Desde que tenía unos 13 años me encanta pintarme las uñas. Al principio me daba igual el color, llegué incluso a llevar cada uña de un color, luego pasé por una etapa de uñas oscuras, luego me dio por el rojo, redescubrí el rosa y ahora la verdad es que me dejo llevar por las tendencias (o al menos de vez en cuando, reconozco que los colores flúor me cuestan un poco -bastante-). Llegaron las pegatinas, los tampones de estampación, ¡la purpurina!, los apliques metálicos, los craquelados... Aunque por esta última moda no me dio en su momento, pero más que nada porque no tenía los esmaltes adecuados...
No obstante este mes gracias a Birchbox y D'Orleac he podido probar este curioso tipo de Nail Art en dos tipos diferentes de efecto: Croco y Grafic. Desde Birchbox me han ofrecido explicaros como funcionan ambos tipos, y para ello llevo un par de semanas experimentando con los esmaltes, de los que las suscriptoras hemos recibido una unidad en nuestra cajita mensual.
Os confieso que cuando vi los esmaltes pensé que eran bastante... clásicos. No me malinterpretéis, me gustan los colores clásicos, tienen la ventaja de que no pasan de moda y sirven para cualquier momento del año, pero este verano estaba yo inmersa en el mundo de los tonos pastel y veraniegos, y claro, tener que buscar inspiración en rojos y negros fue un poco impactante. Pero lo cierto es que los esmaltes de D'Orleac me han sorprendido gratamente, aunque llegar a controlar bien los efectos que crean estos esmaltes resulta un poco complejo, de ahí que lleve casi dos semanas practicando.
Con los esmaltes de D'Orleac es posible crear dos efectos diferentes que ellos han denominado Croco y Grafic. Vamos a ver como funcionan porque tienen su ciencia...
GRAFIC
Veamos en primer lugar el efecto Grafic, para lo que he utilizado un esmalte blanco normal, y el rosa que es el que creará el efecto. El blanco se puede sustituir por cualquiera de vuestros esmaltes habituales, no es necesario que sea de D'Orleac. No obstante este esmalte blanco me ha encantado, ya que cubre bien la uña con a penas un par de capas, mientras con los esmaltes blancos que he probado hasta ahora necesitaba hasta 5 capas para cubrir la uña por completo (imposible como os podéis imaginar). Pero vamos a ver como funciona...
En primer lugar hay que aplicar el color base y dejar que se quede perfectamente seco, y para asegurarme apliqué incluso un aceite secante. Tras esto se aplica el esmalte Grafic. Tiene truco: el esmalte es bastante denso, de hecho si dejáis el pincel mucho tiempo fuera el esmalte que queda en este y en los bordes de frasco queda como si fuera un barro. Por tanto hay que procurar aplicar una capa más o menos uniforme y fina en la uña, para evitar formar una pasta sobre la uña. También es recomendable ser rápida a la hora de darlo y no dar más de una capa de Grafic ya que, al empezar a secarse rápido, se puede arrastrar el esmalte y estropear el efecto.
El efecto es muy divertido y se seca muy muy rápido, hasta el punto de poder ver como se van formato las grietas al instante, como podéis ver en el siguiente gif animado que os he preparado para la ocasión...
Como podéis ver el efecto es muy chulo, y el resultado bonito. Por cierto el esmalte craquelado es mate, muy bonito, pero si lo preferís brillante basta con aplicar un top coat que además hará que el esmalte dure más tiempo en las uñas. Los esmaltes son duros, y no se descascarillan ni se levantan con facilidad, con lo que la duración que tienen es fabulosa. Solo hay que echarle imaginación y combinar colores...
CROCO
El esmalte Croco es a mi parecer un poco más complicado de utilizar, ya que es necesario que el esmalte base no esté del todo seco para que el efecto quede bien (necesité varios intentos antes de conseguir el resultado deseado). En este caso apliqué un esmalte base plateado y el Croco color negro. Al no tener que esperar que el esmalte seque del todo como podréis ver no es que fuera muy precisa a la hora de que el esmalte quedara en la uña, y se me desparramó un poco por el dedo (muy habitual en mi por cierto...).
Puntualizar que el esmalte base tiene que estar húmedo, antes de aplicar el Croco, pero no recién puesto, especialmente si el esmalte base es muy líquido, ya que de lo contrario ambos colores se mezclarían y no se lograrían los resultados deseados. Hay que esperar a que esté medio seco (el tiempo de espera dependerá el esmalte base), y entonces se aplica una capa del esmalte Croco procurando que esta sea uniforme y de no aplicar demasiado producto, ya que es muy líquido, y el exceso de producto sí, se seca, y hace el efecto Croco, pero deja una masa que hará que el esmalte se descascarille.
Este esmalte tarda un poco más en secarse, y su acabado es brillante, dejando un efecto "piel de serpiente" que permite ver entre las grietas el color base. La duración del esmalte es increíble, y es muy duro, de hecho tras tres días puestos monté dos estanterías metálicas para mi trastero y el esmalte no se movió. Eso sí, sacarlo luego con quitaesmalte es una auténtica Odisea... No obstante procuraré hacerme con uno mejor a ver si así la cosa sale más fácil.
Cada esmalte de D'Orleac tiene un precio de 9 € y contiene 13 ml. Son bastante grandes y francamente me han sorprendido en cuanto a calidad, duración y acabado. En cuanto a los efectos Graficy Croco, aunque pueda resultar al principio un poco difícil cogerles el truco, una vez se consigue los efectos son muy chulos, más de lo que yo esperaba sinceramente, y permiten una gran combinación de colores (unos colores más que otros claro está).
¿Qué os parecen los esmaltes de D'Orleac? ¿Os gustan estos efectos en vuestras uñas?
No obstante este mes gracias a Birchbox y D'Orleac he podido probar este curioso tipo de Nail Art en dos tipos diferentes de efecto: Croco y Grafic. Desde Birchbox me han ofrecido explicaros como funcionan ambos tipos, y para ello llevo un par de semanas experimentando con los esmaltes, de los que las suscriptoras hemos recibido una unidad en nuestra cajita mensual.
Os confieso que cuando vi los esmaltes pensé que eran bastante... clásicos. No me malinterpretéis, me gustan los colores clásicos, tienen la ventaja de que no pasan de moda y sirven para cualquier momento del año, pero este verano estaba yo inmersa en el mundo de los tonos pastel y veraniegos, y claro, tener que buscar inspiración en rojos y negros fue un poco impactante. Pero lo cierto es que los esmaltes de D'Orleac me han sorprendido gratamente, aunque llegar a controlar bien los efectos que crean estos esmaltes resulta un poco complejo, de ahí que lleve casi dos semanas practicando.
Con los esmaltes de D'Orleac es posible crear dos efectos diferentes que ellos han denominado Croco y Grafic. Vamos a ver como funcionan porque tienen su ciencia...
GRAFIC
Veamos en primer lugar el efecto Grafic, para lo que he utilizado un esmalte blanco normal, y el rosa que es el que creará el efecto. El blanco se puede sustituir por cualquiera de vuestros esmaltes habituales, no es necesario que sea de D'Orleac. No obstante este esmalte blanco me ha encantado, ya que cubre bien la uña con a penas un par de capas, mientras con los esmaltes blancos que he probado hasta ahora necesitaba hasta 5 capas para cubrir la uña por completo (imposible como os podéis imaginar). Pero vamos a ver como funciona...
En primer lugar hay que aplicar el color base y dejar que se quede perfectamente seco, y para asegurarme apliqué incluso un aceite secante. Tras esto se aplica el esmalte Grafic. Tiene truco: el esmalte es bastante denso, de hecho si dejáis el pincel mucho tiempo fuera el esmalte que queda en este y en los bordes de frasco queda como si fuera un barro. Por tanto hay que procurar aplicar una capa más o menos uniforme y fina en la uña, para evitar formar una pasta sobre la uña. También es recomendable ser rápida a la hora de darlo y no dar más de una capa de Grafic ya que, al empezar a secarse rápido, se puede arrastrar el esmalte y estropear el efecto.
El efecto es muy divertido y se seca muy muy rápido, hasta el punto de poder ver como se van formato las grietas al instante, como podéis ver en el siguiente gif animado que os he preparado para la ocasión...
Como podéis ver el efecto es muy chulo, y el resultado bonito. Por cierto el esmalte craquelado es mate, muy bonito, pero si lo preferís brillante basta con aplicar un top coat que además hará que el esmalte dure más tiempo en las uñas. Los esmaltes son duros, y no se descascarillan ni se levantan con facilidad, con lo que la duración que tienen es fabulosa. Solo hay que echarle imaginación y combinar colores...
CROCO
El esmalte Croco es a mi parecer un poco más complicado de utilizar, ya que es necesario que el esmalte base no esté del todo seco para que el efecto quede bien (necesité varios intentos antes de conseguir el resultado deseado). En este caso apliqué un esmalte base plateado y el Croco color negro. Al no tener que esperar que el esmalte seque del todo como podréis ver no es que fuera muy precisa a la hora de que el esmalte quedara en la uña, y se me desparramó un poco por el dedo (muy habitual en mi por cierto...).
Puntualizar que el esmalte base tiene que estar húmedo, antes de aplicar el Croco, pero no recién puesto, especialmente si el esmalte base es muy líquido, ya que de lo contrario ambos colores se mezclarían y no se lograrían los resultados deseados. Hay que esperar a que esté medio seco (el tiempo de espera dependerá el esmalte base), y entonces se aplica una capa del esmalte Croco procurando que esta sea uniforme y de no aplicar demasiado producto, ya que es muy líquido, y el exceso de producto sí, se seca, y hace el efecto Croco, pero deja una masa que hará que el esmalte se descascarille.
Este esmalte tarda un poco más en secarse, y su acabado es brillante, dejando un efecto "piel de serpiente" que permite ver entre las grietas el color base. La duración del esmalte es increíble, y es muy duro, de hecho tras tres días puestos monté dos estanterías metálicas para mi trastero y el esmalte no se movió. Eso sí, sacarlo luego con quitaesmalte es una auténtica Odisea... No obstante procuraré hacerme con uno mejor a ver si así la cosa sale más fácil.
Cada esmalte de D'Orleac tiene un precio de 9 € y contiene 13 ml. Son bastante grandes y francamente me han sorprendido en cuanto a calidad, duración y acabado. En cuanto a los efectos Graficy Croco, aunque pueda resultar al principio un poco difícil cogerles el truco, una vez se consigue los efectos son muy chulos, más de lo que yo esperaba sinceramente, y permiten una gran combinación de colores (unos colores más que otros claro está).
¿Qué os parecen los esmaltes de D'Orleac? ¿Os gustan estos efectos en vuestras uñas?
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C5C.