¡Puf! Vuelvo a tener un montón de productos de Lush para mostraros... es lo que tiene tener una marca súper favoritísima. ¡Menos mal que sé que a muchas de vosotras os gusta!, sino me sentiría todavía más culpable... Pero hoy os voy a sorprender, porque os voy a hablar de uno de sus exfoliantes, y no precisamente porque me conquistara, pero como muchas me habéis preguntado por él he decidido hacer una review para que sepáis un poquito más de Sugar Scrub.
Lo primero quiero aclarar la razón por la que no me conquistó: es simple y llanamente que no me gustan los exfoliantes que rascan demasiado. Como veis no se trata de que sea un mal producto, para nada, de hecho estoy segura de que el precio os va a encantar, es una visión personal. Por otro lado hay personas a las que si el exfoliante no les rasca como si fuesen a arrancarles la piel tienen la sensación de que no les hace nada, por tanto para gustos, las pieles.
Esta es la tercera vez que pasa por mi ducha; bueno técnicamente la segunda, porque tuve un producto similar llamado Arena, con el que Lush hizo campaña en contra de la tauromaquia hará casi un par de años (podéis verlo aquí), con una alegoría muy "chula", ya que el producto teñía el agua de la bañera de rosa fuerte emulando la sangre de los toros; Arena era muy similar a Sugar Scrub, solo que más pequeñito y de color rosa.
El primer Sugar Scrub que pasó por mi ducha prácticamente se me deshizo sin haberlo podido a penas utilizar. Se aplica sobre la piel mojada perfectamente pero es importante no ponerlo debajo de la ducha porque se deshace (es prácticamente todo azúcar). Ahora que ya me sé la cantinela, lo que he hecho ha sido dejarlo metido dentro de un recipiente, de manera que si se queda húmedo y se deshace lo haga de manera controlada y pudiendo seguir utilizándolo aunque sea como un exfoliante normal. Y es que en su estado natural Sugar Scrub es como una piedra, muy duro, pensado para exfoliar a saco, especialmente la celulitis. No os puedo decir si para este fin funciona bien o no porque yo lo utilizo un poco más suavemente y por todo el cuerpo, pero con la dureza del producto la verdad es que no me extrañaría.
En cuanto a los ingredientes bueno, como ya os digo es prácticamente azúcar gruesa y verde (hasta estoy pensando en pegarle un lametazo para saber si es dulce), pero tiene también Aceite de Hinojo, Hinojo fresco y Raíz seca de Jengibre que atacan la celulitis, Aceite de Lavanda para equilibrar la piel, y Clorofila que supongo que es la responsable de ese característico color verde que tiene. El olor es muy suave, prácticamente imperceptible a no ser que os metáis el exfoliante en la nariz, tiene un aroma herbal.
Si se compra suelto viene sin envase, el que veis en las imágenes tiene envoltorio porque venía incluido en Lush Legends, pero es uno de los productos Desnudos de Lush, y su precio es de 4,20 € que no está nada mal ¿no os parece?
Como os digo no es ni de lejos mi producto de Lush favorito, ni se acerca siquiera a ser uno de mis exfoliantes favoritos pero simplemente porque rasca demasiado. Sin duda es eficaz en este sentido, y si os gustan los exfoliantes fuertes sin duda este es vuestro producto, además su precio creo que está muy bien. Eso sí recodad preservarlo del agua y la humedad o desaparecerá en nada.
¿Qué os parece? ¿Conocíais Sugar Scrub?
Lo primero quiero aclarar la razón por la que no me conquistó: es simple y llanamente que no me gustan los exfoliantes que rascan demasiado. Como veis no se trata de que sea un mal producto, para nada, de hecho estoy segura de que el precio os va a encantar, es una visión personal. Por otro lado hay personas a las que si el exfoliante no les rasca como si fuesen a arrancarles la piel tienen la sensación de que no les hace nada, por tanto para gustos, las pieles.
Esta es la tercera vez que pasa por mi ducha; bueno técnicamente la segunda, porque tuve un producto similar llamado Arena, con el que Lush hizo campaña en contra de la tauromaquia hará casi un par de años (podéis verlo aquí), con una alegoría muy "chula", ya que el producto teñía el agua de la bañera de rosa fuerte emulando la sangre de los toros; Arena era muy similar a Sugar Scrub, solo que más pequeñito y de color rosa.
El primer Sugar Scrub que pasó por mi ducha prácticamente se me deshizo sin haberlo podido a penas utilizar. Se aplica sobre la piel mojada perfectamente pero es importante no ponerlo debajo de la ducha porque se deshace (es prácticamente todo azúcar). Ahora que ya me sé la cantinela, lo que he hecho ha sido dejarlo metido dentro de un recipiente, de manera que si se queda húmedo y se deshace lo haga de manera controlada y pudiendo seguir utilizándolo aunque sea como un exfoliante normal. Y es que en su estado natural Sugar Scrub es como una piedra, muy duro, pensado para exfoliar a saco, especialmente la celulitis. No os puedo decir si para este fin funciona bien o no porque yo lo utilizo un poco más suavemente y por todo el cuerpo, pero con la dureza del producto la verdad es que no me extrañaría.
En cuanto a los ingredientes bueno, como ya os digo es prácticamente azúcar gruesa y verde (hasta estoy pensando en pegarle un lametazo para saber si es dulce), pero tiene también Aceite de Hinojo, Hinojo fresco y Raíz seca de Jengibre que atacan la celulitis, Aceite de Lavanda para equilibrar la piel, y Clorofila que supongo que es la responsable de ese característico color verde que tiene. El olor es muy suave, prácticamente imperceptible a no ser que os metáis el exfoliante en la nariz, tiene un aroma herbal.
Si se compra suelto viene sin envase, el que veis en las imágenes tiene envoltorio porque venía incluido en Lush Legends, pero es uno de los productos Desnudos de Lush, y su precio es de 4,20 € que no está nada mal ¿no os parece?
Como os digo no es ni de lejos mi producto de Lush favorito, ni se acerca siquiera a ser uno de mis exfoliantes favoritos pero simplemente porque rasca demasiado. Sin duda es eficaz en este sentido, y si os gustan los exfoliantes fuertes sin duda este es vuestro producto, además su precio creo que está muy bien. Eso sí recodad preservarlo del agua y la humedad o desaparecerá en nada.
¿Qué os parece? ¿Conocíais Sugar Scrub?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO Y FELIZ DÍA.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.