Confieso que no hace mucho que conozco los Banana Dreams Loose Powder de W7. La marca la conocía por esos clones que hacen de las Naked de Urban Decay y que me resistía a probar (ahora tengo dos, ya os contaré); en cuanto a los Banana Dreams, unos días antes del evento de Primor al que me invitaron hace unas semanas vi en su cuenta de Instagram una imagen de ellos y me entraron por los ojillos. Y aquí los tengo, que desde que llegaron a mi los he usado prácticamente en todos mis maquillajes...
Sé que son objeto de deseo de muchas, y que se agotan constantemente (con ese precio...), mi consejo es que si os apetece probarlos y dais con ellos no os lo penséis.
Los Banana Dreams si no me equivoco se inspiran en los Luxury Powder de Ben Nye que tan de moda puso Kim Kardasian. La principal diferencia es que los de W7 son mucho más baratos y se pueden comprar en España (vamos a ver si puedo conseguir que alguien me traiga los otros de Estados Unidos...).
Son unos polvos sueltos que sellan el maquillaje, evitan los brillos y unifican la piel; es decir, unos polvos traslúcidos de los de toda la vida (yo soy muy de los 18 Traslúcidos de Maderas), pero con la diferencia de que los Banana Dreams son amarillos. ¡Oh milagro! Que puede parecer un tontería, pero ¿cuantas veces nos ha dado la sensación de que los polvos matificantes blanquean la piel? Por no hablar de las que tenemos un subtono amarillo y encima somos claritas... Parece mentira que exista algo que pueda volvernos más pálidas, pero lo hay. Así que por mi parte me parecen un inventazo.
Los Banana Dreams blanquean menos que los polvos matificantes habituales. Además (confieso que no lo he puesto a prueba) esto tiene otra ventaja, y es que no refleja en las fotos con flash, evitando aparecer con esas caras pálidas terribles. El acabado en la piel no es amarillo, al menos no en una piel con subtono amarillo (obvio), y además neutraliza bastante bien las rojeces: ¿recordáis que hace unos días, cuando os hablaba la nueva mascarilla de arcilla negra de L'Oreal? -aquí-, os comentaba que el primer día me había dejado la cara un poco roja. Bien, pues justo después utilicé los polvos de W7 y las rojeces quedaron tapadas. Matifican bastante bien la piel, y sellan el maquillaje, eso sí, es posible que el color del colorete o del brozer pierda un poquito de intensidad al poner estos polvos encima.
Son polvos sueltos, muy sueltos. De hecho así a ojo la mitad de lo que se coge con la brocha, si esta nos los adhiere bien, quedan fuera de la cara (en el camino, en la ropa, en el lavabo...), por lo que es casi preferible utilizarlos con borla, y por lo general al abrir el envase siempre se sale un poco de cantidad, desperdiciándose un poco de producto, con lo que el envase no esta muy optimizado (alguna desventaja tenían que tener).
No tienen aroma más allá de un olor similar al talco (¿verdad que habría sido un puntazo que oliesen a plátano), y sus ingredientes no son la panacea. De hecho diría que obstruyen un poco el poro, así que es más que recomendable utilizar una prebase antes de usarlos.
A cambio cuestan a penas 3 euritos, así que por ese precio sí, los recomiendo, creo que tienen más ventajas que inconvenientes. Como os decía se pueden comprar en Primor siempre que no estén agotados, así que si los veis no os lo penséis.
¿Conocíais los Banana Dreams de W7? ¿Ya los habéis probado?
Sé que son objeto de deseo de muchas, y que se agotan constantemente (con ese precio...), mi consejo es que si os apetece probarlos y dais con ellos no os lo penséis.
Los Banana Dreams si no me equivoco se inspiran en los Luxury Powder de Ben Nye que tan de moda puso Kim Kardasian. La principal diferencia es que los de W7 son mucho más baratos y se pueden comprar en España (vamos a ver si puedo conseguir que alguien me traiga los otros de Estados Unidos...).
Son unos polvos sueltos que sellan el maquillaje, evitan los brillos y unifican la piel; es decir, unos polvos traslúcidos de los de toda la vida (yo soy muy de los 18 Traslúcidos de Maderas), pero con la diferencia de que los Banana Dreams son amarillos. ¡Oh milagro! Que puede parecer un tontería, pero ¿cuantas veces nos ha dado la sensación de que los polvos matificantes blanquean la piel? Por no hablar de las que tenemos un subtono amarillo y encima somos claritas... Parece mentira que exista algo que pueda volvernos más pálidas, pero lo hay. Así que por mi parte me parecen un inventazo.
Los Banana Dreams blanquean menos que los polvos matificantes habituales. Además (confieso que no lo he puesto a prueba) esto tiene otra ventaja, y es que no refleja en las fotos con flash, evitando aparecer con esas caras pálidas terribles. El acabado en la piel no es amarillo, al menos no en una piel con subtono amarillo (obvio), y además neutraliza bastante bien las rojeces: ¿recordáis que hace unos días, cuando os hablaba la nueva mascarilla de arcilla negra de L'Oreal? -aquí-, os comentaba que el primer día me había dejado la cara un poco roja. Bien, pues justo después utilicé los polvos de W7 y las rojeces quedaron tapadas. Matifican bastante bien la piel, y sellan el maquillaje, eso sí, es posible que el color del colorete o del brozer pierda un poquito de intensidad al poner estos polvos encima.
Son polvos sueltos, muy sueltos. De hecho así a ojo la mitad de lo que se coge con la brocha, si esta nos los adhiere bien, quedan fuera de la cara (en el camino, en la ropa, en el lavabo...), por lo que es casi preferible utilizarlos con borla, y por lo general al abrir el envase siempre se sale un poco de cantidad, desperdiciándose un poco de producto, con lo que el envase no esta muy optimizado (alguna desventaja tenían que tener).
No tienen aroma más allá de un olor similar al talco (¿verdad que habría sido un puntazo que oliesen a plátano), y sus ingredientes no son la panacea. De hecho diría que obstruyen un poco el poro, así que es más que recomendable utilizar una prebase antes de usarlos.
A cambio cuestan a penas 3 euritos, así que por ese precio sí, los recomiendo, creo que tienen más ventajas que inconvenientes. Como os decía se pueden comprar en Primor siempre que no estén agotados, así que si los veis no os lo penséis.
¿Conocíais los Banana Dreams de W7? ¿Ya los habéis probado?