Esta temporada L'Oreal ha lanzado Colorista, con una serie de productos que aportan color al cabello de manera temporal, presentando una paleta de fantasía la mar de atractiva. Todas sabemos lo que supone teñir el cabello: tiempo, dinero, y lo que es peor, machacar el cabello. Así que un producto que pueda aportar vidilla al pelo durante unos días sin tener que establecer una relación larga y tediosa es más que tentador, y claro, no podía quedarme sin probarlos.
Colorista cuenta con cuatro tipos de productos: un decolorante, Bleach, un tinte permanente, Paint; una mascarilla que aporta al cabello color de manera temporal, Washout; y sprays de un día. Yo he probado los dos últimos gracias a que pude asistir a una fiesta que dio la marca hace unas semanas en Madrid, con un montón de bloggeras, ¡fue divertido!
Pero vamos a ver mi experiencia con las mascarillas y los sprays, que para eso estamos aquí ;) y estoy segura de que una review os va a venir bien, estos son al fin y al cabo productos complicados...
Empecemos con Washout. Son mascarillas que aportan color al pelo pero sin comprometerlo, ya que por una lado no lo machacan en exceso, o al menos no tanto como lo haría un tinte o una decoloración, y por otro se eliminan con los lavados. Lo que pigmente este producto depende de muchos factores: del color natural del cabello, de si está decolorado, si tiene un tinte previo, de lo poroso que sea, e incluso del tiempo que se deja la mascarilla puesta. En mi caso tengo el cabello fino, castaño oscuro con alguna que otra cana y no tengo tinte alguno antes de ponerme Colorista. De decolorar en principio no quiero oir hablar.
Colorista ha lanzado al mercado muchos tonos pero no todos recomendados para todos los colores de cabello. Me explico: hay una serie de colores pastel preciosos indicados para rubias, decoloradas o con mechas; y otros tonos más intensos indicados para cabellos castaños (en principio en castaños oscuros y negros no se vería). Yo tengo (tenía), uno de cada y he utilizado ambos.
Comencé utilizando el tono Lila Chair. Bueno comentar que no es la primera vez que utilizo mascarillas con color, en Instagram he manifestado en varias ocasiones mi amor por las mascarillas con color de La Mota (made in Spain por cierto, y pendientes de review, cuando la haga nos vamos a echar unas risas...). Las de L'Oreal son más baratas y más fáciles de encontrar (que está muy bien) pero me quedo con las de La Mota. En cualquier caso sabía de que iba el tema, como se utilizaban...
Su uso es "sencillo": hay que lavar el pelo (mejor usar un champú sin siliconas) y no poner nada después del champú. Con el cabello mojado (sin chorrear, que sino no habrá quien se maneje) se aplica la mascarilla. No es tan fácil: para empezar hay que utilizar guantes, camiseta vieja y todas esas cosas que se usan cuando nos aplicamos tinte, solo que este hay que darlo con las manos, mechón a mechón y en caso de que queráis usarlo en todo el cabello hay que, en la medida de lo posible procurar que el producto no toque el cuero cabelludo porque lo tiñe (no es para siempre, tranquilidad, con uno o dos lavados se va de la piel, y luego os cuento un truco para quitarlo mejor).
Empecé por el lila de cara a ver como trataba el cabello. No esperaba que me cogiese nada de color, ni un triste reflejo, pero sí que me tiñese la cana. El tono pigmenta muy poco, tan poco que lo puse directamente sobre mi brazo y este no se coloreó ni un poco. Me lo apliqué en todo el cabello, utilizando prácticamente todo el producto que venía en el envase (80 ml), lo tuve durante una hora (truco: si lo metéis dentro de un gorro de ducha, de esos de plástico, evitáis que se manche nada en casa y en principio el color se adhiere más). Tras retirarlo, por cierto me sorprendió lo bien que salió comprobé como esperaba que no me había cogido el color, y que ni siquiera me había teñido la cana (esto ya no es tan normal). Hablando con compañeras me dijeron que incluso con decoloraciones el color había cogido más bien poco...
Pasados unos lavados, cuando ya no quedaban restos de tinte lila (por si acaso) en mi cabello utilicé el tono rojo, este sí específico para cabellos oscuros. Aquí si que no tenía ni idea de como quedaría en mi cabello.
El proceso fue el mismo, me esmeré en masajear los mechones para que el color penetrase, y esta vez si que me manché entera de rojo: cuello, brazos, orejas... La verdad es que no tuve ningún cuidado al dármelo (lo pudistéis ver en directo a través de mi cuenta de Instagram), pero aquí entra la maña y la paciencia de cada una... Eso sí, dar la mascarilla sin que esta toque el cuero cabelludo os digo desde ya que es casi imposible. En cualquier caso de la piel quité el color con un exfoliante y un poco de aceite de coco de manera bastante digna (con los de La Mota no puedo decir lo mismo...).
Este lo tuve menos tiempo, como media hora, y esta vez si que mi cabello quedó un reflejo patentemente rojo (en función de la luz que le daba era más o menos patente) y las canas completamente teñidas. El cuero cabelludo quedó algo manchado, pero (aquí va el truco) mientras la aclaraba, que esta costó un poco más, apliqué exfoliante para el cabello (este concretamente), para arrastrar el color de la cabeza, y oye, quedó bastante digno.
En ambos casos el cabello queda brillante, bastante suelo, nada aplemazado, brillante incluso... queda bonito. Eso sí, he notado que el pelo dura limpio menos tiempo. En el caso del rojo he lavado el cabello ya dos veces y el color sigue inalterable, y el agua sigue saliendo roja cuando lavo el pelo. Ambos productos tienen una textura cremosa, se da bien, me sorprendió que el rojo me quedó bastante uniforme (cuando lo tenía puesto utilicé un cepillo viejo para repartirlo bien), y el aroma es casi inexistente.
![]() |
No es una foto muy buena pero podéis ver diferentes matices en función de la luz. En el caso de las canas quedan totalmente rojas. |
Como os decía son de 80 ml, cuestan unos 8 o 9 €, son fáciles de encontrar, yo los he visto en Mercadona, y con un solo bote me ha dado para mi cabello largo de sobra.
¿Merecen la pena? Pues depende de lo que esperéis de ellos y de como tengáis el cabello de oscuro o de poroso. Yo de momento no tengo intención de teñirme el pelo y menos de andar con decoloraciones. Las canas empiezan a asomar en mi cabeza y quiero mientras pueda disfrutar de mi tono de cabello natural, que es bonito y lo tengo cuidado, pero de vez en cuando me apetece algo diferente, y aplicar estas mascarillas que aportan matices sin comprometer el pelo es genial. Sin raíces, sin decolorar, sin tintes... Y de paso oye, pues las canas no solo se cubren, sino que puedo llevarlas azules, rojas, moradas... Está bien. Si lo que buscáis es un color a largo plazo este no es vuestro producto porque con el paso de los lavados se va (no sé si de forma uniforme, alguna ventaja tenía que tener el cabello oscuro...). También hay que tener en cuenta que es un producto 'complicado de aplicar' (pero vamos que cualquiera puede hacerlo, hasta yo) así que a la hora de juzgarlo tened en cuenta que con el paso de las aplicaciones se le coge el truco (la primera vez que me di el azul de La Mota monté un pollo de lo lindo, cuando lo hice bien el color era genial). En cuanto a como le quedaría a cada uno me temo que para ver los matices habrá que arriesgarse. En principio si tenéis el cabello oscuro y os aplicais los que son para cabello oscuro como poco conseguiréis un reflejo brillante y coloreado, que ahora que llega el solecito mola lucirlo (en verano olvidaros porque si vais a la piscina acabareis soltando tinte por todas partes), pero no esperéis el color de la foto de la caja.
En cuanto a los sprays os confieso que me han hecho más gracias de lo que habría admitido en un principio. Me los pusieron el día de la fiesta así por hacer la gracia y verlo, pero mientras andaba haciendo estas fotos me dio por experimentar si se veía los colores claros en mi pelo, y sí, se ven.
¡Y me molan! Le da un matiz divertido al cabello, así brillante, metalizado, y bueno, en cuanto al textura se comporta como una laca barata: acartona el pelo, lo deja así tiesecito, y deja algún que otro residuo. Para combinar colores y dar un toque a recogidos (mejor que con el pelo suelto) son chulos.
En principio no manchan las sábanas si os vais a dormir con ellos (aunque tengo que reconocer que mis sábanas claras no son), así que no os preocupéis si os da por utilizarlos y no se puede una dar un agua antes de ir a la cama, pero a la hora de darlo hay que tener cuidado para no manchar la ropa, por si acaso (y ojito se se usa y llueve que os puede desteñir la ropa). Eso sí, haceos a la idea que después para sacarlo del pelo hay que lavarlo a conciencia; no es que cueste una barbaridad pero una enjabonada más de lo habitual no está de mas, y un poquito de suavizante, acondicionador... tampoco. Y si es hidratante mejor.
Cuanto más producto se aplica más se ve (en la foto que veis arriba yo no he utilizado ni de lejos la mitad del bote) pero de nuevo dependerá de vuestro color de cabello, si tenéis tinte, si el pelo es poroso... No aconsejo usarlo más que para unos mechoncitos, para la parte superior... no estoy segura de que quede bien si se aplica en todo el cabello. No se va si se cepilla el cabello, para retirarlo bien hay que lavarlo. Os aconsejo eso, usarlo sobre el pelo recogido y ya sucio, para que escurra menos.
Me han gustado sí, cuando se me terminen los que tengo tal vez me haga con alguno más, para lucir pelito de colores ahora que hace más sol. Hay 8 colores diferentes (pasteles, más intensos... aquí podéis verlos todos). Cada uno tiene 75 ml y cuesta entre 6 y 7 € aproximadamente.
Y esta ha sido mi experiencia con Colorista. De nuevo, ¿merece la pena? Pues depende de lo que esperéis de ellos, y depende mucho del cabello sobre el que se aplique. No pasa nada porque los probéis una vez y si no funciona no repetir, pero no os quedéis con las ganas si os apetece (de nuevo tened en cuenta como es vuestro cabello, que lo mismo es muy rubio y dejarlo un par de semanas azul os supone un trastorno...). No creo que sean malos productos, son populares y fáciles de encontrar, y sinceramente, los hay mejores, sobre todo en cuento a mascarillas, pero oye, para probar están bien.
Creo que no me dejo nada que contaros, si puedo os hago un vídeo para explicároslo todo un poco mejor, pero dejadme vuestras preguntas si las tenéis y vuestra experiencia si os apetece.