Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Mi experiencia con el champú vegano Cafe de Lush Labs.

$
0
0
La última edición de Lush Labs, el laboratorio de ideas de Lush, ha llegado con retrasdo pero ha llegado, y en esta última entrega han lanzado de nuevo una colección de champús sólidos, champús veganos con proteínas. Y digo de nuevo porque también lanzaron champús en pastilla en diciembre (aquellos nos lo probé me temo), pero aunque sean champús sólidos y sin envase, perfectos para estar al día con el movimiento Zero Waste, son diferentes a los demás champús sólidos de Lush.  Han lanzado cuatro, yo he probado uno de ellos, así que os voy a contar mi opinión con uno de ellos, del champú Café de Lush Labs.

¿Qué es Lush Labs?

Vamos por partes, voy a explicarte primero lo que es Lush Labs, por si aún no te has enterado. A Lush, mi firma de cosméticos favorita, le gusta mucho innovar con sus productos, sus aromas, sus formatos... Por lo general aprovechaban para lanzar cosas novedosas en sus colecciones de Edición Limitada de temporada, pero querían más, y no hace ni un año que lanzaron Lush Labs, un espacio en su web en el que lanzan productos originales, en tiradas muy limitadas y que cambian cada mes. Por lo general anunciaban sus nuevos productos el día 29 de cada mes más o menos, pero esta última edición ha llegado más tarde. Quien quiera puede comprar los productos que lanzan cada mes, y si estos tienen buena acogida los llevan a las tiendas. Ya ha pasado con las dos colecciones, la de agosto, LushMods, y la de octubre, en la que lanzaron una linea facial sin envases, Zero Waste, muy chula, y que ampliaré pronto, ya que he podido probar todos sus productos.

¿Qué son los champús veganos de proteínas de Lush Labs?

Pues como su nombre indica, son champús, sirven obviamente para lavarse el pelo, pero estos tienen un extra, y es que también lo acondicionan. Sí, son sólidos, como muchos de los champús de Lush y de los que soy muy fan, llevo años utilizándolos y no los cambio por nada, pero los de Lush Labs de este mes son muy diferentes.

✨ Su textura es muy diferente, son mucho más blanditos, tanto que el mío lo corté por la mitad como si fuera mantequilla.
✨Son veganos, y están hechos con proteínas.
Llevan el sulfato derivado de coco, no el SLS habitual de los sólidos de Lush. La diferencias es que el SLS puede estar derivado del aceite de palma. Como sobre el SLS y el aceite de palma podemos estar hablando mucho tiempo os dejo enlazados dos artículos de Lush que hablan sobre su posición al respecto por si os apetece echarle un vistazo (aquí sobre el SLS, y aquí sobre el aceite de palma). A nivel cosmético os diré que el SLS limpia con más profundidad, pero eso no quere decir que el sulfato del coco no se efectivo. Por otro lado tengo entendido que el SLS arrastra más tintes, así que si tienes el pelo teñido este del que os hablo hoy te va a ir mejor.
✨Hay cuatro diferentes:
    💚 Cafe:  para cabellos grasos. Estimula el cuero cabelludo.
    💙 Silica: para cabello teñido.
    💛 TheBlackStuff: para cabello fino.
    💜 Fix: Para cabellos rubios.


En cuanto al precio sí, son el doble de caros pero también el doble de grandes que los champús sólidos redondos clásicos de la marca: cada trozo tiene 100 gramos y cuestan 19,00 €. Entiendo que meterse en un champú de casi 20 € sin saber si te va a ir bien no mola (y aún así Café esta ahora mismo agotado), así que además de escribir una review así detallada con mi opinión de LushLabs siempre que lo pruebo, te doy una idea, y es que estos productos Naked de Lush son muy fáciles de compartir, basta con partirlos por la mitad, así que te puedes poner de acuerdo con alguien que también los quiera probar (he notado que las Lush-Adictas nos atraemos con facilidad, prueba de ello es este grupo de Facebook: Avenida Lush), y o bien hacer la inversión a medias, o bien comprar un par y repartir... no sé, lo que se te ocurra.

¿Cómo utilizar y guardar los champús sólidos de Lush?

El uso es fácil, basta con coger la pastillas y frotarla contra el cabello. Hace espuma enseguida, muy rápido, se enjabona todo el pelo y se aclara. Es rápido rápido amgias.  Puede ser que estés acostumbrada a utilizar simplemente champús líquidos, en ese caso a lo mejor el cambio te resulta un poco más chocante, pero te acostumbras enseguida a este formato, solo daros un tiempo.

En cuanto al tema de guardar este y otros productos sin envase de Lush me lo preguntáis a menudo, y espero poder idear un post al respecto. La clave es que no se moje, que no le caiga agua encima directamente, por lo demás ni siquiera es necesario mantenerlo cerrado. Lush cuenta con latas reutilizables y ligeras para guardar algunos de sus productos. A la redonda no te acerques, es terrible, se abre fatal. Si te haces con un champú redondo compra directamente la lata cuadrada para guardarlo, hazme caso.

Los champús veganos de este mes son muy grandes, así que mi recomendación es partirlos por la mitad y guardarlos en una lata cuadrada, o en un bote negro vacío de los medianos (de los de 100 gramos) o simplemente ponerlo sobre una jabonera donde no le caiga agua.

Mi experiencia con el champú vegano de proteínas Café de Lush. 

El champú Café en concreto tiene cafeína y menta que estimulan el crecimiento del cabello, licopodio en polvo que ayuda a controlar la grasa, aceites de geranio, limón, pomelo y clavo... la verdad es que tiene una combinación de ingredientes que en parte me recuerda bastante a mi New del alma. No huele a café por cierto, tiene un aroma dulzón, muy suave, no es invasivo, pero que no me ha enamorado especialmente. 

Llevo utilizando este champú ya un par de semanas y mi experiencia general es muy muy positiva. Como os comentaba más arriba hace espuma en nada, que yo sin espuma en la bañera 🛀 como que no sé vivir. Es rápido y se aclaran guay. No he usado acondicionador ni aceites ni nada cuando los he utilizado porque estos champús están hechos para acondicionar también el cabello, y creo que sí, lo hace bastante bien, el cabello queda muy suave, brillante y suelto. Me da la sensación de que aportan algo menos de volumen que otros champús, tal vez tenga que ver con el sulfato, y en este sentido también apuntar la duración del cabello limpio, que es un poco menor, pero buena: sin echarme productos de fijación que ensucian el cabello aguanta limpio tres días (con los otros he llegado a estar hasta 4 días limpio el cabello larga, ahora lo tengo más corto).


A pesar de es un champú más bien blandito, no he notado que se deshaga más rápido que otros, la duración estimada de los 100 gramos es de entre 50 y 100 lavados, imagino que en función del largo del cabello.

Y hasta aquí la review de hoy. Yo esperaba que me quedase un poquito más corta pero al final termino por detallarlo todo. Espero que os guste, que te haya servido de ayuda, y si te animas déjame un comentario con tu opinión, que siempre se agradece, y me encanta hablar con mis lectoras.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Trending Articles