Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all 940 articles
Browse latest View live

Sephora loves Hemp: descubre los beneficios del cannabis en tu piel.

$
0
0
Hace una par de semanas Sephora estrenaba una interesante sección en su tienda online, protagonizada por una planta que no dejará a nadie interesante: el cáñamo (Hemp en inglés). En esta sección encontrarás un montón de productos, tanto de marcas nuevas como de otras que ya estaban en Sephora, que tienen precisamente un activo llamado CBD, muy interesante para el uso de la cosmética. ¡Vamos a verlo!

¿Qué se el Hemp y que beneficios tiene sobre la piel?

El Hemp o cáñamo es una subespecie de la planta cannabis sativa. Puede confundirse con otras especies de las que se obtiene marihuana o hachís, pero tienen diferencias importantes: el hemp es muy rico en  CBD, un compuesto con propiedades nutritivas y medicinales. Es legal, y no tiene efectos psicotrópicos sobre el organismo, a diferencia del THC, la sustancia que aporta los efectos psicotrópicos a la marihuana.

El cannabidiol (CBF) es una molécula que se obtiene de la planta hemp (cannabis sativa), encontrándose en mayor concentración en las flores de la planta. Es uno de los ingredientes principales del cannabis medicinal, tiene efectos terapéuticos para combatir el dolor, la ansiedad y el estrés agudo, pues tiene efectos calmantes, relajantes, nutritivos y anti-inflamatorios; pero además tiene un montón de beneficios para la piel:

  • Antioxidante: es uno de los captadores de radicales libres más poderosos que existe. A eso se une que el aceite de semilla de cáñamo es muy rico en ácido fenólico y en vitamina E, lo que potencia su acción antioxidante. 
  • Calmante: Gracias a su poderosa actividad anti-inflamatoria, que reduce y atenúa los procesos irritativos e inflamatorios de la piel, la cosmética con CBD tiene una acción calmante, tanto inmediata como a largo plazo. Es interesante para pieles sensibles, grasas o con acné (el aceite de semillas de cáñamo es un excelente seborregulador) así como irritadas o con problemas de eczema.
  • Hidratante: Su aceite contiene casi un 85% de ácidos grasos esenciales. En concreto, de Omega 3 y Omega 6. Es un activo nutritivo excepcional que además regula la producción sebácea y ayuda a equilibrar la epidermis.
  • Relajante: el CBD es un fitocannabinoide y actúa directamente sobre los receptores cannabinoides del sistema nervioso central, pues molecularmente es muy similar a los endocannabinoides que el organismo produce por sí mismo. Esto le aporta propiedades relajantes y calmantes, que reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo

El cáñamo además es una planta sostenible. 

No es casualidad que el hemp sea una de las plantas cultivadas más antiguas de la Humanidad: de sus semillas se obtiene aceite, y de su tallo, fibras. Todo ello, en una planta que crece de forma muy rápida, que no requiere una gran cantidad de agua y que además revitaliza el terreno de cultivo, mejorando la calidad del suelo.

Las semillas de hemp contienen alrededor de un 30% de aceite rico en Omega 3 y Omega 6, es una gran fuente de proteína vegetal, ya que aporta un montón de aminoácidos esenciales.

La fibra que se obtiene de su tallo es de las más resistentes que existen (se dice que las lonas de las tres carabelas de Cristobal Colón estaban hechas de cáñamo, pues es una tela muy resistente y fuerte). También se puede usar para la obtención de celulosa para papel, siendo su cultivo más sostenible que el de la madera de los árboles; para la obtención de biocombustibles, de bioplásticos y de biomaterial aislante. Es una planta súper completa.

Sephora Loves Hemp

Bien, pues debido a estas propiedades tan fantásticas que tiene el cáñamo, Sephora a incorporado toda una sección a sus tiendas con productos cosméticos que tienen este ingrediente en su composición. Ya tengo unos cuantos conmigo para probar, y si te digo la verdad, no sé muy bien por donde empezar... Es sí, te dejo los links directos al productos en Sephora online en los títulos.

CBD Booster de BYBI Beauty


Hemp puro: este booster contiene 100 mg. de CBD en aceite de semillas de cáñamo. Basta añadir unas gotas de este booster en el sérum o la crema de tratamiento o incluso en la base de maquillaje para un efecto glow. Puede usarse también solo en caso de piel muy estresada, congestionada o irritada. Tiene un aroma herbal, suave y se presenta en un tarro de pipeta de 15 ml. Es por cierto un producto vegano. Cuesta 15,55 €.

Hello Calm Relaxing & Hydrating Face Mask de Origins


Rico en aceite de semillas de cannabis de origen orgánico, prensado en frío y sin refinar, contiene además una mezcla de aceites esenciales calmantes para relajar tanto la piel como los sentidos. Es perfecto para pieles estresadas, deshidratadas o secas, sensibles o irritadas... Se presenta en un tubo de 75 ml y cuesta 22,95 €.

Crema facial de The Inkey List


Crema hidratante para pieles muy secas y deshidratadas que necesitan un extra de nutrientes. Contiene aceite de cáñamo, para nutrir, extracto de té verde para calmar y suavizar, y Omega 3, de acción hidratante y reparadora. Se presenta en un envase de 30 ml, súper ligero y perfecto para viajar, y se vende solo en Spehora por 9,95 €.

Moisturetrip, crema nutritiva de Glamglow


Hidratante facial enriquecida con aceite de semilla de hemp para calmar el enrojecimiento visible y la irritación, reduciendo el estrés cutáneo. Además, contiene extracto de hongo chaga, que protege contra la luz azul, y ácido hialurónico. La tarrina (de plástico) de 50 ml cuesta 49,95 €. (No veas las ganas que tengo de probar esta marca...

The Morning Miracle Eye Contour Cream de Ho Karan


Tratamiento para el contorno de los ojos. Reduce ojeras y bolsas, al tiempo que alisa y reafirma. Contiene aceite de cáñamo bio cultivado en la Bretaña francesa más extracto de árbol de seda, ácido hialurónico y aloe vera bio. Contiene 20 ml y se vende en exclusiva en Sephora por 24,95 €.

Hemp Mousse Mask de Sephora Collection


Mascarilla de cáñamo en textura mousse, enriquecida con aceite de hemp de origen natural. Gracias al efecto seboregulador del cáñamo, minimiza el tamaño del poro, clarifica y regula las pieles grasas y mixtas. El envase de 50 ml cuesta 5,95 €.

Hemp Oil de Sephora Collection


Aceite multiusos para rostro, cuerpo y cabello: una fórmula de rápida absorción rica en aceite de cáñamo, perfecta para quienes buscan un único producto. Tiene un tamaño perfecto para viajar, de 100 ml, y un agradable aroma herbal. Cuesta 8,95 €.

Radiance Transforming Mask de EVE LOM


Mascarilla facial de acción iluminadora. Contiene aceite de semilla de cáñamo, caviar de perla de lima, una forma natural de AHA, y extracto de microalgas. Cuesta 84,95 €.

 Y aquí esta generosa selección de productos Hemp que puedes encontrar ahora en Sephora, pero hay muchos más. ¿Qué te han parecido? ¿Te animas con el cáñamo en tu piel? ¿Sabías que tenía todas estas posibilidades?

Protectores solares físicos de Alma Secret para cuerpo y cara.

$
0
0
19 de julio, y es la primera vez en todo en verano que os hago una review de protectores solares... Entre la oposición y el catarro que encadené después, esta temporada me he dado a la piscina ya entrado el verano. Pero mejor tarde que nunca. Este año en mis ratos al solete tengo por aliados los protectores solares físicos de Alma Secret, una marca natural y española que lo está petando. Y no es para menos, las cositas que he ido probando me han encantado, y vaticino que seguirá paseándose por estos lares.



Si te mola la cosmética natural sabrás que hasta hace poco encontrar protectores solares en este sector cosmético no era fácil. Ya las cosas van cambiando, por suerte. Alma Secret ha simplificado mucho su gama de solares con dos productos que cubren todas nuestras necesidades: un solar corporal, y un solar facial, ambos con SPF 50. Y es que parece que nos está entrando en la cabeza que hay que andarse con ojo con las sobreexposición al sol, y tengo la sensación de que desde hace un tiempo ya se demandan los solares que más nos protegen.

Los protectores de Alma Secret ofrecen de protección solar de amplio espectro frente a los rayos UVA, UVB, HEVis (Luz Azul) e IR (Infrarrojos), gracias a la combinación de filtros físicos de origen natural no nanopartícula (Dióxido de Titanio & Óxido de Zinc) y un activo biotecnológico natural e innovador extraído del Algodón Árabe, una planta que vive en condiciones extremas de sol y que
actuará reforzando el propio mecanismo de defensa de las células de la piel para combatir el fotoenvejecimiento, las quemaduras solares y la aparición de manchas de pigmentación.


Entre los ingredientes de los protectores de Alma Secret hay aceites vegetales no comedogénicos de Frambuesa y Caléndula. También tiene  Ácido Hialurónico Vegetal y una base de Aloe Vera y Agua Termal con alto poder hidratante, antiinflamatorio, reparador y protector para la piel sensible. Y para rematar un cóctel de  vitaminas y extractos BIO de Té Blanco y Verde, Regaliz, Edelweiss, Caléndula, Centella Asiática y Granada, grandes antioxidantes, que previenen las manchas solares, y son capaces de luchar contra los radicales libres y revertir el proceso de envejecimiento prematuro.

Estos protectores son aptos para todo tipo de pieles, también para las grasas o las sensibles. Pero es que además los protectores solares de Alma Secret son veganos, cruelty free, biodegradables y respetuosos con la fauna y la flora de los ecosistemas acuáticos. 

Protector Solar Facial SPF 50 de Alma Secret.


Estoy utilizando el Protector Solar Facial SPF50 de Alma Secret en los días de piscina. En el día a día tengo otros (de alguno más os hablaré próximamente), pero también podría usar perfectamente este que nos ocupa hoy, ya que no solo deja la piel mate y no resulta pesado, sino que además es un producto ligeramente (muy ligeramente) coloreado, por lo que tiene un acabado natural, dejando el rostro uniforme. En principio puede parecer un producto un poco espeso, incluso cuesta sacarlo de su envase, pero sobre la piel no se nota, se absorbe con mucha facilidad y protege de forma efectiva.

Se presenta en un envase con sistema de bombeo, de 50 ml, y tiene un precio de 27.50 €.

Protector Solar Corporal SPF 50 de Alma Secret.


El  protector solar Corporal de Alma Secret me ha gustado más sin cabe que el anterior... Y es que es alucinante lo tremendamente rápido que se absorbe. Es como no llevar nada, de verdad, pringue cero.  Si es verdad que sino  se extiende bien se queda blanco sobre la piel, pero aún así no pesa sobre la piel. 

Se presenta en un envase similar al anterior, con sistema de bombeo, de 100 ml y con un precio de 22,50 € en la web de la marca. 


El diseño de los envases es muy bonito, además ocupan y pesan muy poco así que son súper cómodos de llevar a todas partes. Decir que sólo contienen filtros físicos y son algo más espesas que una crema normal, por lo que la primera extracción de producto puede costar un poquito.  Pero tiene un solución muy sencilla, que es simplemente agitar el envase, tras lo que el producto sale con facilidad.

Por lo demás son productos de 10, efectivos, con una relación calidad - precio estupenda, naturales y resptuosos con la piel y con el medio ambiente. ¿Qué más se puede pedir?


Y recuerda que para una mayor efectividad de tus protectores solares debes aplicarlo 30 minutos antes de exponerte al sol, y reaplicarlo cada dos horas o cada vez que te bañes. El protector solar ayuda a prevenir lesiones en la piel y enfermedades cutáneas graves, así que no hagas el canelo con el sol.

Cuéntame, ¿cómo es tu protección solar? ¿Apuestas por lo natural? ¿Conocías Alma Secret?

Mi experiencia con la crema de pies Cleopatra de Alma Secret

$
0
0
No me acuerdo de la crema de pies en todo el año hasta que llega el verano, en la época estival para mí es un producto IMPRESCINDIBLE (sí, con mayúsculas). Y desde hace 3 ó 4 años he utilizado una, nada más que una. Hasta este verano que ha llegado a mí la crema hidratante de pies Cleopatra de Alma Secret, y me ha conquistado.




Alma Secret es una marca española, concretamente de Murcia, y cada vez me está conquistando más (hace unos días te hablaba de lo mucho que me han gustado sus protectores solares, los que estoy usando este verano). Es una marca con orígenes farmacéuticos que desarrolla fórmulas magistrales de cosmética natural de alta calidad, reparadora y preventiva. La cosmética de Alma Secret es hipoalérgenica, apta para las pieles más sensible. No utilizan en sus componentes aceites minerales,
parabenos, químicos sintéticos, ftalatos o derivados del petróleo. Y por supuesto no testa en animales.

Como te decía yo no uso crema de pies en todo el año (mal por mi parte) pero es llegar el verano, ponerme las sandalias y notar una sequedad insoportable en mis pies, por lo que cada noche lo último que hago antes de acostarme es untarme bien los pies en crema. Esta de Alma Secret lleva en mi mesilla de noche todo el verano, y qué quieres que te diga, toda ella me parece fantástica.


Ya te he comentado lo que no lleva, ahora voy con lo que tiene, que vas a flipar: está formulada con una base antioxidante de Agua termal y Activos Botánicos, además de Manteca de Karité, Aceite de Aguacate y Escualano, que nutren y reparan las zonas más resecas como talones; también tiene  Ácido Salicílico, para realizar una exfoliación suave; un 8% de Urea, para hidratar y evitar la pérdida de agua; Miel de Manuka, que ayuda a regenerar la piel; Manteca de Cacao, que aporta elasticidad; Alantoína (antiinflamatoria) y Própolis (cicatrizante y antibacteriano). También tiene Leche de Burra, un gran rejuvenecedor natural por su alto contenido en vitamina A o “Retinol puro”. Y por último, los Aceites Esenciales de Menta, Manuka, Árbol  de Té y Geranio protegen los pies de hongos, infecciones... Dime si no es completa.


En cuanto a aroma y textura te puedo decir que se absorbe perfectamente, al instante, se aplica con facilidad, y huele a menta, pero suave. Y por supuesto hidrata, hidrata pero mucho sin dejar sensación pringosa. Personalmente no me gustan los aromas mentolados en la cosmética pero en el caso de la crema de pies Cleopatra de Alma Secret no me resutla desagradable.


En cuanto al envase funciona bien, tiene un sistema de bombeo súper cómodo para usar en la cama, y dosifica muy bien la cantidad de producto necesaria en cada aplicación: un plum, un pie. Fácil fácil amigo. Además cunde, cunde que es un gusto. Y todo es por tan solo 15 € (100 ml). Sí, tan solo, porque ojo que era difícil sacarme a mí de mi crema de pies, y Alma Secret con su Cleopatra lo ha conseguido. Ya te digo que me la pienso llevar de vacaciones, así, enterita. La puedes comprar por cierto en la web de la marca.


Favoritos de julio de 2019

$
0
0
Estamos en pleno verano Artista, y aunque los ritmos bajan y las mentes (y los cuerpos) se dispersan, yo no dejo de traerte la selección de Favoritos de cada mes. Tocan los de julio de 2019, que como verás son en parte veraniegos y variados, siempre me gusta que sean variados. Y en cuanto marcas de todo también, como siempre: Lush, Ziaja, Armonia Bio son viejas conocidas, Sol de Janeiro también estuvo en Favoritos el mes pasado, y me estreno con Charlotte Tilbury (por fin) y Kosei.



Spray acondiconador Super Milk de Lush


Los productos que menos pasan por My Cosmetic Art son los capilares, y es que si algo le va bien a mi pelo me cuesta mucho cambiarlo. Por eso cuando por aquí aparece un producto capilar ten en cuenta que me ha gustado mucho, y los productos capilares de Lush son seguramente mis favoritos. Este mes he vuelto a probar cositas capilar de Lush Labs, y este acondicionador sin aclarado me ha consquistado. Super Milk es un acondiconador sin aclarado en spray que deja el pelo brillante no, lo siguiente, sublima mi moreno natural que es un gusto. Deja pelazo. A eso añádele un aroma dulce maravilloso. Muy fan. Es edición limitado en la web de Lush Spain, pero seguro que en la de UK se puede comprar. Y sino en Lush Liverpool. Cuesta 20 € y  los vale.

Bálsamo corporal Gdan Skin de Ziaja. 


Para conmemorar su 30 aniversario Ziajaha lanzado la colección de cuidado corporal Gdan Skin, en honor a la ciudad donde nació la marca. Es una colección pequeñita, compuesta de un bálsamo corporal, un exfoliante y un gel de ducha. Como ves me he lanzado directa a la hidratante corporal y  no me puede gustar más, toda ella... Es packaging es bonito, su sistema de dosificación es cómodo, el producto hidrata bien (a lo mejor se me quedaría corta en invierno), se extiende bien, se absorbe bien y tiene un aroma que me pierde. A mí me parece que huele un poco higos, pero puede que solo sea a mí, en el envase no dice nada sobre este aroma. Muy fan, lloraré el día que se me termine... Por cierto, dice el envase que es iluminador, tiene una gotita de shimmer, casi no se nota, te lo prometo. El envase tiene 300 ml y cuesta 5,50 € en Online Cosméticos. 

Crema facial con Ácido Hialurónico de Armonía Bío. 


Hace unas semanas recibí en casa una colección de 6 cremas faciales esenciales de Armonía Bío, una marca zaragozana que me gusta mucho, te he hablado de ella varias veces. No he probado ninguna antes porque no sabía por cual empezar la verdad, pero una compañera me habló bien de esta, con Ácido Hilurónico, y me di a ella. Ha resultado ser una gran aliada para el verano, porque tiene una textura ligera y un aroma fresco, se absorbe enseguida y aporta una buena hidratación sin brillar y sin pesar en la piel. Muy recomendable. Además viene en un tarro de cristal con tapa de aluminio (nada de plástico) y tiene un precio muy ajustado, cuesta unos 10 €. 

Heliokos, crema solar facial con color de Kosei


No soy yo muy de darme a protectores solares con color, y en cambio este año este es el segundo que tengo en favoritos (el mes pasado fue uno de Clarins). No te voy a engañar, este protector solar con color de Kosei me queda divino, tengo la suerte de que clava el color de mi piel, es cómodo, no saca brillos, perfecto para piel grasa, y tiene SPF 50+, nada menos. Ya te adelanto que estoy probando más productos de la marca, pero este protector me ha conquistado. Me gusta mucho mezclarlo con la prebase hidratante de Tarte para que quede más ligero. Eso sí, lo aplico con brocha para que me quede perfectamente uniforme. Es vegano, cruelty free, no tiene parabenos... Se presenta en un envase con dosificador airless tipo plum cómodo, con 50 ml, y tiene un precio de unos 17 €.

Brazilian Kiss, bálsamo de labios de Sol de Janeiro. 


No sé que me ha pasado el julio, pero he sufrido un montón de llagas muy molestas en la boca, en la parte interna del labio. En consecuencia no los humedecía de forma natural porque me dolían, y por tanto se me resecaban mucho. ¡Qué incómodo! Pero este bálsamo de labios de Sol de Janeiro, Brazilian Kiss, ha sido un gran aliado. Tiene Capauçu, aceite de coco y asai, y por tanto un gran poder hidratante y nutritivo. No resbala, se queda en el labio sin moverse, hidratándolo durante un rato largo. Y además tiene un aroma tropical y cálido que es una delicia. No es barato, cuesta 15 € y se puede comprar en Sephora, pero es un bálsamo generoso y funciona muy bien.

Barra de labios Hot Lips 2.0 de Charlotte Tilbury.


Tenía ganas de estrenarme en con la firma Charlotte Tilbury, y de tanto ver estos labiales en Instagram pues acabé por darme el capricho (sin culpa alguna). Esto labiales llamados Hot Lips 2.0 están inspirados en diferentes mujeres del mundo, este concretamente es Amazing Amal y se inspira en Amal Clooney. Es de un tono rosa oscuro pero neutro, precioso, realmente favorecedor, hidratante, uniforme... una joya sin duda. Por ponerle una pega, esperaba que el roce en el bolso de un labial de 35 € no deshiciera el dibujo del envase, y más cuando este es reutilizable, habría apostado por algo un pelín más robusto. Por lo demás, es un labial fantástico. Tentada de haberme con alguno más...

Y hasta aquí mis Favoritos de Julio. ¿Qué te parecen? ¿Con cuál te quedarías? ¿Coincidimos en alguno?

Ziaja cumple 30 años: colección corporal Gdan Skin

$
0
0
Me encanta Ziaja. Si me lees desde hace tiempo sabes que hablo poquito de productos low cost, pero cuando una marca de cosmética y maquillaje low cost me gusta, me gusta de verdad. Y Ziaja es realmente fantástica. La marca polaca cumple 30 años y lo hace con buena salud, con una gama de productos amplísima, envidiable, y con una línea de productos corporales para celebrar sus 3 décadas de andadura: Gdan Skin, que cuenta con una loción corporal, un gel de ducha y un exfoliante. Me ha encantado. 


Si aún no conoces Ziaja estás tardando. Yo tengo muy nítida la primera vez que vi la marca en una perfumería de Guernica hace 6 ó 7 años. Me dieron un montón de muestras y me alucinó la variedad de productos que tenía. Esta marca viene de Polonia, y no es difícil encontrarla, puedes comprarla en Primor, en Maquillalia, en Online Cosméticos... Tiene productos para cuerpo, cara y cabello, y su variedad en cuanto a líneas, necesidades, aromas, gustos... es amplísima. Incluso tiene varias líneas para pieles más problemática dentro de su línea Ziaja Med.


Los productos de Ziaja tienen precios muy competitivos, son seguros por supuesto, y además son cruelty free si no me equivoco. Por supuesto puesto hay productos que me gustan más que otros, pero no hay que bucear mucho en la marca para dar con alguna cosita que merezca la pena. A mí personalmente me pierden sus productos corporales, tienen aromas y texturas muy gustosos. Y faciales también te podría recomendar unos cuentos (sus BB Creams por ejemplo, de las que te hablé aquí). Pero hoy vengo a hablarte de la gama que conmemora su 30 aniversario: Gdan Skin, en honor a la ciudad donde la marca nació, con el fin de transmitir la atmosfera, la arquitectura singular, la belleza y la riqueza natural de Gdansk a todas aquellas personas que miman y cuidan su piel con Ziaja. Ubicada en el mar Báltico donde las flores protagonizan el casco antiguo. El aroma y la textura de esta línea se inspiran en el clima costero de la ciudad. Si no me equivoco la gama es más grande de los que os voy a mostrar aquí, pero hasta donde yo sé, a España han llegado estos tres productos.

Gel de ducha y baño con glicerina de la gama Gdan Skin de Ziaja


Me chifan los geles de Ziaja. Sus aromas son un poco como los de Lush, característicos e inigualables (pero más baratos, eso sí). Y sin duda lo que más me ha fascinado de la línea Gdan Skin es su aroma. No sé si sabría describirlo bien, como te contaba más arriba la gama se inspira en un clima costero, pero a mí me parece que tiene notas de higos... o quiero creerlo no lo sé. Es un aroma maravilloso, cálido pero refrescante, como cercano. Me habría gustado que en el gel fuese un poco más intenso pero aún así me ha conquistado. 

Este gel es eso, un gel, no hay que darle muchas vueltas: limpia, hace espuma, no reseca, es cremosito... Tiene glicerina, polvo de cáscara de nuez, micronutrientes, perpetua silvestre, colágeno 
soluble, marrubio blanco y minerales iluminadores. Me gusta y cumple su función. Tiene 300 ml y cuesta 3.99 €. 

Bálsamo corporal iluminador e hidratante  de la gama Gdan Skin de Ziaja


El bálsamo corporal de la gama Gdan Skin de Ziaja me pierde... Tiene ese aroma característico de la gama que me parece absolutamente delicioso, se extiende súper bien gracias a su textura ligera, con mucha facilidad y se absorbe en la piel al instante. Hidrata de forma duradera, al menos ahora en verano, a lo mejor en invierno necesitaría algo un poco más potente, y deja la piel suave. Y además tiene partículas iluminadoras, un toque de shimmer muy muy suave, muy sutil, que solo se aprecia bajo la luz del sol dura pero que sobre la piel queda muy bonito, sobre todo si está un poquito bronceada. Entre sus ingredientes cuenta con glicerina, manteca de karité, hisopo de agua, micronutrientes, colágeno soluble, perpetua silvestre, marrubio blanco y minerales iluminadores. Y además tiene el formato más cómodo del mundo para no tener que moverlo para nada, con dispensador. Tiene 300 ml y cuesta 5.50 €.

Exfoliante corporal de la gama Gdan Skin de Ziaja


El exfoliante  de la gama Gdan Skin de Ziaja tampoco tiene desperdicio. Es tal vez el más icónico de los tres, el que más está en la línea de lo Ziaja quiere trasmitir con esta colección. Es un exfoliante de textura espesa, de base oleosa, en aceite, y eso se refleja en su textura, que hace además una ligera espuma limpiadora, con lo que el producto es muy completo: limpia, exfolia e hidrata. Sus partículas limpiadoras son de azúcar y conchas de viera molida (importante que no tengan microplásticos que sabes que contaminan el agua), y es un grano abundante. Su aroma es el mismo que el de los demás productos, quizás un poco más intenso. entre sus ingrediente tiene sacarosa, polvo de cáscara de nuez, micronutrientes, colágeno soluble, perpetua silvestre y marrubio blanco, se presenta en un envase tipo tarrina de 300 ml y cuesta 8 €.


La gama me ha gustado muchísimo, tiene el espíritu de Ziaja y sin embargo han conseguido una colección especial, perfecta para conmemorar sus 30 años. Si me tengo que quedar con un solo producto sin duda me daría a la loción corporal, me ha conquistado, en especial su aroma. Ojalá la gama se quede mucho tiempo. 

¿Te ha gustado la gama Gdan Skin de Ziaja? ¿La conocías? ¿Has probado algún producto de la marca? ¡Déjame tu comentario!

Mi experiencia con el sérum Life Plankton de Biotherm

$
0
0
Hoy vengo a contarte lo bien que me está yendo con uno de los últimos lanzamientos de Biotherm: su Life Plankton Elixir. Hace ya meses que los estoy utilizando, tal y como puedes ver en mi frasco, está avanzadito, y ya te anticipo que este lo voy a terminar, que tendrá su momento de gloria en los Productos Terminados (a partir de ahora siento decirte que los iré poniendo en mi cuenta de Instagram), y que lo echaré de menos, mucho.



¿Qué es Life Plankton Elixir de Biotherm?

Life Plankton es un ingrediente exclusivo de la firma francesa Biotherm y que da lugar a toda una línea de productos faciales. Es exclusivo de los Pirineos y se caracteriza por tener hasta 35 nutrientes y propiedades regenerativas para la piel. Como te digo, la colección tiene 6 ó 7 productos, y uno de sus últimos lanzamientos fue el Sérum - Elixir, que salió el mercado a finales de invierno.


En su composición cuenta también con elácido hilurónico, que ayuda a hidratar la piel de forma duradera y a rellenar la piel desde el interior. Promete rellenar las arrugas, mejorar el tono de la piel, mejorar la luminosidad y mejorar el tono y la flacidez de la piel. Casi nada...

Se presenta en un frasco de cristal con pipeta que permite dosificar por gotas el producto y utilizar solo lo necesario. Se vende en formatos de 30 y 50 ml y su precio varía de unos establecimientos a otros, pero debe rondar los 40 € tirando por lo más bajo (en Primor).

¿Cómo utilizo Life Plankton Elixir de Biotherm?

Biotherm llama a su producto Elixir, con lo que puede no quedar claro lo qué es y en qué lugar de la rutina facial debemos aplicarlo. Yo te diría que es una esencia, un producto que en una rutina facial coreana, esas que tienen hasta 16 pasos, se aplicaría justo antes del sérum. Por lo general yo no soy usuaria de esencias, y no quería introducir ningún otro paso en mi rutina facial, así que lo he utilizado en sustitución del tónico en mis rutinas mañaneras (por las noches no renuncio a los tónicos de Pixi).

Como te digo lo hago en sustitución del tónico por no saturar mi rutina y por no renunciar a otros sérums (que tengo unos cuantos por probar), pero no es un tónico. No obstante en ese lugar me ha funcionado de maravilla y como tal se va a quedar, pero lo puedes usar como sérum o como esencia también. ¿Por qué funciona tan bien en todos estos pasos? Pues por su textura, que es muy fluida, casi agua, y porque se absorbe al instante, sin dejar sensación de pesadez en la piel, sin aportar grasa... nada de nada, es estupenda su galénica. Además huele bien, nada súper especial, es un aroma fresco, diría que casi típico en cosmética...


El formato como te contaba permite dosificar muy bien el producto, que por cierto cunde mucho, con 4 ó 5 gotas se abarca perfectamente cara, cuello y escote, y como se absorbe rápido no hay que andar esperado mucho para aplicar el siguiente producto. Fácil y rápido amiga mía.

Mi opinión de Life Plankton Elixir de Biotherm.

Pues en líneas generales te tengo que decir que estoy contenta con el uso continuado de Life Plankton Elixir de Biotherm. Al principio me parecía que no tenía mucho efecto sobre la piel, la marca decía que había resultados a los 8 días, pero es verdad que yo solo lo estaba usando por las mañanas. Pero después de unas cuantas semanas dándole cañita noto un tono en mi piel estupendo, así uniforme y luminosa, ¡si hasta me veo más pecas! y la verdad es que está firme (aunque en esto Foreo tiene también algo que ver claro).


Además dada su textura te diría que es apto para cualquier piel, pero claro, cada piel es un mundo. Yo por si acaso te recuerdo que la mía es mixta deshdiratada, y ya pasa de los 30.

Su relación calidad-precio creo que es correcta, no es un producto con un precio desorbitado (al menos si se compra por en torno a los 40 €), hablamos de una marca que le dedica pasta a la investigación, y eso querida, se paga; importante, no tiene  a penas plástico en su envase (y a mí eso ya sabes que me pone) y en principio resulta efectivo en cuanto a aspecto de la piel, en cuanto a arrugas en principio no te sabría decir, de momento no tengo (demasiadas).

Y hasta aquí mi review del Life Plankton Elixir de Biotherm. Cuéntame ¿te ha gustado? ¿Conocías el producto? ¿Utilizar cosméticos de Biotherm? ¡Déjame tu comentario! Eso le da vidilla a mi blog y a mí me anima a seguir escribiendo día tras días ;)


¡Am! Se me olvidaba, que sé que me lo vais a preguntar, el mío está grabado con mi nombre, que mola mucho, pero fue algo que me hicieron en el momento el día de la presentación del producto, como te digo allá por febrero o marzo, no es que en la tienda los graben, al menos hasta dónde yo sé... Pero, ¿a qué molaría poder hacerlo siempre?

Cómo hacer el Descenso del Sella

$
0
0
Venga hoy te traigo algo diferente, un off topic, pero un off topic chulo. Hoy te voy a explicar Cómo hacer el Descenso del Sella en canoa. Llevaba un tiempo rondándome por la cabeza contártelo por aquí y después de haberlo bajado 6 veces en los últimos 8 años (lo nuestro es vicio, sin duda), creo que me veo capaz de contarte lo chulo que es. Me vas a disculpar si no hay muchas fotos y  no son muy descriptivas, pero te lo voy a explicar tan bien que no te harán falta.




Por si no lo sabes el Descenso del Sella es una carrera internacional de canoas que tiene lugar todos los años en el río Sella, en Asturias, a mediados de verano. Salen desde la localidad de Arriondas y los participantes recorren unos 20 km a toda velocidad hasta Ribadesella. En todos estos años he podido ver la salida una vez y es emocionante (por no hablar del fiestorro que se monta el día anterior): los participantes se sitúan a orillas del río Sella a unos metros de su canoa, a las 12 se canta el "Asturias Patria Querida", y el término de canción es el pistoletazo de salida para los piragüistas. No te puedes imaginar el sonido que hacen cientos de deportistas cogiendo su piragua y lanzándose al río. Es genial.


Pero no hace falta ser piragüista para bajar el río Sella, ni siquiera es necesario tener una condición física buena (yo no la tengo y te garantizo que lo he hecho, 6 veces). Es más, es una experiencia bonita. Cansada desde luego, no te voy a engañar, el paseito cansa, pero merece la pena. Y lo pueden hacer también niños (siempre que sepan nadar), e incluso puede llevar a tu perro en la canoa.

No es necesario que te lleves una canoa hasta Arriondas, se pueden alquilar. De hecho por la zona hay un montón de empresas dedicadas precisamente a eso: Jaire Aventura, K2 Aventura, RanaSella... me las sé de ver las canoas todos los años en el agua. Nosotros siempre lo hemos hecho con Los Cauces. Tenían un par de oficinas en Cangas de Onís, donde  nos alojamos siempre, y la primera vez que lo hicimos fuimos directamente allí, y como nos fue con ellos ¿para qué cambiar? Creo que tienen oficinas en Arriondas y Ribadesella también, pero puedes reservar tu plaza por teléfono (la semana pasada de hecho lo hicimos así) o a través de su página web. De hecho no te tienes que preocupar ni siquiera de llegar hasta el lugar de salida, ellos te pueden llevar desde sus oficinas, e incluso desde Llanes si no me equivoco. Algunas veces lo hemos hecho así, y otras directamente hemos ido a Arriondas con nuestro coche.

Lo único que necesitas llevar (al menos con Los Cauces) es:

  • un bañador en verano, fuera de verano también se puede hacer, ellos facilitan neoprenos; 
  • unas zapatillas que se puedan mojar y que queden bien sujetas al pie: escarpines (allí mismo se pueden comprar, o en tiendas de regalos de la zona, o en Decathlon), zapatillas viejas, cangrejeras... no se te ocurra hacerlo en chanclas, vas a tener que caminar por el río seguro, arrastrar la canoa porque encalla... las chanclas no son una buena idea; 
  • protector solar y una gorrita, que aunque no te enteres porque vas mojada te quemas; 
  • algo de dinero, más abajo te cuento la razón, 
  • una toalla y champú y gel por si después te quieres dar una ducha;
  • y un teléfono móvil (tranqui que no se va a mojar).

Desde Los Cauces te proporcionan la canoa, los remos, unos chalecos salvavidas, un picnic (bocata grande de fiambre -lo puedes solicitar vegetariano-, manzana, medio litro de agua y un bollo), y también te dan un bidón estanco para que metas lo que necesites: tu cámara de fotos, unas gafas, tu protector solar...


Hecha la reserva (no te preocupes que la puedes hacer el día antes, incluso seguro que el mismo día) tienes que ir al centro de Los Cauces, en las afueras de Arriondas junto al Sella (como te digo o bien vas allí con tu coche o ellos pueden acercarte desde otras poblaciones). Allí haces el pago (25 € por adulto) y firmas un papelito. Te proporcionan tu bidón y tu picnic, los remos y los chalecos, te dan unas cuantas nociones básicas para manejar la canoa -es fácil-, y te lanzan al río. Puedes ir en una canos tu solita o en una canoa doble. Nosotros siempre lo hemos hecho en la doble, ten en cuenta que así no vas a tener que remas el 100% del tiempo, a lo mejor solo el 85, y además vas charlando con tu compi, pero cada cual puede hacer su elección.

Una vez en el río te pones a remar tal y como te explican en el 'cursillo' previo. El total del recorrido con Los Cauces es de 19 km, pero puedes rajarte a los 7 km o a los 14. Ellos están esperando en las salidas, siempre te preguntan si quieres continuar, y sino te llevan de nuevo al centro de visitantes en autobús o en furgoneta.

En hacer todo el recorrido se tarda unas 5 ó 6 horas, con sus correspondientes paradas. Y es que no te vayas a pensar que vas a hacerlo del tirón, ¡ni de broma! No porque no puedas, sino porque a lo largo del recorrido hay chiringuitos en los que puedes tomarte algo para hacer el descenso más llevadero si cabe. Vas remando, ves un chiringuito, te bajas, te tomas unas sidras y sigues. De ahí lo de llevar dinero. Y es que este detalle nosotros la primera vez que bajamos no lo sabíamos, y no llevábamos la cartera, así que nos quedamos con las ganas. Ten en cuenta que todos los chiringuitos están antes del kilómetro 7, después no hay más.

El recorrido es cansado, pero es precioso y entretenido: a veces coges corriente y la canoa va sola, a veces encallas y tienes que bajar y arrastrarla, volcar es muy difícil pero puede pasar... Vas constantemente por un río que está limpio, lleno de biodiversidad: si estás atento puedes ver grandes salmones pasando bajo la canoa, patos nadando a tu lado, lavanderas en las orillas, cientos de libélulas azules... El paisaje es muy bonito, ¡es Asturias! Si en algún momento tienes calor puedes darte un baño refrescante. Te aconsejo en la medida de lo posible que evites descender en fin de semana, o durante las dos primeras semanas de agosto, es cuando más gente hay y ya el año pasado lo encontramos realmente masificado, pero se puede circular. Si no te queda más remedio procura llegar prontito para no encontrarte muchas gente por el camino, aunque chocar con alguien es innevitable (y parte de la diversión).

En definitiva, es una experiencia muy chula, tanto que hemos repetido ¡6 veces! Las dos últimas incluso se nos han apuntado amigos y familiares y es todavía más divertido: te picas, echas carretas, salpicas, compartes la sidra... Es un plan estupendo tanto para hacerlo con tu pareja, con amigos o con niños. Por no hablar de la zona de Asturias Oriental, ¡hay mil cosas que ver y hacer allí! Es un lugar fantástico para pasar unos cuántos días.





Espero que lo que aquí te cuento te haya servido de ayuda. Si además he conseguido que te decidas a hacer el Descenso del Sella ¡mejor que mejor! Y si tienes alguna duda me la puedes dejar en los comentarios.

Cuéntame, ¿has hecho el Descenso del Sella? Te animarías.



Mi experiencia con las mascarillas de Vera and the Birds

$
0
0
Esta temporada las mascarillas están de moda. Pixi, Nuxe, Galenic... todas estas marcas han sacado no una, sino toda una gama de mascarillas en los últimos meses. Así que va la cosa de mascarillas faciales hoy, y te voy a hablar de unas que te van a entrar por los ojos: las  mascarillas de Vera and the Birds, que se lanzaron hace unos meses y que aproveché para comprar entonces. Así que aunque en las imágenes veas que el producto está sin usar créeme, lo he utilizado.



Sobre Vera and the Birds.

Vera and the Birds se caracteriza sobre todo por su packaging. Sus envases son preciosos, pero bonitos de verdad, de los que entran por los ojos: diseñados a base de flores y pequeños animales. Pero la marca es también bonita por dentro: los poquitos productos que he probado me han encantado (estas mascarillas y su crema de noche), son productos con muchos ingredientes naturales, texturas y aromas estupendos, vegana, cruetly free y made in Spain. Puedes conocer Vera and the Birds a través de su página web, donde encontrarás sus productos, y también en su cuenta de Instagram. Por cierto, a provecho para comentar que tienen muy buen gusto para sus fotografías: bonitas, limpias, bien iluminadas y muy acorde con la marca, han creado una imagen corporativa preciosa.


Por supuesto estoy deseando probar más productos de Vera and the Birds, lo haré en cuanto tenga la oportunidad seguro. Pero hoy vamos con las mascarillas de la firma...

Las mascarillas de Vera and the Birds

 Y eso que yo no es que sea muy de mascarillas. Me gustan, sobre todo las que tienen arcillas, a mi piel le sientan fenomenal, pero me cuesta encontrarles un ratito, no te voy a mentir. Y sin embargo con Vera and the Birds la cosa me dio buen feeling, y no me compré solo una, sino que me di a las dos de la marca, directamente.


Por un lado cuenta con una Mascarilla Nutritiva Remineralizante, de color verde. Pensaba que no se iba a ajustar del todo a mi piel, que le sentaría mejor a una piel seca, pero no, a mi piel mixta le sienta guay. Está formulada con arcilla verde, aceite de argán, aloe vera y extractos de algas. Tiene un aroma agradable. Huele a arcilla obviamente, pero también tiene un toque herbal, a lavanda. Su finalidad es unificar el tono de la piel, aportarle nutrientes, y regenerarla, casi nada.


La negra es la Mascarilla Purificante, más orientada a limpiar la piel gracias a su contenido en carbón. Tiene también avena, aceite de almendras y aceite esencial de salvia. También tiene un aroma muy agradable, se nota el aroma a arcilla pero tiene un toque frutal agradable. En cualquier caso no es invasivo.

La aplicación de ambas es sencilla: basta con poner una capa fina sobre la piel y dejarlas actuar durante 15 minutos antes de retirarlas con agua. 


La nutritiva tiene un precio de 15,50 € y la purificante de 14 €. Y además hay un pack con ambas mascarillas por 26 €. Ambas se presentan en tarrinas de plástico con 50 ml.

Mi opinión sobre las mascarillas de Vera and the Birds

Lo que más me ha sorprendido de ambas mascarillas es su textura cremosa. Nunca he tenido unas mascarillas a base de arcillas y carbón con esta textura. No se secan sobre la piel, por lo que no producen tirantez en la piel, ¡al contrario! son tan cremosas que aportan hidratación, y no por ello dejan de limpiar el poro y dar luminosidad y unificar el tono de la piel. No son por tanto agresivas ni irritantes, diría que son adecuadas para cualquier tipo de piel. Además ambas se pueden combinar para darte al multimasking, utilizando en la zona T la negra y la verde para las mejillas.


Si que es verdad que retirarlas cuesta un poquito pero nada que no se solucione con ayuda de una toalla de cara o un paño húmedo. Y los resultados en la piel son estupendos, la deja fresquita, relajada, sin irritación, limpia y uniforme. 

Por supuesto me encanta también el diseño del envase, muy característico de la firma. También hay que hacer una mención especial a la presentación y la caja del envío, todo está cuidado al milímetro en Vera and the Birds. Y por cierto, la compra me llegó en menos de un día. De 10.


¿Conocías Vera and the Birds? ¿Qué te han parecido sus mascarillas? ¿No te han entrado por los ojos?

Favoritos de agosto de 2019

$
0
0
Que ya estamos en septiembre Artistas. El verano se va, aunque mientras leas esto yo esté de viaje por Marruecos haciendo fotos... Y a la vuelta estaré a tope de nuevo con el trabajo, el estudio y el blog y sus redes claro, y tengo alguna costia en mente para vosotras de cara a la nueva temporada, en especial para quienes más estáis por aquí. ¡Atentas! Por el momento y como siempre con el cambio de mes toca recopilar los Favoritos de Agosto. Este mes he aprovechado mi semana es el norte para probar algunas cosas que tenía pendientes, y que se han venido a mi sección de favoritos, así que hay novedades, espero que te gusten tanto como a mí.


Gel de ducha Bubbly de Lush



Tengo malas noticias: te voy a poner los dientes largos con este gel de ducha de Lush, Bubbly, y por el momento no se puede comprar, porque es una edición limitada de Navidad (de hace dos o tres navidades de hecho). Espero que alguna vez lo vuelvan a poner porque es una gozada. Lo tenía reservado para el verano no obstante, porque creo que su aroma casa más con esta época del año: huele a naranjas dulces, es una maravilla... Ni que decirte tengo que las duchas de mis vacaciones han sido maravillosas. De textura densa, un poco gelatinosa diría, hacía espuma que es un gusto, incluso sin esponja. No recuerdo cuanto me costó pero imagino que en torno a los 7-8 €.

Gel limpiador facial de Naps


Cuando me enteré de que Teresa, la creadora de Naps, iba a lanzar un producto cosmético me puse contenta. Eso de que las marcas pequeñas se expandan siempre me parece una muy buena noticia, y además yo soy una gran seguidora de Naps, me acompañan a todas partes. Y va y lanza un limpiador facial, que me gustan poco (nótese el sarcasmo). El de Teresa es una maravilla. Con un alto contenido en ingredientes naturales y con el aloe y la caléndula por protagonistas, este gel limpia la piel con una suavidad pasmosa, en profundidad y sin dejar sensación de tirantez en la piel. Además tiene un aroma suave y una textura fresca muy agradables. Te garantizo que no será el único bote que gaste. Tiene 100 ml y cuesta 12 €.

Sérum Iluminador de Sephora Collection



Te confieso que cuando este (y el siguiente) producto llegó a mi casa no estaba yo muy puesta en la colección facial de Sephora Collection, pero tanto este sérum iluminador como su crema hidratante me han conquistado. El packating me hizo gracia desde el principio, no sé, me dio buen feeling. Tiene un aroma suave y nada invasivo, agradable, de textura acuosa, se absorbe en la piel en cuanto la toca, y su uso continuado proporciona una piel luminosa y sana, de esas que mola llevar sin maquillaje. Muy recomendable. Además cuesta solo 20 euritos.

Crema súper hidratante de Sephora Collection


A juego con el sérum tengo unacrema hidratante facial de Sephora Collection a la que le quitaría lo de súper. Porque sí, es hidratante, pero a lo mejor si tienes la piel muy falta de agua se te queda un poquito corta. Eso sí para el verano y para viajar es fantástica (sí, se ha venido conmigo a Marruecos). Es una crema sencilla, que aporta agua a la piel sin cargarla, de rápida absorción, y que no deja brillos (o al menos a mí no me los deja). Y tiene un precio chachi, el formato de 30 ml sale por unos 10 € (la hay también un poquito más grande).

Contorno de ojos de Alma Secret


Créeme, había oído hablar tan bien del contorno de ojos de Alma Secret que tenía una expectativas altísimas con este producto, y eso que yo no soy muy de contornos, me dan bastante perecita... Y sin embargo tiene su fama bien merecida. Si buscas un contorno cómodo, hidratante y nutritivo este es tu producto, es perfecto. Suaviza la zona de ojera y la deja bien hidratada. Además tiene un aroma súper agradable. Este que ves no es tamaño original, es una minitalla que tiene un formato fabuloso, el original es tipo bombeo muy generoso (también lo tengo y ten por seguro que lo gastaré). Lo puedes comprar en la web de Alma Secret por 27 €. Esta marca me está ganando seriamente. 

Corrector de ojeras de la colección Suit of Armor de Teeez


Teeez ya me ganó hace mucho tiempo, y tener algunos de los productos de su última colección Suit of Armor, en casa para probar me mola. Pronto os contaré más cosas. De momento te digo que su corrector de ojeras me ha gustado mucho: cubre sin acartonar y se integra bien con mi piel. Lo uso indistintamente con el de Tarte, también muy famoso. Teeez es una marca de maquillaje holandesa que se caracteriza por tener tratamiento en sus productos, y por unos packagings cuidados, bonitos, fuera de lo normal y que no caen en la infantilización. Es una marca que si fuese Sephora quien la comercializase lo petaría, y sin embargo es injustamente desconocida. La podéis comprar en Druni por cierto, y este corrector ronda los 20 €. 

Y hasta aquí mi tanda de favoritos de este mes. Espero que empecéis septiembre con buen pie, con ganas y con proyectos nuevos.

Cuéntame, ¿te han gustado  mis Favoritos de Agosto? ¿Con cuál te quedas?

Sephora Collection: sérum iluminador y crema facial hidratante

$
0
0
Un día y sin previo aviso llegaron a mi casa dos productos faciales de Sephora Collection, la marca propia de Sephora, concretamente un sérum iluminador y una crema facial hidratante. Hasta la fecha de la marca había probado sus productos de maquillaje y alguna corporal, poco más, pero faciales de la marca aún no. Aproveché mis vacaciones para poner a prueba ambos productos, y me gustaron tanto que se han ido directos a mi una última tanda de favoritos, así que se merecen una review un poco más completita.

No conocía esta nueva línea de Sephora, pero echando un ojo a su página web he visto que cuenta con más productos. Desde luego su diseño entra por los ojos, es sencillo pero colorido, no sé, me dio muy buen feeling. Además con esta línea Sephora apuesta por activos concretos, un alto porcentaje de ingredientes naturales y envases reciclados y reciclables. Y sin embargo son productos que diría sencillos. Suena bien ¿verdad? Pues también creo que tienen unos precios muy ajustados. 
 

 Sérum iluminador de Sephora Collection


El sérum iluminador de Sephora Collection está enriquecido con vitaminas C y E y péptidos procedentes de la patata, la tapioca y el girasol. Cuenta con un un 97% de ingredientes de origen natural y en su envase no encontramos plástico más que en la parte alta de la pipeta, el resto del embalaje es de cristal y cartón 100% reciclables. Además, y cito literalmente lo que dice la marca "este producto ha sido fabricado en Francia por una empresa de 160 personas que limita su impacto energético gracias al uso de la iluminación led y a su equipamiento progresivo de soluciones fotovoltaicas"¡Punto para Sephora!

De textura fluida, puede parecer un poco pegajosa, y aroma agradable pero que desaparece con su aplicación, se absorbe al instante en la piel dejándola mate, fresca y muy radiante. Además su uso continuado aporta luminosidad a la tez, un aspecto uniforme y saludable, me gusta mucho. Se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche y se aplica justo antes de la crema hidratante en cara, cuello y escote. 


El envase contiene 30 ml y cuesta solo 20 €. Personalmente creo que la relación calidad-precio de este producto es muy buena. He probado sérums mucho más caros que no tienen resultados tan rápidos y tan estupendos. Eso sí, ten en cuenta que lo he probado en verano, de vacaciones, relajada... Y eso siempre cuenta. Me parece estupendo sobre todo para pieles jóvenes, incluso pasada la treintena. 

Crema súper hidratante facial de Sephora Collection



En cuanto a la crema súper hidratante facial de Sephora Collection, yo la verdad le quitaría el calificativo de súper. Es hidratante pero no súper hidratante, de hecho es posible que alguna que otra piel más seca o con mucha necesidad de hidratación se le quede corta. A mí sin ir más lejos seguramente con el frío no me valdría. Pero para el verano y para viajar está muy bien. 

Con un 96% de ingredientes naturales, su activo estrella es el tan de moda Ácido Hilurónico. Su envasado es además sostenible, y cito de nuevo literalmente lo que dice la marca: El envase está compuesto en un 61 % por plástico fabricado con residuos de caña de azúcar, el material de la caja proviene de bosques gestionados de forma sostenible y para la decoración solo se han usado tintas vegetales. Este producto ha sido fabricado en Francia por una empresa, con más de 100 empleados, miembro de la organización del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que incita a las empresas a adquirir un compromiso social y una actitud responsable.


Es una crema con una textura fluida y ligera, agradable, de aroma suave y jabonoso también agradable y que no es invasivo. Sobre la piel se porta muy bien porque se absorbe rápido y no deja brillos (mi piel es mixta) ni sensación pegajosa o de pesadez. Eso sí, usada con mesura. Es una crema que no tiene más pretensión que esa, hidratar. Por eso como te digo la veo muy adecuada para llevar en la maleta y usarla tanto de día como de noche. Para este fin me ha ido fenomenal, la piel luce muy saludable y natural con ella. Tal vez en casa se me quedaría un poco corta de todo, y optaría por cremas con tratamiento.

En cualquier caso tiene un precio estupendo, cuesta el envase de 30 ml unos 10 €, y es una crema muy adecuada para chicas jóvenes que quieren empezar a cuidarse, siempre que no tengan pieles acneicas o excesivamente grasas. Yo por mi parte, me la seguiré llevando de viaje.


Y hasta aquí mi review del sérum iluminador y crema facial hidratante de Sephora Collection. Como te digo ambos productos me han gustado mucho, pero en especial el sérum. Así que es posible que me anime a probar algún producto más de la línea, que están muy bien. 


¿Y tú conocías esta línea? ¿Eres usuaria de productos de Sephora?

Mi experiencia con el nuevo exfoliante corporal de Mi Rebotica

$
0
0
¡Cómo me gusta Mi Rebotica! No solo porque tienen unos productos fantásticos que puedes comprar en farmacias, también porque sé de primera mano lo que hay detrás de esta marca talaverana: una gran familia que han sacado adelante la firma con mucho trabajo y mucho cariño, y han logrado productos de gran calidad, bonitos por dentro y por fuera. Hoy tengo el gustazo de darte mi opinión de su último lanzamiento, su exfoliante corporal. Vas a flipar.



Hace ya algunos años de mi romance con Mi Rebotica. Es una marca con la que tuve un buen feeling desde el principio, y durante todo este tiempo siempre he tenido alguno de sus productos en mi baño. Los faciales por cierto son una maravilla, de lo mejorcito que he probado en relación calidad-precio. Corporales también he probado alguno que otro, y el de hoy me ha conquistado (es que me encantan los exfoliantes, no te voy a engañar). Es made in Spain y Cruelty Free. 


El exfoliante corporal de Mi Rebotica salió al mercado a principios de verano, de cara lucir una piel bonita y bien bronceada: si antes de tomar el sol (siempre con protección solar, no lo olvides) exfolias tu piel y eliminar la piel muerta, conseguirás que tu bronceado sea más duradero.

El exfoliante corporal de Mi Rebotica tiene varias cosas estupendas. Para empezar su textura, que es gel y se maneja y se extiende por la piel de maravilla, sin que se desperdicie ni se caiga ni un poquito de producto. Por otro lado su aroma: es dulce pero no empalagoso, floral. Su grano es fino y muy abundante, y exfolia la piel con efectividad dejándola suave sin dañarla. Recuerda que el exfoliante no debe presionarse sobre la piel, puedes arañarla, basta con pasar el producto suavemente sobre esta para que elimine la piel muerta y después aclararlo. Es adecuado exfoliar la piel un par de veces por semana si tu piel es normal.


En cuanto a los ingredientes, el exfoliante corporal de Mi Rebotica está hecho con aloe vera que regenera la piel, glicerina como humectante, huesos de aceituna triturados como agente exfoliante, y un cócktel de flores blancas, jazmín, margaritas... que aportan suavidad a la piel. Es una auténtica delicia.

El producto se presenta en un envase de plástico con diseño vintage (divino para tenerlo en el baño) de 300 ml y tiene un precio de 10 € en Promofarma, que está muy bien. Como te comento los productos de Mi Rebotica tienen una relación calidad-precio sensacional. ¡Muy recomendable!


Para terminar un anuncio que os va a gustar: quiero premiar vuestras aportaciones a mi blog de alguna forma, pero sin sorteos de por medio, a quienes estáis pasando por aquí para poner algún comentario. Así que de vez en cuando haré un pequeño envío de algún producto a quienes comentáis mis posts de manera habitual. No voy a anunciar el producto porque prefiero acordarlo con quien lo reciba en la medida de lo posible. Será algún producto que tenga en casa, que se pueda ajustar a vuestras preferencias, ¿qué os parece? ¿Os apetece? En breve seleccionaré a la primera de vosotras para ese primer envío pero tengo intención de hacer varios, así que cuanto más y mejor comentes más posibilidades tendrás de ser seleccionada.

El maquillaje de Milk Makeup ha llegado a Sephora

$
0
0
Cada vez que Sephora trae a sus tiendas españolas una nueva marca causa sensación, y ayer lanzaron en su tienda online Milk Makeup, una marca neoyorquina que causa sensación en Estados Unidos y que ya tenemos en Europa (a partir del día 16 estarán también en las tiendas físicas). Tuve el gustazo de asistir a la presentación de la marca en Madrid, y me fascinó, de verdad, así que no he podido esperar para contarte todo lo que sé sobre ella. Te va a encantar.


Sobre Milk Makeup

Milk Makeup es una marca que nace en Nueva York hace unos 10 años en torno a un estudio fotográfico. Su formato más característico es el stick, hasta el punto de que tienen en este formato productos como mascarillas, tónicos, sérums... Con la finalidad de que sea sencillo viajar con ellos en la maleta de cabina. Y te digo desde ahora que la sensación al ponerlo sobre la piel es increíble, en especial de sus productos hidratantes. Por supuesto también tiene en este formato maquillaje, con unos holográficos que quitan el hipo. Y además productos en formatos más tradicionales: fluidos y en polvo.


La marca pretende ser única, y pretende que todos lo seamos, ¿cómo? Muy simple, siendo nosotros mismos, con lo que no han definido un target específico para Milk Makeup. No obstante por su packaging es una marca muy millennial, pero con tonos muy ponibles, naturales. Por cierto, unos cuantos extras: es una marca cruelty free, vegana, libre de parabenos, de perfumes, e indicada para todo tipo de pieles.

Como te comento la marca tiene productos de tratamiento y de maquillaje, pero los que tengo en casa son de estos últimos, por lo que me centraré en ellos. Aún no he podido probarlos en profundidad, así que lo que te contaré serán mis primeras impresiones y lo que ayer me contaron en la presentación de la marca que fue muy completa. No obstante mencionaré algún producto más que no están recogidos en estas imágenes, y conforme pruebe cositas te lo iré contando en mi cuenta de Instagram, y trataré de ir actualizando este post con mis opiniones sobre la marca. Te recuerdo que puedes comprar Milk Makeup en Sephora. En los títulos de los productos te voy a dejar su enlace directo a la tienda online de Sephora, son enlaces afiliados.

Hydro Grip Primer de Milk Makeup


El Hydro Grip Primer de Milk Makeup es por lo visto uno de los productos más populares en Estados Unidos. Se trata de un Primer hidratante hecho a base de cannabis, manzanilla, ágave y áloe vera. Sin duda fue uno de los productos que más llamó mi atención. Tiene una textura similar a un gel de áloe vera, quizás un poco más fluido, y un aroma suave y agradable (la marca por cierto no utiliza perfumes añadidos). Cunde mucho, y una vez puesto sobre la piel hay que esperar un poquito a que se asiente sobre esta antes de proceder a aplicar el maquillaje. Se puede usar también como producto de tratamiento. Su precio es de unos 30 €.

Milk Lip + Cheek color para labios y mejillas


Como te comentaba más arriba la marca se caracteriza por sus productos en stick y en lo que a maquillaje se refiere no se queda corto. Tiene bases, iluminadores, y estos Milk Lips + Cheek que son tintes cremosos de labios y mejillas. Disponibles en 5 tonos de acabado más transparente de lo que en un primer momento parece, se deslizan por la piel con suavidad, y se pueden utilizar tanto directamente sobre la piel (en los labios es un poco complicado, porque tienen un tamaño bastante considerable) como trabajarlo con los dedos. El tono que ves en las imágenes es Quickie, un bonito ciruela no tan escandaloso como pueda parecer a primera vista, es muy chulo. El formato original de 28 gramos cuesta unos 25 €, pero los hay también en formato de viaje por unos 12 €, aunque solo disponible en un color..


Gel con color para cejas Kush de Milk Makeup


Los fijadores de cejas con color de Milk Makeup están disponibles en hasta 8 tonos, que no está nada mal. Han sido formulados para dar color a la ceja y además espesarla, darles volumen y un poco de tratamiento con su aceite de semilla de cannabis. No está mal ¿verdad? Cada uno tiene un precio de 17 €, y hay también una versión transparente

Kush Máscara de pestañas Boom de Milk Makeup


Milk Makeup cuenta con tres máscaras de pestañas. O más bien tres productos con este formato. Por un lado la que veis en la imagen, la Kush Máscara, es una máscara para aportar volumen, de la que por cierto me llama la atención lo robusto y pesado que es su envase, de metal. Por otro lado tienen una versión waterproof. Y además un primer de tratamiento. No te puedo decir más sobre ella porque aún no la he probado pero ten por seguro que no voy a tardar, porque promete. Esta máscara cuesta unos 23 €.

Tattoo Stamp de Milk Makeup


Esto es muy molón, estoy deseando irme de concierto para estrenarlo. El Tattoo Stamp de Milk Makeup parece un eyeliner, pero en su punta tiene un sellito que puede tener forma de estrella, de luna, de rayo o de corazón. De color negro muy pigmentado, permite colocar un pequeño dibujo sobre la piel perfecto, pequeño, delicado... Es muy sencillo de usar, basta con poner el sello sobre la piel y sin necesidad de presionar demasiado queda perfecto; para fijarlo mejor y que tenga más duración se puede sellar con unos polvos traslúcidos. Lo puedes poner en los dedos, en los brazos, en las mejillas... ¡Donde te apetezca! Me encanta, no descarto tener alguno más. Cuesta cada uno en torno a los 10 €


Kush bálsamo de labios de Milk Makeup


Milk Makeup tiene también bálsamos de labios. Este es Dragon Green, que no tiene color, pero cuenta con otros 4 bálsamo con un toque de color bonito. Están hechos para salvar los labios más secos y agrietados gracias a su contenido en aceite de cannabis, y mantecas de karité y moringa. Tiene un envase robusto, metálico e imantado, y este concretamente tiene un aroma herbal muy agradable. No está nada mal. Cada uno cuesta en torno a los 17 €. 

La marca cuenta también con una línea de labiales más convencionales de acabado mate muy bonitos y bien pigmentados, que se deslizan solos por el labios. Si te gustan los tonos nude no te los puedes perder

Blur base de maquillaje líquida mate de Milk Makeup


Milk Makeup cuenta con dos bases de maquillaje diferentes: por un lado esta, la Blur Liquid, que tiene acabado mate y cobertura media-alta. De textura espesa, está indicada para todo tipo pieles y disponible en una gran cantidad de tonos. Cuesta unos 34 €.

Flex corrector de Milk Cosmetics


La línea de maquillaje de Milk Cosmetics cuenta con el Flex Concelar, un corrector de ojera opaco y denso pero formulado para que se comporte de forma flexible sobre la piel, para que no se agriete. Creo que va a tener muy buena duración sobre la piel porque tengo un swatch sobre la mano desde esta mañana, ahí es nada. También está disponible en bastantes tonos, su formato cuenta con un aplicador de espuma, típico en los correctores, y tiene un precio de unos 24 €

Base de maquillaje Flex Foundation Stick de Milk Makeup


Como te anticipaba un poco más arriba la marca cuenta con dos bases de maquillaje, y la segunda es en stick, la Flex Foundation Stick. Lo más curioso es que esta base es menos cubriente que la fluida, cuando lo habitual es que las bases en stick sean prácticamente opacas. Y además, a diferencia que la otra esta sí contiene algún aceite en su composición por lo que su acabado no es tan mate, es un poquito más glow. Y por último tiene esa misma característica del corrector, y es flexible sobre la piel. El envase es robusto, de plástico, y contiene 10 gramos de producto. Cuesta unos 35 €.


Polvos fijadores traslúcidos de Milk Makeup


Por último te muestro los polvos traslúcidos de Milk Makeup, disponibles en tres tonos diferentes para que las pieles más oscuras no tengan un aspecto grisáceo y las más claras no sientan que su maquillaje es más oscuro de lo que debería. En envase es bastante grande, así que olvídate de llevarlos en el bolso para retoque (para eso la firma tiene este producto en stickque ayuda a controlar los brillos y que tiene pintaza). Cuenta con una esponja de carbono hipoalergénica para aplicarlos (también puedes usar una brocha) y un tamizador para que el producto llegue a la piel lo más fino posible. Cuestan unos 26 €. 


Y hasta aquí los productos que tengo en casa de la marca. Conforme los vaya probando iré contándote como me va con ellos en mi cuenta de Instragram y trataré de ir actualizando con mis opiniones en este mismo post. La presentación me gustó mucho, no conocía la marca anteriormente pero al verla de primera mano me gustó mucho su espíritu desenfadado, sus formatos, su diseño y sus pretensiones. Original sin caer en la vulgaridad, me parece que me va a gustar. ¿Y a ti que te parece? ¿Qué opinión tienes de Milk Makeup? ¿Te llama la atención la marca? ¿La has probado?

Te animo a dejar tu comentario. Recuerda que de vez en cuando voy a enviar un detalle a aquellas seguidoras que interactúan más en mi blog, sin sorteos, porque me apetece. 

Mi experiencia con el Peeling & Sérum Noche de Hyaluron Filler de Eucerin

$
0
0
Me han dicho alguna vez que soy todavía un poco joven para darme a la gama Hyaluron Filler de Eucerin. Yo ni caso. La empecé a usar antes de los 30 y ya entonces vi buenos resultados con su uso. Hoy vengo a hablarte del penúltimo producto que se ha incorporado a la ya extensa colección, su Peeling & Sérum Noche, que hace ya algunas semanas que lo llevo utilizando.


Sobre la gama Hyaluron Filler de Eucerin

Hyaluron Filler es la gama facial antiage más icónica de Eucerin, y una de las mejores de cuantas he probado. He recomendado sus productos muchas veces y siempre he recibido un feedback positivo de quien le hice la recomendación. La gama es amplia, en los últimos años ha crecido mucho para adaptarse a todo tipo de pieles, y ya hace tiempo que te conté mi primera experiencia con Hyalluron Filler de Eucerin, lo hice en este post, que es uno de los más visitados de My Cosmetic Art.

¿Qué es y cómo se utiliza el Peeling & Sérum Noche de Hyaluron Filler de Eucerin?

Su penúltimo lanzamiento (el último fue un Booster de Vitamina C que voy a empezar a probar en nada) hace ya unos cuantos meses fue este 2 en 1, un Peeling & Sérum para utilizar en tu rutina de noche que esconde una innovación en su envase, compuesto por dos cámaras que mantiene los dos productos separados: el sérum por un lado y el peeling por otro.



La cámara blanca contiene una emulsión water & oil conácido glicólico, que estimula la producción de colágeno, disminuye la secreción grasa y favorece la penetración de activos; también tieneácido láctico, que promueve la hidratación natural de la piel y la producción de colágeno. Estos agentes tienen la  acción peeling, que exfolian la piel y promueven la renovación de las células para una piel más suave y lisa. También tiene gluconolactona, otro agente peeling suave que penetra gradualmente en la piel, promoviendo su proceso de renovación natural; y por úlitmo saponina glicina, que estimula la producción propia de ácido hialurónico y colágeno.

En cuanto a la cámara plateada tiene un gel transparente con con dos tipos de ácido hialurónico que influyen en diferentes capas de la piel: por un el ácido hialurónico de alto peso molecular actúa en líneas finas en las capas epidérmicas superiores; y por otro las moléculas de ácido hialurónico de bajo peso molecular, que son más pequeñas y por tanto penetran en las capas más profundas de la piel donde se originan las arrugas y rellenándolas desde el interior.

Completito ¿verdad? El envase contiene 30 ml y su precio oscila los 35 € (en PromoFarma lo he encontrado más barato), y puedes comprarlo en farmacias y parafarmacias. 


Mi opinión del Peeling & Sérum Noche de Hyaluron Filler de Eucerin

No te engaño si te digo que en el mismo momento que estrené el Peeling & Sérum Noche de Hyaluron Filler de Eucerin ya noté resultados: una piel luminosa y uniforme. Lo recuerdo porque pensé, "¿Y con toda esta luminosidad en la cara me voy a ir a la cama? ¡Qué pena!" Pero al día siguiente me levanté igualmente estupenda. Así que en cuanto a resultados estoy muy contenta, cada día más in love de la gama.

Tengo una crítica al envase. No sé hasta que punto es necesario que ambos productos estén en cámaras separadas, pero a pesar de tener un solo sistema de bombeo el producto a veces sale de forma desigual. De hecho tras estrenarlo y llevar algunos días utilizándolo el peeling dejó de salir durante dos o tres noches. Luego volvió de nuevo pero como ves en la imagen no sale la misma cantidad de un lado que del otro, y no he encontrado la forma de regularlo, con lo que seguramente se termine antes el producto de una cámara que de otra. Debe ser porque la apertura es tan pequeña que el orificio de salida tiende a obstruirse cuando se seca un poco de producto alrededor, así que es importante mantenerlo todo lo limpio que se pueda.

Salvo por esta puntualización sobre su envase el Peeling & Sérum Noche de Eucerin es un producto de 10, como (casi) todo en la gama. De aroma agradable y textura fluida, se extiende con mucha facilidad en la piel y se absorbe de inmediato sin dejar sensación grasa o pesada.  En principio tiene también acción antiage, pero aún no tengo arrugas como para decirte si en este sentido funciona o no, pero en cuanto a luminosidad y uniformidad en la piel Hialuron Filler se comporta de maravilla, incluso en el caso de este producto utilizándolo en días alternos.


Por tanto sí, Eucerín me ha vuelto a convencer. Insisto en que la gama Hyaluron Filler es de lo mejorcito que puedes encontrar en el mercado, que tiene una relación calidad-precio estupenda, y además no es difícil encontrarla (farmacias y parafarmacias, y en El Corte Inglés).

Y hasta aquí mi review de hoy, espero que te haya gustado y te animo a dejar tu comentario contádome tus impresiones de la gama ¿Has probado alguno de sus productos? ¿Te llama este la atención? Te recuerdo que voy a empezar a tener algún detalle sin sorteos con quienes más y mejor comenten en mi blog, ¡hay que pagar la fidelidad!

Paleta Mini Sunset de Natasha Denona. De venta en Sephora

$
0
0
Sephora no hace más que traer marcas y marcas de maquillaje apetitosas, ¿cuál es la última que te ha hecho ojitos?Natasha Denonano ha llegado recientemente, allá por primavera la marca se adelantó con la pequeña paleta de sombras que hoy te muestro, la Mini Sunset Palette.Después han empezado a llegar más y más, y es que son precisamente las sombras de ojos lo que más triunfa en la marca, y eso que no son para nada baratas. ¿Quieres saber si merecen la pena?



Bueno, tal vez pretender sentenciar toda la marca con una sola paleta es un poco pretencioso, pero hay que empezar probando una para saber si merece la pena hacerse con la siguiente ¿no?

En cualquier caso te digo, Natasha Denona es una marca que nace de la mano de esta maquilladora, y que como te digo lo que más lo peta de la firma son sus sombras de ojos, que son de alta calidad y de alta pigmentación. Y sí, en este último punto tengo que decir que la Mini Sunset Palettees un auténtico despropósito.


¿Cómo es Mini Sunset Palette de Natasha Denona?

Bueno, te anticipo que si estos no son tus tonos en Sephora podrás encontrar otras paletas de la marca con otros colores. Cuando yo me hice con ella solo había esta.

La paleta lleva el apellido mini, y bueno, es pequeñita sí, 11 cm de largo, pero está bien, diría que no es más pequeña que cualquier cuarteto de sombras de Chanel por ejemplo. De lo que sí te diría que peca tal vez es de la sencillez en su packaging(no tiene espejo ni aplicador alguno, pero la paletas grandes no tienen el mismo envase, que no cunda el pánico). Seguro que es una apuesta de diseño de la marca y mira que a mí me gustan los diseños sencillos, ahí está la elegancia de las paletas de Marc Jacobs, pero con esta me chirría un poco, me parece que el diseño no se adecua al valor y la calidad de la paleta. A pesar de ello el envase, de plástico, es robusto, y la prueba de ello es que se me estrelló contra el suelo a metro y medio de alto y (casi) no le pasó nada -a la peleta, mi corazón sufrió un micro infarto-.


LaMini Sunset Palette tiene 5 tonos, dos mates y tres brillantes.

  • Guava: Beige anaranjado mate. 
  • Apollo: Rojo brillante. 
  • Dirty Mars: Marrón mate. 
  • Sun Beam: Dorado brillante y cálido muy intenso. 
  • Halo: Beige asalmonado con destellos dorados. 
Las sombras de acabado brillante si te puedo decir que tienen una pigmentación muy brutal, los swatches que ves en la imagen los hice de una sola pasada. Las sombras mate en cambio se quedan un poco más cortas, fueron necesarias dos pasadas en los swatches para que se vieran del todo bien. Las sombras eso sí, son suaves y cremosas, no resultan polvorientas en exceso, y se trabajan muy bien sobre el párpado, en este sentido la marca también tiene muchos puntos a favor. 


Esta paleta cuesta en torno a los 25 € en Sephora, y dados los precios que se manejan en Natasha Denona está muy bien. 

Mi opinión sobre la Mini Sunset Palette de Natasha Denona

Sinceramente, me compré esta paleta de cara al verano, y no la he utilizado tanto como espera. Si el marrón oscuro hubiese sido mucho más oscuro estoy segura de que le habría dado más uso. Me habló de ella Ángela, de Bonita y Guapita, y oye, me convenció para comprarla, más por probar la marca que porque me volviera loca. En este sentido estoy feliz con ella, creo que sí, tiene una buena calidad, me parece que el precio está ajustado en este sentido, y me gusta como forma de introducirse en el mundo de Natasha Denona, no es una mala compra, aún a pesar de no estar dándole todo el uso que esperaba. No obstante tampoco me ha enamorado como para invertir los 100 € que cuestan algunas de las paletas de la marca.¡Ojo! Que no te digo yo que no lo valgan, que sobre todo las sombras brillantes de la Mini Sunser Palettepigmentan requetebién, pero que hay otras opciones igualmente dignas por la mitad. Eso sí, pruébalas, que por probar no quede y estas pequeñitas son fabulosas para este menester. 


Y hasta aquí mi opinión sombre la Mini Sunser Palette de Natasha Denona. Te recuerdo que voy a empezar a premiar a quienes dejen comentarios en mi blog, sin sorteos ni nada, simplemente quiero premiar la fidelidad de quienes estáis ahí leyéndome pacientemente, así que ya sabes, ¡deja tu comentario! Eso alimenta mi blog y mis ganas de escribir. 

8 productos cruelty free para reparar tu pelo después del verano.

$
0
0
Ha sido visto y  no visto. El verano ya es historia. Ya ha llegado el otoño, ya hemos guardado las sandalias y los vestidos fresquitos y volvemos a calzarnos los vaqueros y las cazadoras. Es tiempo de castañas y de setas. El verano es un recuerdo bonito, pero ¿le ha pasado factura a tu cabello? ¿Ahora se te cae más de lo habitual? Al mío un poco, pero yo opto para tijera, porque 'muerto el perro se acabó la rabia'; y además sí, se me cae más que de costumbre, suerte que tengo suficiente. Pero si tu no eres de las que pasa de medidas drásticas hoy voy a ayudarte, te voy a proponer hasta 8 productos para solucionar las dolencias que pueda tener tu pelo ahora en otoño, y atenta que todo viene con marcas con ingredientes muy naturales y cruelty free. 



Repara tu pelo con las nuevas mascarillas de Alma Secret. 


Recién llegadas al mercado, se presentaron la semana pasada en Madrid, las nuevas mascarillas de Alma Secret, reparadoras y específicas para diversos tipos de cabello. Resaltar en primer lugar su increíble aroma frutal, tan maravilloso que dan ganas de darle un lametazo a las mascarillas, y por lo visto el aroma perdura en el cabello (lo pondré a prueba, tenlo por seguro).

Si te lo has pasado tan bien este verano como para haberte cargado tu pelo con el sol, la sal y el cloro pero pasas de cortar por lo sano, en estas mascarillas de Alma Secret encontrarás un gran aliado sea como sea tu cabello, porque la firma (española por cierto, de Murcia), lanza tres diferentes. Por un lado una de reparación extrema apta para todo tipo de cabellos, que se puede usar antes o después del lavado, durante toda la noche, para ir a la playa y proteger el pelo del solo... Una auténtica todoterreno para cabellos castigados, dañados y quebradizos, que aporta hidratación y nutrición gracias a su contenido en aceites y ácido hilurónico. En cuanto a las otras dos mascarillas son quizás menos potentes que la primera pero específicas para cabellos rizados una, y para cabellos lisos la otra. También ricas en aceites cuida los cabellos sean cuales sean sus características. Auténticas joyas naturales y libres de siliconas y sulfatos para lucir un melenote bonito.

Todas se presentan en envases de 250 ml, de plástico, y cuestan en torno a los 25 €. Se pueden comprar en la web de Alma Secret, en Hola Princesa o en Promofarma.

Prevén la caída del cabello en otoño con el Tratamiento Regenerador de Armonía Bio. 


En otoño el pelo tiende a caerse más. No te preocupes, es normal, los mamíferos cambiamos el pelo de cara a la llegada del frío. No obstante hay productos para paliar un poco esta caída y que no resulte tan escandalosa, como es el caso del champú regenerador y la mascarilla de Tepezcohite de Armonía Bio, otra marca made in Spain, que no testa en animales, vegana y que formula sus productos capilares sin sulfatos, sin siliconas y sin parabenos. 

Hace ya un año que la marca lanzó una colección de cuatro champús estupendos. Llegué a probar el específico para cabello graso antes de que mi hermana me lo levantara y te puedo decir que dejaba el pelo fabuloso, suave, limpio, suelto... Vamos a mi hermana le debió gustar mucho la gama porque luego me pidió más (Querida Sister, se compran farmacias por unos 12 €).

Con la llegada del otoño Armonía Bio lanza también una mascarilla que ayuda a prevenir la caída y repara y regenera los cabellos dañados, y que hace un pareja perfecta precisamente con el champú Regenerador. No solo ayuda a recuperar el cabello después del verano, sino que además va a paliar la caída del cabello en otoño, haciendo que esta sea menos escandalosa. Tienen un aroma agradable y jabonoso, y como os digo se encuentra en farmacias y parafarmacias por 15 €.

Aporta volumen al cabello con la gama Oblepikha de Natura Siberica. 


Una de las consecuencias de la pérdida de cabello es la pérdida de volumen, algo que en especial quienes tenemos el cabello fino adolecemos. Pero no te preocupes que tengo la solución de la mano de otra marca natural y fantástica que llega desde el norte de Europa: Natura Siberica. 

Y es que en esta firma, amplísima e inabarcable por naturaleza, pero maravillosa (a mí sus productos corporales me vuelven muy loca), cuenta con un champú y un acondicinador de la gama Oblepikha. La Oblepikha de Altái es una de las mayores fuentes de vitaminas, aminoácidos esenciales, ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, y en Natura Siberica esta gama contienen una alta concentración de aceite orgánico de Oblepikha, obtenido mediante el prensado en frío de las bayas seleccionadas y recolectadas a mano. Además sus productos capilares no tampoco tienen sulfatos agresivos, siliconas, parabenos... 

Esta gama tiene un bonito y colorido packaging, muy silvestre, y un aroma intenso y muy dulce (demasiado para mí diría me temo). Está formulado para nutrir el pelo pero también para aportarle volumen y brillo, así que a los cabellos finos les encantará. Además tiene un precio muy ajustado: cada producto cuesta en torno a laso 7'50 € (envases de 400 ml), y podéis haceros con ellos en la web de Natura Siberica, en Promofarma o en tiendas de productos naturales.

New de Lush, el remedio definitivo para la caída del cabello.


Y no podía faltar en esta entrada un viejo conocido mío, mi champú favorito del mundo, de la historia, y que me acompaña en mayor o menor medida desde hace casi 7 años: New de Lush. Así que ya te hablo de él con conocimiento de causa.

Palabrita del Niño Jesús que esta monada estimula el crecimiento del cabello y previene su caída, yo lo noto muchísimo las temporadas en que le doy menos uso. Pero quien más ha notado el cambio de mi cabello en estos años ha sido mi Paqui, mi peluquera. No tiene nada que ver la cantidad de pelo que tengo ahora con la que tenía hace casi 10 años cuando empecé a acudir a su peluquería, ni tampoco la cantidad de veces que tengo que ir a visitarla para corregir las capas de lo mucho que me crece. ¡Y como brilla! ¡Y cuánto dura limpio! No te miento, Lush no me paga para contarte esto.

De hecho te advierto, es un champú con mucho sulfato y si tienes el cuero cabelludo un poco sensible puede resultarte agresivo. Yo misma de vez en cuando lo combino para evitar picores. Además estos sulfatos arrastran bastante tinte, así que si tienes el cabello teñido tenlo en cuenta. Es un champú de 10 (y su aroma a clavo y canela es una maravilla) pero puede no ser para todo el mundo, por eso Lush ha empezado ha lanzar champús con sulfatos extraídos del coco, menos agresivos e igualmente espumosos. Este champú (además sin envase con lo que ello con lleva para el planeta -la caja de corcho se compra a parte por unos 9 €-, y cruelty free) cuesta 9,50 €, y dura, dura muchísimo.

Y hasta aquí mis 8 propuestas para recuperar tu cabello después del verano. Cuéntame qué te han parecido y si notas tu cabello peor cuando llega el otoño. Y recuerda que comentar en mi blog puede tener premio.

Mi opinión de la nueva Naked Honey Palette de Urban Decay

$
0
0
Créeme, cada vez que Urban Decay lanza una nueva paleta de sombras de su gama Naked (y debe lanzar un par al año por lo menos) pienso, "esta vez no me la compro", pero la acabo comprando: la encuentro barata, veo un vídeo de Marikowskaya que me convence... cualquier excusa es buena. Total que yo no quería, pero hace unos días me hice con la nueva Naked Honey Palette, y jolines, ha sido un flechazo, más que con las Heat o la Cherry, de verdad.


¿Qué son las paletas Naked de Urban Decay?


Por si estás un poco perdida (que seguro que no), te cuento un poco. Las paletas de sombras Naked de Urban Decay son seguramente unas de las más famosas del mercado. Toda make up addict tiene al menos una en su casa, (o dos, o cuatro como yo). No sé muy bien como va la historia, pero hace ya muchos años que Urban Decay lanzó su primera paleta de sombras Naked (ahora descatalogada), con 12 tonos bastante neutros. Una paleta para utilizar en cualquier ocasión. Aquella primera versión debió tener tanto éxito que la marca sacó una segunda versión más grisácea, Naked 2 (también descatolagada me parece), otra más rosada, la Naked 3; versiones de sombras mate... Y tras estas otras Naked en diferentes tonalidades: Heat en rojidos, Cherry en rosados... y ahora el último lanzamiento,Naked Honey, a base de dorados, marrones, amarillos y tonos miel. Pero si en algo aciertan los señores de Urban Decay a la hora de seleccionar los tonos es en la facilidad de combinación que suelen tener los colores, permitiendo adaptar un sola paleta a looks más suaves y ligeros a otros más cañeros y sofisticados.

Por supuesto alrededor de la gama han nacido también otros productos tales como labiales, correctores, bases de maquillajes... Vamos que la gama es inabarcable.

¿Cómo es la nueva Naked Honey Palette de Urban Decay?



En lo estructural la nueva paleta de sombras Naked Honey de Urban Decay es igual que su predecesoras: cuenta con 12 sombras del mismo tamaño dentro de un envase de plástico robusto y rectangualar alargado, aunque me atrevería a decir que pesa un poco menos que las anteriores; en su interior cuenta con un espejo bastante grande y un pincel doble y suave. Por fuera es toda de un tono miel metalizado, de un solo color, con las letras en bajorrelieve.

Las sombras de la Naked Honey Palette son, en la línea de las anteriores paletas, pigmentadas (más las metalizadas que las mate), bastante suaves, no son en exceso polvorientas y se manejan bien en el párpado. Además tienen una buena duración. Todo cosas buenas sí, pero no dejan de ser 52 pavazos de paleta (no te preocupes que las Naked a veces se pueden conseguir más baratas).


En cuanto a los tonos, como te comento más arriba y como su nombre indica, la Naked Honey Palette tira hacia tonos miel, dorados, amarillos, marrones... Cuenta con 5 tonos metalizados y 7 tonos mate o satinadas: 

  • Flyby: beige
  • Sweet: Marrón suave rosado mate.
  • Swarm: Camel claro mate. 
  • Amber: cobre metalizado. 
  • Keeper: Camel mate
  • Golden: Dorado, muy pigmentado. 
  • Honey: Dorado amarillo con destellos, también muy pigmentado. 
  • Queen: Dorado viejo verdoso. 
  • Hive: Marrón suave neutro mate. Muy todo terreno. 
  • Dirp: Marrón canela. 
  • Hbic: Bronce más rosado. 
  • Sting: Marrón berenjena.



La paleta se presenta dentro de una caja de cartón y se puede comprar en la web de Urban Decay (por cierto, este fin de semana es el Friends&Fanatics, por lo que tanto en la web como en las tiendas todo tendrá un 25% de descuento), en Sephora y en Look Fantastic (un poquito más barata por cierto). Cuesta en torno a los 52 € pero no es difícil hacerse con ella por un poquito menos. Además la marca es cruelty free, y eso es siempre un punto a favor.

Mi opinión de la nueva paleta Naked Honey de Urban Decay. 

No te voy a engañar, en un primer momento no me hizo tilín, una que se hace la fuerte... y que me parecía demasiado amarilla también. Pero luego vi por tierras Instagrameras looks hechos con la Naked Honey y Oh My Dog, me enamoré, y al final la pedí sin esperar descuentos ni nada.


Por lo general me paso unos días mirando una paleta nueva antes de meterle mano, pero esta la estrené el mismo día que me llegó a casa (por cierto, desde Urban Decay directamente, han sido bastante rápidos por cierto, en un par de días la tenía aquí y sin pagar gastos de envío). ¡Y menudo estreno! Sobre mí los tonos me gustan más. Desde luego eso depende de los gustos de cada una, esta es una paleta muy muy cálida, así que si lo tuyo son los tonos fríos me temo que Naked Honey no es para ti. Este primer día que la utilicé me resultó muy sencillo hacerme un ahumado bonito y muy para el día a día. No te voy a decir que fuese discreto, pero tampoco una cosa intensa como para concierto de rock. De esta guisa me fui a la biblioteca (sí, me maquillo para ir a la biblioteca porque también trabajo desde casa y a veces me gusta sentirme persona y dedicarme un ratito), y mi opocompi me dijo que le encantaba el dorado de mis ojos 💖💖.

Claro, desde ese día la he usado a diario, y te diré que es una paleta con la que me siento muy cómoda, más incluso que con la Naked Heat o la Cherry (y eso que esta última gustó más de lo que esperaba). Creo que es una paleta súper versátil y muy favorecedora, casi para cualquier persona. Incluso los tonos metalizados a los que yo suelo ser más reacia a usar me resultan atractivas. Permite hacer looks muy naturales y otros un poco más subidos pero sin caer en el exceso. En definitiva, me ha gustado. De las que más de todas las Naked, de verdad.


¿A ti qué te ha parecido este último lanzamiento de la gama Naked de Urban Decay? Confiesa, ¿cuántas paletas de sombras Naked tienes? Venga cuéntamelo en comentarios, y recuerda que quienes más comenten en mi blog tienen premio.

MI experiencia con Kosei VM: Aceite de uva y Sérum Lifting Eye Balm

$
0
0
Hace ya algunos meses que conozco la marca Kosei (española por cierto, de Tenerife si no me equivoco), y si bien no es muy conocida, sí te puedo decir que es efectiva, sus productos funcionan. Hoy vengo a hablarte de dos de sus faciales antiedad: el Aceite de uva y el Sérum Lifting Eye Balm. A ver si a ti te convencen. 




Para testear estos dos productos he contado on la ayuda de Mamá Artista.Yo los he probado unos días y luego se los he cedido a ella, porque considero que son más adecuados para su tipo de piel. En especial el aceite, que es específico para piel seca.


Aceite facial de uva VM de Kosei


Una aceite facial no tiene que ser sinónimo de grasa en la piel. Yo he utilizado y utilizo muchos a menudo, alguno incluso por las mañanas. Pero si te digo la verdad con este, que es específico para pieles secas (la mía es mixta) no me atreví, lo he utilizado solo en mis rutinas de noche.

Indicado para cualquier piel que necesite un extra de nutrición (también para ellos), el Aceite de Uva VM de Kosei está indicado para reparar, proteger e hidratar la piel, y prevenir el envejecimiento. Es un producto fantástico para dos cosas: para tener un tratamiento nocturno completo incluso cuando no te apetece hacer una rutina facial completa, o para complementar un crema que se queda un poco corta de hidratación y/o nutrición (se puede mezclar con ella).


Su composición está hecha a base de aceite de pepita de uva, que ayuda a proteger y regenerar la piel, y vitamina E, que actúa contra los radicales libres previniendo el envejecimiento de la piel. Esta libre de siliconas y parabenos y es un producto vegano. Su aroma es suave y natural, no resulta invasivo, y su textura la de un aceite.

Como te digo yo lo he usado solo por las noches porque es específico para pieles secas (y ahora que lo pienso a mi chico le habría venido de maravilla). En un principio me resultaba un poquito graso, como que tardaba en absorberse, pero al final se absorbía. No obstante no he empezado a usarlo hasta que el calor fuerte del verano ha pasado. Mi madre por su parte ha descrito la misma sensación: parece que tardaba en absorberse pero se absorbe, y se levante con la piel muy suave, así que está encantada con él.Además tiene un precio la mar de tentador: el formato de cristal con pipeta (por cierto cunde mucho) con 50 ml cuesta solo unos 18 € (de venta en la web de la marca). Así que calidad-precio qué quieres que te diga, está muy bien.

Contorno de ojos Premium Cells Serum Lifting Eye Balm de Kosei.


Menudo nombre rimbombante tiene este contorno de ojos de Kosei ¿verdad? Y aunque para un contorno no es ni de lejos este mi formato favorito, te tengo que decir que el producto me gusta, porque pesa poco y se absorbe súper rápido.

La zona del contorno de los ojos tiene la piel más fina, y por tanto es necesario utilizar un producto específico. Ese de Kosei tiene la misión e reducir arrugas y bolsas, y aportar firmeza a la piel. Para ello cuenta con dos péptidos que mejoran la firmeza de la piel y el drenaje lifático mejorando la circulación; ácido hilurónico de bajo peso molecular para penetrar más en la piel y rellenar las arrugas; y células madre de uva, que aportan antioxidantes que ayudan a neutralizar la acción de los radicales libres. Completo ¿verdad? No tiene alcohol, ni parabenos, ni colorantes, es vegano y también cruelty free.


Como te decía más arriba el formato no es mi favorito en lo que a contornos de ojos se refiere, me gustan más en tubo, pero el producto tiene una textura a medio camino entre la crema y el gel que la hace súper cómoda, y que ayuda a descongestionar la zona de la ojera de maravilla. Además se puede meter en la nevera para que esté fresquita y así potenciar su acción anti bolsas. El formato contiene 30 ml y cuesta unos 40 €


Y hasta aquí mi review de estos dos productos de Kosei, que espero que te hayan gustado. ¡Cuéntamelo en los comentarios! Recuerda que comentar en mi blog tiene premio. Y por cierto, en mi próximo post, el de Favoritos, anunciaré quien se lo lleva este mes.


Favoritos de septiembre de 2019

$
0
0
Septiembre ya es historia Artista, así que es hora de recopilar favoritos. Este mes lleno de novedades y maquillaje. Cada vez se me hace más difícil elegir. En septiembre además ha llegado a Sephora Milk Make Up, y he tenido la oportunidad de probar varias cosas (aquí te lo conté), dos de ellas se han venido directamente a esta sección. También algún producto antiguo, la última paleta de Urban Decay y un par de cosas de mi firma favorita, Lush.

Atenta además porque al final te voy a contar quien se va a llevar premio este mes por dejar comentarios en mi blog. ¡Vamos allá!

Slime de Ducha Brr! de Lush



Lush lo ha hecho de nuevo, ha inventado una nueva forma de darse una ducha súper divertida, ha dado forma a un nuevo jabón. Un Slime de ducha, pegajoso, amarillo y con un aroma fresco a menta muy refrescante. ¡Y me ha conquistado! Es para jugar en la ducha desde luego, y ayuda a reconectar con la niña que llevas dentro, pero también es muy suave con la piel. Es una forma de disfrutar de la ducha, de tomárselo con calma, aunque me temo que va a ser a base de ediciones limitadas. Brr! es una de los dos aromas que han lanzado en una de las última ediciones de Lush Labs (el laboratorio de ideas de Lush, te hablo de sus lanzamientos en este post). Pero no te pierdas el que han sacado por Halloween, negro, lleno de purpurina, y que huele a chucherías. Lo verás en nada por mis redes porque pienso hacerme con él. Cuesta en torno a los 14 € y este solo se puede comprar en la web de Lush (el de Halloween también está en tiendas).

Aceite milagroso Nourishing Spirits de Treets. 


Me gusta tener siempre un producto de uso rápido para hidratar la piel en la ducha: acondicionadores corporales o aceites, para los días que llevo prisa o estoy perezosa para ponerme una hidratante tradicional. El último aceite que he puesto ha sido este de Treets, el Nourishing Spirit. Hace tiempo que lo tengo la verdad, pero hasta este mes de septiembre no lo he puesto en mi ducha, y como ves estoy a punto de acabar con él. Tiene un aroma extraño, cálido y un poco terroso te diría, no es desagradable pero tampoco lo habitual en este tipo de productos. No obstante no perdura en la piel. Se puede usar para cualquier parte del cuerpo, también para el pelo, pero yo lo uso sobre la piel mojada para hidratar, y lo hace de maravilla. Luego seco con la toalla y me visto, y la hidratación perdura. Me encanta. Lo puedes comprar en Online Cosméticos por 15 € (150 ml).

Willow The Wisp, sérum densificador de Lush Labs


Me temo que ahora mismo este sérum densificador ya no está disponible, pero con es una edición de Lush Labs cabe la posibilidad de que, si ha tenido éxito, llegue finalmente al lineal fijo. Willow de Wisp se usa sobre le cabello mojado y no se aclara, y su finalidad es darle más grosor al cabello fino, gracias a su contenido en sales. Lo tengo desde hace semanas, pero ahora que me he cortado y capeado más el pelo es cuando más le he sacado partido, ¡y qué partido!

El color es cuento menos llamativo, el formato cómodo, la textura bastante líquida y el aroma, wow, el aroma es alucinante, a medio camino entre lo ácido y lo dulce, y perdura un tiempo en el pelo. Combinado con el champú Washabi Shan Kui de Lush (este ya ha llegado al lineal fijo y lo tienes que probar) es cierto que dan más cuerpo al cabello fino, y con el paso de los días baja, pero menos de lo habitual (no sé si me explico, el cabello no queda tan lacio). Además no engrasa nada, ni un poquito, y no hay muchos sérums sin aclarado que puedan presumir de esto. Este formato con sistema de bombeo costaba unos 20 € y tiene 100 ml.

Blur, base de maquillaje líquida mate de Milk Makeup


Milk Makeup cuenta con dos bases de maquillaje diferentes, y esta es una de ellas:  la Blur Liquid, que tiene acabado mate y cobertura media-alta. De textura espesa, está indicada para todo tipo pieles y disponible en una gran cantidad de tonos. Cuesta unos 34 €. A pesar de que prefiero las bases con una cobertura más baja esta me ha gustado mucho porque tiene un acabado bonito y luminoso y es muy muy ligera, utilizando bajas cantidades (no sé como se comportará con más producto) es como no llevar nada, no se nota, se integra bien con la piel y tiene buena duración. Me gusta mucho.

Gel con color para cejas Kush de Milk Make Up


Los fijadores de cejas con color de Milk Makeup están disponibles en hasta 8 tonos, que no está nada mal. Han sido formulados para dar color a la ceja y además espesarla, darles volumen y un poco de tratamiento con su aceite de semilla de cannabis. No está mal ¿verdad? Cada uno tiene un precio de 17 €, y hay también una versión transparente. Me gusta porque pigmenta más que otro que he probado, con lo que son más rápidos de usar. Estos formatos me suelen gustar precisamente por eso, porque son cómodos y rápido.

Naked Honey, paleta de sombras de Urban Decay


He pecado, yo no quería pero he caído en la tentación y la culpa fue de Marikowskaya ¡y no puedo estar más contenta! Desde que compré la paleta de sombras Naked Honey de Urban Decay no he utilizado otra, me pierde, me gusta muchísimo, más que las últimas Naked que compré (Heat y Cherry). No puedo sentirme más cómoda con ella. Cuesta normalmente 52 € y le dediqué una review con unas fotos maravillosas aquí.

Y hasta aquí mi recolección de Favoritos de septiembre. Cuéntame ¿qué te parecen? ¿Te gustan? ¿Coindimos en alguno?

Y tal y como os he ido diciendo durante el último mes, comentar en mi blog tiene premio. Quiero premiar vuestra fidelidad, y tener algún detalle con quienes dejáis vuestros comentarios habitualmente en My Cosmetic Art. Este mes le haré llegar un producto a Los caprichos de ailec, que no se ha dejado ni un post del mes de septiembre. Mil gracias. Ponte en contacto conmigo en cosmetic.art.blog@gmail.com y vemos que tengo para ti. A todas gracias por vuestros comentarios y en mi próxima tanda de Favoritos habrá otra afortunada seguidora que reciba un detalle. 

Mi experiencia con la paleta de iluminadores Ambient de Hourglass. ¿Merece la pena?

$
0
0
Entre oposición y perrete ciego (esperemos que temporalmente), he querido sacar unos minutillos para escribiros una líneas, una pequeña review. Como verás un poco escasa en fotos esta vez me temo, pero Artista, no me da la vida. Tengo desde hace meses entre mis tesoros de maquillaje la paleta de iluminadores Ambient de Hourglass, y ya iba siendo hora de dejaros por aquí mi opinión sobre ella, ¿no os parece?


Conocí esta monada hace unos meses en la apertura de la tienda de Sephora Serrano. Ya lleva algunos años siendo un best seller de la marca y del mundo de maquillaje, pero yo que debía estar en la inopia no la conocía, hasta que ese día me la estuvo presentando Laura, de Daphne's Black Liner. Se estaba pensando hacerse con ella. Y pensé, "¡Ya puede ser un portento de paleta con el precio que tiene!" Prohibitivo Artista, pero aún así me hice con ella.

¿Qué es la paleta Ambient de Hourglass?

La paleta Ambient de Hourglass, firma que puedes comprar en Sephora, es una paleta con tres iluminadores:

  • Dim Light: Beige claro y cálido,  ligeramente rosado. 
  • Incandescente Light: Beige perlado, un poco más dorado. 
  • Radiant Ligh: bronzer suave, muy suave. 


Hasta donde he podido comprobar Dim y Radiant se pueden comprar de manera individual, pero no Incandescente Light. Tiene una textura muy suave, el polvo es finísimo y cremoso, no es polvoriento, es como si cada partícula pasara perfectamente de la brocha a la piel, sin perderse por el camino. No tiene aroma.

De fabricación italiana, cada una tiene 3,3 gramos, y se presenta en un bonito estuche de plástico metalizado, sin brocha pero con espejo en sus interior, bastante robusto. Cuesta 63,65 € y puedes comprarla en Sephora.

¿Qué opino de la paleta Ambient de Hourglass?

Si te digo la verdad al principio pensaba que no se notaba nada sobre la piel, como que no parecía pigmentar. No lo achacaba a la paleta sino a mí misma, que tal vez no la sabía utilizar, y así se lo transmití a Laura, que también tiene la paleta. Entonces me di la clave: Úsalos en toda la cara. Y así lo hice.

En un principio los estaba utilizado como lo que pensaba que eran, como iluminadores, en zonas específicas, y me parecía que no se notaba, que el efecto era demasiado sutil para el precio que tenía la paleta. Pero utilizándola en toda la cara el efecto es espectacular: no solo ilumina y sella el maquillaje, sino que parece hacer el efecto de un filtro de Photoshop dejando la piel clara, uniforme, bonita y llena de luz. Es brutal. Para este menester suelo utilizar un brocha grande y suave y mezclar los dos tonos más claros, y dejo el bronzer, que es realmente sutil, pera dar un toque de sol en las mejillas, y el resultado es fantástico.


En cuanto al precio sí, es cara, creo que más de lo que debería, pero si las encuentras rebajadas o puedes hacerte con ellos gracias a algún descuento de Sephora no te lo pienses, lánzate y pruébalos, podrás sacarles mucho partido aún sin ser muy hábil en el uso del maquillaje, y es apta para cualquier tono de piel, como te digo, se pueden mezclar los tonos en la brocha y el acabado en la piel es sutil.

Y hasta aquí mi mini review rápida de hoy. Espero que te haya gustado, y te animo como siempre a dejar tus comentarios con tus impresiones y opiniones. Recuerda que los comentarios alimentan mi blog, y que comentar aquí puede tener recompensa.

Mi experiencia con el exfoliante y la hidratante corporales de la gama Cleopatra de Alma Secret

$
0
0
Me moría de ganas de probar productos corporales de Alma Secret. La marca murciana enamora, creo que de momento no he encontrado nada que no me guste: los solares son complicados pero efectivos y respetuosos con el medio ambiente, el contorno de ojos de aguacate es una maravilla a la altura del de Kiehl's, y la crema de pies es actualmente mi favorita. Tras catar esta última mis ganas de seguir adentrándome en la gama Cleopatra se acrecentaron, y hace una semanas el anhelo se hizo realidad, así que hoy te voy a hablar del exfoliante corporal y la crema hidratante de Alma Secret. 


Recordarte nada más que Alma Secret es una marca española, que apuesta por formulaciones a tope de ingredientes naturales, es por supuesto cruelty free, y además detrás de su creación hay gente muy formada en farmacia, que apuestan por fórmulas efectivas y respetuosas con la piel de todos. Te aseguro que una vez que entras en el mundo de Alma Secret ya no saldrás. No es que no puedas, no, es que no quieres.

Exfoliante corporal de la gama Cleopatra de Alma Secret

Me pierden los exfoliantes corporales. Ya no porque dejen la piel suave y libre de células muertas, y permiten que los bronceados sean más duraderos, es que el rato de usarlo me chifla, me encanta probar sus texturas, deleitarme con sus aromas... Si por mi fuera me exfoliaba mi cuerpo serrano cada día, te lo prometo (lo ideal es hacerlo una o dos veces por semana). Y fíjate, en los exfoliantes casi le doy más importancia a la textura que al aroma. Y este exfoliante de Alma Secret aprueba y con nota. 


Y aprueba no solo en cuanto a textura, que es de esas densas, de esas que parece que se puede esculpir con ellas por la cantidad de grano que tiene (es azúcar por cierto). También aprueba por su aroma a vainilla, es fantástico, dulce, agradable, no es empalagoso. Pero hay otra cosa fantástica de este exfoliante, y es que es tan rico en aceite que después de la ducha no hace falta aplicar hidratante después de la ducha, te lo prometo. El día que lo estrené pensaba aplicar la hidratante de la marca nada más salir de la ducha, pero noté el aceite todavía sobre mi piel y no vi necesario aplicar nada más. Fue una grata sorpresa.

En cuanto a ingredientes tiene como te decía azúcar como agente exfoliante, lo cual es guay porque es inocuo para el agua, se deshace, y además a diferencia de la sal no reseca la piel. Tiene también aceites de almendra, de uva y de argán, leche de arroz, sándalo y vainilla. Es absolutamente delicioso. Se presenta en un nevase tipo tarrina, de plástico, con 250 ml y un precio de unos 15 € en PromoFarma. También puedes comprar Alma Secret en Hola Princesa, o en al web de la marca.

Hidratante corporal de la gama Cleopatra de Alma Secret

Alma Secret llama a su hidratante body milk. Mi concepto de un body milk es un producto más ligero y fluido. Esta es una crema ultrahidratante, muchísimo, es perfecta para esas pieles que en invierno se resecan debido al frío, es untosa con ganas, no apta para ponerse unos pitillos justo después de aplicarla. Me recuerda muchísimo a las hidratantes de Lush por esa untosidad, esa hidratación tan altísima. Si no se da con la cantidad adecuada la crema puede ser pesada, y la cantidad adecuada es muy comedida, casi posar los dedos sobre la crema y con lo que queda en estos aplicar, muy poquito. Y con ese poquito la hidratación es correcto y te puedes calzar tus vaqueros. De verdad, esta misma mañana lo he hecho. 


 De nuevo nos encontramos ante un aroma a vainilla fantástico, aunque si te digo la verdad me resultó mas intenso el día que conocí la crema en la presentación de la marca que en la que tengo en casa, quizás sean lotes diferentes, es lo que tiene la cosmética con muchos ingredientes naturales. No obstante es un aroma fantástico. Es obviamente muy hidratante, muchísimo. Entre sus ingredientes cabe citar leche de burra, manteca de karité, aceites de argán, de almendras y de aguacate, sándalo, vainilla... De nuevo se presenta en una tarrina de plástico con 250 ml que me va a durar para siempre, y tiene un precio de 17,50 € en PromoFarma. 



Y hasta aquí mi experiencia con el exfoliante y la hidratante corporales de la gama Cleopatra de Alma Secret. De verdad la marca enamora, y tengo ya puesto el punto de mira en sus aceites corporales, que son de escándalo. Sin duda de estos dos productos lo que más me ha gustado ha sido el exfoliante. Ha hidratante es también estupenda pero me la esperaba más ligera, pero todo es ajustarse a la cantidad y a las necesidades de cada piel. Cuéntame, ¿ya has caído en la tentación con Alma Secret?

Y nada más por hoy, recordarte que los comentarios en My Cosmetic Art tienen premio ;) que cada mes en mi post de favoritos una Artista seguidora que comente tendrá un regalito por mi parte.



Viewing all 940 articles
Browse latest View live