¡Hola Artistas!
Hoy la que os saluda no es vuestra querida Elena, soy Paula del blogCherrytree Beauty, ¡encantada de saludaros! No os asustéis que no he secuestrado el blog y a Elena no le ha pasado nada. Las dos hemos estado bastante tiempo dándole vueltas a ésto de colaborar juntas y es que, después de bastantes años trabajando creo que hacemos un buen equipo. De esos en los que lo que sabe una lo domina la otra y unimos la “neurona” a la perfección (y si ya incluimos a María, la tercera pata de fStudio, nuestro pequeño-gran proyecto fotográfico, ni os cuento). Así que ¿Por qué no intentarlo en My Cosmetic Art?
Dicho y hecho, Elena me ha cedido un huequito en su blog para hablaros de maquillaje, especialmente de tutoriales que me ha dicho un pajarito que os apetecen mucho :)
Y qué mejor fecha para empezar que cuando se acerca uno de mis días favoritos del año ¡Halloween!
El maquillaje que os voy a mostrar no es una caracterización sino que hemos querido hacer un trabajo inspirado en ésta fecha pero “ponible”. Nos vais a permitir que nos vayamos un poco al tópico pero creemos que el ahumado o smokey eye encaja perfectamente con el tema.
Este tipo de efecto es un must dentro del maquillaje, en mayor o menor intensidad y con variaciones de color siempre está presente en las tendencias de belleza. Dominar la técnica del
degradado requiere práctica pero con un poco de paciencia podéis conseguir un acabado muy
bonito.
Vamos con el paso a paso:
1. Hacemos una línea a raíz de pestañas con lápiz negro, el grosor dependerá de la intensidad que queramos y especialmente del tamaño de nuestro párpado móvil. Es importante utilizar un lápiz que sea cremoso para que nos permita trabajarlo.
2. Degradamos con ayuda de un pincel biselado de pelo sintético.
3. Encima del lápiz aplicamos sombra en polvoy también la degradamos. Para eso utilizamos un pincel biselado pero esta vez de pelo natural.
4. En la parte inferior del ojo trazamos una línea hasta la mitad del párpado uniéndola con la superior. Lo hacemos de la misma manera que la superior, primero en lápiz y luego en polvo. En mi caso, como véis en la foto, no he llegado hasta el lagrimal. Dependiendo de cómo os sintáis más cómodas podéis dejarlo así o llevar la línea hasta el final.
5. Marcamos la línea de agua. Podemos utilizar lápiz o eye liner sólido, pero siempre productos que no nos irriten los ojos.
6. A raíz de pestañas podemos reforzar la línea con eye liner líquido.
7. Máscara de pestañas.
Los productos que he utilizado han sido:
También podéis llevar este efecto en otros colores. Os recomiendo que utilicéis tonos oscuros o tonos medios (marrón, gris oscuro, azul, morados...) para que se vea el efecto degradado.
¿Os gusta el efecto ahumado? Espero que el post de hoy os ayude.
¡Cualquier sugerencia y/o peticiones serán bienvenidas!
Hoy la que os saluda no es vuestra querida Elena, soy Paula del blogCherrytree Beauty, ¡encantada de saludaros! No os asustéis que no he secuestrado el blog y a Elena no le ha pasado nada. Las dos hemos estado bastante tiempo dándole vueltas a ésto de colaborar juntas y es que, después de bastantes años trabajando creo que hacemos un buen equipo. De esos en los que lo que sabe una lo domina la otra y unimos la “neurona” a la perfección (y si ya incluimos a María, la tercera pata de fStudio, nuestro pequeño-gran proyecto fotográfico, ni os cuento). Así que ¿Por qué no intentarlo en My Cosmetic Art?
Dicho y hecho, Elena me ha cedido un huequito en su blog para hablaros de maquillaje, especialmente de tutoriales que me ha dicho un pajarito que os apetecen mucho :)
Y qué mejor fecha para empezar que cuando se acerca uno de mis días favoritos del año ¡Halloween!
El maquillaje que os voy a mostrar no es una caracterización sino que hemos querido hacer un trabajo inspirado en ésta fecha pero “ponible”. Nos vais a permitir que nos vayamos un poco al tópico pero creemos que el ahumado o smokey eye encaja perfectamente con el tema.
Este tipo de efecto es un must dentro del maquillaje, en mayor o menor intensidad y con variaciones de color siempre está presente en las tendencias de belleza. Dominar la técnica del
degradado requiere práctica pero con un poco de paciencia podéis conseguir un acabado muy
bonito.
Vamos con el paso a paso:
1. Hacemos una línea a raíz de pestañas con lápiz negro, el grosor dependerá de la intensidad que queramos y especialmente del tamaño de nuestro párpado móvil. Es importante utilizar un lápiz que sea cremoso para que nos permita trabajarlo.
2. Degradamos con ayuda de un pincel biselado de pelo sintético.
3. Encima del lápiz aplicamos sombra en polvoy también la degradamos. Para eso utilizamos un pincel biselado pero esta vez de pelo natural.
4. En la parte inferior del ojo trazamos una línea hasta la mitad del párpado uniéndola con la superior. Lo hacemos de la misma manera que la superior, primero en lápiz y luego en polvo. En mi caso, como véis en la foto, no he llegado hasta el lagrimal. Dependiendo de cómo os sintáis más cómodas podéis dejarlo así o llevar la línea hasta el final.
5. Marcamos la línea de agua. Podemos utilizar lápiz o eye liner sólido, pero siempre productos que no nos irriten los ojos.
6. A raíz de pestañas podemos reforzar la línea con eye liner líquido.
7. Máscara de pestañas.
Los productos que he utilizado han sido:
- Lápiz negro de Yves Rocher. Me gusta porque tiene una textura cremosa y se degrada fenomenal y a la vez es bastante intenso.
- Sombra en polvo negra de Bellápierre. Esta sombra es 100% polvo de mica e hipoalergénica, vino en mi Birchbox de Septiembre y es muy muy intensa. Al aplicarlo tenemos que tener cuidado de no coger demasiado producto para que no se nos caiga en la zona de la ojera y nos manche. Si no os apañáis muy bien con el polvo suelto podéis utilizar una sombra compacta.
- Eye liner de Bourjois. Queda negro negro en la línea de agua y dura bastante. La duración en la línea interna siempre es muy relativa pero de todos los que he utilizado este es uno de los mejores.
- Eye liner líquido de Essence. Dentro de las líneas low cost, essence es de las que más me convence. Este producto venía en el lote sorteado por Shopper in the City y la verdad que en relación calidad-precio está muy bien.
- Máscara de pestañas Miss Manga Punky de L'Oreal. Elena os habló de ella aquí. El coupillon no es de mis favoritos pero he de reconocer que deja unas pestañas de escándalo. Yo la aplico y acto seguido la retoco con el cepillo de pestañas para dejarla un poco más a mi gusto.
También podéis llevar este efecto en otros colores. Os recomiendo que utilicéis tonos oscuros o tonos medios (marrón, gris oscuro, azul, morados...) para que se vea el efecto degradado.
¿Os gusta el efecto ahumado? Espero que el post de hoy os ayude.
¡Cualquier sugerencia y/o peticiones serán bienvenidas!
MUCHAS GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR :)