Hasta ahora no había oído hablar nunca de Filorga. Cuando me llegó la invitación para ir a conocer su último lanzamiento, maquillaje nada menos, me quedé un poco extrañada. Pregunté a 3 ó 4 compañeras blogger más veteranas que yo por la marca y todas, off the record, me decían lo mismo: Filorga es una marca buenísima. Claro, con esas premisas mi curiosidad y mis expectativas fueron aumentando exponencialmente... Y chicas, la marca me tiene ALUCINADA.
La presentación fue hace casi un mes, tengo un magnífico recuerdo de aquella tarde, en la que además de maquillaje compartí momentos de proyectos bibliotecarios, amor por el arte, y esperanza ante el interés de los jóvenes por la cultura; conversaciones de esas que salen de forma espontánea pero de las que se sale reafirmada con una misma y sus convicciones. Pero vamos con Filorga, que me entusiasmo y me lío.
Nos encontramos ante una marca francesa, que por lo visto tiene tratamientos para la piel de esos que quitan el hipo, y que se han lanzado a sacar una línea de maquillaje. No hay color en esta línea, nada de sombras, coloretes, labiales... al menos por el momento. Es una línea muy básica, que tiene lo justo y necesario para lucir una piel extra radiante, y de una manera muy sencilla. Maquillaje fácil, efectivo, perfecto para el día a día y para que cualquier persona, incluso la que no tiene ni pajolera idea de como maquillarse, pueda hacerlo sin complicaciones. Porque Too Faced, Urban Decay, Nabla... son marcas estupendas con cientos de posibilidades pero no todo el mundo las sacaría partido ¿verdad? A esto sí.
Con su línea de maquillaje Filorga persigue conseguir simplemente una piel perfecta pero natural, una healty skin, con resultados inmediatos y duraderos. Además los productos tienen tratamiento, corrigen la piel sin "efecto Cenicienta", sin que el efecto corrección desaparezca por la noche tras el desmaquillado. Son sin duda aptos para todo tipo de pieles y para cualquier edad, y creo que dada su eficacia su precio no es precisamente escandaloso.
Vamos a ver toda la colección, que tiene tres pasos, tres fases para conseguir una piel perfecta: Alisar, Unificar y Perfeccionar, cada una con un producto diferente.
Para llevar a cabo el primer paso, alisar, la gama cuenta con 2 prebases de maquillaje.
Como veis son muy completos, pero ¿y en la práctica? He usado los dos: Time-Flash por un lado en la zona de la frente donde tengo alguna arruguita pequeña, y sí, desaparecen como por arte de magia. Es de color blanco, así que no aporta color, no resulta graso, es muy fundente y muy cómodo. Por otro lado Pore-Express lo he aplicado en la nariz y la barbilla e igualmente los resultados son fantásticos, mejores incluso que con Porefessional (sí, me ha gustado más, qué queréis que os diga...). También tiene textura fundente, agradable, nada pesada, y controla bastante bien los brillos (aquí supongo que variará el resultado en función de la hidratante que se ponga debajo...). Esta segunda es de color piel pero no aporta color a la piel ;)
Me estoy dando cuenta de que se me ha olvidado hacer fotos de los dispensadores de los productos... Qué rabia, pero bueno, son iguales que los de las bases de Freshly Cosmetics nuevas, aquí podéis ver una imagen. En el caso de las prebases, como están diseñadas para dejarlas hacia abajo no hay problema para que el producto salga con facilidad, y al ser una apertura estrecha se dispensa bien. No es necesaria mucha cantidad para abarcar bien toda la piel. En cuanto a precios, ambos tiene 30 ml, Time-Flash cuesta 39,90 € Pore-Express 32,90 €.
Como imaginaréis por mi tocador han pasado más bases de maquillaje de las que podría contar, he probado muchas, algunas me han gustado, pocas me han sorprendido, pero esta me ha conquistado. Desde luego, para gustos está los colores (y las bases), y en este caso también hay que atender a las necesidades de la piel. En mi caso me gusta que unifiquen e iluminen, y que resulten cómodas de llevar y fáciles de aplicar. Esta base lo cumple todo.
A largo plazo promete alisar la piel, dejarla más uniforme y darle luminosidad. para ello cuenta con con pépetidos que regeneran el colágeno y redensifican la piel, y hexilresorcinol, un molécula antioxidante y aclaradora que inhibe la melatonina y reduce las manchas.
En lo inmediato Flash-Nude se ajusta al tono de la piel, por lo que desde la marca no se han complicado lanzando cientos de tonos, hay solo tres y como veis son bastante diferentes. El mío de hecho es el tono intermedio, el 01 Nude Beige. Camufla manchas, rojeces y tono apagado, cuenta con un SPF 30 ¡30! dentro de una textura muy muy fluida, muy fácil de aplicar, muy fácil de extender, que se funde con la piel como si fuera la piel, y no deja rastro. De cobertura modulable, con una sola capa se consigue un acabado uniforme y luminoso en una piel sana, imagino que pieles con manchas más marcadas y rojeces podrían necesitar algo más de cobertura.
Es sencillamente perfecta. Me han llegado a preguntar que qué me había hecho en la cara que se me veía tan estupenda. Incluso yo que tengo la piel bastante sana y cuidada he notado mejoría con esta base en cuanto a luminosidad. Un lujo. Fácil de aplicar (yo utilizo la brocha oval), de aroma agradable, buena duración, cobertura media, no pesa... La matifico un poquito, eso sí, en la zona T pero por lo demás no saca brillos ni la piel la escupe. De 10. La única pega que le puedo poner quizás es que el envase es de plástico, yo siempre prefiero el cristal, pero a cambio es ligero y compacto, y para viajar con él es genial. Tiene 30 ml y cuesta 36,90 €.
La última fase del proceso es la de Perfeccionar, y para ello la marca lanza Flash-Nude Powder, un polvos universales para una acabado de alta definición, para fijar el maquillaje, acabar con los brillos y perfecionar. Difuminan las imperfecciones que puedan quedar en la piel, y además no resecan, gracias a su contenido enácido hilurónico.
A lo largo del día su exopilisacárido marino mejora la renovación celular, ayuda a alisar el grano de la piel, el tamaño del poro y aportan luminosidad. Son además un escudo urbano que protegen contra la luz azul y la contaminación, para lo que cuenta con un complejo vegetal a base de girasol y taninos de Tara, y proteínas de moringa.
Siendo sincera, la combinación de los dos productos anteriores me ha ido tan bien que los polvos a penas los he utilizado, no ha sido necesario. Pero cumplen esa función de matificar las zonas más rebeldes sin problemas. Los encuentro eso sí bastante blanquecinos. Se presentan en una polvera negra de plástico mate con espejo, no tiene aplicador. Es bastante ligero, y bastante robusto. Tiene 6.2 gramos y cuesta 36,90 €.
En cuanto a la brocha no doy con ella ni online, ni en la nota de prensa, así que no sé si estará a la venta... El cualquier caso es grande, tupida y suave y cuenta con una bolsa para llevar a todas partes.
Todos los productos salieron a la venta el mes pasado, y se pueden comprar en farmacias, parafarmacias, en El Corte Inglés y en algunas tiendas Sephora. También podéis encontrarlos todo en tiendas online. En cuanto a los precios los que os pongo más arriba son los que vienen en la nota de prensa, pero en haciendo una búsqueda rápida en San Google los he encontrado todas bastante más baratos en farmacias online.
Y para concluir decir que la gama es una pasada, merece la pena hacer la inversión (personalmente no me creo que tenga un precio para nada desorbitado), tanto por los resultados que tiene que son fantásticos, tanto inmediatos como a largo plazo (este mes he notado mi piel bastante sana y controlada, aunque combinado con productos de cuidado facial, como siempre, aunque no muy estrictos, no nos vamos a engañar), y porque además son todos de uso muy sencillito, al alcance de cualquier persona. Así que sí, Filorga es una marca fantástica, espero poder tener la oportunidad de probar más cosas.
¿Qué os ha parecido la gama de maquillaje de Filorga? ¿Conocíais la marca?
La presentación fue hace casi un mes, tengo un magnífico recuerdo de aquella tarde, en la que además de maquillaje compartí momentos de proyectos bibliotecarios, amor por el arte, y esperanza ante el interés de los jóvenes por la cultura; conversaciones de esas que salen de forma espontánea pero de las que se sale reafirmada con una misma y sus convicciones. Pero vamos con Filorga, que me entusiasmo y me lío.
Nos encontramos ante una marca francesa, que por lo visto tiene tratamientos para la piel de esos que quitan el hipo, y que se han lanzado a sacar una línea de maquillaje. No hay color en esta línea, nada de sombras, coloretes, labiales... al menos por el momento. Es una línea muy básica, que tiene lo justo y necesario para lucir una piel extra radiante, y de una manera muy sencilla. Maquillaje fácil, efectivo, perfecto para el día a día y para que cualquier persona, incluso la que no tiene ni pajolera idea de como maquillarse, pueda hacerlo sin complicaciones. Porque Too Faced, Urban Decay, Nabla... son marcas estupendas con cientos de posibilidades pero no todo el mundo las sacaría partido ¿verdad? A esto sí.
Con su línea de maquillaje Filorga persigue conseguir simplemente una piel perfecta pero natural, una healty skin, con resultados inmediatos y duraderos. Además los productos tienen tratamiento, corrigen la piel sin "efecto Cenicienta", sin que el efecto corrección desaparezca por la noche tras el desmaquillado. Son sin duda aptos para todo tipo de pieles y para cualquier edad, y creo que dada su eficacia su precio no es precisamente escandaloso.
Vamos a ver toda la colección, que tiene tres pasos, tres fases para conseguir una piel perfecta: Alisar, Unificar y Perfeccionar, cada una con un producto diferente.
Preabase matificante Pore-Express y prebase alisadora Time-Flash de Filorga
Para llevar a cabo el primer paso, alisar, la gama cuenta con 2 prebases de maquillaje.
- Preabase matificante Pore-Express:ataca los poros dilatados y el exceso de sebo, y está indicado para pieles mixtas y grasas a partir de los 20 años. Pore Express además de dejar la piel mate al instante pretende recuperar una piel limpia y un tono uniforme a lo largo del tiempo. Además el efecto se mantiene a lo largo del día. Contiene un fermento biológico astringente que reduce la acumulación de lípidos, colágeno para evitar la dilatación de los poros que se da con la edad, un sebo-regulador vegetal, y niacinamida que es antiinflamatorio.
- Prebase alisadora Time-Flash: pensada para difuminar al instante las pequeñas arrugas gracias a difusores ópticos Acción Blur (tambien la tiene la Pore-Express). Además su fórmula contiene colágeno, ácido hilurónico, extracto de hinojo marino, hojas da Galanga... todo ello para, a largo plazo, atacar arrugas tanto superficiales como profundas y prevenir las arrugas derivadas de la sequedad.
Como veis son muy completos, pero ¿y en la práctica? He usado los dos: Time-Flash por un lado en la zona de la frente donde tengo alguna arruguita pequeña, y sí, desaparecen como por arte de magia. Es de color blanco, así que no aporta color, no resulta graso, es muy fundente y muy cómodo. Por otro lado Pore-Express lo he aplicado en la nariz y la barbilla e igualmente los resultados son fantásticos, mejores incluso que con Porefessional (sí, me ha gustado más, qué queréis que os diga...). También tiene textura fundente, agradable, nada pesada, y controla bastante bien los brillos (aquí supongo que variará el resultado en función de la hidratante que se ponga debajo...). Esta segunda es de color piel pero no aporta color a la piel ;)
Me estoy dando cuenta de que se me ha olvidado hacer fotos de los dispensadores de los productos... Qué rabia, pero bueno, son iguales que los de las bases de Freshly Cosmetics nuevas, aquí podéis ver una imagen. En el caso de las prebases, como están diseñadas para dejarlas hacia abajo no hay problema para que el producto salga con facilidad, y al ser una apertura estrecha se dispensa bien. No es necesaria mucha cantidad para abarcar bien toda la piel. En cuanto a precios, ambos tiene 30 ml, Time-Flash cuesta 39,90 € Pore-Express 32,90 €.
Base de maquillaje Flash-Nude de Filorga.
Como imaginaréis por mi tocador han pasado más bases de maquillaje de las que podría contar, he probado muchas, algunas me han gustado, pocas me han sorprendido, pero esta me ha conquistado. Desde luego, para gustos está los colores (y las bases), y en este caso también hay que atender a las necesidades de la piel. En mi caso me gusta que unifiquen e iluminen, y que resulten cómodas de llevar y fáciles de aplicar. Esta base lo cumple todo.
A largo plazo promete alisar la piel, dejarla más uniforme y darle luminosidad. para ello cuenta con con pépetidos que regeneran el colágeno y redensifican la piel, y hexilresorcinol, un molécula antioxidante y aclaradora que inhibe la melatonina y reduce las manchas.
![]() |
De arriba abajo los tono son 01 Beige, 00 Ivory y 02 Gold. |
Es sencillamente perfecta. Me han llegado a preguntar que qué me había hecho en la cara que se me veía tan estupenda. Incluso yo que tengo la piel bastante sana y cuidada he notado mejoría con esta base en cuanto a luminosidad. Un lujo. Fácil de aplicar (yo utilizo la brocha oval), de aroma agradable, buena duración, cobertura media, no pesa... La matifico un poquito, eso sí, en la zona T pero por lo demás no saca brillos ni la piel la escupe. De 10. La única pega que le puedo poner quizás es que el envase es de plástico, yo siempre prefiero el cristal, pero a cambio es ligero y compacto, y para viajar con él es genial. Tiene 30 ml y cuesta 36,90 €.
Flash-Nude Powder polvos universales de Filorga
La última fase del proceso es la de Perfeccionar, y para ello la marca lanza Flash-Nude Powder, un polvos universales para una acabado de alta definición, para fijar el maquillaje, acabar con los brillos y perfecionar. Difuminan las imperfecciones que puedan quedar en la piel, y además no resecan, gracias a su contenido enácido hilurónico.
A lo largo del día su exopilisacárido marino mejora la renovación celular, ayuda a alisar el grano de la piel, el tamaño del poro y aportan luminosidad. Son además un escudo urbano que protegen contra la luz azul y la contaminación, para lo que cuenta con un complejo vegetal a base de girasol y taninos de Tara, y proteínas de moringa.
Siendo sincera, la combinación de los dos productos anteriores me ha ido tan bien que los polvos a penas los he utilizado, no ha sido necesario. Pero cumplen esa función de matificar las zonas más rebeldes sin problemas. Los encuentro eso sí bastante blanquecinos. Se presentan en una polvera negra de plástico mate con espejo, no tiene aplicador. Es bastante ligero, y bastante robusto. Tiene 6.2 gramos y cuesta 36,90 €.
En cuanto a la brocha no doy con ella ni online, ni en la nota de prensa, así que no sé si estará a la venta... El cualquier caso es grande, tupida y suave y cuenta con una bolsa para llevar a todas partes.
Todos los productos salieron a la venta el mes pasado, y se pueden comprar en farmacias, parafarmacias, en El Corte Inglés y en algunas tiendas Sephora. También podéis encontrarlos todo en tiendas online. En cuanto a los precios los que os pongo más arriba son los que vienen en la nota de prensa, pero en haciendo una búsqueda rápida en San Google los he encontrado todas bastante más baratos en farmacias online.
Y para concluir decir que la gama es una pasada, merece la pena hacer la inversión (personalmente no me creo que tenga un precio para nada desorbitado), tanto por los resultados que tiene que son fantásticos, tanto inmediatos como a largo plazo (este mes he notado mi piel bastante sana y controlada, aunque combinado con productos de cuidado facial, como siempre, aunque no muy estrictos, no nos vamos a engañar), y porque además son todos de uso muy sencillito, al alcance de cualquier persona. Así que sí, Filorga es una marca fantástica, espero poder tener la oportunidad de probar más cosas.
¿Qué os ha parecido la gama de maquillaje de Filorga? ¿Conocíais la marca?