Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Todo lo que necesitas saber para que el lápiz de ojos dure más.

$
0
0

¡Confiesa! A ti también te pierden unos ojos grandes enmarcados en negro. Y ahora que con la mascarilla es lo único que se ve de nuestra cara no sé tú, pero yo estoy dando caña a los lápices negros que es un gusto. Así que voy vengo a contarte un popurrí de cosas: cuáles son los mejores lápices negros para lucir raya de ojos en condiciones, qué diferencia hay de unos a otros, cómo conseguir que el lápiz negro dure más... Vamos un poco un to' junto de lo que he ido aprendiendo de la experiencia de casi 20 años buscando una línea de agua negra y bonita. 


Empecé a maquillarme la línea del agua de negro (para mortales, a pintarme la raya del ojo) el día que empecé a probar las lentillas. Así a ojo... mayo de 2002. Como lo de tocarse lo ojos da un poquito de repelús al principio, mi óptico me recomendó practicar pintándome el ojo en negro. Y oye, eso a una adolescente le mola, así que hasta hoy. Es verdad que últimamente había optado más de lo que estoy dispuesta a admitir por el marrón, una que se hace mayor, pero con la llegada de las mascarillas he vuelvo al negro, pero negro negro. Y es que como la mascarilla de las narices nos tapa media cara, toda la expresión va en los ojos, y una que los tiene grandes pues aprovecha y los destaca, pero bien. 

Vamos que durante todos estos años me ha dado tiempo a probar unos cuantos lápices. No te voy a mentir, huella por su calidad me han dejado pocos, y recordar por haberlo comprado una y otra vez recuerdo el lápiz negro de Yves Rocher, que es muy decente y que dormí con él durante los 5 años de carrera, de hecho me sorprendió no encontrar ninguno en el cajón de los lápices cuando hice acopio para las fotos de este post. 


¿Qué necesita tener un lápiz de ojos negro para ser estupendo?


Lápices negros hay cientos, miles, no hay marca de maquillaje que no tenga el suyo, pero hay algunas características clave que hay que tener en cuenta a la hora de que sean considerados estupendos (y nada tiene que ver el precio): 
  • Que sea negro negro. Ni un poco negro, ni gris, ni semitransparente. 
  • Que pigmente bien, de una sola pasada, ya que tener que dar varias pasadas sobre la línea del agua del ojos puede irritar esta zona tan delicada.
  • Y la clave: la dureza. Debe ser intermedia, ya que si es muy blando pigmentará mucho pero también se escurrirá más manchando la ojera, y si es muy duro aguantará mucho pero costará más que tenga una buena pigmentación de una sola pasada, y varias pasadas en una zona tan delicada como los ojos puede irritarlos. 

¿Cuál es el mejor lápiz de ojos? (Negro)

La respuesta a esta pregunta es 'pues no lo sé', aún no lo he encontrado. Siento fastidiarte las expectativas... Pero sí tengo claro cuales son los dos que más me gustan, y que volvería a comprarlos. Vamos que tienen una relación calidad-precio sobresaliente. Además son baratos. 


Por un lado el lápiz Kajal negro (el nº1) de D'Orleac. No tengo ni idea de donde lo he sacado, en qué beauty party me lo dieron, pero lleva conmigo mucho tiempo, lo uso casi a diario, y conoce poco el sacapuntas, porque con este lápiz se aprovecha todo. Es largo y cuesta en torno a los 3 €. Nada más. ¿Lo malo? Que D'Orleac es una marca que se vende en peluquerías, y dar con él es casi casualidad. Lo he encontrado disponible online haciendo una búsqueda rápida en San Google, pero si alguna vez te cruzas con él (ya sabes, por casualidad) píllate un par, que no te vas a arrepentir. 

El otro lápiz que me gusta mucho es el Khol & Contour de Bourjois. Este sí que es más fácil de encontrar, por ejemplo lo tienes en Druni por 8 euros. Este que tengo yo como ves tiene solera, y he tenido que remontarme mucho en mi cuenta de Instagram (allá por 2015 nada menos), para encontrarlo menos perjudicado y asegurarme que era exactamente el Khol & Contour (el mío era versión XL). Y ahí sigue, con su mina entera, y tan negro (por dentro) como el primer día. 

En cuanto la comportamiento es similar en ambos: de dureza intermedia, bien negros, bien pigmentados, maquillan de una pasada, duración decente, no escurren... 

Los lápices de ojos blandos. 


De los lápices duros (con la mina dura) no te voy a hablar porque yo directamente los descarto, porque suelen ser secos y poco pigmentados. Los blandos tienen alguna ventaja, pero ten en cuenta que escurren más, por lo que es necesario fijarlos con polvos (con una sombra de ojos negra o marrón o con un khol en polvo). Las ventajas que tienen son que es más sencillo maquillar la línea interna del agua del párpado superior, porque no hay que hacer mucha presión para que pigmente (tendemos a cerrar el ojo al maquillar debajo de las pestañas en le párpado superior). También son geniales para hacer difuminados y para maquillajes smoky

Los lápices tipo jumbo suelen ser estupendos para estos menesteres. También el Increible Black de Wibo, que además es baratito, y el lápiz negro de Pixi, que puedes encontrar en Look Fantastic, pero este lo desaconsejo para gente que use lentillas, porque por alguna extraña razón las mancha. 


Los retráctiles



La ventaja de los retráctiles es que no hay que sacarles punta, suelen ser finos, y por tanto tienen más precisión. Además la relación dureza - pigmentación es buena, al menos las de estos. Por otro lado la mina es más corta que la de un lápiz convencional. Los que he seleccionado son los Eye Matic de Pierre René, de venta en Online Cosméticos (los marrones son fantásticos por cierto), y por otro lado el Tarteist de Tarte,de venta en Sephora, que es un dos en uno de lápiz y del eyeliner líquido. 


Un truco para que dure más el lápiz de ojos: el khol. 



Bueno, quien dice khol, dice una sombra en polvo, pero es que este Khol de Guerlain es tan bonito que solo por el packaging merece la pena. Lo he encontrado barato en Druni. Pero vamos con su utilidad. El khol es un polvo antiséptico negro que se usa para proteger los ojos de la arena del desierto. El de verdad hasta pica un poquito. Este no, tranquila. Se puede usar por sí solo y deja una línea bien negra. Pero sobre un lápiz negro hace que este tenga un acabado mate y una duración mayor. 

Si el khol no es para ti también puedes fijar el lápiz a ras de pestañas con sombra de ojos negra o marrón oscuro, y así lograrás que esa línea negra tenga una mayor duración y además no se escurra y te manche la ojera. 


Un último consejo: el sacapuntas



Que esto puede parecer una tontería, pero ten siempre un sacapuntas decente (no vale el de la tienda de chinos de debajo de tu casa, ni el del estuche de pinturas de tu sobrina), y que utilices únicamente para el los lápices de maquillaje. En primer lugar funcionan mejor, no te vas a desesperar porque vaya a trozos. Y además evitarás que se rompa la mina. Te aconsejo este de Nyx, que vale 5 euritos, es doble (para lápices normales y jumbo). 

Y esto es (casi) todo lo que te puedo contar sobre cómo conseguir una línea del agua negra, bonita, que resalte tu ojos. ¡Am! Un tip final: si a ti, como a mi, se te tiende a deslizar el negro por el lagrimal manchándolo, evita poner lápiz en esta zona, a penas se nota la diferencia ;). 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Trending Articles