Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm

$
0
0
Voy a empezar el lunes con una confesión: la primera vez que vi, así de pasada, los productos de The Balm me pareció un burda imitación de Benefit venida a más. Supongo que el hecho de haberlos conocido en una perfumería en el que la presentación del stand, sinceramente, dejaba mucho que desear no ayudó a que la primera impresión que tuve de la que hoy es una de mis marcas de maquillaje favoritas fuese buena. Y es que no se puede juzgar un libro por el color de las tapas, pero claro, cuando hablamos del mundo de la belleza, el diseño y la presentación son un componente muy importante a la hora de decidirnos a llevarnos con nosotras un producto (luego están las opiniones y todas esas cosas que el mundo 2.0 ha puesto a nuestro alcance).

Por suerte pude conocer la marca un poco mejor y hoy hay algunas cosas de The Balm en mi tocador. Y precisamente de mi última adquisición os quería hablar hoy: la paleta de sombras de ojos mate Meet Matt(e) Nude. Vamos a verla.

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm

Ahora en mi cabeza The Balm y Benefit son marcas completamente diferentes, cada una con sus propias características pero ambas de cabecera en mi arsenal de maquillaje. La primera me gusta por su pigmentación, por la duración de sus productos y por tener un precio más asequible que la segunda. Pero Benefit tiene productos de una calidad magnífica, con una duración extraordinaria y que atiende a necesidades más concretas; con el añadido de ser muy fáciles de utilizar. Eso sí, se refleja en su precio. De manera que si me quiero hacer con sombras de ojos o coloretes a destajo pienso en The Balm, mientras que para máscaras de pestañas, correctores, o eyeliners pienso en Benefit (no sé si me he explicado bien).

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm

Aquí va una rareza de las mías: como sabéis soy muy fan de la purpurina, el shimmer y las cosas que brillan en general, pero las sombras de ojos me gusta que sean mates. Hace un año los Reyes Magos me obsequiaron con una de las famosas paletas Naked de Urban Decay, con esos marrones y esos grises pensaba que eran mi compañera ideal, pero la mayor parte de sus sombras brillan, y confieso que la utilizo menos de lo que me gustaría (pero la utilizo). Tras el éxito que tuvo en mi casa la paleta de The BalmHow 'bout them Apples? de coloretes y brillos labiales (os hablé de ella aquí, y se coló en mi top favoritos de 2014), era de esperar que mis ojillos se posaran en la paleta de sombras de ojos mate de la marca, mientras divagaba sobre la mejor forma de gastar toooodos mis puntos de la tienda Birchbox (no os aconsejo comprarla ahí por cierto, la he encontrado por muchísimo menos de 40 €). En fin, que qué os voy a decir de mi nueva paleta, ¡que me encanta!

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm

Bueno a ver, me encanta pero confieso que el packaging no me termina de convencer: la marca, que nos llena los envases de chicos encantadores (y sino me vuelvo a remitir a How 'bout them Apples?) ha hecho un juego de palabras llamando al protagonista de su portada Matt, y todas las sombras de su interior llevan su mismo nombre pero con un apellido. Quizá no esté tan mal pensado...

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm

Y su interior guarda nueve sombras de ojos, todas ellas mate por supuesto, y un gran espejo. Así de grande: 

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm

Está hecha de cartón muy duro y tiene cierre magnético que impide que la paleta se abra y su fácil apertura (¡gracias! no tengo que dejarme el esmalte de uñas en el cierre!), y un envase de cartón protector con el mismo diseño que la paleta. Pero vamos a ver las sombras:

Paleta de sombras de ojos Meet Matt(e) Nude de The Balm


Matt Johnson: un gris piedra muy oscuro y que será posiblemente a la que menos uso le de. 


Matt García: Marrón con un toque en tono teja. Según la luz parece más uno un otro. 


Matt Malloy: Blanco, totalmente blanco, casi como harina. Casi todas las paletas incluyen una sombra blanca por ser muy útil para iluminar o para hacer transiciones (quien las sepa hacer).


Matt Rosen: Marrón suave pero atrevido; cambia mucho si se extiende mucho el producto hasta logra un tono casi transparente, en este caso tiene un punto rojizo bonito (no de esos que parecen un golpe en el ojo).


Matt Wood: El imprescindible marrón chocolate, muy intenso, me encanta para fijar delineados.


Matt Singh: ¡Por fin tengo un rosa totalmente mate! Me declaro totalmente enamora de este tono rosa ¿coral? perfecto para el día a día. 


Matt Abdul: Ese gris topo con un toque sutil en marrón que fue un auténtico must hace un par de temporadas. 


Matt Lombardi: Otro de mis favoritos es este amarillo mostaza (y esto es culpa de una sola persona...).


Matt Hugh: me ha costado un poco identificarlo pero es un tono berenjena apagado. 

En común todas las sombras tienen por supuesto la que podría ser la seña de identidad de The Balm: su alta pigmentación. Son más o menos modulables, no resultan polvorientas e incluso en mis párpados grasos tienen una duración de horas (con un lápiz corrector como prebase, recordadme que compre una prebase de sombras de verdad). El acabado de todas es completamente mate, nada de shimmer, ni el más mínimo rastro de brilli-brilli. La cantidad parece bastante generosa (el envase dice que tiene 25,5 gramos, supongo que serán totales). 


En cuanto al precio creo que está bastante bien: es de unos 25 € en Primor (por eso os decía que evitaseis en este caso los 40 € de Birchbox, salvo que tengáis puntos y descuentos...). Me parece que los colores son muy bonitos, muy versátiles y muy para el día a día con lo cual, de 10. 

¿Qué os parece? ¿Os gusta The Balm?

GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR. 
UNA ABRAZO Y FELIZ ARRANQUE DE SEMANA. 

Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Trending Articles