Hace un mes un nuevo Lush abría sus puertas en Madrid, más céntrico que ninguno, en la calle El Carmen. Hoy, sobre esta tienda, ha abierto el primer Lush Spa en España, en Madrid, y el número 13 del mundo (ya había en Reino Unido, Estados Unidos, Japón Corea del Sur, Brasil y Francia), y con motivo de sus presentación ayer hicieron una jornada de puertas abiertas para quien quisiera conocer de primera mano y por dentro sus instalaciones, y claro, no me lo podía perder.
Nos presentaron también el masaje The Good Hour, para atacar los dolores musculares, los nudos en la espalda, las contracturas... Este masaje está inspirado en el mundo de los corsarios, y le hecho la música que lo acompaña podría clasificarse como tal, de corsarios, bastante movidita por cierto... Me habría gustado verlo en acción porque en la descripción nos dijeron que los movimietos son similares a los que haría un marinero con las cuerdas de un barco... Por cierto, para dar ambiente cuentan con una máquina de humo que da un toque de niebla al suelo de la habitación... Por cierto, se puede elegir la barrita de masaje con la que se quiera recibir el masaje.
Sinceramente, no esperaba que me sorprendiera, pensé que sería un Spa bonito, pero sin más, otro centro de masajes, bien decorado, con productos Lush... ¡pero me equivocaba! Una vez más mi marca cosmética favorita me ha vuelto a sorprender ¡y de que manera! No solo vimos las cabinas que son divinas por supuesto, sino que además nos explicaron algunos de sus tratamientos y pudimos verlos incluso en directo... Y os puedo decir que ¡ver a las masajistas de Lush hacer su trabajo es bonito!
Como no y en este sentido no esperaba ni mucho menos decepcionarme, la decoración de los halls y los pasillos es preciosa, a base de materiales reciclados, llena de detalles, y con un look and feel muy del sur de Inglaterra donde la marca tiene su origen, y donde precisamente se crean todos los tratamientos y se forman todos los masajitas de Lush, concretamente en Poole.
Su masaje más emblemático, que dio vida a Lush Spa y que guardan con mucho celo se llama Synasthersia, una combinación de estimulación sensorial que promete un masaje mutilsensorial y completo, y que tiene como inspiración precisamente a las personas sinestésicas, capaces de sentir varios tipos de sensaciones en un mismo acto perceptivo (por ejemplo, prueban algo pueden ver colores...). No puedo contaros mucho más de este tratamiento, tan solo deciros que desde Lush se refieren a ella con un conjunto de palabras recogidas en la siguiente imagen.
Como os decía pudimos ver a las masajistas de Lush en acción, primeramente en una sala doble donde estaban trabajando con dos modelos mientras le daban el masaje The Comforter?. Jamás he visto nada igual, era bonito a la vista (al tacto sin duda debía ser espectacular...), sonaba una música de corte celta, bastante animada para lo que todas tenemos en mente en lo que a masajes se refiere... (toda la música del spa está compuesta Simon Emmerson, especialmente creada para cada masaje). Pero las chicas estaban haciendo una coreografía sobre los cuerpos de las modelos, movían sus brazos sobre las espaldas al son de la música, a la vez... era realmente increíble de ver. Este masaje además se da con una exfoliación corporal de chocolate caliente (que no os imagináis lo bien que huele... una pena que el producto no esté disponible en tienda), y un masaje de rosa para dar nutrición a la piel.
Los baños por cierto también muy cuidados, muy bonitos, y repletos de productos de Lush... Sinceramente quiero un baño así en mi casa...
Nos presentaron también el masaje The Good Hour, para atacar los dolores musculares, los nudos en la espalda, las contracturas... Este masaje está inspirado en el mundo de los corsarios, y le hecho la música que lo acompaña podría clasificarse como tal, de corsarios, bastante movidita por cierto... Me habría gustado verlo en acción porque en la descripción nos dijeron que los movimietos son similares a los que haría un marinero con las cuerdas de un barco... Por cierto, para dar ambiente cuentan con una máquina de humo que da un toque de niebla al suelo de la habitación... Por cierto, se puede elegir la barrita de masaje con la que se quiera recibir el masaje.
El masaje de Spell es un masaje de pies ideado para calmar cuerpo y mente. Al parecer casi todos se duermen al finalizar... Por cierto termina quemando la preocupaciones del paciente, y junto a la camilla hay un libro de hechizos...
Finalmente pudimos ver el The Lush Sound Bath, el más místico y espiritual de los masajes de Lush, que permite escuchar nuestro cuerpo gracias a una música de corte más tradicional en lo que al mundo del masaje se refiere, el uso de diapasones (esos cacharritos que se utilizan para afinar instrumentos) y que emiten el sonido del oummmmm... Velas hopi que se queman sobre el oído, un masaje facial a base de piedras magmáticas calitentes y marmóleas frías...
Estos son algunos de los tratamientos que ofrecen pero hay más... Como ya os digo, toda una experiencia. Si tenéis la oportunidad de ver el Spa, o de permitiros alguno de sus masajes (un regalo, un capricho...) no os lo perdáis, yo espero algún día poder disfrutar de ellos. Los masajes se pueden reservar llamando a la tienda o se pueden comprar a través de la página web.
¿Qué os ha parecido la presentación?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
PASAD UN ESTUPENDO FIN DE SEMANA.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.