¡Buenos días Artistas!
En los posts anteriores me he centrado sobre todo en técnicas, consejos y productos para los ojos así que hoy renovamos y os traigo una serie de tips para otra de las partes fundamentales del maquillaje, los labios.
En los últimos años las tendencias en cuanto a maquillaje de labios han pasado por muchos cambios. Desde los nude a los eternos rojos y con muchas inovaciones en las texturas, especialmente en el último lustro. Los acabados mate se han impuesto en las firmas sobre los gloss que tanto se llevaban hace unos años e incluso comenzamos a ver colores muy atrevidos como el azul o el negro.
Y aquí claro, surge la duda de siempre ¿Cuál escojo para mi? Y yo, como siempre, os respondo que depende.
El primero de todos los factores es vuestro estilo, segundo la textura con la que os sintáis más cómodas y tercero tened en cuenta los colores que más os favorecen. Las modas y las tendencias son fabulosas para descubrir nuevos productos y para probarlos. Puede ser que nunca hubiésemos pensado en llevar los labios en tono morado y resulta que nos encanta y nos favorece, pero no significa que tengamos que seguirlas a rajatabla. Si se llevan los colores intensos y tú sigues siendo una enamorada de los nude evidentemente los puedes seguir utilizando.
Las marcas saben que los gustos de las consumidoras son muy dispares y si os fijáis pocas veces eliminan tonos de sus gamas (con excepciones... ¿A quién no le han retirado su color favorito alguna vez :( ?) sino que amplían e incluyen los nuevos formatos cada vez con más colores.
Con el tema de la textura ocurre exactamente lo mismo, mil opciones para elegir. Tenemos labiales cremosos, con mucho pigmento, más suaves, permanentes, líquidos, gloss con color... Personalmente suelo preferir los cremosos porque dan un efecto más jugoso al labio sin llegar a tener un brillo excesivo. Los mates me gustan pero con la mayoría de los que he probado siento que me resecan un poco y al final se me acaba cuarteando. Y lo que no aguanto de ninguna manera son los gloss híper pegajosos. Recuerdo que cuando era más jovencita tenía bastantes, de los típicos en envase de plástico con el aplicador biselado, pero acabé por aborrecerlos porque me resultan incomodísimos de llevar.
Hasta aquí la primera deducción es que por variedad no será... Y si ya incluimos los formatos ni os cuento: barras, en crema, líquidos, en lápiz, lápiz-jumbo... Pero que no cunda el pánico, cuando vayáis en busca de un labial centraos en la textura que os gusta, el color que buscáis y los formatos que encontréis disponibles para elegir. Y luego todas sabemos que la historia acaba con más de uno en la cesta de la compra.
A la hora de aplicarlos tenemos que tener muy en cuenta el color. Cuánto más intenso o más oscuro más se notarán los fallos. En estos casos lo mejor es aplicarlo con pincel (pequeño, de lengua y sintético) para ser más precisas o perfilarlo primero con un lápiz del mismo tono o parecido.
Bordeamos el perfil del labio y rellenamos con el mismo lápiz. Es importante que el labio esté hidratado para que el lápiz se deslice bien y no nos quede cuarteado. Después aplicamos el labial, con el pincel o con la barra. Si queremos dar un toque de gloss lo haremos con pequeños toques, sin arrastrar el producto.
No se vosotras pero yo soy de las que se "come" literalmente el labial. Tiendo a morderme bastante los labios así que el color me suele durar bastante poco y el utilizar antes el lápiz hace que aguante bastante más. El otro remedio es llevar en el bolso la barra de labios y retocarlo de vez en cuando ¿Cuántos labiales habéis llegado a acumular en el bolso por esto?.
Evidentemente con los labiales de larga duración el color se mantiene mucho más tiempo, pero como os decía antes, a mi se me cuartean y acabo con el labio como "a trozos". Por eso prefiero la opción del lápiz (y también me llevo la barra en el bolso por si acaso...).
Duda importante ¿Si los ojos llevan un maquillaje intenso el labio tiene que ir más suave y viceversa? Muchas de nosotras si hemos optado por un ahumado o un color intenso en los ojos tendemos a llevar un color en el labio más discretos para no vernos excesivamente cargadas. Esto, me repito, tiene mucho que ver con nuestra personalidad, con el estilo que tengamos. ¿Un efecto ahumado puede quedar bien con un labio rojo intenso? Por supuesto, lo que hace falta es que nos sintamos cómodas.
Y hablando de los labiales no podía dejar de hacer mención a una cosita que Elena ya os ha descubierto (aquí la de Enero y aquí la de Febrero). La suscripción mensual Lip Monthly. Yo, a pesar de mi firme convicción de no comprar más labiales hasta que gaste por lo menos la mitad de los muchos que tengo, me suscribí... Y coincido con ella en que es una chulada, en cuanto a productos, a precio y envío. Solo pedí una por mi ya mecionada firme convicción pero es más que probable que vuelva a caer...
Si os gusta probar marcas y queréis hacerlos con un pequeño set de labiales os la recomiendo, además la primera bolsita os sale por un precio estupendo si lo hacéis a través del código de My cosmetic art :)
Un consejo para no acabar acumulando barras de labios a medio usar es, lo primero de todo, tener el maquillaje ordenado. Puede parecer una obviedad pero muchas veces entre los que dejamos en un neceser, los que llevamos en el bolso, los que se quedan en el armario del baño... no sabemos los que tenemos y podemos llegar a comprar productos que son prácticamente iguales. Pensad en los colores que realmente os gustan y váis a utilizar e incluso tened en cuenta que si combináis entre sí diferentes barras de labios o lápices y labiales distintos podéis obtener mucha más variedad de tonos.
Muchas gracias a todas por leer y comentar, si os quedáis con alguna duda o tenéis cualquier sugerencia ya sabéis que responderé a todas vuestras preguntas :)
¡Un abrazo!
En los posts anteriores me he centrado sobre todo en técnicas, consejos y productos para los ojos así que hoy renovamos y os traigo una serie de tips para otra de las partes fundamentales del maquillaje, los labios.
En los últimos años las tendencias en cuanto a maquillaje de labios han pasado por muchos cambios. Desde los nude a los eternos rojos y con muchas inovaciones en las texturas, especialmente en el último lustro. Los acabados mate se han impuesto en las firmas sobre los gloss que tanto se llevaban hace unos años e incluso comenzamos a ver colores muy atrevidos como el azul o el negro.
Y aquí claro, surge la duda de siempre ¿Cuál escojo para mi? Y yo, como siempre, os respondo que depende.
El primero de todos los factores es vuestro estilo, segundo la textura con la que os sintáis más cómodas y tercero tened en cuenta los colores que más os favorecen. Las modas y las tendencias son fabulosas para descubrir nuevos productos y para probarlos. Puede ser que nunca hubiésemos pensado en llevar los labios en tono morado y resulta que nos encanta y nos favorece, pero no significa que tengamos que seguirlas a rajatabla. Si se llevan los colores intensos y tú sigues siendo una enamorada de los nude evidentemente los puedes seguir utilizando.
Las marcas saben que los gustos de las consumidoras son muy dispares y si os fijáis pocas veces eliminan tonos de sus gamas (con excepciones... ¿A quién no le han retirado su color favorito alguna vez :( ?) sino que amplían e incluyen los nuevos formatos cada vez con más colores.
Hasta aquí la primera deducción es que por variedad no será... Y si ya incluimos los formatos ni os cuento: barras, en crema, líquidos, en lápiz, lápiz-jumbo... Pero que no cunda el pánico, cuando vayáis en busca de un labial centraos en la textura que os gusta, el color que buscáis y los formatos que encontréis disponibles para elegir. Y luego todas sabemos que la historia acaba con más de uno en la cesta de la compra.
A la hora de aplicarlos tenemos que tener muy en cuenta el color. Cuánto más intenso o más oscuro más se notarán los fallos. En estos casos lo mejor es aplicarlo con pincel (pequeño, de lengua y sintético) para ser más precisas o perfilarlo primero con un lápiz del mismo tono o parecido.
Bordeamos el perfil del labio y rellenamos con el mismo lápiz. Es importante que el labio esté hidratado para que el lápiz se deslice bien y no nos quede cuarteado. Después aplicamos el labial, con el pincel o con la barra. Si queremos dar un toque de gloss lo haremos con pequeños toques, sin arrastrar el producto.
No se vosotras pero yo soy de las que se "come" literalmente el labial. Tiendo a morderme bastante los labios así que el color me suele durar bastante poco y el utilizar antes el lápiz hace que aguante bastante más. El otro remedio es llevar en el bolso la barra de labios y retocarlo de vez en cuando ¿Cuántos labiales habéis llegado a acumular en el bolso por esto?.
Evidentemente con los labiales de larga duración el color se mantiene mucho más tiempo, pero como os decía antes, a mi se me cuartean y acabo con el labio como "a trozos". Por eso prefiero la opción del lápiz (y también me llevo la barra en el bolso por si acaso...).
Duda importante ¿Si los ojos llevan un maquillaje intenso el labio tiene que ir más suave y viceversa? Muchas de nosotras si hemos optado por un ahumado o un color intenso en los ojos tendemos a llevar un color en el labio más discretos para no vernos excesivamente cargadas. Esto, me repito, tiene mucho que ver con nuestra personalidad, con el estilo que tengamos. ¿Un efecto ahumado puede quedar bien con un labio rojo intenso? Por supuesto, lo que hace falta es que nos sintamos cómodas.
Y hablando de los labiales no podía dejar de hacer mención a una cosita que Elena ya os ha descubierto (aquí la de Enero y aquí la de Febrero). La suscripción mensual Lip Monthly. Yo, a pesar de mi firme convicción de no comprar más labiales hasta que gaste por lo menos la mitad de los muchos que tengo, me suscribí... Y coincido con ella en que es una chulada, en cuanto a productos, a precio y envío. Solo pedí una por mi ya mecionada firme convicción pero es más que probable que vuelva a caer...
Si os gusta probar marcas y queréis hacerlos con un pequeño set de labiales os la recomiendo, además la primera bolsita os sale por un precio estupendo si lo hacéis a través del código de My cosmetic art :)
Un consejo para no acabar acumulando barras de labios a medio usar es, lo primero de todo, tener el maquillaje ordenado. Puede parecer una obviedad pero muchas veces entre los que dejamos en un neceser, los que llevamos en el bolso, los que se quedan en el armario del baño... no sabemos los que tenemos y podemos llegar a comprar productos que son prácticamente iguales. Pensad en los colores que realmente os gustan y váis a utilizar e incluso tened en cuenta que si combináis entre sí diferentes barras de labios o lápices y labiales distintos podéis obtener mucha más variedad de tonos.
![]() | ||||
Imagen de f Studio Fotografía Modelo: María Donniani |
Muchas gracias a todas por leer y comentar, si os quedáis con alguna duda o tenéis cualquier sugerencia ya sabéis que responderé a todas vuestras preguntas :)
¡Un abrazo!