Hoy vengo a hablaros de algo totalmente innovador en el mundo de la cosmética, el último lanzamiento de la marca francesa Talika, que ha estado investigando de los usos cosméticos de la luz y que han dado como resultado nada menos que tres dispositivos basados en su nueva tecnología: Light Therapy.
Desde hace más de 10 años en Talika han estado realizando estudios basados en descubrimientos de la NASA, que giran en torno a los efectos terapéuticos de la luz sobre la piel. El resultado son tres dispositivos de uso doméstico que ponen a nuestra disposición los beneficios cosméticos de la luz.
La luz ha sido una constante en mi vida en los últimos 10 años, me interesa mucho obviamente (estudié audiovisual y fotografía), pero jamás se me habría ocurrido pensar que pudiese tener aplicaciones cosmética, con lo que los estudios de Talika llamaron poderosamente mi atención. Por lo visto, en función de la longitud de onda (que en el caso de la luz determina el color de esta), se dan diversas aplicaciones a problemas estéticos determinados. De esta forma:
Y con esta tecnología a ideado tres dispositivos:
Hasta aquí la parte técnica, vamos a pasar a la parte más práctica. De momento no puedo hablaros de resultados porque no he sido muy constante (el verano es lo que tiene), pero he tomado medidas al respecto y os iré dando feedback en mis redes sociales si os parece bien.
El aparato se presenta en una caja monísima, robusta, bien rígida, y que le da esa apariencia de tecnología puntera que la firma pretende y que sin duda consigue. Parece que el futuro ha llegado. Trae sus correspondientes instrucciones, la garantía un cono protector de goma para que al utilizarlo la piel no entre en contacto directo con el dispositivo, y una pequeña bolsita que permite guardarlo y llevarlo a cualquier parte (el dispositivo entra pero el cono protector cabe malamente, un par de centímetros más de tela no le vendrían mal).
El dispositivo funciona con una sola pila tipo AA que lleva en la base. La tapa del mio cierra lo justo, y no descarto que en un futuro tenga que llevar una vuelta de celo cual mando a distancia que lleva encima muchos golpes... Pero puede ser que eso ocurra solo con la mía, en cualquier caso nunca se me ha abierto mientras la uso, pero siempre me pasa cuando la quito de la base del packaging. Se enciende mediante un botón que tiene en la parte posterior y se apaga ella solita pasado un minuto. Si se quiere apagar antes basta con mantener pulsado el botón.
Es facilita de usar: simplemente hay que ponerle el cono y pasarla por la zona a tratar durante un minuto dos o tres veces al día. Se puede usar sola, o después de nuestra rutina facial habitual. Yo la he puesto encima de la mesa y entre post y post pues saco un par de minutos al día, haciendo incapié en este caso en las aletas de la nariz, donde quiero reducir el exceso de grasa. Es cómodo y no produce alergias porque no tiene ninguna incidencia química sobre la piel, pero las instrucciones indica que las mujeres embarazas y las personas fotosensibles no deben usarlo. Como os adelantaba más arriba, no he sido muy constante hasta ahora y claro, todavía no puedo hablar de resultados.
El mantenimiento es facilito: simplemente hay que evitar que se moje y limpiarlo con un paño seco de algodón de vez en cuando, nada más. Es facilita de usar, es cómoda, se puede llevar en el bolso; ¿os imagináis ir en el metro usando el dispositivo de Talika? Pues se puede, porque se puede usar incluso sobre el maquillaje.
Si no me equivoco saldrá a la venta este mes de septiembre, y se podrá comprar en la parafarmacia de El Corte Inglés. El precio: el de este para imperfecciones y pensada para mujeres menores de 40 años es de 79 €. Las versiones antiarrugas y antimanchas cuestan cada una 99 €. Si funcionan no me parece un precio disparatado... Os iré contando.
¿Os veis utilizando este tipo de dispositivos? ¿Qué os parece este nuevo lanzamiento? ¿Os llama la atención?
Desde hace más de 10 años en Talika han estado realizando estudios basados en descubrimientos de la NASA, que giran en torno a los efectos terapéuticos de la luz sobre la piel. El resultado son tres dispositivos de uso doméstico que ponen a nuestra disposición los beneficios cosméticos de la luz.
- La luz azul trata problemas de acné y exceso de sebo.
- La luz verde actúa sobre los melanocitos, ayudando a reducir las manchas en la piel.
- La luz naranja actúa sobre los fibroblastos, reduciendo las arrugas y reafirmado la piel.
- la luz roja actúa sobre los anteriores y sobre los micro-capilares de la piel, aliviando la piel, reduciendo las rojeces y regenerado la piel.
Y con esta tecnología a ideado tres dispositivos:
- Time Control: con luz naranja y roja, es un sistema antiedad dirigida en especial al contorno de los ojos, que ayuda a mejorar la eficacia de las cremas utilizadas en esta zona.
- Pigment Control: con luz verde, para el tratamiento de las manchas y también para mejorar la eficacia de cremas blanqueadoras tradicionales.
- Free Skin: es la que estáis viendo en las imágenes, utiliza luz azul y roja, y está diseñada para tratar rojeces localizadas, imperfecciones y el exceso de sebo.
Hasta aquí la parte técnica, vamos a pasar a la parte más práctica. De momento no puedo hablaros de resultados porque no he sido muy constante (el verano es lo que tiene), pero he tomado medidas al respecto y os iré dando feedback en mis redes sociales si os parece bien.
El aparato se presenta en una caja monísima, robusta, bien rígida, y que le da esa apariencia de tecnología puntera que la firma pretende y que sin duda consigue. Parece que el futuro ha llegado. Trae sus correspondientes instrucciones, la garantía un cono protector de goma para que al utilizarlo la piel no entre en contacto directo con el dispositivo, y una pequeña bolsita que permite guardarlo y llevarlo a cualquier parte (el dispositivo entra pero el cono protector cabe malamente, un par de centímetros más de tela no le vendrían mal).
El dispositivo funciona con una sola pila tipo AA que lleva en la base. La tapa del mio cierra lo justo, y no descarto que en un futuro tenga que llevar una vuelta de celo cual mando a distancia que lleva encima muchos golpes... Pero puede ser que eso ocurra solo con la mía, en cualquier caso nunca se me ha abierto mientras la uso, pero siempre me pasa cuando la quito de la base del packaging. Se enciende mediante un botón que tiene en la parte posterior y se apaga ella solita pasado un minuto. Si se quiere apagar antes basta con mantener pulsado el botón.
Es facilita de usar: simplemente hay que ponerle el cono y pasarla por la zona a tratar durante un minuto dos o tres veces al día. Se puede usar sola, o después de nuestra rutina facial habitual. Yo la he puesto encima de la mesa y entre post y post pues saco un par de minutos al día, haciendo incapié en este caso en las aletas de la nariz, donde quiero reducir el exceso de grasa. Es cómodo y no produce alergias porque no tiene ninguna incidencia química sobre la piel, pero las instrucciones indica que las mujeres embarazas y las personas fotosensibles no deben usarlo. Como os adelantaba más arriba, no he sido muy constante hasta ahora y claro, todavía no puedo hablar de resultados.
El mantenimiento es facilito: simplemente hay que evitar que se moje y limpiarlo con un paño seco de algodón de vez en cuando, nada más. Es facilita de usar, es cómoda, se puede llevar en el bolso; ¿os imagináis ir en el metro usando el dispositivo de Talika? Pues se puede, porque se puede usar incluso sobre el maquillaje.
Si no me equivoco saldrá a la venta este mes de septiembre, y se podrá comprar en la parafarmacia de El Corte Inglés. El precio: el de este para imperfecciones y pensada para mujeres menores de 40 años es de 79 €. Las versiones antiarrugas y antimanchas cuestan cada una 99 €. Si funcionan no me parece un precio disparatado... Os iré contando.
¿Os veis utilizando este tipo de dispositivos? ¿Qué os parece este nuevo lanzamiento? ¿Os llama la atención?