Hace meses que tenía ganas de hablarte de Laina Cosmetics, y creo que no podía haber escogido mejor día para hacerlo que hoy, Día de la Tierra. Y es que Laina apuesta por una cosmética sólida, sin plástico ni en sus envases ni en sus envíos, con formulaciones libres de químicos y con una imagen bonita y muy cuidada. La firma es por supuesto cruelty free, no testa en animales, y es española. ¿Se le puede pedir algo más?
Sobre Laina Cosmetics.
Creo que poco más puedo añadir a la introducción que he hecho sobre Laina Cosmetics. Laina es el proyecto personal de Isabel, quien acudió a la cosmética natural para solucionar los problemas de piel de su hija. El resultado es una marca pequeña sí (pero que crece, hace menos de un mes han lanzado un nuevo producto), pero eficaz y a tope de ingredientes naturales.
Destacar que Isabel ha conseguido aunar una imagen de marca bonita, una presentación de sus producto cuidada, y no utilizar ni un gramo de plástico en sus envíos, y esto es una razón de peso a favor de Laina Cosmetics. Al principio parece que la cosmética sólida es complicada, sobre todo los champús, pero es como todo, acostumbrarse a ellos, y una vez que lo consigues no hay marcha atrás.
Me atrevería a decir que los de Laina son los mejores champús sólidos que he probado. O como poco están en mi top3. Me sorprendieron mucho y gratamente, porque de momento me parecieron un poquito duros, pero una vez te metes con ellos en la ducha hacen espuma súper rápido y muy fácilmente, lo que garantiza que la pastilla va a durar bastante tiempo. Es cierto que cualquier champú sólido tiene un precio más elevado que un champú que puedas comprar en el supermercado, pero también duran tres veces más, y recuerda, restar plástico al planeta es un punto muy a favor de la cosmética sólida.
Por otro lado Laina cuenta con tres champús sólidos en su colección muy bien seleccionados, no tienen sulfatos, están hechos a base de aceites vegetales y son veganos. Tienen aromas diferentes pero todos muy agradables, en especial el de pomelo...
- Champú sólido de Ricino (de color blanco), para cabellos normales, nutre el cabello y favorece su crecimiento.
- Champú sólido de Pomelo (de color rosa): para cabellos grasos, ayuda a regular el cuero cabelludo.
- Champú sólido de Nerolí (de color verde): para cabello seco, ayuda a reparar e hidratar el cabello.
Cuando los recibí hace ya meses me lancé directamente a probar el de cabello normal, el de ricino, y en función de como me fuera moverme a uno u otro de los restante. No hizo falta porque el champú de ricino me fue fenomenal: cabello limpio (hasta tres días), suelto, fresco y brillante, y sin necesidad de utilizar mascarillas o acondicionadores adicionales (esto depende del cabello de cada una).
Cada pastilla tiene 80 gramos y cuesta 10 €. Puedes comprarlos en la web de Laina Cosmetics.
Los jabones de Laina Cosmetics.
Los jabones tradicionales vuelven a estar cada vez más presentes en nuestros baños ¿verdad? No solo para lavarnos las manos: acompañados de una bolsa de sisal son el compañero perfecto de ducha. Eso sí, es importante dar con jabones que no resequen y no dejen la piel tirante, que estén cargaditos de aceites que hidraten piel. Y Laina cumplen.
En casa tengo el Jabón de Argán y el Jabón de Karité, ambos de uso tanto corporal como facial. El de Karité le he dado uso corporal, directo a la ducha, ya que tiene propiedad hidratantes y nutritivas, y en especial en invierno me viene fenomenal. No tienen ninguno de los dos jabones aromas intensos ni artificiales.
Pero destaco de los dos el de Argán, que puse en el lavabo para utilizar como jabón facial, y lo utilicé también para hacer las curas del tatuaje que me hice en el brazo en enero. Para ambas finalidades me ha venido fenomenal: la cara me la deja limpia y nada tirante, de hecho tiene un puntito hidratante súper interesante para quienes queráis rutinas faciales sin complicaciones. Con el tatuaje me fue mejor que bien, aportando hidratación a la herida sin dejar la piel tirante... Sinceramente creo que Isabel tendría que venderlos en estudios de tatuajes o promocionarlos para esta finalidad. Como jabón de manos también es magnífico, muy adecuado para la era Covid, en la que todos tenemos las manos muy castigadas y secas de tanto lavarlas y de tanto usar gel hidroalcohólico.
Los jabones de Laina son bonitos por fuera y bonitos por dentro. Además son grandes, tiene 100 gramos, y cunden mucho. Cada uno cuesta 8 €, y los puedes encontrar en la web de Laina Cosmetics.
Opinión y conclusiones sobre Laina Cosmetics.
Laina es una marca cuidada en todos los sentidos: en la imagen de marca, en la presentación, en la selección de productos y de ingredientes, y en la filosofía. Añade a todo esto que la marca es efectiva que tiene precios muy competitivos.De momento puede parecer que los productos son duros y un poco secos pero en contacto con el agua emulsionan muy bien, enseguida, lo que hace que duren muchísimo. Quizás la única "pega" que le puedo poner a la marca es que su champú es un poco grande y no cabe en ninguna de las latas y envases reutilizabas que tengo en casa para la cosmética sólida, lo que dificulta también su transporte. Así que como sugerencia le diría a Isabel que idee un envase reutilizable para sus champús. Por lo demás son productos de sobresaliente, de esos que apena que no tengan más repercusión.
Destacar de nuevo lo que me gusta destacar siempre: es cosmética española, y ahora más que nunca tenemos que apostar por marcas locales, pequeñas y de paso de calidad. Laina es un tesoro, no puedes dejar de probarla.