Hoy vuelvo a hablaros de Nuxe Artistas, de su gama Aguabella específica para pieles mixtas que me tiene encantada. Y ya os adelanto que en un par de semanas os hablaré también de algunas de sus propuestas para este verano que son lo más. Además la semana pasada estuve conociendo sus novedades de cara al otoño y me muero de ganas por mostrároslas, pero me temo que de momento no puedo... ¡Y es una pena porque son fantásticas! Paciencia que las pasaré por aquí. De momento vamos con Aquabella, gama compuesta por un gel limpiador, una esencia y una hidratante facial.
Es una pasada poder probar la gama de Nuxe que más se adecua a mi piel. Es verdad que sus gamas antiage me han ido genial tanto para hidratar como para nutrir, y seguro que también para prevenir, pero con Aquabella he pisto resultados mucho más evidentes dado que mi piel es mixta.
Salió al mercado el mes pasado y pretende aportar hidratación y frescura a pieles mixtas gracias a dos activos principalmente: Nenúfar Blanco y Ácido Hilurónico, solucionando el dilema de este tipo de pieles que eligen entre no aportar grasa al rostro y dar hidratación. Estoy segura de que muchas me entendéis.
El Nenúfar Blanco de Madagascar ayuda a la oxigenación y la depuración del agua, aportando hidratación, a no perderla, y atenuar la grasa y la proliferación de bacterias en las zonas conflictivas (la zona T). El Ácido Hilurónico aporta hidratación intensa, y el seleccionado por Nuxe tiene alto peso molecular, permitiendo limitar la evaporación del agua. La fórmula cuenta también con un Complejo Blur Vegetal patentado formado por 3 activos vegetales: Azúcares de Avena que alisan el rostro; Extracto de Lenteja Verde para reducir la producción de sebo y cerrar los poros, mejorando así la textura de la piel; y Extracto de Capuchina: que ayudan a la oxigenación de la piel aportandoe ses efecto buena cara que tanto nos gusta.
Hasta aquí la teoría. Vamos con mi experiencia.
Es un gel exfoliante de uso diario. No es fuerte y si bien Nuxe le pone el apellido diario yo no lo uso todos los días, principalmente porque teniendo partículas exfoliantes no lo puedo utilizar con mi Foreo. Es verdad que (según la piel) no hay que exfoliar más de un par de veces por semana. Pero con este exfoliante me he atrevido a usarlo hasta tres veces porque es suave y el grano no es abundante. Además aporta suavidad a la piel, es ligeramente espumoso como a mí me gusta y aporta mucha frescura a la piel, ayudando a eliminar y regular la grasa. Su aroma es muy fresquito, la textura es la de un gel bastante fluido, y se usa como cualquier limpiador, sobre la piel mojada y masajeando con cuidado sobre la piel. Me ha gustado mucho. Tiene 150 ml en un formato de tubo y su precio según mi nota de prensa es de 13,50 € (aclaro la fuente porque es habitual encontrar el producto más barato con una búsqueda en San Google).
De lejos el producto que más me ha gustado ha sido la esencia, y eso que es la primera que utilizo. Aclarar que una esencia es un paso habitual en las rutinas de belleza coreanas que se situaría si no me equivoco entre el tónico y el sérum, y que ayudaría a potenciar el uso del sérum (más). Yo lo he introducido en mi rutina de mañana en sustitución del tónico, para no saturar la piel de productos, y muchas veces me salto también el sérum porque la acción de este producto es brutal.
Lo aplico directamente con las manos y cada día, lo he usado prácticamente a diario desde hace... casi un mes diría, y como veis cunde muchísimo. Es un chute de hidratación a la piel instantáneo, parece espabilar la piel, volverla flexible y preciosa sin aportar nada de grasa ni de peso. No diría que es como agua porque tiene algo de textura pero no es pegajosa. Es brutal, probar para creer. Es el producto que más he utilizado y de forma más constante, y desde que lo tengo apenas sé lo que es una espinilla, ni siquiera de esas que salen cuando la regla va a hacer su aparición estelar. De nuevo su aroma es fresco y agradable, textura líquida, tiene 200 ml, el envase es de plástico con tapa con bisagra y una pequeña apertura para dosificarlo y cuesta 15,90€.
Por cierto, la gente de Nuxe me dijo que se puede usar sobre el maquillaje para espabilar la piel a lo largo del día. No lo he probado, pero lo haré, y si funciona les presionaré para que inventen un formato en spray para el bolso, ¿qué os parece?
Por último la rutina se tiene que completar con una hidratante facial. Os confieso que de momento esta no me convencía porque me parecía como un poco pesada, que no matificaba bien para ser una crema para piel mixta. Pero era yo, no ella. Como os decía la semana pasada tuve el gustazo de ir al Press Day de Nuxe y hablar con la gente de la marca que me dieron algún tip para usarla. Lo más probable era que no estaba dejando absorber bien el sérum que usaba antes de la crema y por eso no terminaba de matificar. Me dijeron que suprimiera el sérum y sí, el resultado ha sido mucho mejor: piel mate, hidratada y confortable.
Tiene una textura ligera, no es pesada como a mi me parecía en un primer momento (si es que hay que usar bien las cosas), de nuevo el aroma es fresco y agradable, huele a limpio, y se presenta en un formato cómodo con sistema de bombeo para dosificar bien el producto, que contiene 50 ml y que cuesta 24,90 €.
Me ha encantado la Gama Aquabella de Nuxe. Desde luego se ajusta a lo que mi piel necesita, deja una sensación fresca, limpia, y regula la grasa, y además los aromas y las texturas invitan a su uso, algo muy importante para que las rutinas faciales sean efectivas. Sin duda de los tres me quedo con la esencia pero la rutina completa es fantástica y la relación calidad-precio que tiene está muy bien, en especial siendo como es una gama de Nuxe. Cada día más fan de la marca.
Y hasta aquí mi experiencia con Aguabella de Nuxe, espero que os haya sido de ayuda. ¿Conocíais la gama? ¿Os llama la atención?
Es una pasada poder probar la gama de Nuxe que más se adecua a mi piel. Es verdad que sus gamas antiage me han ido genial tanto para hidratar como para nutrir, y seguro que también para prevenir, pero con Aquabella he pisto resultados mucho más evidentes dado que mi piel es mixta.
Salió al mercado el mes pasado y pretende aportar hidratación y frescura a pieles mixtas gracias a dos activos principalmente: Nenúfar Blanco y Ácido Hilurónico, solucionando el dilema de este tipo de pieles que eligen entre no aportar grasa al rostro y dar hidratación. Estoy segura de que muchas me entendéis.
El Nenúfar Blanco de Madagascar ayuda a la oxigenación y la depuración del agua, aportando hidratación, a no perderla, y atenuar la grasa y la proliferación de bacterias en las zonas conflictivas (la zona T). El Ácido Hilurónico aporta hidratación intensa, y el seleccionado por Nuxe tiene alto peso molecular, permitiendo limitar la evaporación del agua. La fórmula cuenta también con un Complejo Blur Vegetal patentado formado por 3 activos vegetales: Azúcares de Avena que alisan el rostro; Extracto de Lenteja Verde para reducir la producción de sebo y cerrar los poros, mejorando así la textura de la piel; y Extracto de Capuchina: que ayudan a la oxigenación de la piel aportandoe ses efecto buena cara que tanto nos gusta.
Hasta aquí la teoría. Vamos con mi experiencia.
Gel Purificante micro-exfoliante Aquabella de uso diario.
Es un gel exfoliante de uso diario. No es fuerte y si bien Nuxe le pone el apellido diario yo no lo uso todos los días, principalmente porque teniendo partículas exfoliantes no lo puedo utilizar con mi Foreo. Es verdad que (según la piel) no hay que exfoliar más de un par de veces por semana. Pero con este exfoliante me he atrevido a usarlo hasta tres veces porque es suave y el grano no es abundante. Además aporta suavidad a la piel, es ligeramente espumoso como a mí me gusta y aporta mucha frescura a la piel, ayudando a eliminar y regular la grasa. Su aroma es muy fresquito, la textura es la de un gel bastante fluido, y se usa como cualquier limpiador, sobre la piel mojada y masajeando con cuidado sobre la piel. Me ha gustado mucho. Tiene 150 ml en un formato de tubo y su precio según mi nota de prensa es de 13,50 € (aclaro la fuente porque es habitual encontrar el producto más barato con una búsqueda en San Google).
Loción-Esencia de Aquabella
De lejos el producto que más me ha gustado ha sido la esencia, y eso que es la primera que utilizo. Aclarar que una esencia es un paso habitual en las rutinas de belleza coreanas que se situaría si no me equivoco entre el tónico y el sérum, y que ayudaría a potenciar el uso del sérum (más). Yo lo he introducido en mi rutina de mañana en sustitución del tónico, para no saturar la piel de productos, y muchas veces me salto también el sérum porque la acción de este producto es brutal.
Lo aplico directamente con las manos y cada día, lo he usado prácticamente a diario desde hace... casi un mes diría, y como veis cunde muchísimo. Es un chute de hidratación a la piel instantáneo, parece espabilar la piel, volverla flexible y preciosa sin aportar nada de grasa ni de peso. No diría que es como agua porque tiene algo de textura pero no es pegajosa. Es brutal, probar para creer. Es el producto que más he utilizado y de forma más constante, y desde que lo tengo apenas sé lo que es una espinilla, ni siquiera de esas que salen cuando la regla va a hacer su aparición estelar. De nuevo su aroma es fresco y agradable, textura líquida, tiene 200 ml, el envase es de plástico con tapa con bisagra y una pequeña apertura para dosificarlo y cuesta 15,90€.
Por cierto, la gente de Nuxe me dijo que se puede usar sobre el maquillaje para espabilar la piel a lo largo del día. No lo he probado, pero lo haré, y si funciona les presionaré para que inventen un formato en spray para el bolso, ¿qué os parece?
Emulsión Hidratante Aquabella
Por último la rutina se tiene que completar con una hidratante facial. Os confieso que de momento esta no me convencía porque me parecía como un poco pesada, que no matificaba bien para ser una crema para piel mixta. Pero era yo, no ella. Como os decía la semana pasada tuve el gustazo de ir al Press Day de Nuxe y hablar con la gente de la marca que me dieron algún tip para usarla. Lo más probable era que no estaba dejando absorber bien el sérum que usaba antes de la crema y por eso no terminaba de matificar. Me dijeron que suprimiera el sérum y sí, el resultado ha sido mucho mejor: piel mate, hidratada y confortable.
Tiene una textura ligera, no es pesada como a mi me parecía en un primer momento (si es que hay que usar bien las cosas), de nuevo el aroma es fresco y agradable, huele a limpio, y se presenta en un formato cómodo con sistema de bombeo para dosificar bien el producto, que contiene 50 ml y que cuesta 24,90 €.
Me ha encantado la Gama Aquabella de Nuxe. Desde luego se ajusta a lo que mi piel necesita, deja una sensación fresca, limpia, y regula la grasa, y además los aromas y las texturas invitan a su uso, algo muy importante para que las rutinas faciales sean efectivas. Sin duda de los tres me quedo con la esencia pero la rutina completa es fantástica y la relación calidad-precio que tiene está muy bien, en especial siendo como es una gama de Nuxe. Cada día más fan de la marca.
Y hasta aquí mi experiencia con Aguabella de Nuxe, espero que os haya sido de ayuda. ¿Conocíais la gama? ¿Os llama la atención?