Bueno Artista, en las fotos de este post aparecen dos productos de Boscia, marca que puedes encontrar en Sephora, pero yo hoy solo te voy a hablar del aceite desmaquillante que es lo que he probado. Cuando pruebe el aceite de rosa mosqueta os ampliaré el post, pero el aceite desmaquillante me parece interesante, ya he gastado casi la mitad del bote, así que es hora de dejaros por aquí mi opinión delAceite Desmaquillante de Boscia.
El Aceite Desmaquillante de Boscia está hecho a base de árbol de té y rosa mosqueta, con lo que además de desmaquillar aporta un montón de nutrientes a la piel. En la descripción de la tienda online de Sephora además dice ser refrescante. Tiene una textura fluida, no es líquida del todo, y tiene un aroma herbal agradable, correcto. Se presenta en un envase de plástico de 150 ml de plástico con un cómodo dispensador, y cuesta unos 30 €.
Sobre Boscia.
Boscia es una marca ¿americana? que puedes encontrar en España en Sephora desde hace menos de un año. Su nombre se forma por las palabras Botanical + Science. Boscia hace sus productos a partir de ingredientes de origen botánico, libre de crueldad animal, y tratando de par un toque 'divertido' a sus productos, agradables, y adecuada incluso para las pieles más sensibles. En Boscia las plantas son las protagonistas, y destacan entre sus productos lo limpiadores y desmaquillantes.¿Qué es el Aceite Desmaquillante de Boscia?
Como su nombre indica el Aceite Desmaquillante de Boscia es un producto en textura aceite que permite desmaquillar el rostro, retirar el maquillaje de forma cómoda, rápida y efectiva, incluso el maquillaje potente de ojos. La ventaja de los productos desmaquillantes hechos a base de aceite y mantecas es que derriten el maquillaje, por lo que si eres de las que no ser privan de nada a la hora de maquillarte, en especial en lo que a los ojos se refiere, estos desmaquillantes son tus grandes aliados.El Aceite Desmaquillante de Boscia está hecho a base de árbol de té y rosa mosqueta, con lo que además de desmaquillar aporta un montón de nutrientes a la piel. En la descripción de la tienda online de Sephora además dice ser refrescante. Tiene una textura fluida, no es líquida del todo, y tiene un aroma herbal agradable, correcto. Se presenta en un envase de plástico de 150 ml de plástico con un cómodo dispensador, y cuesta unos 30 €.
¿Cómo se utiliza el Aceite Desmaquillante de Boscia?
Un desmaquillante de ojos en aceite tiene una forma especial de utilizarse, pero es muy sencillo. Además lo puedes hacer directamente con las manos, y así nos ahorramos utilizar discos de algadón, y se lo ahorramos también al medio ambiente. Pones una cantidad es una de tus manos, lo repartes entre ambas, y simplemente frotas con suavidad la piel, ojos incluidos. De repente vas a ver cómo se deshace el maquillaje, y por un momento vas a parecer Joker, tiene hasta su punto divertido. Luego aclaras con agua y quitas suavemente los restos con una toalla de cara (mejor tener una toalla solo para este fin). Y listo, te aseguro que has tardado más en leer este párrafo que lo que se tarda en llevar a cabo el proceso.
Mi opinión del Aceite Desmaquillante de Boscia.
Después de haber gastado ya más de la mitad de mi Aceite Desmaquillante de Boscia te puedo decir que es un producto muy efectivo, realmente retira el maquillaje rápidamente, sin esfuerzo, no pica en los ojos ni un poquito... Dicho esto, el aroma no me entusiasma, me deja bastante indiferente. Está bien que sea cruelty free, eso siempre es un punto a favor. Pero claro, no puedo evitar compararlo con el Aceite Botánico Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's y este me gusta más: es más barato, huele a lavanda, y es un poco más líquido y menos pesado sobre la piel. En cuanto a la acción refrescante del Aceite Desmaquillante de Boscia que predica sus descripción te puedo decir que es totalmente inexistente, no me parece que refresque ni un poquito, no sé. Nutrir sí, refrescar no.
Dicho esto, el Aceite Desmaquillante de Boscia es un producto efectivo como desmaquillante, cómodo de usar, sobre la piel no está mal pero puede resultar un poco pesado (al menos comprándolo con el ya citado de Kiehl's). Así que bien, cumple perfectamente su función. Eso sí, aunque cunde, cunde muchísimo, me resulta un poquito caro.
¿Qué os parece? ¿Os dais a los aceites desmaquillantes?