Quantcast
Channel: My Cosmetic Art
Viewing all articles
Browse latest Browse all 940

Mi rutina facial diaria.

$
0
0
Allá por el mes de enero os hablé del Layering, la rutina facial por pasos coreana, que aprendí de la mano de Skin79 en uno de sus talleres. Desde la marca coreana nos dieron una rutina de 7 pasos adaptada a las necesidades y costumbres occidentales (os recuerdo que en su versión original oriental consta de hasta 16 pasos). Durante este tiempo he estado cumpliendo esta rutina, que se ha convertido en bastante completa: cada día utilizo todos los productos que veis en la imagen inferior, algunos incluso dos veces, lo que me parece un auténtico despropósito, si añadimos lo corporal y el maquillaje no me quiero ni imaginar todo lo que utilizo a diario ¿os lo habéis planteado alguna vez? No os voy a decir que lo he cumplido a rajatabla, porque todas tenemos días tontos y la cosmética es al fin y al cabo para disfrutarla, pero sí estoy siendo bastante constante y eso se nota. 

Mi rutina facial diaria.

Por tanto la finalidad del post de hoy es por un lado que veáis como sería una rutina facial completa y bastante correcta, que veáis un poco los productos que utilizo (de algunos ya os he hablado, de otros os hablaré próximamente), y por supuesto, hablaros de los resultados.


Aclarar que estos productos son adecuados para mi piel (28 años, mixta, no sensible...); cada una es diferente y por tanto cada cual debe adecuar los productos a sus necesidades, incluso en función de cada momento (de este os puede hablar muy bien Marta de MR's BB World). La rutina tiene dos momento en el día, por la mañana y por la noche, y como veréis es diferente en un momento y en otro.

Mi rutina facial diaria.


Por la mañana
  1. Empiezo la rutina como no puede ser de otra manera: limpiado. Y es que por la noche la piel suelta toxinas, nos rozamos con la almohada... y por tanto la limpieza es importantísima e imprescindible. Ahora estoy utilizando el limpiador de línea Vitance Anti-Ox de Babé Laboratorios, del que os hablaré en breve. Están pensado para liberar la piel de la contaminación y viviendo en Madrid es un punto que me parece a tener en cuenta. Aplico sobre la piel húmeda y masajeo en círculos insistiendo en zonas más sucias como la nariz, la frente o la barbilla. Un poquito de espuma y aclarar. 
  2. Tras la limpieza exfolio la piel, ahora estoy usando el interminable exfoliante facial de Kueshi (dura eones), marca muy recomendable en lo que a exfoliantes se refiere. Por lo generan nos recomiendan exfoliar una par de veces en semana, pero este numero puede variar en función de las necesidades de la piel y del tipo de exfoliante que se utilice (que son muchos los que existen). Este de Kueshi es muy suave por lo que podría usarlo a diario sin problemas (de hecho alguna semana que me ha sido necesario lo he hecho), del que os hablé aquí. ¿Cómo sabemos si exfoliamos de más o de menos? Si vemos la piel apagada puede que tengamos exceso de residuos y células muertas en la piel y necesitemos más exfoliación; si por el contrario la piel se irrita tras exfoliar hay que bajar el número de veces. En cualquier caso NUNCA hay que apretar el exfoliante contra la piel, ya que estos están formulados para que no se deba hacer esto, y por tanto si se ejerce presión se puede dañar la cara. Si vuestro exfoliante os resulta suave simplemente probad con otro. 
  3. Tras limpiar la piel (los dos pasos anteriores los llevo a cabo en la bañera por cierto, mientras me ducho) el pH de esta se puede alterar, y la función del tónico es reequilibrar la piel. De ahí que parezca que no hace nada, pero no, es un paso importante y además es mi favorito, ¡es tan agradable! En este momento estoy utilizando, tanto por la mañana como por la noche, el tónico Breath of Fresh Air de Lush, del que pronto os hablaré. No utilizo algodón.
  4. Otro paso que me encanta es el del Sérum, porque en este tipo de productos las texturas son todo un mundo por descubrir, y son de rápida absorción y agradables. La finalidad del sérum es potenciar los efectos de los productos posteriores, y además suele tener algún añadido por lo general Antiage. Actualmente estoy utilizando el Sérum de Crea-m Cosmetics del que también os hablaré pronto. 
  5. Finalmente toca hidratar. En este caso mi piel cambia mucho de verano a invierno así que suelo variar el producto en función de mis necesidades. Actualmente estoy utilizando la hidratante facial de Jack Black, una marca pensada para ellos pero que también podemos utilizar nosotras. Me gusta mucho, es densa, se absorbe bien, hidrata y sobre todo mantiene la hidratación. Quiero ver los efectos que tiene en mi chico y tras este testeo os hablaré de ella. Un apunte importante en las cremas de día es que tengan SPF, siempre, tanto en verano como en invierno. Como veréis en mi crema de noche, no la utilizo por el día porque carece de SPF (a no ser que posteriormente utilice maquillaje con protección). 
Mi rutina facial diaria.

Por la noche:

  1. Por la noche hay que limpiar la piel de nuevo. En caso de haberme maquillado realizo una limpieza doble (desmaquillado y limpieza). En primer lugar el desmaquillado, para lo que uso un desmaquillante de ojos si los maquillajes han sido muy cargados, o si utilizo productos waterproof. Actualmente utilizo con un disco de algodón es desmaquillante de ojos de la línea de Camomila de The Body Shop. No me está convenciendo demasiado así que ya veré si le dedico una review. Para retirar el resto de maquillaje utilizo 9 to 5 de Lush que ya tengo en las últimas y del que os hablé aquí. Lo aplico con un algodón, aunque producto utilizar los discos lo menos posible para no contribuir a la deshidratación de la piel. Me gusta mucho 9 to 5: por el aroma, porque es efectivo, porque incluso desmaquilla los ojos si no se han cargado demasiado... volverá a mi tocador. Los desmaquillantes suelen tener base en aceite para retirar bien el maquillaje (no quiere decir que engrasen).
  2. Tras desmaquillar paso a la limpieza standar con un limpiador y agua. En este caso utilizo el de Mona&Leo, del que os hablé aquí. Con él retiro los restos de maquillaje si han quedado y las impurezas, poros... 
  3. Tónico, de nuevo Breath of Fresh Air
  4. Sérum, también el de Crea-m.
  5. El contorno de ojos en principio supongo que sería recomendable usarlo también por la mañana, pero este paso me da tanta pereza... De hecho me lo salto muchos días (reprimenda para mí misma)... Trato de mejorarlo porque me acerco a los 30 y tengo que empezar a prevenir. Actualmente estoy utilizando una minitalla de Burt's Bees, que está siendo eterna... Lo cierto es que como tengo tendencia a los milliums en la zona del contorno trato de utilizar muy poquita cantidad, pero sí, está durando muchísimo. Por cierto, la zona del contorno es más delicada, nada de ejercer presión sobre ella, y lo mejor es aplicar el contorno con los dedos anulares. Buscad un contorno adecuado a vuestras necesidades (hidratación, prevención, corrección de bolsas y ojeras...). 
  6. Finalmente utilizo la crema hidratante. Esta de Crea-m no es específicamente de noche como tal (estas suelen ser más intensas y pesadas), pero no la utilizo de día porque no tiene SPF, a no ser como ya os decía que después me maquille y utilice bases con protección. Es antiedad y reafirmante y tan solo os voy a decir que me encanta, no os adelanto más porque pronto os haré una review completa del producto. 
Y esta es toda mi rutina facial diaria. Como os digo no es que la haya seguido a rajatabla (hay días que he llegado muy cansada a casa y por la noche tiro de toallitas, tónico e hidratante y a la cama, pero trato de que sean los menos, o se me olvida algún paso...), pero en general estoy siendo bastante constante. En esta rutina falta el paso de la mascarilla. Sinceramente esta la utilizo bien cuando me acuerdo, bien cuando tengo un rato, pero al menos una por semana me pongo, según lo que me apetece o lo que mi piel necesita (por lo general es cerrar poros). 

El plan puede parecer tener lagunas, sobre todo porque puede llevar mucho tiempo, pero al final se optimiza: por ejemplo por la mañana la limpieza la hago en la bañera donde no hay que tener tanto cuidado de manchar nada, mientras se absorbe el tónico me lavo los dientes, o me voy vistiendo...). Por otro lado entiendo que requiere cierta inversión de dinero. Si os apetece seguirlo pero no se está acostumbrada a seguir una rutina tan amplia, mi consejo es empezar por limpiadora e hidratante y poco a poco ir incluyendo pasos (es más, si no se está acostumbrada a tantos pasos y se introducen todos a la vez el fracaso está asegurado). Buscad productos que se adecuen a vuestras necesidades, no tiene porque ser esos mismos. Al no comprarlos todos de golpe la inversión es más asumible, y además son productos que duran mucho (el exfoliante me acompaña desde verano, los tónicos por lo general me duran de 3 a 5 meses, las cremas de Crea-m son interminables). Las cantidades que se utilizan de cada producto son pequeñas. 

En general lo que he notado es que mi piel está sana, sobre todo en lo que a luminosidad se refiere, sin signos de cansancio. Es más, tiendo a dormir mal, a tener temporadas de insomnio,y con los cuidados adecuados y siendo constante el cansancio a penas se deja vez en la piel. Por supuesto también es importante una alimentación correcta y que el ritmo de vida no sea frenético (aunque incluso en estos casos con una buena rutina facial la piel no se debería ver afectada). También espero que una rutina constante y adecuada sea un seguro de vida, es decir, que los signos de envejecimiento no aparezcan antes de tiempo y que pueda lucir una piel saludable también con el paso de los años, que esta no se vea resentida. 

Esta es mi rutina a modo de ejemplo, os animo a encontrar la vuestra. ¿Qué os ha parecido? Por supuesto si tenéis alguna duda podéis preguntar. 

GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR. 
UN ABRAZO Y FELIZ TARDE DE DOMINGO LLUVIOSO. 


Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 940