, Universal Brown, y cuesta 16.90 €.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

Creo que con este kit Physician Formula ha conseguido en dos productos de usar todo lo necesario para maquillar las cejas. Resalto de nuevo su facilidad de uso, ya que incluso yo, que soy torpe con las cejas, me siento cómoda con ellos. El tono del lápiz, eso sí, lo veo acertado en el marrón, pero el iluminador es quizá demasiado rosa, habría apostado por un tono más neutro.

Y estas son las novedades de Physicians Formula que he tenido el gustazo de probar. Unas me gustan más que otras pero todas me parecen acertadas, acordes a las tendencias de maquillaje, con precios asequibles, muy sencillas de usar, y con unos packagings muy cuidados en lo que al diseño y la practicidad se refiere. Son de plástico, y bueno, unos más robustos que otros pero dado el precio que tienen creo que han preferido invertir en el contenido más que en hacer un contenedor infalible (muy loable por otro lado, para que todas podamos acceder a ellos, aunque no por ello no deja de hacer su función).

He comenzado a probar Physicians Formula en los últimos meses (aquí os hablé de unos de sus iluminadores más famosas), y si bien vosotras me habéis dicho que depende del producto, yo de momento y en general, estoy contenta con ellos, así que preveo que seguiré probando cosas de la marca.

¿Conocíais Physicians Formula? ¿Os gustan sus novedades?

Os dejo algunas fotos que hice durante la presentación. No están todo lo bien que a mi me gustaría porque la iluminación del lugar no era muy buena, pero podéis ver algún producto más de la marca.

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-bellezanovedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-bellezanovedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza

novedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-bellezanovedades-physicians-formula-2016-eyeshadow-palette-shimmer-butter-bronzer-mineral-wear-maquillaje-cushion-fundation-eye-booster-cejas--my-cosmetic-art-blog-cosmetica-maquillaje-belleza



Viewing all 940 articles
Browse latest View live