Hace algo más de un mes pude asistir a la presentación en Madrid de Lagom, una marca de cosmética coreana que lleva por eslogan Not too little, not too much. Mola ¿verdad? Os debo confesar un par de cosas: la primera es que no me he introducido en el vasto mundo de la cosmética coreana tanto como me gustaría. He probado algunas cosas y unas han pasado por mi baño con más éxito que otras, pero siendo consciente de la gran cantidad de productos que tiene en general la cosmética asiática mi incursión en esta ha sido tan solo superficial. Por otro lado el día de la presentación andaba yo con la neurona en cierto examen de arte, con lo que lo mejor que he podido hacer para conocer Lagom ha sido probarlo. Y os adelanto (palabritas mayores) que el suyo ha sido el mejor limpiador que he probado nunca, ahí es nada.
Lagom apuesta por el equilibrio (la marca es coreana, pero el término es sueco), de ahí ese eslogan que os comentaba antes; apuesta por aportar a la piel lo justo en hidratación y lo justo en nutrición para lograr una piel bonita. La hidratación es la clave para que una piel no envejezca (y la protección solar), y no se apague. Sus productos han sido desarrollados a base de ingredientes naturales, con un importante componente de I+D y además son cruelty free, no están testados en animales.
Tras la presentación fui introduciendo los tres productos que me traje conmigo en mi rutina de belleza poco a poco. Comenzando por el limpiador.
La limpiadora Microfoam Cleanser de Lagom es como os decía la mejor que he probado nunca. Pensé que este día no llegaría pero sí, he dado por fin con un limpiadora prácticamente perfecta. La tengo en la bañera por lo que estoy utilizándola en mi rutina facial matinal, junto con mi Foreo. Es una limpiadora cremosa, muy suave, y con Foreo consigo una ligera espuma que me aporta no solo limpieza sino sensación de limpieza (que la parte psicológica es importante...), y lo consigo además con muy muy poca cantidad, con lo que el producto cunde muchísimo.
Deja la piel limpia, incluido el poro. Además ayuda a regular la secreción de sebo y refuerza la barrera de la piel. Esta limpiadora aporta hidratación a la piel gracias su contenido en surfactantes y acuaporinas, que permiten a las células retener el agua. En fin, al margen de tecnicismos sí, la limpiadora hidrata. No deja sensación alguna de tirantez, algo habitual en algunos jabones espumosos, y además es apta para todo tipo de pieles, para todas las edades y tanto para ellos y como para nosotras.
La textura es similar a la de una crema, es incluso más... iba a decir densa pero creo que la palabra es concentrada. Como os digo hace mucha espuma, hay que regular bien la cantidad de producto que se utiliza ya que sino después aclararla toda puede resultar un poco más trabajoso (alguna vez me he pasado y mis ojillos casi sufren las consecuencias). El aroma que tiene es muy suave, diría que afrutado aunque es casi imperceptible, y el resultado es una piel limpia, hidratada y confortable.
El envase de 150 ml tiene un precio de 25 € que en un futuro estaré encantada de pagar por ella.
Dame un tónico en spray y ya me has ganado en un 70%; de un par de años a esta parte si no es en spray acabo por no utilizarlo. Los tónicos en este formato son más cómodos, se aprovechan al 100% y evita que la piel pueda deshidratarse por el uso de algodón.
El Cellus Mist Toner de Lagom equilibra el pH de la piel que puede verse alterado por el uso de productos de limpieza. Contiene agua esencial DermafluxTM y acuaporinas que hidratan la piel, y tiene ingredientes que repelen el polvo O_O y protege de factores medioambientales. Cuenta además con extracto de té verde que calma la piel. Lo tiene todo.
El spray rocía el producto en forma de bruma con lo que este queda perfectamente repartido y su uso es de lo más agradable. Tiene un ligero aroma cítrico muy refrescante. Contiene 150 ml y cuesta 30 €.
Lagom cuenta con varias cremas hidratantes, pero la que he probado yo es Cellus Mild Moisture Cream. Es una crema muy nutritiva, diría que apta para cualquier edad y casi para cualquier tipo de piel (la mía es mixta y no me ha aportado ni gota de grasa, es más deja la piel bastante fresca). En su formulación además cuenta con cristal líquido O_O que mantiene la hidratación de la piel. También tiene centella asiática y manzanilla que fortalecen la barrera natural de la piel y la mantienen descongestionada; té verde y aceite de bálsamo de Perú para clamar las pieles sensibles, y Omega-3 de nuez de macadamia y manteca de karité para aportar elasticidad a la piel. Es sin duda de lo más completa. No, no tiene SPF, pero la marca cuenta con protectores solares de alto espectro específicos para proteger la piel del sol, yo personalmente soy más partidaria de que la hidratante y el protector sean productos independientes.
Como os digo aporta un buen chute nutrición, y dado que los dos productos anteriores ya han hidratado la piel bastante realmente la rutina con estos tres productos es de lo más equilibrada. Es curioso que la textura de la crema resulte un poco más ligera que la del limpiador, este es tremendamente concentrado. No es tampoco una textura fluida, pero no resulta nada grasa en la piel, es fresca y se extiende con facilidad y se absorbe al instante, creo que es perfecta para usar en cualquier momento del año. Además tiene un aroma muy agradable, afrutado.
El formato tiene un sistema de bombeo que permite por un lado tener el producto muy aislado del exterior y que no se contamine, y por otro permite dosificar el producto a la perfección. Tiene 80 ml y un precio de 42 €.
No os imagináis hasta que punto me han gustado los productos de Lagom. Simplemente con estos tres y un protector solar se puede mantener la piel de cualquier edad en unas condiciones óptimas, así que si buscáis una rutina de muy buena calidad, efectiva y sin complicaciones esta línea es estupenda, y me atrevería a decir que no es difícil repetir con sus productos. Además la marca cuenta con tallas pequeñas más económicas por si os apeteciese probar antes de comprar. En cuanto a comprar, podéis haceros con los productos de Lagom en su web (aquí).
¿Qué os ha parecido Lagom? ¿Conocíais la marca?
Lagom apuesta por el equilibrio (la marca es coreana, pero el término es sueco), de ahí ese eslogan que os comentaba antes; apuesta por aportar a la piel lo justo en hidratación y lo justo en nutrición para lograr una piel bonita. La hidratación es la clave para que una piel no envejezca (y la protección solar), y no se apague. Sus productos han sido desarrollados a base de ingredientes naturales, con un importante componente de I+D y además son cruelty free, no están testados en animales.
Tras la presentación fui introduciendo los tres productos que me traje conmigo en mi rutina de belleza poco a poco. Comenzando por el limpiador.
La limpiadora Microfoam Cleanser de Lagom es como os decía la mejor que he probado nunca. Pensé que este día no llegaría pero sí, he dado por fin con un limpiadora prácticamente perfecta. La tengo en la bañera por lo que estoy utilizándola en mi rutina facial matinal, junto con mi Foreo. Es una limpiadora cremosa, muy suave, y con Foreo consigo una ligera espuma que me aporta no solo limpieza sino sensación de limpieza (que la parte psicológica es importante...), y lo consigo además con muy muy poca cantidad, con lo que el producto cunde muchísimo.
Deja la piel limpia, incluido el poro. Además ayuda a regular la secreción de sebo y refuerza la barrera de la piel. Esta limpiadora aporta hidratación a la piel gracias su contenido en surfactantes y acuaporinas, que permiten a las células retener el agua. En fin, al margen de tecnicismos sí, la limpiadora hidrata. No deja sensación alguna de tirantez, algo habitual en algunos jabones espumosos, y además es apta para todo tipo de pieles, para todas las edades y tanto para ellos y como para nosotras.
La textura es similar a la de una crema, es incluso más... iba a decir densa pero creo que la palabra es concentrada. Como os digo hace mucha espuma, hay que regular bien la cantidad de producto que se utiliza ya que sino después aclararla toda puede resultar un poco más trabajoso (alguna vez me he pasado y mis ojillos casi sufren las consecuencias). El aroma que tiene es muy suave, diría que afrutado aunque es casi imperceptible, y el resultado es una piel limpia, hidratada y confortable.
El envase de 150 ml tiene un precio de 25 € que en un futuro estaré encantada de pagar por ella.
Dame un tónico en spray y ya me has ganado en un 70%; de un par de años a esta parte si no es en spray acabo por no utilizarlo. Los tónicos en este formato son más cómodos, se aprovechan al 100% y evita que la piel pueda deshidratarse por el uso de algodón.
El Cellus Mist Toner de Lagom equilibra el pH de la piel que puede verse alterado por el uso de productos de limpieza. Contiene agua esencial DermafluxTM y acuaporinas que hidratan la piel, y tiene ingredientes que repelen el polvo O_O y protege de factores medioambientales. Cuenta además con extracto de té verde que calma la piel. Lo tiene todo.
El spray rocía el producto en forma de bruma con lo que este queda perfectamente repartido y su uso es de lo más agradable. Tiene un ligero aroma cítrico muy refrescante. Contiene 150 ml y cuesta 30 €.
Lagom cuenta con varias cremas hidratantes, pero la que he probado yo es Cellus Mild Moisture Cream. Es una crema muy nutritiva, diría que apta para cualquier edad y casi para cualquier tipo de piel (la mía es mixta y no me ha aportado ni gota de grasa, es más deja la piel bastante fresca). En su formulación además cuenta con cristal líquido O_O que mantiene la hidratación de la piel. También tiene centella asiática y manzanilla que fortalecen la barrera natural de la piel y la mantienen descongestionada; té verde y aceite de bálsamo de Perú para clamar las pieles sensibles, y Omega-3 de nuez de macadamia y manteca de karité para aportar elasticidad a la piel. Es sin duda de lo más completa. No, no tiene SPF, pero la marca cuenta con protectores solares de alto espectro específicos para proteger la piel del sol, yo personalmente soy más partidaria de que la hidratante y el protector sean productos independientes.
Como os digo aporta un buen chute nutrición, y dado que los dos productos anteriores ya han hidratado la piel bastante realmente la rutina con estos tres productos es de lo más equilibrada. Es curioso que la textura de la crema resulte un poco más ligera que la del limpiador, este es tremendamente concentrado. No es tampoco una textura fluida, pero no resulta nada grasa en la piel, es fresca y se extiende con facilidad y se absorbe al instante, creo que es perfecta para usar en cualquier momento del año. Además tiene un aroma muy agradable, afrutado.
![]() |
A la izquierda la crema hidratante, a la derecha el limpiador. |
El formato tiene un sistema de bombeo que permite por un lado tener el producto muy aislado del exterior y que no se contamine, y por otro permite dosificar el producto a la perfección. Tiene 80 ml y un precio de 42 €.
No os imagináis hasta que punto me han gustado los productos de Lagom. Simplemente con estos tres y un protector solar se puede mantener la piel de cualquier edad en unas condiciones óptimas, así que si buscáis una rutina de muy buena calidad, efectiva y sin complicaciones esta línea es estupenda, y me atrevería a decir que no es difícil repetir con sus productos. Además la marca cuenta con tallas pequeñas más económicas por si os apeteciese probar antes de comprar. En cuanto a comprar, podéis haceros con los productos de Lagom en su web (aquí).
¿Qué os ha parecido Lagom? ¿Conocíais la marca?