Estaba yo dudando sobre si haceros o no una review detallada de losGlow Stick de Lush, sus nuevos iluminadores de en formato sólido. Estaba yo dudando sobre si comprármelos o no, porque claro, tengo muchos iluminadores, pero estos son de Lush, y son un formato nuevo y novedoso... cuando de nuevo desde la marca me enviaron 2 de los 5. Así que yo tan contenta con mis iluminadores nuevos y sin tener que tomar la decisión. En resumen, en mi poder tengo los tonosRobin y Rock Dove.
De momento pensaba que se quedaría en el lineal fijo, dado que la marca ha retirado casi todo el maquillaje de las tiendas. Deben estar experimentando mucho antes de renovar su línea de maquillaje... Luego vi que en tiendas no estaban, y que se iban a quedar como exclusivos online; y entonces empezaron a agotarse y pensé que serían ediciones limitadas. Vamos que no me quedaba claro, y no sabía si me daría tiempo a hacer la review antes de que volasen.
Me parece que a estas alturas hay algún tono que ya no está disponible, se agotó. Pero después de los 5 primeros, han lanzado otros 5 tonos, más bonitos y con tonalidades más coherentes (más universales) que los primeros. Estos 5 tonos que salieron en segundo lugar tuve la oportunidad de verlos en directo la semana pasada en las oficinas de Lush en Madrid. No tengo ninguno pero aproveché para hacer unos swatches para que los podáis ver. El formato es sólido como la primera tanda, pero tienen un acabado muy similar al de cualquier iluminador en polvo, con una buena pigmentación y unos tonos muy apetecibles. Como os comento de esta segunda tanda no tengo ninguno en mi poder.
La que si he podido probar en mis carnes ha sido la primera tanda. El formado es similar al de una cera de colorear, de hecho olvidaos de viajar con ellos en verano porque lo más probable es que se derritieran. No obstante no es un producto que en la piel resulte graso, de hecho diría que se comportan de un modo muy similar al de los iluminadores líquidos que tan de moda se han puesto últimamente, pero con menos posibilidades de trabajar el producto en la piel supongo. Creo que la mejor forma de aplicarlo y extenderlo es con los dedos, así que bien sencillo, se manejan bien y con la parte negra, que es na especie de cera, evitamos que los dedos se manchen al aplicar el producto. Cuestión de acostumbrarse, pero en principio me han parecido cómodos y fáciles de usar, sobre todo si no se tiene mucha maña a la hora de maquillarse. Por otro lado a pesar de ser un producto sólido y compuesto de aceites de argán (de una cooperativa de Marruecos llevada por mujeres) y jojoba y cera de naranja(son veganos) no se desgastan con rapidez. Diría que en este sentido de comportan de una forma muy parecida a las barritas de masaje.
En cuanto a los colores que yo tengo:
- ✨ Robin, en rosa, se puede usar también como colorete pero el brillo dura mucho más que el color porque el shimmer es gruesecito, pero no purpurina. Eso sí, bonito y versátil. Puede recordar a los coloretes tipo Orgasm, por aquello de aunar color y un shimmer muy evidente, pero en este caso el brillo es rosa chicle y dorado. Es un tono muy especial.
- ✨ Rock Dovees lila, y a pesar de que yo prefiero tonos cálidos me ha gustado mucho. Eso sí, no apto para tímidas porque tiene una alta concentración de brillo, aunque su shimmer es más fino que el de Robin. Es también un tono realmente bonito y especial.
En la piel se comportan bastante bien, tienen buena duración aunque dista un poco de los iluminadores en polvo, no está de mas fijarlos un poquito con spray. Son además productos versátiles, no hay porque limitarse a usarlos como iluminador. De hecho echándole imaginación yo he mezclado el tono Robin con un lápiz de labios marrón rosado mate en los labios y el resultado es muy chulo. Se pueden usar también como sombras de ojos, el tono verde, Peacock, invita sin duda a ello.
Son productos que prescinden del plástico pero no del envase. Tienen una caja de cartón tipo cajoncito donde guardarlos en casa, pero no hace que se puedan transportar con facilidad porque se podría aplastar. No obstante poder tener opciones de maquillaje que prescindan del plástico me parece todo un acierto, y la política de Lush va por estos derroteros: hace un mes sacaron bases de maquillaje en este mismo formato (me he hecho con una así que os contaré) y en el Showcase que se celebra estos días (un evento en el que Lush aprovecha para mostrar sus próximas novedades) ya he visto correctores y pintalabios que van a ir en la misma línea.
En cuanto a los iluminadores me han gustado, les estoy dando uso, pero eso sí, la segunda tanda me parece mucho más interesante en cuanto a tonos y acabado, echadles un vistazo porque creo que merecen la pena, y recordad, que son exclusivos online y hasta que se terminen en un principio. Cuestan uno 15 € cada uno.
¿Qué os parecen estos nuevos formatos en el maquillaje de Lush? ¿Os parecen prácticos? ¿Os gusta que sean sin envases?