Me encanta el nombre de este producto, Piel Canela, es casi poético. Lo hemos recibido todas las subscriptoras de Birchbox este mes y la verdad es que a mi me ha llegó como agua de mayo y justo a tiempo un día antes de irme a la playa de Vera en Almería (muy recomendable por cierto), así que lo he podido poner a prueba más o menos a conciencia. Reconozco que tuve mis reparos por ese SPF15, que me parecía un poco bajo, pero quería contaros qué tal era el producto, así que me lancé a probarlo.
La verdad es que la marca, E'lifexir, no la conocía, no me sonaba de nada pero desde luego que después de haber probado el Piel Canela le pegaré un buen repaso, porque el producto ha sido una pasada. Por cierto el dibujo del envase me parece precioso.
Voy a empezar hablándoos un poco de como se comporta mi piel con el sol: mi piel es más bien blanca, quizá no ese blanco nuclear nórdico pero tampoco un tono un poco más subido, más frecuente en los latinos mediterráneos. Tiene algunas pecas suaves (que por cierto cada día me gustan más, y se están poniendo de moda y todo), y no se broncea con facilidad, de hecho para que se me note el bronceado necesito una horita de sol todos los días (con su correspondiente protección por supuesto), durante por lo menos un par de meses en la piscina, es decir, que si empiezo en julio para mediados de agosto se me ve bronceada (no es que no me broncee antes, es que no se me nota), y quizá unos pocos días de playa puede acelerar el proceso. En cuanto al tema de quemarse, con el que soy tan pesadísima, mi piel tiene una ventaja, y es que a poquita protección que se le ponga, y se renueve con regularidad, no se quema, pero claro hay que echarla, sino claro que me quemo. Sin embargo nunca utilizo protección por debajo de 15, (y esta la gasto raramente, porque no me quede más remeido), en general no bajo de 25, y este año directamente me he hecho con SPF50 pensando en que en Sicilia el sol debe pegar de lo lindo (o debería, con este verano raro que estamos teniendo a saber si no me tengo que llevar un jersey). No soy una obsesa del moreno, si pega, pega y a la sombra, pero un tono dorado y saludable me gusta, por cambiar un poco...
Pues bien, teniendo en cuenta todo esto, y que cuando llegué a Almería ya había tomado el sol con precaución aquí en Madrid, me lancé el segundo día de playa a aplicarme el Piel Canela, a eso de las 11 de la mañana. Un poquito de vuelta y vuelta con mi periódico, un chapuzón, un secado al solecito y SPF50 y sombrilla por si las flys. Calculo que estaría con él puesto algo más de una hora, quizá casi dos (y hasta siento un poco de remoridimiento por haber pasado del mediodia...). Ya con el primer uso de quemarme nada de nada (pero nada de nada en los cuatro días que pasé en la playa, estoy orgullosa de mí misma). Mi perezosa melanina parece que se espabiló, fue como chutarle cafeína la verdad, y cogí un tono dorado bien bonito y ligeramente apreciable, saludable y uniforme. Yo feliz de la vida como os imaginaréis. Lo usé dos veces más, una tarde después de las 18 y una mañana más, estrujé el poquito que quedaba en el bote y lo dejé media horita felizmente. El resultado es que he venido a Madrid con un moreno suave pero que en condiciones normales me habría costado fácilmente unos 10 días, teniendo incluso en cuenta que el moreno de playa es distinto al de la piscina (por cierto el que se queda en Vera es muy chulo).
Como veís la talla que no mandaron desde Birchbox, de 25 ml, tiene tapón de rosca. La talla original el 150 ml no tiene el mismo cierre, y su precio ronda los 11€. Está formulado para que la piel se broncee un 20% más rápido, para que el bronceado sea más intenso y además para que dure más tiempo (yo me sigo viendo morena después de 5 días), y para estimular el metabolismo de las células en un 60% para una reparación celular más rápida. Además pueden utilizarlo las mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia (esto no sé muy bien que significa pero viene especificado en el envase).
Entre sus ingredientes encontramos un precursor biólogico de la producción de melanina: A. Tyrosine, que además mejora la distribución de esta para que el bronceado sea más uniforme. Tiene también Monoï de Taití con certificado orgánico Ecocert, que hidrata y suaviza la piel; y Creatina para protegerla.
En cuanto a su textura, en el envase dice que es un gel, pero a mi me parece más bien una crema normal, de color blanco, que se extiende con facilidad y se absorbe rápidamente, sin dejar sensación grasa ni pesada. Eso sí, la arena se pega a la piel, con esto poco se puede hacer. Tiene un olor muy suave y agradable, me gustaría decir que es a canela pero no se si es exactamente así o es una sensación psicológica mía derivada del nombre del producto. El cualquier caso me gusta, es fresco y veraniego.
Resumiendo, el producto Piel Canela me ha parecido fabuloso, con unos resultados más que satisfactorios y muy práctico. No obstante,al ser un producto de exposición solar se debe utilizar con cabeza, sobre todo teniendo en cuenta que tan solo lleva SPF15, me encantaría que estuviese disponible con una protección mayor.
¿Qué os parece la review?
La verdad es que la marca, E'lifexir, no la conocía, no me sonaba de nada pero desde luego que después de haber probado el Piel Canela le pegaré un buen repaso, porque el producto ha sido una pasada. Por cierto el dibujo del envase me parece precioso.
Voy a empezar hablándoos un poco de como se comporta mi piel con el sol: mi piel es más bien blanca, quizá no ese blanco nuclear nórdico pero tampoco un tono un poco más subido, más frecuente en los latinos mediterráneos. Tiene algunas pecas suaves (que por cierto cada día me gustan más, y se están poniendo de moda y todo), y no se broncea con facilidad, de hecho para que se me note el bronceado necesito una horita de sol todos los días (con su correspondiente protección por supuesto), durante por lo menos un par de meses en la piscina, es decir, que si empiezo en julio para mediados de agosto se me ve bronceada (no es que no me broncee antes, es que no se me nota), y quizá unos pocos días de playa puede acelerar el proceso. En cuanto al tema de quemarse, con el que soy tan pesadísima, mi piel tiene una ventaja, y es que a poquita protección que se le ponga, y se renueve con regularidad, no se quema, pero claro hay que echarla, sino claro que me quemo. Sin embargo nunca utilizo protección por debajo de 15, (y esta la gasto raramente, porque no me quede más remeido), en general no bajo de 25, y este año directamente me he hecho con SPF50 pensando en que en Sicilia el sol debe pegar de lo lindo (o debería, con este verano raro que estamos teniendo a saber si no me tengo que llevar un jersey). No soy una obsesa del moreno, si pega, pega y a la sombra, pero un tono dorado y saludable me gusta, por cambiar un poco...
Pues bien, teniendo en cuenta todo esto, y que cuando llegué a Almería ya había tomado el sol con precaución aquí en Madrid, me lancé el segundo día de playa a aplicarme el Piel Canela, a eso de las 11 de la mañana. Un poquito de vuelta y vuelta con mi periódico, un chapuzón, un secado al solecito y SPF50 y sombrilla por si las flys. Calculo que estaría con él puesto algo más de una hora, quizá casi dos (y hasta siento un poco de remoridimiento por haber pasado del mediodia...). Ya con el primer uso de quemarme nada de nada (pero nada de nada en los cuatro días que pasé en la playa, estoy orgullosa de mí misma). Mi perezosa melanina parece que se espabiló, fue como chutarle cafeína la verdad, y cogí un tono dorado bien bonito y ligeramente apreciable, saludable y uniforme. Yo feliz de la vida como os imaginaréis. Lo usé dos veces más, una tarde después de las 18 y una mañana más, estrujé el poquito que quedaba en el bote y lo dejé media horita felizmente. El resultado es que he venido a Madrid con un moreno suave pero que en condiciones normales me habría costado fácilmente unos 10 días, teniendo incluso en cuenta que el moreno de playa es distinto al de la piscina (por cierto el que se queda en Vera es muy chulo).
Como veís la talla que no mandaron desde Birchbox, de 25 ml, tiene tapón de rosca. La talla original el 150 ml no tiene el mismo cierre, y su precio ronda los 11€. Está formulado para que la piel se broncee un 20% más rápido, para que el bronceado sea más intenso y además para que dure más tiempo (yo me sigo viendo morena después de 5 días), y para estimular el metabolismo de las células en un 60% para una reparación celular más rápida. Además pueden utilizarlo las mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia (esto no sé muy bien que significa pero viene especificado en el envase).
Entre sus ingredientes encontramos un precursor biólogico de la producción de melanina: A. Tyrosine, que además mejora la distribución de esta para que el bronceado sea más uniforme. Tiene también Monoï de Taití con certificado orgánico Ecocert, que hidrata y suaviza la piel; y Creatina para protegerla.
En cuanto a su textura, en el envase dice que es un gel, pero a mi me parece más bien una crema normal, de color blanco, que se extiende con facilidad y se absorbe rápidamente, sin dejar sensación grasa ni pesada. Eso sí, la arena se pega a la piel, con esto poco se puede hacer. Tiene un olor muy suave y agradable, me gustaría decir que es a canela pero no se si es exactamente así o es una sensación psicológica mía derivada del nombre del producto. El cualquier caso me gusta, es fresco y veraniego.
Resumiendo, el producto Piel Canela me ha parecido fabuloso, con unos resultados más que satisfactorios y muy práctico. No obstante,al ser un producto de exposición solar se debe utilizar con cabeza, sobre todo teniendo en cuenta que tan solo lleva SPF15, me encantaría que estuviese disponible con una protección mayor.
¿Qué os parece la review?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
PASAD UN FELIZ INICIO DE SEMANA.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.