Hace pocos días, a raíz del lanzamiento de la nueva paleta Naked Basics 2 de Urban Decay, Medussa, de Medusseando, nos la presentaba un post y se preguntaba si era necesaria. Esto me ha hecho reflexionar bastante. No voy a frivolizar del todo el mundo de la cosmética, creo que belleza y salud están estrechamente vinculadas y la cosmética puede tener una importante repercusión en la psicología de las personas, tanto a la hora de vernos mejor, y por extensión a sentirnos mejor, así como por lo agradable de llevar a cabo nuestros rituales de belleza, y de ese tiempo que nos dedicamos a nosotras mismas. Pero detrás de todos esos productos sin duda hay firmas que necesitan vender, es su negocio al fin y al cabo, y crean auténticos objetos de deseo, de coleccionista... ¿O acaso alguien piensa todavía que esas formas a veces imposibles que tienen los frascos de perfume son fortuitas? Claro que no, tienen que atraer.
Y si alguien sabe hacer de algo tan cotidiano como los zapatos auténticas obras de arte es Christian Louboutin, que se acaba de lanzar (meditándolo mucho) al mundo de la cosmética. Y no lo hace con un perfume, lo hace con esmaltes de uñas, y por todo lo alto. Si existe un cosmético que puede caer en lo vulgar y lo chabacano con facilidad son los esmaltes de uñas, y sin embargo Louboutin los convierte en... Arte, es que no se pueden denominar de otra manera.
Siempre he dicho que un buen packaging hace que el ritual de belleza y el momento de bienestar sean todavía mejores, pero cuando se crean cosas que se pueden directamente denominar Arte, que están estudiadas hasta el más mínimo detalle, todas mis alarmas saltan, y el diablillo del ¡lo quiero! se despierta a gritos en mi interior.
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
Y esta obra de arte tampoco es fortuita, tiene su historia, y realmente no podía ser de otra manera: cuando Christian Louboutin estaba ante su primer zapato terminado, sintió que le faltaba algo. En aquel momento, allá por el año 92, vio a su asistente pintándose las uñas de rojo; le arrebató el esmalte de uñas y pintó la suela de sus zapatos de rojo, naciendo esa icónica seña de identidad, ese Rojo Louboutin que incluso desde la casa han intentado patentar (sin éxito, no se puede patentar un color). De ahí que fuera inevitable que la firma se lanzara al mundo de la belleza con un esmalte de uñas rojo.
![]() |
Fuente |
¿Y ese tapón? No es otra cosa que el tacón más alto que ha creado la firma, un tacón de 8 pulgadas (unos 20 cm), pegado a unas zapatillas de ballet. Corona un pequeño frasco de cristal degradado en negro y rojo que contiene un esmalte de uñas rojo (Rouge Louboutin), que promete cubrir en dos capas los que otros esmaltes lo haría en 20. Y es que el rojo pega con todo...
Por el momento han lanzado este primer color, y a finales de septiembre llegarán otros 30, inspirados en los zapatos de la firma. Y ahora viene lo malo, y es el precio... Cada esmalte cuesta la friolera de 45 € (es lo que tiene el arte, que es un poco elitista poseerlo). El frasco es muy grande, eso sí, recordad que la tapa mide 20 cm. Contiene unos 12 ml. Y se puede comprar ya en Sephora.com (o se podían, parece que ahora anda agotado).
Y ya que hablamos de arte, os dejo de paso el vídeo que se ha preparado para la ocasión, que ha estado a manos de nada menos que David Lynch (director de films como Dune o Mulhollan Drive), quien ya había hecho unas espectaculares fotografías con los zapatos de bailarina con tacón hace unos años...
Como os digo un objeto que aúna cosmética, belleza, esmalte, elegancia, color... Arte sin duda. Sinceramente yo no descartaría darme el capricho en un futuro lejano (sí, es un señor capricho...), pero este es sin duda un auténtico objeto de culto.
¿Qué os parece?
¿Qué os parece?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.