Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

El neceser de maquillaje básico definitivo.

$
0
0
Hace muchísimo tiempo que tenía este post en mente, aunque la información que hay en él, al menos la mayor parte, la redacté hace más de un año... Me explico, como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes: hoy os traigo el fondo de armario de maquillaje definitivo, el neceser básico de maquillaje. Esto va a traer consigo unas cuantas explicaciones, así que os explico.

Hace algo más de un año estuve junto a mi amiga Paula (os he hablado antes de ella) haciendo la redacción del contenido de unos cursos sobre personal shopping y asesoría de imagen para una academia de Madrid. La cosa iba de moda, pero me parecía que dentro de la asesoría había que dar unas pinceladas de maquillaje. Mientras redactábamos precisamente el fondo de armario básico en lo que a ropa se refiere no preguntamos, ¿no existirá también un 'fondo de armario de maquillaje'? No dimos con él entonces así que decidimos redactarlo, lo que trajo algún que otro debate entre nosotras por alguna disparidad de opiniones.

Imagenes sujetas a derechos de autora



Por si estáis perdidas, un fondo de armario son una serie de prendas básicas que 'se deben tener' de cara a cualquier ocasión. Un vestido negro, una camisa blanca, unos salones... No es una norma estricta a seguir ya que los gustos de cada cual influyen en la composición el armario de cada persona.

Os podría parecer una tontería, pero no sabéis cuántas amigas que no son unas súper frikis del maquillaje me han preguntado qué necesitan tener en casa si por casualidad algún día tienen que maquillarse, en especial de cara a eventos típicos de la BBC (bodas, bautizos y comuniones). Así que esta recopilación va por ellas, y por quienes quieran tener unos básicos funcionales en casa para salir del paso.

Por tanto es posible considerar que existen una serie productos de maquillaje básicos que pueden componer un neceser todo-terreno, que se ajuste a todo tipo ocasiones en las se requiera utilizar maquillaje. Por supuesto deben ser aquellos con los que cada cual se sienta a gusto y esté dispuesto a utilizar, y por otro lado, hay que tener en cuenta que no todo el mundo es un experto en maquillaje, con lo que si la persona en concreto no tiene grandes nociones de cómo usar maquillaje hay que optar por productos que sean sencillos de utilizar. Existen marcas en el mercado destinadas a este fin: realzar la belleza en sencillos pasos.

Personalmente procuraría optar por marcas al menos intermedias en cuanto a precio, que puedan garantizar por un lado que los productos estén en buenas condiciones aún sin usarse durante meses, y que además puedan garantizar su continuidad en el mercado, nada de ediciones limitadas que luego no se puedan reponer (aunque esto es cada vez más difícil, me temo que el fast fashion ha llegado al mundo del maquillaje y la cosmética).

Tras algunas discusiones telefónicas Paula y yo concluimos que los productos que podrían conformar un fondo de maquillaje básico podrían ser los siguientes que describo a continuación. En cada una propongo un producto concreto de alguna marca que podría encajar en lo que os describía más arriba, pero en este caso lo interesante no es la marca sino el producto en sí.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Una Base de maquillaje, el mercado está repleto de opciones en cuanto a texturas, acabados, coberturas, formas de uso… existe una base de maquillaje para cada persona aunque sea necesario indagar un poco en las opciones que mejor se adapta a cada uno. Sin duda tener una a mano es interesante de cara a cubrir rojeces, imperfecciones, iluminar y unificar la piel.

Mi propuesta es Accord Parfait de L'Oreal, porque no es excesivamente cubriente pero unifica el tono e ilumina mucho, y creo que se puede ajustar bastante bien a pieles secas y a mixtas, es fácil de manejar porque es bastante fluida, tiene una amplia variedad de tonos, es de fácil acceso y el precio es asequible.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Unos polvos matificantes que va a servir para dos cosas: sellar el maquillaje y eliminar brillos. Las pieles grasas agradecen este tipo de productos porque les permite una tez unificada y confort en la piel.

He escogido los polvos sueltos High Perfomance de Elizabeth Arden porque son completos, tienen aplicador y espejo, se podrían usar incluso solos, sin base de maquillaje, y además están disponibles en varios tonos. Aunque quizás quienes no estén muy habituadas a maquillarse prefieran optar por polvos en formato compacto.

Un corrector, que puede ser en formato lápiz, stick, fluido… Sirve para ocultar ojeras, tapar pequeños granos o manchas en la piel, y algunos usados con habilidad pueden utilizarse para iluminar y realzar ciertas zonas de la cara.

Había elegido el famoso Touch Eclat de Yves Saint Laurent, pero en determinadas ojeras puede no funcionar muy bien, aunque como iluminador puede llegar a ser un buen aliado. Complicado.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Los labiales son   las tendencias en maquillaje que más varían de unas temporadas a otras… no tan rápido como en moda pero sí, van cambiando. Pero tener un labial del mismo tono que el labio para unificarlo en cualquier lugar y momento es un must have, un nude en definitiva, aunque dar con el nude perfecto no es sencillo. Y sin entrar en gustos personales y siendo un poco idealistas, cualquiera debería tener un labial rojo (de nuevo un rojo que se adapte al tono de cada piel y con el que cada una se sienta cómoda), ya que viste cualquier look con una gran potencia y sofisticación, y además aporta seguridad y confianza a quien lo lleva.

He optado por elegir dos tonos de la gama Jolie Rouge de Clarins: Jolie Rouge y Soft Berry, cómodos, pigmentados, de acabado mate pero no resecan. La gama es una maravilla.

Dos lápices de ojos, uno en tono neutro para realzar la zona de los ojos se puede hacer una fina línea a raíz de pestañas, simplemente para marcar el nacimiento de las pestañas, y en un tono medio u oscuro según la mejor gama de color le vaya a cada una, o con la que se sienta más cómoda.

Los que más utilizo yo son los de Bourjois y los Eye Matic de Pierre René, que se comportan genial en la línea del agua, y tengo entendido que los de Beter también son fantásticos.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Una paleta de sombras en tonos neutros: sin duda para gustos están los colores y hay tantas sombras de ojos como colores existen en el mundo y tener sombras de todos los colores es absurdo: ni todos le van a sentar bien a la misma persona (aunque como se viene señalando en toda ocasión dependerá mucho de los gustos de cada uno, la máxima es sentirse bien y a gusto con los que se lleva puesto) y sería una inversión de dinero absurda. Pero sin duda alguna, la que mejor se adaptará a cualquier look, ocasión y  momento del día será una paleta en tonos neutros (tierras, rosas, grises…). Además no hay marca, sea de la gama que sea, que no cuente con alguna en sus colecciones, la elección de una u otra dependerá de su calidad y del precio que se quiera invertir en ella. Si es una persona que no se maquilla muy a menudo o que prefiere utilizar solamente unos colores determinados también existe la opción de adquirir las sombras de forma individual.

Para ilustrar el post he elegido el cuarteto de sombras de Teeez Cinnamon Revolution, pero en este caso la amplitud de posibilidades en marcas y número de sombras es infinita. Son interesantes las Naked de Urban Decay por ejemplo, pero algunas de ellas ya tienen demasiadas sobras para un fondo de armario de maquillaje.

En cuanto a la máscara de pestañas, Es uno de los productos más sencillos de usar y que más realzan la tez, con lo que no puede faltar en un neceser básico de maquillaje. Realzan la mirada espesando y definiendo las pestañas. La más utilizada es en tono negro pero también podría considerarse el color marrón o el transparente para un efecto muy natural.

Encontrar la máscara de pestañas perfecta es cuanto menos difícil, por no decir imposible. A mí personalmente una de las que más me han gustado y sorprendido calidad-precio ha sido la Royal Lashes de Pierre René, la desventaja es que hay que comprarla online.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Unos polvos bronceadores: este puede resultar un producto controvertido porque ha habido épocas en las que se ha abusado de ellos y el resultado es ordinario y poco estético. Pero bien utilizados pueden tener múltiples funciones: se pueden usar para realzar el bronceado natural de una manera sutil, como colorete, o si se tiene un poco de práctica se puede hacer conturing con ellos, lo cual puede ser muy práctico si se quiere endurecer los rasgos de una persona. Además algunos son tan sutiles que incluso se pueden utilizar como iluminador.

Mi apuesta indiscutible en este caso son los Terracotta de Guerlain en su versión light, que se pueden usar a destajo sin dejar un acabado poco natural. Enganchan, todo el año.

Imagenes sujetas a derechos de autora

En cuanto a las brochas, no me volvería loca teniendo más de una o dos en principio. Apostaría simplemente y para empezar por una brochas para polvos que se pueda manejar bien tanto para un colorete como para unos polvos matificantes. Si luego se quiere ampliar un poco más iría hacia alguna para aplicar sombras de ojos pero poco más.

Mis favoritas siguen siendo las Luxury Grey de Maiko, sin duda alguna.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Por último, no estaba segura de si debía o no incluir una prebase, para un neceser básico me parecía quizás un producto un poco específico, así que he optado por algo más intermedio, más todoterreno y en mi opinión más interesante para quienes no están acostumbradas a maquillarse: un bálsamo flash que hidrata e ilumina, y que bien sirve como hidratante, prebase o mascarilla.

Mi primer impulso era incluir el de Clarins, que me encanta, pero por variar las marcas os propongo el de Pixi, Rose Flash Balm, que es también muy interesante.

Imagenes sujetas a derechos de autora

Y hasta aquí mi propuesta de neceser básico, de fondo de armario de maquillaje. Esto no es ninguna Biblia, no hay que tomarlo al pie de la letra desde luego, y está sujeto a variaciones personales; por ejemplo yo no podría prescindir de un colorete, pero no me parece que sea un básico como tal, que se pueda tomar como universal. Ni tampoco podría vivir solo con dos labiales. Y seguro que alguna está pensando 'pero loca, ¡¿cómo no has incluido un iluminador?!'. Esto se tiene que tomar como una guía para quienes necesiten conformarse un neceser de maquillaje de trote, básico, o desde cero, o incluso una idea para hacer un neceser de viaje sin romperse mucho la cabeza. Las opciones son infinitas, incluso se pueden dar paletas que tengan varios de estos productos en un solo estuche y que resulten muy prácticos. Y por supuesto, siempre hay que tener en cuenta los gustos personales de cada persona, con lo que se sienta a gusto. ¿No os parece?

Solo espero que al menos a alguien le sea de utilidad.

¿Qué os parece mi propuesta de fondo de armario de maquillaje? ¿Mi  propuesta de neceser básico definitivo? ¿Añadiríais o quitaríais algo?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Trending Articles