En otoño es habitual que el cabello se caiga más de lo habitual: nuestra almohada y el desagüe de la bañera dan cuenta de ello ¿verdad? No somos pocos los que nos asustamos cuando vemos acelerada esta regeneración del cabello, pero tan solo aproximadamente el 10% de nuestros cabellos están en fase de cambio llegado el invierno...
El pasado 6 de octubre tuve el gustazo de conocer de primera manos los productos de DS Laboratorios, entre los que hay un buen número de champús de tratamiento. Hoy os presentaré este y algunos más, para que tengáis donde elegir, pero fue durante esta presentación de esta firma cuando la dermatóloga Paloma Borregón hizo una ponencia impecable sobre la caída del cabello. Con ella repasamos algunos de los mitos de la alopecia, que fueron bastante reveladores. ¿Queréis ver alguno?
Y ya que había mencionado DS Laboratorios empecemos con ellos, ya que tienen diversos champús anti-caída para atender a cada tipología de manera específica: Spectral DNC-N para alopecia androgenética avanzada (la más común de todas); Spectral F7 para estadios iniciales de alopecia, o aquellas producidas por el estrés; Spectral RS, para cabello que pierde cuerpo; y Revita, el que veis en la imagen, el más avanzado de todos ellos, con ingredientes que mantienen la vitalidad del cuero cabelludo y revitalizan el folículo capilar.
Revita promete redensificar el cabello, estimular su crecimiento, detener la caída... Para ello cuenta con Procinidina B2, Rooibos, Cafeína, Biotina, Aminoácidos... Su tecnología a base de Nanosomas permite el transporte de sus activos hasta las células de manera más prolongada y más profunda. El precio de Revita de 180 ml ronda los 25 €.
Los champús de Ducray son populares precisamente por su eficacia. Yo no he probado ninguno, pero ya os había comentado que Mr. Artista utiliza el champú de tratamiento anti-caspa de la marca y no lo cambia por nada.
Bien, pues Laboratorios Pierre Fabré ha lanzado hace unas semanas un nuevo producto en su gama Anaphase+ (de venta en farmacias), un champú anti-caída, fortificador y voluminizador de uso diario, sin parabenos ni siliconas en su composición. Cuesta 16.74 € el formato de 400 ml.
Os traigo nada menos que dos champús sólidos. El primero es mi champú favoritísimo del mundo mundial: el New de Lush. En su web actual no aparece como champú anti-caída como tal, pero si no recuerdo mal en algún momento vi que era de este tipo. Ha sido mi champú de cabecera durante los últimos... 4 años, y desde entonces presumo de una mata de pelo bonita y sana.
Tiene clavo, canela, menta, ortiga y romero, y tiene un aroma fuerte, que me encanta pero que sé que a más de una le espanta, pero que no perdura en el pelo. Estimula el cuero cabelludo, y aporta brillo y volumen al pelo. Yo siempre lo tengo en casa, aunque utilice otros. Cuesta unos 9 € y dura un montón.
El otro champú sólido que os quiero presentar es el anti-caída de Mi Rebotica. Todavía no he tenido ocasión de probarlo pero lo haré, tengo muchas ganas, sobre todo porque es muy similar al anterior: tiene el mismo aroma (un pelín más suave tal vez), y la composición es también similar, Tiene extracto de ortiga y aceites esenciales de romero, laurel, clavo y canela, una composición pensada para revitalizar el folículo. Me parece eso sí, tengo que comprobarlo bien, que no tiene sulfatos, pero no estoy 100% segura, os lo diré... Cuesta 8,15 €.
Del famoso champú de cebolla de Nuggela&Sulé ya os había hablado hace unos días, ha sido mi champú este verano (aquí tenéis la review completísima). Me pierdo con la cantidad de propiedades que tiene este producto, y si bien la más popular es la estimulación del crecimiento del cabello, también se encuentra entre sus beneficios fortalecer el folículo y por tanto prevenir la caída del pelo. Diría que lo cumple, pero creo que ahora sería la mejor época para ponerlo a prueba ¿no os parece? El precio ronda los 15 €.
Además la semana pasada tuve la oportunidad de asistir a la presentación de Martinn, el último lanzamiento de Nuggela&Sulé. Es un complemento alimenticio que nutre el cabello desde el interior y en profundidad para estimular su crecimiento y evitar la caída, y además depura el organismo eliminado toxinas.
Martinn cuenta con hasta 20 activos entre los que están la quinoa, el Zinc, la cebolla, cola de cabello, vitaminas C, B1, B6, B12, Biotina... Como os decía aporta vigor y densidad al cabello junto con esa acción drenante y depurativa. El tratamiento de un mes cuesta 29,90 € en El Corte Inglés.
No es una mala selección ¿no os parece? ¿Qué os llama la atención? ¿De cuál os apetece que os hable en profundidad?
El pasado 6 de octubre tuve el gustazo de conocer de primera manos los productos de DS Laboratorios, entre los que hay un buen número de champús de tratamiento. Hoy os presentaré este y algunos más, para que tengáis donde elegir, pero fue durante esta presentación de esta firma cuando la dermatóloga Paloma Borregón hizo una ponencia impecable sobre la caída del cabello. Con ella repasamos algunos de los mitos de la alopecia, que fueron bastante reveladores. ¿Queréis ver alguno?
- La calvicie NO SIEMPRE es genética.
- Lavar el cabello a diario no hace que este se caiga más.
- Tampoco se engrasa más por lavarlo más a menudo.
- Los tintes y los fijadores no hacen que el cabello se caiga más, pero sí lo estropea.
- El secador no hace que el cabello se caiga más, siempre y cuando se utilice 'al aire', sin usar cepillos.
- Cortar el cabello a menudo no hace que se caiga menos.
- La mala alimentación favorece la alopecia. El Hierro, el Zinc, la vitamina B12... son algunas de las sustancias que ayudan a tener un cabello sano y bonito.
- El estrés y la ansiedad favorecen la caída del cabello.
- También los cambios hormonales.
- Y el tabaco.
Y ya que había mencionado DS Laboratorios empecemos con ellos, ya que tienen diversos champús anti-caída para atender a cada tipología de manera específica: Spectral DNC-N para alopecia androgenética avanzada (la más común de todas); Spectral F7 para estadios iniciales de alopecia, o aquellas producidas por el estrés; Spectral RS, para cabello que pierde cuerpo; y Revita, el que veis en la imagen, el más avanzado de todos ellos, con ingredientes que mantienen la vitalidad del cuero cabelludo y revitalizan el folículo capilar.
Revita promete redensificar el cabello, estimular su crecimiento, detener la caída... Para ello cuenta con Procinidina B2, Rooibos, Cafeína, Biotina, Aminoácidos... Su tecnología a base de Nanosomas permite el transporte de sus activos hasta las células de manera más prolongada y más profunda. El precio de Revita de 180 ml ronda los 25 €.
Los champús de Ducray son populares precisamente por su eficacia. Yo no he probado ninguno, pero ya os había comentado que Mr. Artista utiliza el champú de tratamiento anti-caspa de la marca y no lo cambia por nada.
Bien, pues Laboratorios Pierre Fabré ha lanzado hace unas semanas un nuevo producto en su gama Anaphase+ (de venta en farmacias), un champú anti-caída, fortificador y voluminizador de uso diario, sin parabenos ni siliconas en su composición. Cuesta 16.74 € el formato de 400 ml.
Os traigo nada menos que dos champús sólidos. El primero es mi champú favoritísimo del mundo mundial: el New de Lush. En su web actual no aparece como champú anti-caída como tal, pero si no recuerdo mal en algún momento vi que era de este tipo. Ha sido mi champú de cabecera durante los últimos... 4 años, y desde entonces presumo de una mata de pelo bonita y sana.
Tiene clavo, canela, menta, ortiga y romero, y tiene un aroma fuerte, que me encanta pero que sé que a más de una le espanta, pero que no perdura en el pelo. Estimula el cuero cabelludo, y aporta brillo y volumen al pelo. Yo siempre lo tengo en casa, aunque utilice otros. Cuesta unos 9 € y dura un montón.
El otro champú sólido que os quiero presentar es el anti-caída de Mi Rebotica. Todavía no he tenido ocasión de probarlo pero lo haré, tengo muchas ganas, sobre todo porque es muy similar al anterior: tiene el mismo aroma (un pelín más suave tal vez), y la composición es también similar, Tiene extracto de ortiga y aceites esenciales de romero, laurel, clavo y canela, una composición pensada para revitalizar el folículo. Me parece eso sí, tengo que comprobarlo bien, que no tiene sulfatos, pero no estoy 100% segura, os lo diré... Cuesta 8,15 €.
Del famoso champú de cebolla de Nuggela&Sulé ya os había hablado hace unos días, ha sido mi champú este verano (aquí tenéis la review completísima). Me pierdo con la cantidad de propiedades que tiene este producto, y si bien la más popular es la estimulación del crecimiento del cabello, también se encuentra entre sus beneficios fortalecer el folículo y por tanto prevenir la caída del pelo. Diría que lo cumple, pero creo que ahora sería la mejor época para ponerlo a prueba ¿no os parece? El precio ronda los 15 €.
Además la semana pasada tuve la oportunidad de asistir a la presentación de Martinn, el último lanzamiento de Nuggela&Sulé. Es un complemento alimenticio que nutre el cabello desde el interior y en profundidad para estimular su crecimiento y evitar la caída, y además depura el organismo eliminado toxinas.
Martinn cuenta con hasta 20 activos entre los que están la quinoa, el Zinc, la cebolla, cola de cabello, vitaminas C, B1, B6, B12, Biotina... Como os decía aporta vigor y densidad al cabello junto con esa acción drenante y depurativa. El tratamiento de un mes cuesta 29,90 € en El Corte Inglés.
No es una mala selección ¿no os parece? ¿Qué os llama la atención? ¿De cuál os apetece que os hable en profundidad?