Ya hace meses que NYX aterrizó de nuevo en España, y son muchas las que han sucumbido a los encantos de la firma americana, por sus precios competitivos y su amplísimo abanico de productos. Destacar también que sus productos son Cruelty Free, algo que considero un importante valor añadido. Así que he decidido reunirlos todos en un solo post para mostraros lo que he probado, lo que estoy probando y lo que voy a probar... Y que me digáis qué os llama más la atención para dedicarle una review a fondo.
Tengo que decir que la mayor parte de los productos que tengo de la marca son gracias a la I Merienda Blogger que hace ya unos meses organizaron las bloggers de Daphne's Cupcakes, MR's BB World, ManiCute y Evermore. La marca en realidad no pudo ir al evento, pero en compensación quedaron en enviarnos (y cito textualmente) un 'detallito'... así que el día 24 de diciembre llegó a mi casa un lote de productos variados para probar... Hay que decirlo, desde NYX se portaron...
Creo que si por algo puede destacar NYX es por sus labiales. Su abanico de colores y sobre todo de gamas es un auténtico despropósito, yo personalmente me pierdo con ellos... ¡Si soy una auténtica fanática de los labiales! Un día de estos los voy a contar... Así que voy a empezar hablandoos de los labiales de NYX.
Quizá una de las gamas más famosas de NYX en cuanto a labiales sean los Butter Gloss. Tengo dos que compré hace tiempo, y de hecho tienen su propia review porque formaron parte de la MCA Lipstick Week allá por el mes de noviembre, así que no voy a añadir mucho más de lo que dije: son bonitos, son cómodo y teniendo en cuenta que son glosses tienen una cobertura y una duración increíbles. Los tonos que veis en la imagen son Tiramisu y Devil's Food Cake. Cada uno cuesta 5,90 €.
Bien, pues por lo visto no les parecía suficiente cobertura, porque existe en NYX otra gama llamada Intense Butter Gloss, que tienen más o menos las mismas propiedades: una gama de colores para todos los gustos, cremoso, nutritivo, huelen genial a vainilla, tienen un brillo muy intenso, pero la cobertura es todavía mayor, es un gloss completamente opaco, hay que afinar muy bien para dibujar correctamente el labio. En la imagen los tonos Orangesicle Sucette (un tono complicado de llevar, en especial con esa cobertura), y el Tres Leches. Cada uno cuesta 6,90 €.
Otra gama de labiales es la Soft Matte Lip Cream, muy sorprendente y muy dentro de la moda: labiales mate. Es curioso porque estos labiales se tienen el aspecto y se aplican como un gloss pero el acabado es muy opaco y mate. Este tipo de labiales lo vi por primera vez en las Lip Monthly (pronto podréis ver la de febrero) con Ofra, y me sorprendieron muchísimo, no solo por su acabado y su aplicación, sino porque son cómodos de llevar y tienen una duración muy decente, ¡y huelen a vainilla!. Eso sí, se van quitando de manera desigual... Este que os muestro es el codiciado tono Transylvania. Cuesta 7,90 €.
NYX cuenta también con una gama de labiales mate en formato tradicional, los Matte Lipstick. Confieso que este que os muestro prácticamente lo he utilizado porque me siento incapaz de utilizar ese color (Shocking Pink), aunque con el siguiente producto creo haber encontrado una solución... Es muy mate (más incluso que los Soft Matte Lip Cream), muy cubriente y el color es muy intenso, muy muy pigmentado. Por cierto me gusta bastante el diseño del envase, es de plástico, y aunque no es todo lo robusto que me gustaría cierra muy bien. Cuesta 7,90 €.
El V'Amped Up! es el producto más curioso del lote. Confieso que he asado por muchas opiniones desde que lo tengo, hasta el punto de ir a la tienda de Fuencarral para preguntarles exactamente para qué servía... En un principio pensaba que era un producto bastante inútil, no me gustaba nada, no sabía que hacer con él. Ahora tengo que decir no que me encanta, me gusta sin duda, sino que es una forma de multiplicar el número de tonos de labiales que tenemos en casa. Es un top coat que oscurece el color de cualquier labial. Es como si se pusiera un filtro gris sobre el color, pero que pasados uns minutos parece ir fundiéndose para cambiar el tono del pintalabios en uno más oscuro. El Matte anterior por ejemplo lo vuelve casi morado oscuro, y un coral brillante lo deja en un tono rojo gótico muy interesante. Es además bastante hidratante (tiene manteca de karité y vitamina E). Mi yo adolescente habría llorado de felicidad si hubiese tenido este top coat. No lo he encontrado en la web de Maquillalia pero en la tienda de Fuencarral lo conocían, así que supongo que lo tienen. En la web americana de NYX cuesta 6 dólares.
Vamos con las sombras. Recibí tres sombras individuales cada una de una gama distinta. Me encantan los envases por cierto, me parecen una auténtica cucada, con ese cierre con forma de lazo... muy bonitos.
La más sencilla por así decirlo es la de la gama Hot Singles, que cuenta con nada menos que 88 tonos diferentes a 2,90 € cada una (está muy bien). Son sedosas, bastante pigmentados, el color es bastante gradual, se puede acentuar más o menos según lo que se prefiera, se trabajan bien, no es polvorienta... Muy chulas. Esta mía, el tono 72 Maneater no es muy de mi gusta, los lilas los suelo usar más bien poco, aunque no quita que sepa apreciar que es bonita, tiene incluso un muy muy sutil toque irisado muy interesante. No descarto hacerme con algún color más de mi gusto.
Las sombras de la gama Prismatic Shadowsson menos pigmentadas, pero muy bonitas. Diría que están pensadas para combinar con otras sombras más intensas y dar un toque muy luminoso cualquier look, y multiplicar las posibilidades a la hora de maquillarnos. Tengo que tratar de sarle más partido... La gama cuenta con 12 tonos, cada uno cuesta 5,60 €. Este que tengo yo es el Golden Peche, un tono melocotón con destellos dorados muy bonito.
La gama Baked es también muy interesante. Estas sombras de ojos se pueden utilizar en seco, para un acabado muy suave, o en mojado, para un acabo más intenso. No son polvorientas, ni un poquito, y aunque se moje la sombra no se degrada, ni cambia de textura. Son realmente interesantes. La que veis en la imagen es la Easy Rider, es muy bonita. Cada sombra cuesta 5,90 €.
Desde NYX nos enviaron también una paleta de sombras de ojos chulísima. La gama Rocker Chic cuenta con tres paletas diferentes. Tienen un packaging muy chulo, como si fueran de piel con tachuelas. Cierran perfectamente, con un imán y entro tienen un espejo. Cada una tiene 5 sombras diferentes, combinando mates, brillantes e irisadas, pero todas ellas pigmentan muy bien. Recibí la negra, la Tainted Love, y cuando la vi, tanto por dentro como por fuere, pensé en lo feliz que habría sido mi yo adolescente con esta paleta. Al ver las otras tres vi que la que era perfecta para mí era la rosa, la Heart of Gold, con tonos más tostados, más dorados, con tan buena suerte que pude hacerme con ella a mitad de precio (por unos 7 €). Son geniales.
Tame&Frame es un tinte para las cejas. Pensé que era eyeliner pero no, es para las cejas, y lo cierto es que funciona bastante bien, las deja bien marcaditas, apaña algún desastre que se pueda haber ocasionado en depilaciones poco afortunadas y aguanta. Además está disponible en varios colores, nos cinco, así que se ajusta bien al tono, este por cierto, el Expresso, es perfecto para mi. Cuesta 6,90 €.
En mi paquete incluyeron además unas pestañas postizas. Son muy monas pero no las he estrenado, principalmente porque vienen sin pegamento, y yo no tengo... Nos las he encontrado en Maquillalia pero costarán 2 ó 3 €.
Por último Pore Filler, es una prebase de maquillaje para disimular los poros que no porta color. No tiene aceites y tiene vitamina E. No es el producto que más me ha gustado, no he notado que afine demasiado mis poros, aunque sí deja la textura de la piel suave, pero los poros no me los disimula bien. Cuesta 11,90 €.
Y esto es todo lo que tengo por casa de NYX. La verdad es que al principio, con tanto despliegue mediático, la marca no me inspiraba mucha confianza, pero cuando he ido probado algunos productos tengo que decir que tienen cosas muy interesantes. Los labiales sin duda son imprescindibles. Por otro lado, que la marca sea Cruelty Free le da muchos puntos a favor. Si hay algo que os llame poderosamente la atención comentádmelo y si queréis le dedico una review más completa.
¿Qué os gusta de NYX? ¿Habéis probado ya algún producto?
Tengo que decir que la mayor parte de los productos que tengo de la marca son gracias a la I Merienda Blogger que hace ya unos meses organizaron las bloggers de Daphne's Cupcakes, MR's BB World, ManiCute y Evermore. La marca en realidad no pudo ir al evento, pero en compensación quedaron en enviarnos (y cito textualmente) un 'detallito'... así que el día 24 de diciembre llegó a mi casa un lote de productos variados para probar... Hay que decirlo, desde NYX se portaron...
Creo que si por algo puede destacar NYX es por sus labiales. Su abanico de colores y sobre todo de gamas es un auténtico despropósito, yo personalmente me pierdo con ellos... ¡Si soy una auténtica fanática de los labiales! Un día de estos los voy a contar... Así que voy a empezar hablandoos de los labiales de NYX.
Quizá una de las gamas más famosas de NYX en cuanto a labiales sean los Butter Gloss. Tengo dos que compré hace tiempo, y de hecho tienen su propia review porque formaron parte de la MCA Lipstick Week allá por el mes de noviembre, así que no voy a añadir mucho más de lo que dije: son bonitos, son cómodo y teniendo en cuenta que son glosses tienen una cobertura y una duración increíbles. Los tonos que veis en la imagen son Tiramisu y Devil's Food Cake. Cada uno cuesta 5,90 €.
Bien, pues por lo visto no les parecía suficiente cobertura, porque existe en NYX otra gama llamada Intense Butter Gloss, que tienen más o menos las mismas propiedades: una gama de colores para todos los gustos, cremoso, nutritivo, huelen genial a vainilla, tienen un brillo muy intenso, pero la cobertura es todavía mayor, es un gloss completamente opaco, hay que afinar muy bien para dibujar correctamente el labio. En la imagen los tonos Orangesicle Sucette (un tono complicado de llevar, en especial con esa cobertura), y el Tres Leches. Cada uno cuesta 6,90 €.
Otra gama de labiales es la Soft Matte Lip Cream, muy sorprendente y muy dentro de la moda: labiales mate. Es curioso porque estos labiales se tienen el aspecto y se aplican como un gloss pero el acabado es muy opaco y mate. Este tipo de labiales lo vi por primera vez en las Lip Monthly (pronto podréis ver la de febrero) con Ofra, y me sorprendieron muchísimo, no solo por su acabado y su aplicación, sino porque son cómodos de llevar y tienen una duración muy decente, ¡y huelen a vainilla!. Eso sí, se van quitando de manera desigual... Este que os muestro es el codiciado tono Transylvania. Cuesta 7,90 €.
NYX cuenta también con una gama de labiales mate en formato tradicional, los Matte Lipstick. Confieso que este que os muestro prácticamente lo he utilizado porque me siento incapaz de utilizar ese color (Shocking Pink), aunque con el siguiente producto creo haber encontrado una solución... Es muy mate (más incluso que los Soft Matte Lip Cream), muy cubriente y el color es muy intenso, muy muy pigmentado. Por cierto me gusta bastante el diseño del envase, es de plástico, y aunque no es todo lo robusto que me gustaría cierra muy bien. Cuesta 7,90 €.
El V'Amped Up! es el producto más curioso del lote. Confieso que he asado por muchas opiniones desde que lo tengo, hasta el punto de ir a la tienda de Fuencarral para preguntarles exactamente para qué servía... En un principio pensaba que era un producto bastante inútil, no me gustaba nada, no sabía que hacer con él. Ahora tengo que decir no que me encanta, me gusta sin duda, sino que es una forma de multiplicar el número de tonos de labiales que tenemos en casa. Es un top coat que oscurece el color de cualquier labial. Es como si se pusiera un filtro gris sobre el color, pero que pasados uns minutos parece ir fundiéndose para cambiar el tono del pintalabios en uno más oscuro. El Matte anterior por ejemplo lo vuelve casi morado oscuro, y un coral brillante lo deja en un tono rojo gótico muy interesante. Es además bastante hidratante (tiene manteca de karité y vitamina E). Mi yo adolescente habría llorado de felicidad si hubiese tenido este top coat. No lo he encontrado en la web de Maquillalia pero en la tienda de Fuencarral lo conocían, así que supongo que lo tienen. En la web americana de NYX cuesta 6 dólares.
Vamos con las sombras. Recibí tres sombras individuales cada una de una gama distinta. Me encantan los envases por cierto, me parecen una auténtica cucada, con ese cierre con forma de lazo... muy bonitos.
La más sencilla por así decirlo es la de la gama Hot Singles, que cuenta con nada menos que 88 tonos diferentes a 2,90 € cada una (está muy bien). Son sedosas, bastante pigmentados, el color es bastante gradual, se puede acentuar más o menos según lo que se prefiera, se trabajan bien, no es polvorienta... Muy chulas. Esta mía, el tono 72 Maneater no es muy de mi gusta, los lilas los suelo usar más bien poco, aunque no quita que sepa apreciar que es bonita, tiene incluso un muy muy sutil toque irisado muy interesante. No descarto hacerme con algún color más de mi gusto.
Las sombras de la gama Prismatic Shadowsson menos pigmentadas, pero muy bonitas. Diría que están pensadas para combinar con otras sombras más intensas y dar un toque muy luminoso cualquier look, y multiplicar las posibilidades a la hora de maquillarnos. Tengo que tratar de sarle más partido... La gama cuenta con 12 tonos, cada uno cuesta 5,60 €. Este que tengo yo es el Golden Peche, un tono melocotón con destellos dorados muy bonito.
La gama Baked es también muy interesante. Estas sombras de ojos se pueden utilizar en seco, para un acabado muy suave, o en mojado, para un acabo más intenso. No son polvorientas, ni un poquito, y aunque se moje la sombra no se degrada, ni cambia de textura. Son realmente interesantes. La que veis en la imagen es la Easy Rider, es muy bonita. Cada sombra cuesta 5,90 €.
Tame&Frame es un tinte para las cejas. Pensé que era eyeliner pero no, es para las cejas, y lo cierto es que funciona bastante bien, las deja bien marcaditas, apaña algún desastre que se pueda haber ocasionado en depilaciones poco afortunadas y aguanta. Además está disponible en varios colores, nos cinco, así que se ajusta bien al tono, este por cierto, el Expresso, es perfecto para mi. Cuesta 6,90 €.
Me ha sorprendido mucho este Eyeliner. Por un lado jamás me habría imaginado usando un eyeliner dorado, pero es un dorado envejecido tan bonito, nada chillón pero con sus destellos, que he terminado por caer rendida a sus pies... Por cierto, no se mueve de sus sitio, queda como seco sobre la piel y no se degrada ni se quita. Muy recomendables. Además el formato es más o menos cómodo, la punta es fina, así que es bastante precisa... Cuesta 6,90 €, y está disponible en unos cuantos colores.
Por último Pore Filler, es una prebase de maquillaje para disimular los poros que no porta color. No tiene aceites y tiene vitamina E. No es el producto que más me ha gustado, no he notado que afine demasiado mis poros, aunque sí deja la textura de la piel suave, pero los poros no me los disimula bien. Cuesta 11,90 €.
Y esto es todo lo que tengo por casa de NYX. La verdad es que al principio, con tanto despliegue mediático, la marca no me inspiraba mucha confianza, pero cuando he ido probado algunos productos tengo que decir que tienen cosas muy interesantes. Los labiales sin duda son imprescindibles. Por otro lado, que la marca sea Cruelty Free le da muchos puntos a favor. Si hay algo que os llame poderosamente la atención comentádmelo y si queréis le dedico una review más completa.
¿Qué os gusta de NYX? ¿Habéis probado ya algún producto?