Hace un par de semanas tuve el placer de asistir a la presentación en Madrid, en el espacio El Paracaidista, de las novedades de Maybelline. Queridas, tomad asiento, porque esto va a ser largo e interesante, porque Maybelline ha pensado en nosotras buscando dos cosas: por un lado en nuestro estilo de vida, frenético, en el que no tenemos demasiado tiempo para maquillarnos (yo he aprendido a hacerlo muy dignamente en el metro), pero, y por otro lado, no queremos renunciar a estar a la última en tendencias de maquillaje. Y todas sabemos ya que lo que se lleva es el Contoutirng, las pestañas marcadas, las cejas definidas y el eyeliner bien negro. Por ello para todo esto han lazado la Gama Master Contour, la máscara Lash Sensational, los lápices para cejas Brow Drama y el eyeliner Master Precise Curvy. Vamos a verlos todos.
Antes de empezar deciros que aunque ya he empezado a darles usos todavía ando practicando con ellos tanto como me gustaría, pero no aguantaba las ganas de presentaros todas estas novedades, que son unas cuantas.
Durante la presentación Gato, el maquillador oficial de Maybelline España nos hizo algunas demostraciones para poder sacarle partido a estos productos, y que yo trataré de transmitíroslos a vosotras.
Mabelline lanza el primer Stick para realizar la técnica del Contouring de la forma más sencilla posible: la Gama Master Contour en Stick. Ha dividido el lápiz en dos partes, una oscura para estructurar la cara, y otra clara para iluminar. Se basa en lo que llaman "el truco de la V" (resumido en la siguiente imagen).
Su uso es sencillo, pero yo tengo algo que decir en lo que a la técnica del Contouring se refiere: no todas las técnicas sirven para todos los rostros. Me explico: esta técnica se basa, así en palabras sencillas de alguien que no se dedica al maquillaje, en marcar unas zonas para dar fuerza y esculpir el rostro, e iluminar otras para realzarlas. Si yo utilizo esta técnica de la V en mi rostro, que es delgado, lo que voy a hacer que yo parezca aún más delgada de lo que soy, y no es personalmente lo que busco. No obstante es una técnica interesante, si por ejemplo queremos dar un buen discurso en el trabajo, en clase... si lo acompañamos de un maquillaje con pómulos marcados por ejemplo, que refuercen un poco nuestras facciones y aporten carácter. Lo que quiero decir es que antes de lanzaros a la técnica y decidáis imitar a las Kardashian por ejemplo, analizad cómo es vuestro rostro, lo que queréis conseguir, y averiguad cómo.
Pero volvamos a los stick. No son grasos, para nada, cuando pasan unos segundo el agua que contienen se evapora y el acabado que tienen es empolvado, así bonito, no muy marcado si se usa el tono adecuado. Se trabaja muy bien con los dedos y se aplica fácilmente (lo he usado en el metro con resultados como poco dignos). Me gustaría poder hablaros de la duración pero lo uso con tanta mesura que es imposible que en mi piel dure demasiado, pero siempre se pueden usar unos polvos translúcidos para fijarlo.
Hay que tener cierto tino para usar la parte únicamente oscura o únicamente clara, sin mezclarlas, pero vamos, se puede hacer, solo hay que estar un poquito atentas.
Hay tres versiones diferentes: Light, Medium y Dark. La diferencia entre el Medium y el Dark no es demasiada. Yo en principio me veía identificada con el Light, pero el iluminador me resulta demasiado blanquito, y sin embargo el iluminador Medium casi me actúa como una base de maquillaje, discreto, vamos que no resalta... Sigo experimentando a ver si doy con el perfecto.
No es necesario sacarles punta ya que tienen un sistema de rosca que hace que el producto salga, como un pintalabios vamos. Cada stick de la Gama Master Contour contiene 7 gramos y cuesta alrededor de los 9 € cada uno.
Si no me equivoco las máscaras Maybelline tienen mucha fama... La última de la marca que probé no me terminó de conquistar (podéis verla aquí) aunque no descarto seguir intentándolo con ella. Esta me ha gustado un mucho más.
La Lash Sensational está pensada para dar volumen a las pestañas y dejarlas en "efecto abanico", así separaditas. Y lo hace, creo que cumple bastante bien su cometido. Eso sí, para que el efecto quede chulo hay que intentar empezar la aplicación desde la raíz (yo personalmente no todos los días soy capaz de hacerlo), sino marca mucho las puntas y el efecto es raro. Es muy negra, marca bien las pestañas, no las apelmaza en exceso (seguro que esto mejora con el paso de los usos). Además la fórmula está enriquecida con aceite de argán.
Me gusta mucho el cepillito, porque es más estrecho en la punta, para poder aplicar la máscara en las pestañas de la zona del lagrimal sin manchar el resto del ojo en exceso, y tiene las púas cortitas, como a mí me gustan. La duración está bien, no deja restos, y para desmaquillarla bueno... mejor un desmaquillante específico para ojos.
Como os decía el producto me ha gustado, voy a seguir dándole uso, y su precio ronda los 10 €.
El tema del diseño y el maquillaje de las cejas también es algo que a mi personalmente me trae bastante de cabeza: las cejas cambian la expresión de la cara, y por ello es necesario tener un diseño no solo acorde a nuestro rostro, sino también de nuestra personalidad. Yo con eso de que se lleven marcaditas y gruesas estoy encantada, pero soy bastante torpe a la hora de aplicar este tipo de maquillaje, así que cuanto más me faciliten el trabajo mejor.
Los jumbos Brow Dramason fáciles de usar, y marcan y rellenan la ceja de manera natural. El truco es aplicar el producto de dentro a fuera y en el sentido del pelo. Es un producto que me ha gustado mucho. La textura es cremosa, no grasa, y se funde muy bien con la ceja, así que el acabado es natural, dura bastante, esculpe y rellena en una pasada, y el formato y la punta son cómodos y permiten una aplicación rápida y precisa. Tampoco hay que sacarle punta.
Está disponible en tres tonos para rubias, castañas y morenas. El mío sería el Medium Brown si quiero un acabado natural, pero para un efecto más marcado podría usar del Dark Brown. En la piel parecen muy similares pero puestos sobre las cejas y en contraste con el pelo se nota mucho la diferencia. Cada lápiz cuesta en torno a los 8 €.
Por último el eyeliner Master Precise Curvy, ideado para realizar la linea negra del párpado superior bien negra, bien marcada y rápida y fácilmente. Aún no lo he puesto a prueba porque personalmente tengo que estar muy inspirada para darme al eyeliner... Pero prometo probarlo.
La punta como podéis ver es curiosa, es plana, con forma ovalada, lo que permite con el mismo producto realizar trazos de diferente grosor. Tal y como nos lo explicaron en la presentación está hecho para realizar delineados gruesos pero creo que es posible hacerlos más finos. Es muy negro, y se fija muy bien, tiene buena duración (probado en la mano...).
Ahí están los tres trazos de diferente grosor de los que os hablaba. Creo que puede ser un producto muy versátil. El diseño del mango está pensado para evitar temblores, y cierra herméticamente, supongo que para evitar que se seque. No obstante aconsejo guardar los eyeliner bocabajo.
Su precio ronda los 8 €.
Y estas son las novedades de Maybelline para esta temporada. Creo que esos dos objetivos que persiguen (maquillaje rápido y adecuado a las tendencias) los consigue, siempre que se practique un poquito con ellos. En general me gustan, les voy a dar uso, y si queréis saber más de alguno, ya sabéis, preguntad.
¿Qué os parecen?
Antes de empezar deciros que aunque ya he empezado a darles usos todavía ando practicando con ellos tanto como me gustaría, pero no aguantaba las ganas de presentaros todas estas novedades, que son unas cuantas.
Durante la presentación Gato, el maquillador oficial de Maybelline España nos hizo algunas demostraciones para poder sacarle partido a estos productos, y que yo trataré de transmitíroslos a vosotras.
Mabelline lanza el primer Stick para realizar la técnica del Contouring de la forma más sencilla posible: la Gama Master Contour en Stick. Ha dividido el lápiz en dos partes, una oscura para estructurar la cara, y otra clara para iluminar. Se basa en lo que llaman "el truco de la V" (resumido en la siguiente imagen).
Su uso es sencillo, pero yo tengo algo que decir en lo que a la técnica del Contouring se refiere: no todas las técnicas sirven para todos los rostros. Me explico: esta técnica se basa, así en palabras sencillas de alguien que no se dedica al maquillaje, en marcar unas zonas para dar fuerza y esculpir el rostro, e iluminar otras para realzarlas. Si yo utilizo esta técnica de la V en mi rostro, que es delgado, lo que voy a hacer que yo parezca aún más delgada de lo que soy, y no es personalmente lo que busco. No obstante es una técnica interesante, si por ejemplo queremos dar un buen discurso en el trabajo, en clase... si lo acompañamos de un maquillaje con pómulos marcados por ejemplo, que refuercen un poco nuestras facciones y aporten carácter. Lo que quiero decir es que antes de lanzaros a la técnica y decidáis imitar a las Kardashian por ejemplo, analizad cómo es vuestro rostro, lo que queréis conseguir, y averiguad cómo.
Pero volvamos a los stick. No son grasos, para nada, cuando pasan unos segundo el agua que contienen se evapora y el acabado que tienen es empolvado, así bonito, no muy marcado si se usa el tono adecuado. Se trabaja muy bien con los dedos y se aplica fácilmente (lo he usado en el metro con resultados como poco dignos). Me gustaría poder hablaros de la duración pero lo uso con tanta mesura que es imposible que en mi piel dure demasiado, pero siempre se pueden usar unos polvos translúcidos para fijarlo.
Hay que tener cierto tino para usar la parte únicamente oscura o únicamente clara, sin mezclarlas, pero vamos, se puede hacer, solo hay que estar un poquito atentas.
Hay tres versiones diferentes: Light, Medium y Dark. La diferencia entre el Medium y el Dark no es demasiada. Yo en principio me veía identificada con el Light, pero el iluminador me resulta demasiado blanquito, y sin embargo el iluminador Medium casi me actúa como una base de maquillaje, discreto, vamos que no resalta... Sigo experimentando a ver si doy con el perfecto.
No es necesario sacarles punta ya que tienen un sistema de rosca que hace que el producto salga, como un pintalabios vamos. Cada stick de la Gama Master Contour contiene 7 gramos y cuesta alrededor de los 9 € cada uno.
Si no me equivoco las máscaras Maybelline tienen mucha fama... La última de la marca que probé no me terminó de conquistar (podéis verla aquí) aunque no descarto seguir intentándolo con ella. Esta me ha gustado un mucho más.
La Lash Sensational está pensada para dar volumen a las pestañas y dejarlas en "efecto abanico", así separaditas. Y lo hace, creo que cumple bastante bien su cometido. Eso sí, para que el efecto quede chulo hay que intentar empezar la aplicación desde la raíz (yo personalmente no todos los días soy capaz de hacerlo), sino marca mucho las puntas y el efecto es raro. Es muy negra, marca bien las pestañas, no las apelmaza en exceso (seguro que esto mejora con el paso de los usos). Además la fórmula está enriquecida con aceite de argán.
Me gusta mucho el cepillito, porque es más estrecho en la punta, para poder aplicar la máscara en las pestañas de la zona del lagrimal sin manchar el resto del ojo en exceso, y tiene las púas cortitas, como a mí me gustan. La duración está bien, no deja restos, y para desmaquillarla bueno... mejor un desmaquillante específico para ojos.
Como os decía el producto me ha gustado, voy a seguir dándole uso, y su precio ronda los 10 €.
El tema del diseño y el maquillaje de las cejas también es algo que a mi personalmente me trae bastante de cabeza: las cejas cambian la expresión de la cara, y por ello es necesario tener un diseño no solo acorde a nuestro rostro, sino también de nuestra personalidad. Yo con eso de que se lleven marcaditas y gruesas estoy encantada, pero soy bastante torpe a la hora de aplicar este tipo de maquillaje, así que cuanto más me faciliten el trabajo mejor.
Los jumbos Brow Dramason fáciles de usar, y marcan y rellenan la ceja de manera natural. El truco es aplicar el producto de dentro a fuera y en el sentido del pelo. Es un producto que me ha gustado mucho. La textura es cremosa, no grasa, y se funde muy bien con la ceja, así que el acabado es natural, dura bastante, esculpe y rellena en una pasada, y el formato y la punta son cómodos y permiten una aplicación rápida y precisa. Tampoco hay que sacarle punta.
Está disponible en tres tonos para rubias, castañas y morenas. El mío sería el Medium Brown si quiero un acabado natural, pero para un efecto más marcado podría usar del Dark Brown. En la piel parecen muy similares pero puestos sobre las cejas y en contraste con el pelo se nota mucho la diferencia. Cada lápiz cuesta en torno a los 8 €.
Por último el eyeliner Master Precise Curvy, ideado para realizar la linea negra del párpado superior bien negra, bien marcada y rápida y fácilmente. Aún no lo he puesto a prueba porque personalmente tengo que estar muy inspirada para darme al eyeliner... Pero prometo probarlo.
La punta como podéis ver es curiosa, es plana, con forma ovalada, lo que permite con el mismo producto realizar trazos de diferente grosor. Tal y como nos lo explicaron en la presentación está hecho para realizar delineados gruesos pero creo que es posible hacerlos más finos. Es muy negro, y se fija muy bien, tiene buena duración (probado en la mano...).
Ahí están los tres trazos de diferente grosor de los que os hablaba. Creo que puede ser un producto muy versátil. El diseño del mango está pensado para evitar temblores, y cierra herméticamente, supongo que para evitar que se seque. No obstante aconsejo guardar los eyeliner bocabajo.
Su precio ronda los 8 €.
Y estas son las novedades de Maybelline para esta temporada. Creo que esos dos objetivos que persiguen (maquillaje rápido y adecuado a las tendencias) los consigue, siempre que se practique un poquito con ellos. En general me gustan, les voy a dar uso, y si queréis saber más de alguno, ya sabéis, preguntad.
¿Qué os parecen?