Hoy voy a hacer un pequeño alto en mi ferviente estudio de la Edad Moderna (que fue corta pero intensa), para mostraros La Caja de Avril de febrero, que se viste de San Valentín para, un mes más, mimarnos con sus detalles, con su presentación (este mes la caja está repleta de confeti rojo y blanco, ¡y me encanta!), y por supuesto, son su contenido, que si bien en principio no parece tan espectacular como en meses anteriores (podéis ver las cajas de enero y diciembreaquí y aquí), vista con detenimiento acaba por conquistarnos... ¡Vamos a ver lo que trae!
¡Menudo batiburrillo de cosas! Y es que siempre que se abre La Caja de Avril la canitdad de detalles que trae desborda por todas partes. Pero además hay productos muy interesantes, ya lo veréis.
Este mes repiten marca con Eizö (en diciembre nos enviaron un esmalte de uñas), y lo hacen con este pintalabios de un impactante color rojo, ¡es casi noventero! Pero tranquilas, que en los labios no queda con esta intensidad, de hecho me he tenido que poner un par de capas para apreciar uno tono rojo semitransparente precioso ideal incluso para el día a día, para darle un toque de color saludable a los labios, de esos que podríamos llevar todo el día y ponernos de buen humor cada vez que nos miramos al espejo. Me ha sorprendido eso sí el envase, pesa poco y con la pegatina de la marca pegada... Pero como os digo es bonito, y full size. El precio de cada pintalabios de Eizö es de 7,50 €.
¡Mirad que cosa más molona! Esta cosa rara es nada menos que una esponja hecha de lana pura con un jabón en su interior, de Lanubes. Yo los conocí hace unos meses en una feria de ecología en IFEMA y me quedé prendada de ellos, en aquel momento no me los llevé porque me parecieron un poco caros, pero ahora viene a mí en miniatura para poder probarlos ¡y estoy encantada! Me habría encantado poder disponer de su versión grandota, pero bueno, con este como poco me haré a la idea. Está pensado para limpiar y exfoliar a la vez, y huele muy bien, a jabón artesano (este tiene coco y aceite esencial de lavanda). No sé el precio pero he estado curioseando la web y esta versión mini creo que cuesta unos 3 €, (la grande son 12 y la facial 8). Si me gusta me hago con otro. ¡La idea desde luego me parece sensacional!
Que la nutricosmética está tratando de hacerse un hueco en el mercado es algo que viene de lejos, pero me parece un apuesta un poco arriesgada a la hora de incluirla en una beauty box, sobre todo porque es muy complicado medir los resultados, y en ella no hay otros factores que puedan enganchar a las usuarias como puede ser la textura o el aroma (esto nos lo tragamos y tira millas, supongo que ni como en el caso de los zumos puede atraer el sabor). No obstante eso no quita para que sienta curiosidad por ella, y si viene de la mano de Esdor más todavía. Esta caja contiene un tratamiento de un mes (recomiendan 2 pastillas al día), a base de lo mejor del vino en una cápsula, para aportar un montón de antioxidantes a la piel. El precio de la caja es de nada menos que 35 €, con lo que la box queda más que amortizada.
Como detalles este mes incluyen una preciosa pulsera de Chic2Chic. Tan sencilla que conquista: está hecha de cuero, y tiene colgados un corazón y dos pelas. Una monada que incluso a muchas enanas como la mía le queda bien. ¡Me encanta!
Dentro de la caja hay otros detalles como un "Quiérete mucho" que tan bien ejemplifica la filosofía tanto de La Caja de Avril como de My Cosmetic Art, por lo que buscaré un lugar destacado en mi panel de escritorio; una piruleta, y una muestra de Contorno de Ojos es Esdor (no menospreciéis las muestra de contorno de ojos que cunden un montón).
Y finalmente la tarjetita con los detalles de los productos, y este juego (no sé como se llama), que hacíamos en el colegio a mano y que hacía años que no veía, con un bonito diseño (no se aprecia bien en la foto), y cargado de mensajes como 'ponte guapa', 'hazte un regalo', 'cómete un gofre' o 'date un baño'. Parece una tontería, pero los detalles marcan la diferencia.
Y este es el contenido de La Caja deAvril de febrero. Como os decía al principio puede que a de primeras no parezca tan espectacular como las anteriores (la taza del mes pasado era difícil de superar), pero vista en detalle creo que merece la pena, que es bonita, que tiene detalles bonitos, que destila buenas vibraciones... ¿a vosotras que os parece? La suscripción a La Caja de Avril cuesta 14,90 € al mes, y creo sinceramente que se desmarca mucho del resto de cajas del mercado por esa cantidad de detalles que trae.
¡Menudo batiburrillo de cosas! Y es que siempre que se abre La Caja de Avril la canitdad de detalles que trae desborda por todas partes. Pero además hay productos muy interesantes, ya lo veréis.
Este mes repiten marca con Eizö (en diciembre nos enviaron un esmalte de uñas), y lo hacen con este pintalabios de un impactante color rojo, ¡es casi noventero! Pero tranquilas, que en los labios no queda con esta intensidad, de hecho me he tenido que poner un par de capas para apreciar uno tono rojo semitransparente precioso ideal incluso para el día a día, para darle un toque de color saludable a los labios, de esos que podríamos llevar todo el día y ponernos de buen humor cada vez que nos miramos al espejo. Me ha sorprendido eso sí el envase, pesa poco y con la pegatina de la marca pegada... Pero como os digo es bonito, y full size. El precio de cada pintalabios de Eizö es de 7,50 €.
¡Mirad que cosa más molona! Esta cosa rara es nada menos que una esponja hecha de lana pura con un jabón en su interior, de Lanubes. Yo los conocí hace unos meses en una feria de ecología en IFEMA y me quedé prendada de ellos, en aquel momento no me los llevé porque me parecieron un poco caros, pero ahora viene a mí en miniatura para poder probarlos ¡y estoy encantada! Me habría encantado poder disponer de su versión grandota, pero bueno, con este como poco me haré a la idea. Está pensado para limpiar y exfoliar a la vez, y huele muy bien, a jabón artesano (este tiene coco y aceite esencial de lavanda). No sé el precio pero he estado curioseando la web y esta versión mini creo que cuesta unos 3 €, (la grande son 12 y la facial 8). Si me gusta me hago con otro. ¡La idea desde luego me parece sensacional!
Que la nutricosmética está tratando de hacerse un hueco en el mercado es algo que viene de lejos, pero me parece un apuesta un poco arriesgada a la hora de incluirla en una beauty box, sobre todo porque es muy complicado medir los resultados, y en ella no hay otros factores que puedan enganchar a las usuarias como puede ser la textura o el aroma (esto nos lo tragamos y tira millas, supongo que ni como en el caso de los zumos puede atraer el sabor). No obstante eso no quita para que sienta curiosidad por ella, y si viene de la mano de Esdor más todavía. Esta caja contiene un tratamiento de un mes (recomiendan 2 pastillas al día), a base de lo mejor del vino en una cápsula, para aportar un montón de antioxidantes a la piel. El precio de la caja es de nada menos que 35 €, con lo que la box queda más que amortizada.
Como detalles este mes incluyen una preciosa pulsera de Chic2Chic. Tan sencilla que conquista: está hecha de cuero, y tiene colgados un corazón y dos pelas. Una monada que incluso a muchas enanas como la mía le queda bien. ¡Me encanta!
Dentro de la caja hay otros detalles como un "Quiérete mucho" que tan bien ejemplifica la filosofía tanto de La Caja de Avril como de My Cosmetic Art, por lo que buscaré un lugar destacado en mi panel de escritorio; una piruleta, y una muestra de Contorno de Ojos es Esdor (no menospreciéis las muestra de contorno de ojos que cunden un montón).
Y finalmente la tarjetita con los detalles de los productos, y este juego (no sé como se llama), que hacíamos en el colegio a mano y que hacía años que no veía, con un bonito diseño (no se aprecia bien en la foto), y cargado de mensajes como 'ponte guapa', 'hazte un regalo', 'cómete un gofre' o 'date un baño'. Parece una tontería, pero los detalles marcan la diferencia.
Y este es el contenido de La Caja deAvril de febrero. Como os decía al principio puede que a de primeras no parezca tan espectacular como las anteriores (la taza del mes pasado era difícil de superar), pero vista en detalle creo que merece la pena, que es bonita, que tiene detalles bonitos, que destila buenas vibraciones... ¿a vosotras que os parece? La suscripción a La Caja de Avril cuesta 14,90 € al mes, y creo sinceramente que se desmarca mucho del resto de cajas del mercado por esa cantidad de detalles que trae.
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C4C.