Si cuando estaba en el instituto hubiese sabido todo lo que sé ahora sobre el cuidado del cabello mi adolescencia habría sido muy diferente... Odiaba mi pelo, no sabía controlarlo, no daba con lo que me quedaba bien... En tercero me lo corte cual protagonista de Matrix (me arrepentí), y a partir de cuarto lo teñí de morado, de negro, de burdeos... (hoy no es para tanto pero hace 15 años no era tan habitual gente con este tipo de tintes...). Y ya en la universidad las planchas me dieron un respiro en lo que controlarlo se refiere, aunque de vez en cuando veo fotos de esta época y me echo las manos a la cabeza.
Años después llegó My Cosmetic Art, y a fuerza de probar, leer y conocer y de escribir he ido conociendo un sin fin de productos, más allá del champú y el acondicionador, para que mi pelo (y el de cualquiera) esté no solo bonito, también sano. Así que hoy quería hacer un repaso por los diferentes tipos de productos que se pueden usar y cómo para tener el cabello fantástico.
Esto que os voy a contar se basa única y exclusivamente en mi experiencia, y en lo que he ido aprendiendo a lo largo de todos estos años, espero que os sirva toda mi sabiduría. Voy a ir nombrando los productos en en orden en que los utilizo, van a ser un total de 7. No os penséis que los utilizo todos el mismo día...
El champú en seco, aunque en realidad hace muchos años que existe, tengo la sensación de que ha sido en los últimos en los que este producto se ha popularizado. Los cabellos grasos lo agradecer muchísimo, pero mi pelo es seco y moreno, con lo que dar con uno que no blanquee el cabello es complicado (no imposible, ahí están losSheer-Invisible de COLAB de los que os hablé aquí). Lo utilizo los días que ando un poco perezosa para lavarme el pelo, o cuando quiero aportar algo de volumen al cabello. No se puede esperar nunca que un champú en seco deje el cabello como lo deja un champú con su agua y su aclarado, de lo contrario os llevaréis una decepción, pero un apaño hace.
Los tratamientos prelavado aportan en profundidad hidratación y nutrición al cabello. Ahora estoy utilizando los de Lush (aquí os hablé precisamente de Jasmine and Henna Fluff - Eaze), pero también me gusta utilizar aceite de coco, o aceite de aguacate, o incluso aceite de argán, que aportan mucho brillo al pelo sin engrasarlo, así que creo que con mesura, hasta los cabellos secos lo podrían utilizar (aclarando y lavando el cabello a conciencia).
Llegamos al conocido por todos, el champú. Hay chorrocientos tipos, pero yo como ya he dicho miles de veces me decanto por los sólidos de Lush (os he hablado de Cooperhead, Godiva, Karma, Como Nuevo, Resplandor, Honey, I Washed My Hair y Brazilliant) hablad, y mi favorito es Como Nuevo (ahora New), sin duda, he gastado cientos. En los últimos años a penas he usado otro tipo, aunque estos meses estoy probado cosas nuevas para hablaros de ellas... En cualquier caso, mi consejo es que sea sólido o en formato tradicional siempre es preferible que los champús no contengan siliconas, aunque en otros productos capilares las contengan dejadlas fuera del champú, que se nota como mejora el cabello, como se ensucia menos, como está más sano.
Otro clásico es el acondicionador (o la mascarilla). Yo lo uso solo a veces, y lo uso principalmente para desenredar el cabello, que después de la pastilla de champú suele quedarse un poco liado... Pero de vez en cuando me encuentro alguno que aporta alguna cosa interesante (de brillo e hidratación no os hablo porque prefiero conseguirlo con otros productos): un poco de color, aroma al cabello, protección de los tintes... pero sobre todo, que desenreden mi melenote.
Confieso que la mayor parte de los aceites capilares que han pasado por mi casa han venido en beauty boxes; los recibo más bien con poca ilusión, y sin embargo acabo utilizándolos todos. Aquí si hay que tener en cuenta el tipo de cabello de cada persona: si es seco como el mío se puede usar como si no hubiese un mañana, un cabello graso lo puede usar también pero con más cuidado para no engrasar. En cualquier caso a cada aceite hay que cogerle la cantidad idónea. Me gustan porque nutren y aportan brillo, y también algo de peso, y porque suelen ser productos con altos porcentajes de ingredientes naturales. Son perfectos por cierto, para llevar en la bolsa de la playa, os dejo por ejemplo el Ma-Hair de Mama Zebra aquí.
El producto que más tiempo lleva ininterrumpidamente en mi tocador es el spray acondicionador sin aclarado 11 Beneficiosde SalonHits (Revlon) -review completa aquí-. Trabajé promocionándolo cuando llegó hace años a España (de hecho mi primer aceite sin aclarado fue un primo hermano de este producto), y siempre lo he tenido. Los hay similares de otras marcas, he probado alguno pero siempre vuelvo al de Salon Hits. Estos productos son muy cómodos: no aportan exactamente beneficios tipo hidratación o nutrición al cabello, pero sí brillo, protegen del calor, del sol (tienen siliconas, pero suelen ser solubles en agua así que se van al lavar el pelo, y mientras tanto lo protegen), ayudan con el peinado, a controlar el encrespamiento, a desenredar... en definitiva que facilitan mucho la vida. Y la verdad es que deja el cabello muy resultón. Se aplica sobre el cabello mojado y no se aclara. Tiene usos con el pelo seco, pero yo en esta modalidad no lo utilizo.
Por último siempre tengo en casa un protector del calor, no tanto para cuando uso secador porque en ese caso suelo utilizar el producto anterior, pero para el uso de las planchas suelo tener uno. Se aplica en el pelo justo antes de usar las planchas y listo (no asustarse si sale un poquito de humo, es normal). Suelo tener alguno de TRESemmé, porque son los que me resultan más fáciles de encontrar.
Y estos son los productos que uso para mantener mi cabello en condiciones (en la infografía que hay bajo estas líneas os dejo precios, tiempos, un pequeño resumen...). En los productos para el cabello merece la pena invertir dinero, y huir de los productos habituales de supermercado. Puede que en un primer momento no se noten los cambios pero a la larga el cabello lo agradece, está más sano, más bonito... Yo hace años que no sé lo que es una punta abierta, o un cabello reseco, o quebradizo. Paso meses sin cortarlo y finalmente lo hago por una cuestión de peinado, porque el cabello crece y el corte desaparece. Y no lo he notado solo yo, más de una y de uno ha alagado mi pelo, y eso, mola.
Años después llegó My Cosmetic Art, y a fuerza de probar, leer y conocer y de escribir he ido conociendo un sin fin de productos, más allá del champú y el acondicionador, para que mi pelo (y el de cualquiera) esté no solo bonito, también sano. Así que hoy quería hacer un repaso por los diferentes tipos de productos que se pueden usar y cómo para tener el cabello fantástico.
Esto que os voy a contar se basa única y exclusivamente en mi experiencia, y en lo que he ido aprendiendo a lo largo de todos estos años, espero que os sirva toda mi sabiduría. Voy a ir nombrando los productos en en orden en que los utilizo, van a ser un total de 7. No os penséis que los utilizo todos el mismo día...
El champú en seco, aunque en realidad hace muchos años que existe, tengo la sensación de que ha sido en los últimos en los que este producto se ha popularizado. Los cabellos grasos lo agradecer muchísimo, pero mi pelo es seco y moreno, con lo que dar con uno que no blanquee el cabello es complicado (no imposible, ahí están losSheer-Invisible de COLAB de los que os hablé aquí). Lo utilizo los días que ando un poco perezosa para lavarme el pelo, o cuando quiero aportar algo de volumen al cabello. No se puede esperar nunca que un champú en seco deje el cabello como lo deja un champú con su agua y su aclarado, de lo contrario os llevaréis una decepción, pero un apaño hace.
Los tratamientos prelavado aportan en profundidad hidratación y nutrición al cabello. Ahora estoy utilizando los de Lush (aquí os hablé precisamente de Jasmine and Henna Fluff - Eaze), pero también me gusta utilizar aceite de coco, o aceite de aguacate, o incluso aceite de argán, que aportan mucho brillo al pelo sin engrasarlo, así que creo que con mesura, hasta los cabellos secos lo podrían utilizar (aclarando y lavando el cabello a conciencia).
Llegamos al conocido por todos, el champú. Hay chorrocientos tipos, pero yo como ya he dicho miles de veces me decanto por los sólidos de Lush (os he hablado de Cooperhead, Godiva, Karma, Como Nuevo, Resplandor, Honey, I Washed My Hair y Brazilliant) hablad, y mi favorito es Como Nuevo (ahora New), sin duda, he gastado cientos. En los últimos años a penas he usado otro tipo, aunque estos meses estoy probado cosas nuevas para hablaros de ellas... En cualquier caso, mi consejo es que sea sólido o en formato tradicional siempre es preferible que los champús no contengan siliconas, aunque en otros productos capilares las contengan dejadlas fuera del champú, que se nota como mejora el cabello, como se ensucia menos, como está más sano.
Otro clásico es el acondicionador (o la mascarilla). Yo lo uso solo a veces, y lo uso principalmente para desenredar el cabello, que después de la pastilla de champú suele quedarse un poco liado... Pero de vez en cuando me encuentro alguno que aporta alguna cosa interesante (de brillo e hidratación no os hablo porque prefiero conseguirlo con otros productos): un poco de color, aroma al cabello, protección de los tintes... pero sobre todo, que desenreden mi melenote.
Confieso que la mayor parte de los aceites capilares que han pasado por mi casa han venido en beauty boxes; los recibo más bien con poca ilusión, y sin embargo acabo utilizándolos todos. Aquí si hay que tener en cuenta el tipo de cabello de cada persona: si es seco como el mío se puede usar como si no hubiese un mañana, un cabello graso lo puede usar también pero con más cuidado para no engrasar. En cualquier caso a cada aceite hay que cogerle la cantidad idónea. Me gustan porque nutren y aportan brillo, y también algo de peso, y porque suelen ser productos con altos porcentajes de ingredientes naturales. Son perfectos por cierto, para llevar en la bolsa de la playa, os dejo por ejemplo el Ma-Hair de Mama Zebra aquí.
El producto que más tiempo lleva ininterrumpidamente en mi tocador es el spray acondicionador sin aclarado 11 Beneficiosde SalonHits (Revlon) -review completa aquí-. Trabajé promocionándolo cuando llegó hace años a España (de hecho mi primer aceite sin aclarado fue un primo hermano de este producto), y siempre lo he tenido. Los hay similares de otras marcas, he probado alguno pero siempre vuelvo al de Salon Hits. Estos productos son muy cómodos: no aportan exactamente beneficios tipo hidratación o nutrición al cabello, pero sí brillo, protegen del calor, del sol (tienen siliconas, pero suelen ser solubles en agua así que se van al lavar el pelo, y mientras tanto lo protegen), ayudan con el peinado, a controlar el encrespamiento, a desenredar... en definitiva que facilitan mucho la vida. Y la verdad es que deja el cabello muy resultón. Se aplica sobre el cabello mojado y no se aclara. Tiene usos con el pelo seco, pero yo en esta modalidad no lo utilizo.
Por último siempre tengo en casa un protector del calor, no tanto para cuando uso secador porque en ese caso suelo utilizar el producto anterior, pero para el uso de las planchas suelo tener uno. Se aplica en el pelo justo antes de usar las planchas y listo (no asustarse si sale un poquito de humo, es normal). Suelo tener alguno de TRESemmé, porque son los que me resultan más fáciles de encontrar.
Y estos son los productos que uso para mantener mi cabello en condiciones (en la infografía que hay bajo estas líneas os dejo precios, tiempos, un pequeño resumen...). En los productos para el cabello merece la pena invertir dinero, y huir de los productos habituales de supermercado. Puede que en un primer momento no se noten los cambios pero a la larga el cabello lo agradece, está más sano, más bonito... Yo hace años que no sé lo que es una punta abierta, o un cabello reseco, o quebradizo. Paso meses sin cortarlo y finalmente lo hago por una cuestión de peinado, porque el cabello crece y el corte desaparece. Y no lo he notado solo yo, más de una y de uno ha alagado mi pelo, y eso, mola.
Y vosotras ¿qué utilizáis para cuidar de vuestro cabello?