Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Mi experiencia con Stendhal Pur Luxe: crema de noche Soin Global Anti-Age y Oléo-Sérum Précieux.

$
0
0
Siento deciros que hoy nos vamos a mover en rangos de precios más altos de lo habitual en My Cosmetic Art, os pido perdón de antemano por crearos necesidades caras, pero después de haber probado un par de productos de la gama Pur Luxe de Stendhal os tenía que contar la opinión que tengo de ellos. Han llegado a mí por separado, el Oléo-Sérum Précieux lo tengo desde hace tiempo, la crema de noche Soin Global Anti-Age desde hace una semanas, y hacen un pareja perfecta. 


Stendhal es una marca situada al sur de Francia que dispone de sus propios laboratorios de investigación y apuestan por cosmética que combina resultados y sensorialidad. Doy fe, sus aromas y sus texturas resultan adictivas, a la par que sofisticadas. Cuenta con muchos años de experiencia y puede presumir de ser pionera en algunos hitos de la cosmética, como de haber lanzado el primer tratamiento anticelulítico a partir de una patente exclusiva, o de desarrollar el primer tratamiento embellecedor de pechos. La cosa promete ¿verdad?

Vamos con Pur Luxe. La presentación de la gama sin duda está en la línea de la apuesta sensorial de la firma: de líneas definidas, sus robustos envaes de color negro y dorado destilan elegancia. Precioso, da gusto tenerlos en el baño sin duda.



Su crema de noche Soin Global Anti-Age es un tratamiento pensado para combatir los signos de la edad y la fatiga y nutrir y regenerar la piel, para levantarse con una cara radiante cada mañana. Su fórmula se inspira en la Gemoterapia, en las yemas de las plantas. Tiene extracto de Brote de Grosella Negra que es un potente antioxidante y potencia la regeneración celular; un Complejo Anti-edad Globalizador que combina hasta 7 activos (2 patentados), que tiene por misión actuar sobre todos los signos del envejecimiento; y la Patente Cashmir, propia de la gama, que le da al producto una textura suave y sedosa.


La combinación sensorial de la crema: visual con el envase, táctil por la textura y la facilidad de absorción, y olfativa hacen de este un producto único, que sin duda invita a ser usado. Es una crema que en el envase tiene un aspecto poco fluido, no se mueve, no se derrama, pero sobre la piel queda confortable. No voy a decir que sea de rápida absorción pero teniendo en cuenta que es muy nutritiva no resulta para nada pesada sobre la piel. El aroma por otro lado es delicioso, realmente adictivo, no se parece a nada que haya olido antes pero es muy agradable, elegante y limpio. Podría tener un perfume con este aroma. Y en cuanto a resultados es verdad que por la mañana la piel parece descansada, lisa, más uniforme. Es una maravilla, pero el precio no os va gustar: en la nota de prensa de la prensa marca 204,50 € por 50 ml (sí, es con diferencia la crema más cara que he tenido nunca) pero haciendo una búsqueda en Google se encuentran varios precios más bajos para este producto, y por lo general supera los 100 €.


El Oléo-Sérum Précieux lleva más tiempo conmigo, y si bien no he llegado a introducirlo en mi rutina facial diaria, sí lo usaba de vez en cuando, cuando no me apetecía darme a una rutina completa de noche y pero me apetecía algo especial; o alguna vez debajo del maquillaje incluso (para este menester con mucha mesura, un par de gotas). Se me ocurre que también se puede utilizar unas gotas en una mascarilla, o en una crema de noche. Es muy versátil

La composición es un despropósito: Aceite de Semillas de Granada para evitar el envejecimiento oxidativo; Extracto de Pimienta de Sichuan; Aceite de Rosa Mosqueta para regenerar la piel; Aceite de sésamo para aportarle elasticidad y firmeza; Aceite de Salvado de Arroz y Aceite de Cártamo que aportan luminosidad; y Aceite de Avellanas que da hidratación a la piel. 


Siendo un aceite tiene una textura sorprendentemente ligera, se funde perfectamente con la piel sin aportar grasa ni pesadez, como un sérum. Tiene además el mismo aroma que la crema, una delicia, un tono dorado precioso, y a pesar de llevar bastante tiempo abierto el producto sigue estable, no se ha degrado su aroma ni su eficacia (no todos los aceites pueden presumir de ello). Está indicado para todo tipo de piel y como os contaba puede dársele diversas funciones.

  • En pieles secas o de más de 50 años es un sérum perfecto para aplicar junto con la crema de tratamiendo de día o de noche. 
  • En mixtas puede ser suficiente aplicarlo solo. 
  • En invierno para prevenir o aliviar la tirantez de la piel, o en verano la sequedad, usándolo como "cura" durante un par de semanas. 
  • Y además se puede usar como mascarilla una vez por semana, aplicando una cantidad más generosa y portar un chute de hidratación y nutrición a cualquier tipo de piel. 


Se presenta en un envase opaco y robusto con cuenta gotas, tiene 30 ml y  la buena noticia es que no es tan caro como la crema de noche, en la web de la marca cuesta 86,65 €, se puede encontrar en una búsqueda rápida en Google por poco más de 60 €. 


Lo sé, yo suelo poneros los dientes largos con productos más asequibles, y es posible que una piel más madura que la mía se hubiese aprovechado más de los beneficios de estas monadas de Stendhal, pero la luminosidad no tiene edad, los signos del cansancio tampoco, y estoy disfrutando muchísimo de las experiencias sensoriales que suponen los tratamientos de Stendhal, que la cosmética también va de eso. ¿No? Además, de vez en cuando hay que darse un capricho.

Contadme, ¿qué os han parecido la crema de noche Soin Global Anti-Age y el Oléo-Sérum Précieux? ¿Conocíais la marca? ¿Os ha gustado?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Trending Articles